M ORDEDURAS DE S ERPIENTES Víctor Cortés Sánchez Departamento de Agentes Biológicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION DE ACCIDENTES
Advertisements

 Dra. Estarellas  Dr. Urrea
Instituto Clodomiro Picado Universidad de Costa Rica
Accidentes por ofidios
ARACNEÍSMO Y OFIDISMO SILVIA CUBA MEDINA.
OFIDISMO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
TIPOS DE ACCIDENTES OFIDICOS
LOXOSCELISMO AGENTE ETIOLÓGICO: Arañas del género Loxosceles.
MORDEDURAS DE SERPIENTES
Universidad De La Sabana Facultad De Medicina Departamento Integrado De Farmacología Clínica Departamento de Medicina Interna Accidente Ofídico.
Accidente Ofídico Single headline.
ACCIDENTE OFIDICO DEFINICIÓN
MORDEDURAS Y PICADURAS
ACCIDENTE POR MORDEDURA DE SERPIENTES VENENOSAS
A)Distribución de los registros de especies de animales por entidad municipal de querétaro. B)Número de especies registradas por municipio de anfibios.
TRAUMATISMOS TERMICOS
Familia Scincidae 3 Géneros 3 Especies: Párpado móvil.
EMPONZOÑAMIENTO OFÍDICO
TETRÁPODOS (Phylum chordata, Subphylum Vertebrata)
PELAMIS PLATURUS DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA Y MEDICINA PREVENTIVA
OFIDIOS PONZOÑOSOS.
TOXICOLOGIA EN EMPONZOÑAMIENTO OFIDICO
Enfermedad reemergente
Integrantes : Jonathan f. puentes m. Miguel herrera Javier a. duarte f.
IDENTIFICACION, TOXICIDAD Y TRATAMIENTO A MORDEDURAS DE OPHIDIOS DEL TOLIMA.
Suero antiofídico Katherin Bravo Garcia Diego Andres Silva Arenas.
III. Manifestaciones clínicas del dengue y del dengue hemorrágico
MORDEDURAS DE SERPIENTES
LAS SERPIENTES LUCIANA URREGO 9*1.
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS RIESGOS BIOLÓGICOS CAUSADOS POR ANIMALES E INSECTOS JOSE LUIS ORDOÑEZ GALVIS INGENIERO DE PRODUCCION ESPECIALISTA EN H&S INDUSTRIAL.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
PRIMEROS AUXILIOS Frederik Marynen. Limpieza y protección Alguien está sangrando Si es posible: detener el sangrado por sí mismo Si no es posible: guantes.
ENFERMEDADES GRAVES QUE NECESITAN ATENCIÓN MÉDICA ESPECIAL Jonas Massa.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
SISTEMA URINARIO Si se produce en la vejiga, el paciente sentirá presión en la región pélvica, dolor en la parte baja del abdomen y tendrá una fiebre leve.
Presentacion clinica Sintomas
MEDICACIÓN ESPECIAL EN PX CON ENFERMEDADSISTEMICA.
PICADURA INSECTOS KATHERINE RODRÍGUEZ LAURA FERNÁNDEZ.
Obstrucción Intestinal
Contaminantes Químicos
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Clostridium perfringes Procesos intestinales Fuentes Carne de res Carne de aves Jugos de las carnes.
Faboterápico polivalente antiarácnido modificado por digestión enzimática, liofilizado y libre de albúmina. Con capacidad neutralizante de 6,000 DL50.
JESSICA ANDREA DIAZ JIMENEZ OLGA PATRICIA GARCIA BOHORQUEZ
Envenenamientos por serpiente de cascabel del Pacífico norte (Crotalus oreganus oreganus). Arriba: envenenamiento moderado. Nótese el edema y la equimosis.
TRANSFUSION SANGUINEA.
Infarto Agudo del Miocardio
Cerrophidion barbouri Nauyaca de montaña Guerrerense Crotalus atrox. Víbora de cascabel de diamantes Crotalus basiliscus. Víbora de cascabel de saye.
Universidad de Los Andes
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND y hemofilia
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
 Estado Hiperosmolar Jorge Escalante Dávalos HPAS.
ETILOGIA Y MECANISMO DE PRODUCCIÓN DE LAS FRACTURAS
Animales ponzoñosos: alacranes víboras arañas
Infarto Agudo del Miocardio
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRIMERA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN CURACIÓN AVANZADA DE HERIDAS Y OSTOMIAS Mario Segovia Medina María.
EMPONZOÑAMIENTO OFÍDICO
Antídoto Fabotérico Polivalente Antiviperino. Vía de admón. IV directa y lenta o por venoclisis.
Australia.
ENVENENAMIENTO EN EL HOGAR Intoxicación por Lavandina Solución de Hipoclorito de sodio del 6-13% Irritante casi corrosiva Fisiopatologia.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
Criterios clínicos de gravedad.
DEFINICIÓN Reacción alérgica sistémica, mediada por IgE, con curso clínico de evolución rápida. Las reacciones anafilácticas no alérgicas (anafilactoides),
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

M ORDEDURAS DE S ERPIENTES Víctor Cortés Sánchez Departamento de Agentes Biológicos

D EFINICIÓN La mordedura de serpientes es un accidente que inocula veneno a través de los colmillos. El cuadro clínico es sistémico en las serpientes coralillo y marinas, es necrótico en las cascabel; son diagnósticables, pueden se tratadas y son prevenibles. Departamento de Agentes Biológicos

E PIDEMIOLOGÍA personas se calcula que mueren A nivel mundial sufren secuelas permanentes amputaciones y pérdidas de sus funciones, con la imposibilidad para desarrollarse con normalidad en la sociedad. de 2003 a 2007 se registró en México un total accidentes por mordedura de serpiente los estados con mayor incidencia fueron Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla 2266 Oaxaca 2231 Veracruz Departamento de Agentes Biológicos

A GENTE C AUSAL En México hay tres familias con veneno: Hydriphilidae, Elapididae y Viperiidae: Marinas. Corales y cascabeles. Departamento de Agentes Biológicos

L AS SERPIENTES SE PUEDEN CLASIFICAR POR SUS DIENTES : Aglifas (Sin colmillos inoculadores) Boyde y Colúbridos, Opistoglifas (Un par de colmillos acanalados y fijos situados en la parte trasera de la maxilar), VENENO DE BAJA TOXICIDAD Proteroglifas (Un par de colmillos fijos, acanalados o huecos, situados en la parte delantera del maxilar. VENENO ALTAMENTE PELIGROSO Elápidos e Hidrófidos. Solenoglifas (Un par de colmillos inoculadores de veneno, móviles, huecos, situados en la parte delantera de la maxila). VENENO ALTAMENTE PELIGROSO, Vipéridos y Crotálidos.

T AXONOMIA Reino: Animalia Phylum: Chordata Subphylum: Vertebrata Orden: Squamata Clase: Reptilia Suborden: Ophidia Departamento de Agentes Biológicos

Crotalidae Elapidae Colubridae Agkistrodon Bothrops Crotalus Sistrurus Serpientes marinas (Pp) Hydrophiidae Cobra Dispholidus typus Coral FAMILIASFAMILIAS

c / 13 especies, agrupa + venenosas Familia hidrophiidae Serpientes marinas Género Pelamis Especie platurus Familia Elapidae Gen. Micrurus Micruroides Subf. Elapinae Coral o coralillo Famila viperiidae 2 Subf. Viperinae crotalinae Bothrops Agkistrodom nauyaca Cantil, mocasin FAMILIASFAMILIAS

C ROTALUS MOLOSSUS Departamento de Agentes Biológicos

C ROTALUS ATROX Departamento de Agentes Biológicos

B OTHROPS ASPER Departamento de Agentes Biológicos

A GKISTRODON Departamento de Agentes Biológicos

S ISTRURUS Departamento de Agentes Biológicos

F AMILIA : E LAPIDAE Departamento de Agentes Biológicos

M ICRUROIDES EURYXANTHUS Departamento de Agentes Biológicos

FAMILIA: H YDROPHIIDAE Departamento de Agentes Biológicos

P ATOGENIA Los venenos pueden tener actividad: Proteolitica, Coagulante, Hemolitica y Neurotóxica. Alteran la actividad enzimática. Proteolisis: Proteinas, polipéptidos, Cardiotoxinas,citotoxinas, hemorraginas, miotoxinas. Hemolisis: Alteran el flujo del calcio en la membrana. Neurotóxico: Hidroliza la esfignomielina y actúa como neurobloqueador. Departamento de Agentes Biológicos

P ATOGENIA Generalmente en los vipéridos y crotálidos predomina el veneno proteolítico; mientras que en los elápidos e hidrófidos, es neurotóxico (con excepciones). En cambio, los colúbridos presentan un veneno de baja toxicidad, incapaz de ocasionar envenenamiento grave al hombre, excepto dos especies de culebras africanas. Departamento de Agentes Biológicos

D ISTRIBUCIÓN DE LAS MORDEDURAS POR REGIÓN ANATÓMICA  72 % en los pies y tobillos  14 % en los muslos  13% en las manos  1 % en la cabeza

C UADRO CLÍNICO Género y especie Época del año Peso y condiciones generales del paciente Localización de la mordedura y número de mordeduras Tiempo transcurrido Mordedura a través de la ropa Cantidad de veneno inoculado

C UADRO C LÍNICO Elápidos: poco dolor, 2 horas calma. Vipéridos: Dolor, inflamación, edema, vesículas, equimosis, necrosis. Ambos posteriormente: laxitud, sed, nauseas, vómitos, fasciculaciones, parestésias, bradisfignia, diplopía, ganglios palpables, +TS, +TC, hemorragia, anemia, sangrados, hipotensión, anuria y muerte. Departamento de Agentes Biológicos

E SCALA DE C HRISTOPHER Y R ODNING MODIFICADA GradoSignos y sìntomas 0Huellas de mordedura, no envenenamiento IEnvenenamiento leve, dolor, edema menor a 10cm IIEnvenenamiento moderado, mayor dolor, edema mayor a 10cm IIIEnvenenamiento severo, dolor abdominal, náuseas, petequias, necrosis, bulas, parestesias, oliguria IVEnvenenamiento grave, IR, CID, Falla respiratoria, falla orgánica múltiple.

P RONÓSTICO Grado O y I Bueno. Grado II de Reserva a malo. Observación. Grado III. Grave

TRATAMIENTO Inmovilice. Quitar todo lo que ejerce presión. Lave la herida. No manipule. Aplique anti-suero específico IV: 1 a 5 ampolletas en elapidos; 3 a 10 ampolletas en crotalidos e iniciar goteo endovenosos, aplique adrenalina IV. Departamento de Agentes Biológicos

T RATAMIENTO Control permanente de signos vitales. Citología hemática, Q.s, Pruebas de coagulación Antibióticos Antitoxina tetánica Transfusión sanguínea, plasma y/o paquete globular,plaquetario y fibrinógeno Faboterapia Departamento de Agentes Biológicos