CONTROL DEL ESTRÉS Y GESTIÓN DE EMOCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Advertisements

VITAMINAS Y HORMONAS.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Talleres de autocuidado y capacitación de cuidadoras de personas con dependencia severa. Klga. Viviana Estrada Castro
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
LOS ESTILOS DE VIDA Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente Tormo.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: MÚSCULOS, AGUA Y GRASA.
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
CEREBRO Y CORAZÓN Dra. Emilia Tormo Esplugues
LOS ESTILOS DE VIDA Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
NUESTRAS DEFENSAS NATURALES ANTI-ESTRÉS
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
LA SALUD Y EL EJERCICIO FÍSICO
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
La Actividad Física Universidad Fermín Toro
ESTRÉS.
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.
Presentado por: Joseph Kim, MD
María Esther Simental Briones
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Profesor: Miguel Contreras V.
NUTRICIÓN.
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
Consecuencias del Cacao Sobre la Salud
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Actividad física para una mejor estilo de vida
Beneficios de la actividad física para la salud
NUTRICIÓN.
El Sistema Endocrino.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
Estilos de Vida Saludable
Administración del tiempo y manejo del estrés.
Beneficios de la actividad física para la salud
Prevención de enfermedad cardiovascular
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
COMO HACER LA PUESTA A PUNTO DE TU CORAZÓN
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
El Sistema Endocrino.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Homeostasis.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
SD Katherin Brand Febles. El Sistema Nervioso Autónomo Sistema Simpático y Parasimpático.
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Pulse para añadir texto TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR.
Acercándonos a la Diabetes.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
LOS NEUROTRASMISORES. ¿QUE SON LOS NEUTROTRASMISORES? Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir,
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
Transcripción de la presentación:

CONTROL DEL ESTRÉS Y GESTIÓN DE EMOCIONES Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente Tormo

CONTENIDO DEL CURSO ¿QUÉ ES EL ESTRÉS?. ESTRÉS Y SALUD LOS DISTINTOS TIPOS DE PERSONALIDAD: FENOTIPOS ¿CÓMO CONTROLAR EL ESTRÉS? ESTRÉS Y SUEÑO ALIMENTACIÓN Y SUEÑO

LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (ECV) SIGUE SIENDO LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN LA MAYOR PARTE DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS. OBJETIVO PRINCIPAL DISMINUIR LOS NIVELES DE COLESTEROL LDL EN SANGRE

¿QUÉ RIESGO CARDIOVASCULAR TENGO?

FRCV NO MODIFICABLES 1. Sexo Los hombres tienen mayor riesgo de enfermedad coronaria. Este riesgo se iguala cuando la MUJER llega a la menopausia 2. Herencia 3. Edad 4. Antecedentes personales de ECV 5. Raza

FRCV MODIFICABLES HIPERTENSIÓN ARTERIAL DISLIPEMIA (Colesterol y/o TG altos) TABAQUISMO SEDENTARISMO OBESIDAD DIABETES TIPO 2 ESTRÉS ALCOHOL

LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ECV Y ESTILOS DE VIDA LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Está estrechamente relacionadas con los ESTILOS DE VIDA por lo que la persona debe asumir su propio AUTOCUIDADO con el fin de prevenir dichas enfermedades.

LA MEJOR PREVENCIÓN LOS ESTILOS DE VIDA DIETA MEDITERRÁNEA, DIETA CARDIOSALUDABLE, DIETA EQUILIBRADA EJERCICIO EL CONTROL DEL ESTRÉS Y MANEJO DE LAS EMOCIONES PILARES DE LA PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR.

¿QUÉ PASA CON EL ESTRÉS?…… OBJETIVO DEL CURSO TENER MÁS SALUD SENTIRSE MEJOR, MÁS FELIZ

¿EL ESTRÉS PERJUDICA AL CORAZÓN? VIDEO CLINICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA “EL ESTRÉS PERJUDICA EL CORAZÓN”

¿QUÉ ES EL ESTRÉS? EL ESTRÉS PRODUCE GRAN INTERÉS EN LA POBLACION GENERAL. EN INTERNET, PODEMOS ENCONTRAR MAS DE 1.300.000 ENTRADAS. PERO, PROBABLEMENTE, LA MAYORIA DE LAS PERSONAS NO TIENEN CLARO EN QUE CONSISTE.

¿QUÉ ES EL ESTRÉS? RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL ORGANISMO ANTE UNA DETERMINADA SITUACIÓN. UN DETERMINADO GRADO DE ESTRÉS ESTIMULA NUESTRO ORGANISMO Y PERMITE ALCANZAR DETERMINADOS OBJETIVOS. EL ORGANISMO DEBE DE VOLVER A LA NORMALIDAD CUANDO EL ESTIMULO HA CESADO.

ENTONCES………. ¿ ? EL EFECTO BENEFICIOSO O NEGATIVO DEPENDE DE LA REACCIÓN DE NUESTRO ORGANISMO.

¿ESTRÉS BUENO O MALO? EL ESTRÉS PUEDE SER: BUENO (EUSTRÉS) ESTRÉS AGUDO MALO (DISTRÉS) ESTRÉS CRÓNICO

¿CUANTO ESTRÉS HE TENIDO O TENGO? ¿POCO? ¿MODERADO? ¿MUCHO?

HABLAR O PENSAR NEGATIVAMENTE DEL ESTRÉS ES MALO ESTUDIO EN USA: 300.000 PARTICIPANTES 8 AÑOS DE SEGUIMIENTO SE LES PREGUNTO A LOS PARTICIPANTES ¿Cuánto ESTRÉS ha experimentado en el último año? ¿Cree que el ESTRÉS es perjudicial para la salud? RESULTADOS: El 43% de los que experimentaron mucho estrés fallecieron por ECV Eso ocurrió en las personas que creían, que el estrés era perjudicial para la salud.

CAMBIAR NUESTRA FORMA DE VER EL ESTRÉS… SI CAMBIAMOS NUESTRA FORMA DE VER EL ESTRÉS, SE PUEDE CAMBIAR LA RESUESTA ANTE EL ESTRÉS CONOCER Y EDUCAR A NUESTRO CEREBRO CEREBRO FELIZ

RESPUESTA FISIOLÓGICA DE NUESTRO ORGANISMO ANTE UNA SITUACIÓN DE ESTRÉS O ANSIEDAD…

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O VEGETATIVO (SNV) Controla la mayoría de las funciones viscerales del cuerpo Presión arterial, motilidad digestiva, secreciones gastrointestinales, vaciamiento de la vejiga urinaria, sudoración, temperatura corporal, etc. Alta rapidez e intensidad.

EQUILIBRIO (HOMEOSTASIS) DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO

FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS LOS FACTORES ESTRESORES, FISICOS O MENTALES, ACTIVAN EN NUESTRO ORGANISMO LA DENOMINADA RESPUESTA DE ESTRES, QUE ES MUY COMPLEJA EN LA QUE PARTICIPAN PRINCIPALMENTE EL SISTEMA NERVIOSO Y EL SISTEMA ENDOCRINO.

LA INTENSIDAD DE LA RESPUESTA DEPENDE DE: RESPUESTA FISIOLÓGICA DE NUESTRO ORGANISMO ANTE UNA SITUACIÓN DE ESTRÉS O ANSIEDAD… LA INTENSIDAD DE LA RESPUESTA DEPENDE DE: ESTÍMULO ESTRESANTE CARACTERÍSTICAS DEL INDIVIDUO ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS Hipófisis anterior Corteza Adrenal ESTIMULO ESTRESANTE Hipófisis anterior Corteza Adrenal Glucorticoides Noradrenalina S.N. simpático Médula Adrenal Adrenalina

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL SNV SIMPÁTICO ANTE ESTÍMULO ESTRESOR ADRENALINA SE SEGREGA MAS EN CASOS DE ESTRÉS PSIQUICO Y ANSIEDAD NORADRENALINA AUMENTA ESPECIALMENTE EN ESTRÉS FÍSICO DE ALTO RIESGO Y EN SITUACIONES DE AGRESIVIDAD GLUCOCORTICOIDES (CORTISOL) MANTIENE LA PRESIÓN ARTERIAL AUMENTA LA GLUCOSA EN SANGRE ANDRÓGENOS AUMENTA LA MASA Y FUERZA MUSCULAR

LOS EFECTOS DEL CORTISOL EL aumento de cortisol Incrementa la glucosa en sangre Reduce el consumo de glucosa en la célula DIABETES Incrementa la concentración de ácidos grasos libres en plasma OBESIDAD AUMENTA EL COLESTEROL

LOS EFECTOS DEL CORTISOL EL aumento de cortisol puede terminar deprimiendo nuestro sistema inmune y volverse ineficaz no ya frente a posibles patógenos sino disminuyendo su capacidad para eliminar las células defectuosas. Favorece el desarrollo de las células cancerosas, por debilitamiento del sistema inmune

VIDEO DIBUJOS ANIMADOS “FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS” ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? VIDEO DIBUJOS ANIMADOS “FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS”

FASES DEL ESTRÉS ALARMA RESISTENCIA O ADAPTACIÓN AGOTAMIENTO

LOS AGRESORES QUE NOS ENFERMAN En la mayoría de las ocasiones el agresor no tiene ni forma ni materia.

FASE DE ALARMA EL INDIVIDUO SE PREPARA PARA LA ACCION, YA SEA LUCHA O HUIDA. ESTA FASE SUPONE UN ALTO CONSUMO ENERGETICO. SE ACTIVA EL SISTEMA NEUROENDOCRINO DESCRITO ANTERIORMENTE. TRAS ESTA FASE, EL INDIVIDUO DEBE PASAR A LA FASE DE RECUPERACION, DURANTE LA CUAL SE INHIBE EL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO Y PREDOMINA EL PARASIMPATICO, QUE RESTABLECE EL EQUILIBRIO.

RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL ESTRÉS EN NUESTRO ORGANISMO EN FASE DE ALARMA AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y FRECUENCIA CARDIACA AUMENTO DEL FLUJO SANGUINEO SE GENERAN MAS HEMATIES PARA APORTAR MAS OXIGENO A LOS MÚSCULOS, DEL CEREBRO Y CORAZÓN DISMINUCIÓN DE SANGRE A LOS ORGANOS QUE NO SON NECESARIOS EN LA ACTIVIDAD MOTORA RÁPIDA: PIEL, RIÑON Y TUBO DIGESTIVO AUMENTA LA FRECUENCIA RESPIRATORIA

RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL ESTRÉS EN NUESTRO ORGANISMO EN FASE DE ALARMA AUMENTA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA Y LIPIDOS EN SANGRE PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD MUSCULAR AUMENTA FUERZA MUSCULAR AUMENTA LA PRODUCCIÓN DEL CALOR EN NUESTRO ORGANISMO AUMENTA LA VELOCIDAD DE COAGULACIÓN SANGUINEA

FASE DE RESISTENCIA EL INDIVIDUO PERMANECE EN ACCION DE TAL FORMA QUE AGOTA SUS RESERVAS. EL SISTEMA NEUROENDOCRINO SE TORNA INEFICAZ HASTA DESEMBOCAR EN LA ULTIMA FASE.

FASE DE AGOTAMIENTO EL ESTRÉS SE CONVIERTE EN PATOLÓGICO, EN ENFERMEDAD.

CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS CRÓNICO CONSECUENCIAS FÍSICAS (en el organismo) CONSECUENCIAS COGNITIVAS (en la mente) CONSECUENCIAS CONDUCTUALES (en el comportamiento)

AGENTE ESTRESANTE AGUDO MUY INTENSO O CRÓNICO. LOS MOTIVOS POR LOS QUE SE LLEGA A LA ENFERMEDAD SON: AGENTE ESTRESANTE AGUDO MUY INTENSO O CRÓNICO. RESPUESTA DE ESTRÉS NO CONTROLADA

LOS AGRESORES QUE NOS ENFERMAN Casi todos los casos que disparan reacciones estresantes se deben a emociones fuertes y/o inesperadas como: La muerte de un ser querido, La pérdida de nuestro hogar o del trabajo, Un terrible accidente, Una humillación personal, Un imperdonable engaño, etc.

¡¡ emociones negativas !!. CON LAS EMOCIONES NEGATIVAS, TENEMOS MENOS TOLERANCIA A LOS ESTRESORES Y NOS AFECTA TODO MUCHO MÁS

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO Conserva y restituye la energía corporal durante los períodos de reposo o mientras se digieren los alimentos. Las respuestas se dirigen al músculo liso, al tejido glandular del aparato digestivo y a las vías respiratorias. Restablece los depósitos de nutrientes.

SUSTANCIAS QUE NOS HACEN SENTIR BIEN NUESTRO ORGANISMO PUEDE LIBERAR HASTA MUCHAS SUSTANCIAS QUE NOS HACEN SENTIR BIEN, AL ESTAR ANTE UNA PERSONA QUE NOS RESULTA AGRADABLE O ATRACTIVA

RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL ESTRÉS EN LA FASE DE RESISTENTCIA  Adrenalina y Noradrenalina:  respuesta fisiológica al estrés.  Dopamina: alegría y creatividad  Serotonina: bienestar  Melatonina: alteración del ciclo del sueño  b-Endorfinas:  resistencia al dolor

SEROTONINA PRODUCE EL BUEN HUMOR NOS PONE EN MEJOR DISPOSICIÓN ANÍMICA FRENTE LOS PROBLEMAS EL EJERCICIO FÍSICO DIARIO AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE SEROTONINA SE LA CONOCE TAMBIÉN COMO “MENSAJERA DE LA FELICIDAD”

ENDORFINAS = MORFINA INTERNA Las endorfinas son sustancias naturales sintetizadas por el cerebro Su principal acción es de ANALGESIA: bloquear los detectores del dolor en el cerebro como sólo pueden hacerlo los opiáceos que incluyen a la morfina, la heroína y la codeína. DISMINUYE LA LIBERACIÓN DE ENDORFINAS: CONSUMO EXÓGENO DE DROGAS DURAS COMO LA MORFINA EL ALCOHOL EL TABACO EL EJERCICIO ELEVAN EL NIVEL INTERNO DE ENDORFINAS SON LAS RESPONSABLES DE QUE EL EJERCICIO NOS PROCURE UNA SENSACIÓN DE BIENESTAR, EUFORIA Y HASTA FELICIDAD

FUNCIONES MÁS CONOCIDAS DE LA DOPAMINA SE CONSIDERA A LA DOPAMINA EL CENTRO DEL PLACER, YA QUE REGULA LA MOTIVACIÓN Y EL DESEO Y HACE QUE REPITAMOS CONDUCTAS QUE NOS PROPORCIONAN BENEFICIOS O PLACER. LA DOPAMINA AUMENTA CON:  RESPETAR LAS NECESIDADES DE SUEÑO  EJERCICIO FÍSICO MODERADO REGULAR

MELATONINA HORMONA QUE SE LIBERA EN LA OSCURIDAD Y QUE SE ENCARGA DE SINCRONIZAR LAS FUNCIONES DE NUESTRO ORGANISMO, DE NUESTRO RELOJ BIOLÓGICO CUANDO LA PRODUCCIÓN DE MELATONINA DESCIENDE PUEDE DAR ORIGEN: TRASTORNOS DEL SUEÑO ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDADES INFLAMATORIAS

OXITOCINA Con gran función estabilizadora y homeostática. Con capacidad para llegar a casi todas las células. La producimos de manera natural. Puede controlarse su segregación ¡a través de la mente y las emociones! Recientes investigaciones han desvelado también su capacidad antiestresante ya que permite anular los efectos perniciosos de la secreción continua de cortisol.

LAS PROPIEDADES DE LA OXITOCINA Aumenta la sociabilidad y disminuye la ansiedad y agresividad. Aumenta el sentimiento de confianza y generosidad. Preserva la amistad y la sociabilidad. Disminuye el nivel de cortisol (la hormona del estrés).

¿CÓMO ESTIMULAR LA SEGREGACIÓN DE OXITOCINA? Hay muchas formas de hacer que nuestro organismo active la secreción de OXITOCINA Cualquier tipo de caricia o mimo. Mecer a un bebé en brazos. Cualquier tipo de contacto físico voluntario y admitido (el efecto será común a todos los participantes). Cualquier tipo de masaje

¿CÓMO ESTIMULAR LA SEGREGACIÓN DE OXITOCINA? Hay muchas formas de hacer que nuestro organismo active la secreción de OXITOCINA La práctica del yoga así como los ejercicios respiratorios, los de relajación y los de meditación Cantar en grupo (desde coros hasta karaoke). Disfrutar de una buena comida en pareja, en familia o con amigos (con moderación).

¿CÓMO ESTIMULAR LA SEGREGACIÓN DE OXITOCINA? Acariciar a una mascota o jugar con ella. Decorar una casa con flores o cultivar un jardín o una huerta. Rezar plegarias si se es profundamente religioso. Reír o disfrutar con cualquier actividad favorita: música, deportes, lecturas, etc

¿CÓMO ESTIMULAR LA SEGREGACIÓN DE OXITOCINA? El acto conyugal Cualquier impacto emocional positivo: enamorarse, recibir un premio, etc. Cualquier acto de generosidad o entrega: ayudar a un enfermo, consolar a un doliente

LA IMPORTACIA DE LA VITAMINA C Para que nuestras células produzcan oxitocina es imprescindible no tener déficit de vitamina C. Básicamente presente en las frutas y verduras El Bioquímico premio Nobel en 1954 Linus Pauling constataba que la ingesta de altas dosis de vitamina C mejora muchos trastornos psicológicos -como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia y otros.

“LOS 7 SECRETOS DE LA FELICIDAD” VIDEO DEL HORMIGUEO “LOS 7 SECRETOS DE LA FELICIDAD”

RESUMIENDO……. EL ESTRÉS ES UN ARMA PODEROSA Y EFICAZ DISEÑADA POR LA NATURALEZA PARA DEFENDERNOS FRENTE A LAS AGRESIONES EXTERNAS. ES UNA RESPUESTA EMOCIONAL Y FISIOLÓGICA AUTOMÁTICA QUE NO SE CONTROLA RACIONALMENTE Y SE DISPARA EN CUANTO NOS SENTIMOS EN PELIGRO O AGREDIDOS. LAS AGRESIONES A LAS QUE NOS ENFRENTAMOS EN LA VIDA MODERNA NO PUEDEN RESOLVERSE ENZARZÁNDONOS EN UNA LUCHA FÍSICA A VIDA O MUERTE CON NUESTRO AGRESOR. EL ESTRÉS AGUDO ES BUENO EVITAR EL ESTRÉS CRÓNICO

Gracias por su atención