Facultad de Ingeniería Ing. Manuel Dávila Sguerra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS TICS EN LA EDUCACION
Advertisements

Tecnologías hacia el 2022 Bibliografía Ingeniero Manuel Dávila Sguerra
1 Tecnologías hacia el Ingeniero Manuel Dávila Sguerra Ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes Maestría Cum Laude en Filosofía de la.
ECOSISTEMA INTELIGENTE
1 Educación no lineal Sociedad transformada al Ingeniero Manuel Dávila Sguerra Ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes Maestría Cum.
1 CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón.
Taxonomía en Ética Manuel Dávila Sguerra Decano Facultad de Ingeniería Uniminuto.
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
CAPITULO II Tecnologías de la Información  Objetivo  Conocer el desarrollo de las Tecnologías de la Información y su impacto en la sociedad.
INFORMÁTICA Ing. Linda K. Masias M. Identificando las partes de un computador.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
Carlos Busso Vyhmeister, Presidente Ejecutivo de ADEXUS Presidente FEDIT «Impacto de las Telecomunicaciones en la Economía Digital y en el Desarrollo de.
SEGURIDAD PUBLICA INTEGRANTE: - DEL OLMO GUERRERO CRIZ DANIELA.
1 Tecnologías hacia el Ingeniero Manuel Dávila Sguerra Ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes Maestría Cum Laude en Filosofía de la.
Utiliza las Tecnologías de información y comunicación Bloque 2. Asignatura: Informática 1 Diseño de la presentación: Eustaquio Reyes Hernández.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
1 Tecnologías hacia el Ingeniero Manuel Dávila Sguerra Ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes Maestría Cum Laude en Filosofía de la.
“Android: Un acercamiento practico” Manuel Alejandro Moscoso Domínguez Estudiante de Ingeniería en Bioinformática Talca, 8 de octubre de 2009.
La evolución de la tecnología Presentado por: yully Andrea Restrepo Yarce Técnico en sistemas Presentado a: Jhon Jairo alba Complejo tecnologico minero.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
1 Sociedad transformada 1 Ingeniero Manuel Dávila Sguerra Ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes Maestría Cum Laude en Filosofía de la Universidad.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Tecnologías hacia el 2022 Bibliografía
Sociedad transformada
Sociedad transformada
Ciudades inteligentes
Las implicaciones de la técnica en la cultura y en la sociedad
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
FACULTAD DE INGENIERÍA ECOSISTEMA INTELIGENTE
Software que hace software Manuel Dávila Sguerra
Innovación Tecnológica
ECOSISTEMA INTELIGENTE
“Tendencias 2015: Foro Económico Mundial”
Tecnología de la Información y Transformación Organizacional
NUEVAS TECNOLOGIAS 2013 Paula Andrea Quino Bahamón
Tecnologías hacia el 2022 Bibliografía
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Tecnologías hacia el 2022 Bibliografía
“Jalisco como polo de desarrollo de Internet de las Cosas a nivel internacional” Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Tic`s , Sistemas de información general , redes e internet.
informática y convergencia
Valeria Rico Valeria Jasso Jessica Vega Renata Ortega
Tecnología de la información y la comunicación
REALIDAD AUMENTADA.
Redes sociales.
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
Preguntas y Respuestas Por Luz Ángela Benítez
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Historia de las Tic’s y Tac’s
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas
Desarrollo de software
INTERNET.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
“Conceptos de Internet de las Cosas” Rogelio Ferreira Escutia
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Módulo de Especialidad en
“Construyendo el Internet de las Cosas” Rogelio Ferreira Escutia
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
“Tecnologías para construir el Internet de las Cosas”
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
“Proyectos de Big Data” Rogelio Ferreira Escutia
e-Genesis – El generador de sistemas
Instalaciones y personal
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
2 Nuevas Tecnologías 2 Computación en la Nube Cloud Computing Decentralizado Centralizado.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ingeniería Ing. Manuel Dávila Sguerra Creada mediante el Acuerdo No. 004 del 18 de Septiembre de 1990 del Consejo Superior. Ing. Manuel Dávila Sguerra Decano Octubre 2015

Estructura Organizacional Quitar COR - IMD Aprobado por Consejo de Facultad–Acta 07– 18/03/2014

ECOSISTEMA INTELIGENTE Ciudadela sana, solidaria y segura COMERCIO CULTURA SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN SALUD ESPIRITUAL “Crear un entorno sano y seguro en el barrio Minuto de Dios, con espacios y comportamientos ciudadanos construidos colectivamente.” 2011 - 2015 ECOSISTEMA INTELIGENTE - MINUTO DE DIOS 3

Tecnologías hacia el 2022 Big Data y Analítica La máquina para leer el pensamiento En lo personal el ADN virtual de las personas: Información nuestra en formas de textos, blogs, noticias, escritos, debates, foros, vídeos, gráficos, Facebook, Twitter Cientos de plataformas a donde ha llegado la información que de nosotros han publicado otros o que lo hemos hecho nosotros mismos. Cientos de cámaras de video en la calle, parqueaderos, oficinas, edificios, bares, discotecas, aulas de clase, teatros, restaurantes que nos han convertido en actores involuntarios que hacen posible leer hasta los gestos de nuestro rostro y de nuestro cuerpo. La Gestalt en TI Facefirst software biométrico de reconocimiento facial IBM para reconocimiento de rostros Aspectos físicos de un rostro 4 4 4 4

Tecnologías hacia el 2022 The Internet of Things IOT El Internet de las cosas 50 billones de dispositivo conectados a Internet en el 2020 Avances de la tecnología de dispositivos: Ej. Arduino, Wiring Miles de millones de teléfonos inteligentes Sensores incorporados Conectividad a Internet a las instalaciones fijas Conectividad móvil Automatización Ciudad digital Hogares y oficinas: Telefonía IP, Televisión IP, Electrodomésticos, Domótica, Movitrónica, Agromática 5 5 5 5

Tecnologías hacia el 2022 The Internet of Things El Internet de las cosas Robótica Sumo Bibliografía Robótica Linea Impresora 3D Sensores para las Ciudades digitales Riego inteligente Mundómetro Obedece Conferencia Pescado Dron 6 6 6 6

Tecnologías hacia el 2022 Big Data and Analytics Big Data y Analítica ¿Qué pudo haber sucedido en 5 segundos?: Población mundial: de 72.637.92.334 se incrementó en 58 personas Nacieron 99 personas y murieron 41 Se fabricaron 48 automóviles y 99 bicicletas Se publicaron 2 libros nuevos y sucedieron 935 entradas a blog Se enviaron 54.247.023 correos y 173.074 tweets Hubo 1.020.340 búsquedas en google y 25.541 emisiones de CO2 Se incrementaron en 4 obesos obesas y 8 murieron de hambre Nos faltan 14.311 días para que se acabe el petróleo Murieron 5 persona por cáncer y 1 por VIH mientras que se fumaron 3.917.999 cigarrillos 3 personas murieron por fumar y 1 por alcohol Hubo 1 muerto por accidente de automóvil 7 7 7 7

Tecnologías hacia el 2022 The Internet of Things El Internet de las cosas Sensores para las Ciudades digitales Web Premio a la mejor aplicación informática del 2014: Barrio digital Local 8 8 8 8

Tecnologías hacia el 2022 Realidad aumentada 9 9 9 9

MUSEO RAFAEL GARCIA HERREROS Tecnologías hacia el 2022 Realidad aumentada MUSEO RAFAEL GARCIA HERREROS Web Web Local Local 10 10 10 10

Tecnologías hacia el 2022 Realidad aumentada Gafas de google Video 11

Tecnologías hacia el 2022 Sustainability: Sostenibilidad Medio ambiente Bibliografía ¿La computación si ayuda a preservar el Medio ambiente?   Hay muchas maneras de cómo la tecnología puede ayudar mejorar la sostenibilidad del medio ambiente O crear problemas: Internet de las Cosas llevará 50 billones de dispositivos conectados a Internet en el 2020 0,2 gramos de CO2 por consulta en Google 6000 millones de celulares en el 2007 La sostenibilidad del medio ambiente se ha convertido en un factor importante en la industria y la conciencia pública: Agua, energía, materiales y gases de efecto invernadero. Cuadernos verdes de Computerworld y el Software Verde: Página 25: Página 27 12 12 12 12

Tecnologías hacia el 2022 Sustainability: Sostenibilidad Medio ambiente Web Local 13 13 13 13

Tecnologías hacia el 2022 Educación 3D Una imagen vale más que mil palabras 14 14 14 14