La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cambios en los contenidos de carbono orgánico ocasionados por transiciones a forestaciones y pasturas subtropicales ECLESIA, P. (1,2); G. PIÑEIRO (2);

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cambios en los contenidos de carbono orgánico ocasionados por transiciones a forestaciones y pasturas subtropicales ECLESIA, P. (1,2); G. PIÑEIRO (2);"— Transcripción de la presentación:

1 Cambios en los contenidos de carbono orgánico ocasionados por transiciones a forestaciones y pasturas subtropicales ECLESIA, P. (1,2); G. PIÑEIRO (2); E. JOBBAGY (3); & R. JACKSON (4) 1 INTA Cerro Azul, Misiones. 2 IFEVA- Cátedra de Ecología, FAUBA-CONICET. 3 GEA - IMASL-CONICET. Universidad Nacional de San Luís. 4 Dpto. de Biología, Universidad de Duke, Durham, USA INTRODUCCIÒN MATERIALES Y MÈTODOS Sitios de estudio Transiciones Selva-Pastura Selva- Forestación Provincia de Misiones Pastizal-Pastura Pastizal-Forestación Se muestrearon 12 sitios con stands adyacentes de vegetación natural y cultivada (6 sitios de pasturas C4 y 6 de forestaciones de pino). En cada cultivo y en su situación nativa adyacente se tomó una muestra de suelo compuesta por cuatro submuestras, hasta el metro de profundidad. Se determino además la densidad aparente (Da) bajo cada uso. El Problema En regiones tropicales y subtropicales se han observado tendencias crecientes en los niveles de COS cuando se implantan pasturas y tendencias decrecientes cuando los sistemas naturales son reemplazados por forestaciones. Sin embargo aún no se ha evaluado cual es el efecto si se parte de ecosistemas diferentes. Es probable que el cambio en el suelo por efectos de un uso determinado sea distinto al modificar ecosistemas naturales diferentes. A su vez el tiempo de permanencia de un determinado uso y la acción el ambiente pueden influir en la magnitud y dirección de los cambios en los contenidos de COS. Se determinaron dos fracciones de la materia orgánica: POM (materia orgánica particulada) y MAOM (materia orgánica asociada a los minerales) según Cambardella y Elliot (1992). En cada fracción de suelo se analizaron las concentraciones de C y N. Luego se calcularon los contenidos de e COS y NOS (mg. cm-3) a masa constante para cada fracción de suelo, a partir de muestras tomadas a profundidad constante según Davidson and Ackerman (1993); Henderson, D. B. Ellert & M. Naeth (2004). Los resultados se compararon mediante un test de t para POM Las Preguntas Cual es el cambio en los contenidos de COS y NOS al modificar ecosistemas de selva y pastizal natural e implantar forestaciones de pino y pasturas C4? Que fracciones del COS son afectadas? Como inciden la precipitación media anual (PMA) y la edad de implantación en los cambios del COS? MAOM muestras apareadas. Las diferencias significativas se indicaron con nomenclatura estadística (* = p<0,1 ** = p<0,05, ***p<0,01). Se realizó una revisión de trabajos que documentaran cambios ocurridos en los contenidos de COS al implantarse pasturas o forestaciones, sobre distintos ecosistemas naturales de Argentina, Uruguay y Brasil. Su utilizó la variable Ln de la relación (COS agrosistema/COS sistema nativo) para normalizar la distribución de los cambos en COS. Se evaluaron las relaciones considerando el COS acumulado (Tn.ha-1) hasta los 20 cm de profundidad. RESULTADOS Efecto del uso y el origen Efecto de la precipitación y la edad de implantación COS NOS POM MAOM FORESTACIONES PASTURAS ns ns ** ** -18% -19% ns ns ns ns ** * -11% -9% ns ns CONCLUSIONES La dirección de los cambios de COS y NOS por efecto del uso son independientes del sistema natural original. Sin embargo las pérdidas por efecto de las forestaciones tienden a ser mayores cuando provienen de selva. Las forestaciones tienden a reducir los contenidos de COS en estos ecosistemas, afectando principalmente las fracciones mas finas (MAOM). Sin embargo pueden aumentar los contenidos de COS en ecosistemas templados o semiáridos (con precipitaciones menores a los 1200 mm). Las forestaciones de mayor edad logran revertir las perdidas iniciales de C y aumentarían los contenidos de COS pero solo en sitios de precipitaciones menores a los 1500 mm. La implantación de pasturas en ecosistemas tropicales y sub-tropicales en general aumentan los contenidos de COS. En algunos casos podría provocar leves disminuciones en el COS solo en sistemas con precipitaciones menores a 1700mm y durante los primeros años. DISCUSIÒN de C- POM Pasturas de COS Forestaciones Mayor producción de raíces finas de mayor C/N Acumulación del C en la biomasa aérea y bajo aporte al suelo principalmente asociado a los mayores ingresos de C a medida que la vegetación nueva cubre el suelo y aumenta su productividad. A mayor PMA En forestaciones, los balances negativos estarían asociados a pérdidas de NOS En pasturas, los balances positivos estarían asociados a incrementos de productividad de COS a mayor edad


Descargar ppt "Cambios en los contenidos de carbono orgánico ocasionados por transiciones a forestaciones y pasturas subtropicales ECLESIA, P. (1,2); G. PIÑEIRO (2);"

Presentaciones similares


Anuncios Google