La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciudades inteligentes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciudades inteligentes"— Transcripción de la presentación:

1 Ciudades inteligentes
Ingeniero Manuel Dávila Sguerra Ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes Maestría Cum Laude en Filosofía de la Universidad Javeriana Decano de la Facultad de Ingeniería de Uniminuto 1 1 1 1

2 Ciudades inteligentes
Definiciones Anthony Townsend en su libro Smart Cities (W.W. Norton & Company, 2014): “Lugares en donde la información y la tecnología se combinan con la infraestructura, la arquitectura, objetos cotidianos y nuestros cuerpos para direccionar problemas sociales, económicos y ambientales El Parlamento Europeo propone: “Una Smart City es una ciudad que maneja Asuntos públicos a través de soluciones de Información y tecnologías de comunicaciones (ICT) sobre bases de acuerdos de múltiples Usuarios de la municipalidad” Los Japoneses tiene una definición más específica centrada en energía, infraestructura, TIC y estilo de vida 2 2 2 2

3 Ciudades inteligentes
2030: de 8.5 billones de habitantes 2050: 9.7 billones de habitantes 2100: 11.2 billones de habitantes La mitad de la población mundial vive en ciudades 3 3 3 3

4 Ciudades inteligentes
Urbanismo Objetivos de la soluciones Administración óptima de los recursos energéticos Producción descentralizada de energía Modelos integrados de negocios y economía Beneficios Seguridad Ambiente y transporte Administración hogareña de la energía Facilidades educativas Turismo Salud ciudadana 4 4 4 4

5 Ciudades inteligentes
Implementación Componentes esenciales Infraestructura de ancho de banda Servicios e la nube -e-services Datos de gobierno abiertos - Opendata Infraestructura sostenible e-Gobernanza Tecnologías fundamentales: Computación ubicua Big Data Redes Internet de las cosas - Iot Computación en la nube Arquitectura orientada a servicios SOA Ciberseguridad 5 5 5 5

6 Ciudades inteligentes
Smart servicios 6 6 6 6

7 Ciudades inteligentes
CIUDADELA SANA, SOLIDARIA Y SEGURA COMERCIO CULTURA SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN SALUD ESPIRITUAL “Crear un entorno sano y seguro en el barrio Minuto de Dios, con espacios y comportamientos ciudadanos construidos colectivamente.” 7 7 ECOSISTEMA INTELIGENTE - MINUTO DE DIOS 7 7

8 Ciudades inteligentes
Implementación Componentes esenciales Infraestructura de ancho de banda: para los grandes volúmenes de datos Servicios e la nube - e-services: Para manejos a través de comunicaciones electrónicas para turismo, medio ambiente, energía, transporte, seguridad, educación y salud Datos de gobierno abiertos – Opendata: Una ciudad es un generador de datos permanente Filtro de datos, propiedad legal de datos y restricciones en los datos No hay en general explicación del significado de los datos No hay forma de descubrir los datos apropiados. Los datos a veces se duplican Hay muchos tipos de formatos. Cinco características de los datos: políticos, legales, organizacionales, técnicos y sociales. Habrá necesidad de mucho trabajo en minería de datos. 8 8 8 8

9 Ciudades inteligentes
Implementación Componentes esenciales Infraestructura sostenible: Pilares: económico, social, ambiental Indicadores de resultados verdes: aplicación en el ciclo de vida, impacto energético e impacto organizacional E-Gobernanza: Componentes orientados a: los ciudadanos, a los negocios, y al mismo gobierno Tecnologías fundamentales: Ubicuidad para considerar estudios de interacción entre espacios urbanos, espacios humanos, tecnologías de información e información misma Se debe tratar el tema del comportamiento humano Big Data: Múltiples fuentes, como correos, mensajes, vídeo, texto Se distribuyen en diferentes sistemas Sin estructura y originados por sensores y dispositivos Retos para administrarlos, procesarlos e interpretarlos Se necesita analítica para su manejo. Las bases de datos serán NoSQL lo que requiere programación 9 9 9 9

10 Ciudades inteligentes
Implementación Componentes esenciales Redes: Considerar asuntos como Bluetooth, RFID, ZogBee Internet de las cosas – Iot: Dispositivos heterogéneos: sensores, Smart Phones, marcas RFID Se deberán atender asuntos como ruido, monitoreo del ruido, congestión de tráfico, consumo de energía, parquéos, regulaciones, luz, automatización y salubridad en los edificios públicos. Computación en la nube: Con sus bondades en configuración dinámica de la tecnología. Arquitectura orientada a servicios SOA Ciberseguridad: Para protegerse de todas las formas de ataques posibles como spoofing, data tampering, eavesdropping, código malicioso, interrupción de servicios muchos más Otros: Otros retos incluyen escalabilidad, movilidad, liberación, interoperabilidad, legalidad, recursos y latencia 10 10 10 10

11 Tecnologías hacia el 2022 Realidad aumentada 11 11 11 11

12 MUSEO RAFAEL GARCIA HERREROS
Tecnologías hacia el 2022 Realidad aumentada MUSEO RAFAEL GARCIA HERREROS Web Web Local Local 12 12 12 12

13 Tecnologías hacia el 2022 Sustainability: Sostenibilidad
Medio ambiente Bibliografía ¿La computación si ayuda a preservar el Medio ambiente? Hay muchas maneras de cómo la tecnología puede ayudar mejorar la sostenibilidad del medio ambiente O crear problemas: Internet de las Cosas llevará 50 billones de dispositivos conectados a Internet en el 2020 0,2 gramos de CO2 por consulta en Google 6000 millones de celulares en el 2007 La sostenibilidad del medio ambiente se ha convertido en un factor importante en la industria y la conciencia pública: Agua, energía, materiales y gases de efecto invernadero. Cuadernos verdes de Computerworld y el Software Verde: Página 25: Página 27 13 13 13 13

14 Tecnologías hacia el 2022 Sustainability: Sostenibilidad
Medio ambiente Web Local 14 14 14 14

15 Tecnologías hacia el 2022 Educación 3D
Una imagen vale más que mil palabras 15 15 15 15


Descargar ppt "Ciudades inteligentes"

Presentaciones similares


Anuncios Google