INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENAS DE VALOR Principales eslabones de una cadena de procesos productivos de una empresa. Éstos añaden valor al producto en cada una de sus etapas:
Advertisements

Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Video de campaña República de Oportunidades Incentivos a la Inversión3 ECUADOR 3,9% de promedio anual, por encima de América Latina y el Caribe (2,9%)
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
- Visión Líneas estratégicas - Definición de proyecto bandera.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA IMPORTACIÓN DE CELULARES EN EL ECUADOR EN EL PERÍODO 2009 – 2014 JEFFERSON VÁSQUEZ.
Empresa, innovación y expansión internacional
Resultados del pronóstico
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
“INVESTIGACIÓN DE MERCADO DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN LOS AUTOSERVICIOS EN PERÚ (LIMA) Y ESTABLECER UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO INTERNACIONAL”. Fabián.
TAPIA SALCEDO, CARLA GIOCONDA TORRES MOPOSITA, KATHERYNE LIZET
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Insumos Comité Asociatividad
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
Taller “ Análisis del Mercado”
MARCOS AMBIENTALES COMPARATIVOS
Integración de Chile a la Economía global
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
ESTUDIO COMERCIAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE MIEL EN PANAL Por: Samuel Gualotuña Director: Ing. Jorge Ojeda Codirector: Ing. Fabián Guayasamín.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PROGRAMA DE FOMENTO PRODUCTIVO VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA LA PAZ, JUNIO DE 2009.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Crecimiento y Desarrollo Económico
Gestión de Operaciones
Sistema Logístico Agrícola Nacional
Taller “ Análisis del Mercado”
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
AUTORES: HIDALGO MEDINA, DAYSI ESTEFANIA ORTIZ RODRÍGUEZ CARMEN ROCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
EMPRESA EXPOSITORES: Benites Segovia, Edwin Llauriman Morales, Randolph Mayorga Quispe, Luzmilla Villegas Cruz, Henrry CONFECCIONES TEXTIMAX S.A.C.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE
LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL     TRABAJO.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
XIMENA ACOSTA CASTILLO
Proceso de Gestión Estratégica
Métodos de Cuantificación
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PROGRAMA DE FOMENTO PRODUCTIVO VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA LA PAZ, JUNIO DE 2009.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Competitividad del Campo en América Latina
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
Política de Estado para la Producción
INGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Política de Estado para la Producción
Páginas Texto Santillana PSU
Política de Estado para la Producción
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
Curso evaluación de proyectos de exportación
Política de Estado para la Producción
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL ANÁLISIS DE LOS INCENTIVOS A LAS IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL PARA LA PRODUCCIÓN DE PULPAS DE FRUTAS Y EL IMPACTO DENTRO DE SU CADENA DE VALOR PARA EL FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Autores: Patricio Guamán Condo Febrero 2017

INTRODUCCIÓN Eslabones de la Cadena Productiva Modelo Extraccionista Matriz Productiva Producción alta tecnificación Eslabones de la Cadena Productiva

OBJETIVO Analizar la incidencia de los incentivos a la importación de bienes de capital en la cadena productiva de pulpas de frutas en el Ecuador.

Proporciones Factoriales Abundancia de Factores productivos Ventaja Comparativa Proporciones Factoriales Comercio de productos industrializados Fuerte demanda interna Ventaja Representativa Crecimiento hacia adentro Desarrollo de la industria Sustitución de Importaciones

Conservas y Procesamiento de Frutas Producción de Frutas Sector agroindustrial Riqueza agrícola Producción de Frutas Climas y microclimas Frutas tropicales, exóticas, de páramo y clima húmedo Cadena Productiva Actividades primarias Industrialización Redes logísticas

PULPA DE FRUTAS - Diversidad - Conservación

Situación Económica Industrias Priorizadas Sectores Estratégicos Matriz Productiva Diversificar producción Agregar valor Sustituir importaciones Fomentar exportaciones

PIB Manufacturas

Composición PIB Manufacturero

90 % Comercio Nacional Detallista Industria Hogares Negocios Producción de derivados Industria 90 %

Comercio Internacional - Disponibilidad todo el año - Estilo de vida

Principales Importadores

Principales Exportadores

Producción Variedad Calidad Estacionalidad Asociaciones Cadenas productivas

Pichincha INDUSTRIAS INEC Manufactura Transporte Construcción Comercio Alimentos y Bebidas es la industria más potente. Pichincha

10 -20 mil kilos semanalmente PRODUCTORES 10 -20 mil kilos semanalmente Del Huerto SA FrozenTropic Latinoamericana de Jugos SA Proesemica Cía. Ltda. Profrutec

Etapas de Producción

Etapas de Producción

Etapas de Producción

Etapas de Producción

Flujograma de Producción Selección Desinfección y Lavado Escaldado Enfriado Despulpado Acondicionado Empacado Almacenado Flujograma de Producción

Aprovisionamiento de Bienes de Capital

Operaciones manuales Clasificadora tipo rodillos Lavadora por inmersión Marmita de escaldado Despulpadora Tanque de dosificación Ultra congelador Cuarto frío

Precios de Bienes de Capital Tarifa arancelaria 5 % - 10 %

Precios de Bienes de Capital

Importación de Bienes de Capital Medidas restrictivas Ajuste económico y financiero

Incentivos a la Inversión Productiva Cambio de Matriz Productiva Exoneración y deducciones del IR Exoneración pago IVA Exoneración ISD Estabilidad incentivos tributarios

Incentivos a la Importación de Bienes de Capital Facilidad de pago de tributos Reducciones al IR Exoneración del pago de IR Exención del pago de aranceles Transferencia e importaciones con IVA 0 Exoneración al ISD

Restricciones a las importaciones Incremento a tarifas arancelarias Salvaguardias Escases de producción nacional

Exportación de Pulpa de Frutas 90 % Pulpa de maracuyá

Mercados y Oportunidades Alemania Japón Arabia Saudita Francia Austria

Fomento a las Exportaciones Certificaciones internacionales Estandarizar precios materia prima Normar precios al consumidor Fortalecer sectores productivos

COMENTARIOS Incentivos públicos y privados en todos los componentes de la cadena productiva. Mejorar procesos y aumentar la tecnificación de la industria de bienes de capital. Los proveedores de insumos y materias primas, así como los productores de pulpa de frutas deben estandarizar los precios . Mejorar procesos, acceder a nuevas y mejores tecnologías e innovar para acceder a certificaciones

GRACIAS