DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS Introducción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUITE VENTAS Identifique el giro real de su negocio…. Controle sus inventarios, costos y ventas… Haga que satisfacer a sus clientes sea sencillo… Obtenga.
Advertisements

ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
REQUISITOS SISTEMA CONTABLE
InfoPlus Estándar Inventarios Facturación Cuentas por Cobrar
Vista Normal de Clientes
Análisis, Desarrollo e Instrumentación de un Sistema de Información (software libre) Para Control y Administración de las Microempresas del Sector Comercial.
Introducción al Análisis Estructurado
Constructoras Fácil control de presupuestos Cuentas por pagar Seleccione el módulo de su preferencia Fácil control de presupuestos Cuentas por pagar.
Ingeniería de Software Clase 9
Diagramas de flujo de datos
Diagramas de Flujo de Datos (DFD)
El Modelo Esencial.
DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS Introducción
Libro de Compra, Ventas y Boletas Detalle de Productos Vendidos y Comprados Tarjeta y listados de Clientes Tarjeta y Listados de Vendedores Tarjeta y.
Análisis de Sistemas.
Diccionario de Datos.
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
ANALISIS DE UN SISTEMA DE VENTAS
Ingeniería de Requisitos
DIAGRAMA del PROCESO de MONTAJE en OBRAS COORDINACION PRESUPUESTOS
Pulzar SIG Sistema Integrado de Gestión Presentación Comercial © Born in Arxen 2012Arxen
DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS Introducción
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
3. Paradigmas de la ingeniería de software.
UML – Lenguaje de Modelado Unificado
“Intercambio Electrónico de Datos”
Licda. Noelia Gómez Gutiérrez
Introducción Base de datos Ing. Linda K. Masias M. Base de datos (MySQL)
PROCESO COMERCIAL S I - R.RIVAS 1 PROCESOS COMERCIAL MODULOS BASICOS: GESTION DE PEDIDOS:  CAPTURA EN ORIGEN Y CARGA. (formato preimpreso; unidad de captura.
HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE INFORMATIZAR LA FACTURACIÓN EN LA EMPRESA.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
 Se refiere al almacenamiento físico en el se describe cómo se almacenan realmente los datos en memorias secundarias, en qué archivos, su nombre y dirección.
Instituto tecnológico superior de lerdo Sistemas de información II Diseño orientado a flujo de datos Profesor: Ing. Ricardo de Jesús Bustamante. Alumna:
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
Proceso de inventario Almacenes
El Lenguaje de Modelación Unificado
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Diseñada por Nosotros para ti.
Ingeniería de requisitos y
Inventario Movimientos de mercancías
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Gestión de Proyectos.
Procesos de Compra y/o gastos
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
Introducción a los Sistemas de Información
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
Gestión de Riesgos Corporativos
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
SUBSISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Naturaleza de los Negocios
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
Maracaibo ; Septiembre 2017 Ing. Orlando Marcano.
ELABORAR ORDENES DE PEDIDO Nini Lugo
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Diseño de Datos Create By Thaylor Mosquera Castro For InterSoft Corporation © 2013.
MAPEO DE PROCESOS. Mapeo de Procesos El Mapeo de procesos de enfermería es parte de la Gerencia de Atención Primaria de mejorar continuamente la calidad.
1 Introducción a la Contabilidad de costos
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y TICS
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Proceso de compras. Recibo de requisicio nes de compra Son solicitudes internas de compras que se hacen al departamento que lleva el mismo nombre INFORMACION.
Transcripción de la presentación:

DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS Introducción cvidal@ubiobio.cl

Modelamiento centrado en Flujos de Información Busca “modelar” un sistema desde el punto de vista de la información Se estudia cómo se usan los datos en cada actividad del sistema para convertir las entradas (datos) en salidas(información). Este tipo de modelamiento se enmarca en el análisis estructurado.

Idea General de Modelamiento Proceso Entradas Salida “ Se trata de analizar los flujos que entran a un sistema (visto como un único proceso) y los que salen... Y entender como internamente la información se procesa y se comprate entre subprocesos ... “

Idea General de Modelamiento Proceso Entradas Salida ¿ Qué Procesos integran el sistema ? ¿ Qué datos emplea cada proceso ? ¿ Qué datos son almacenados ? ¿ Qué datos entran y salen del sistema ?

Basado en idea de : Eduardo Jara G. C O M U N I C A C I O N Para establecer una comunicación se necesita: un EMISOR, que envía un mensaje; un RECEPTOR, que recibe el mensaje; un CANAL, que transmite el mensaje RECEPTOR EMISOR Basado en idea de : Eduardo Jara G.

EMISOR-RECEPTOR CANAL EMISOR-RECEPTOR C O M U N I C A C I O N EMISOR-RECEPTOR CANAL EMISOR-RECEPTOR

EMISOR-RECEPTOR CANAL EMISOR-RECEPTOR C O M U N I C A C I O N EMISOR-RECEPTOR CANAL EMISOR-RECEPTOR

MEMORIA EMISOR-RECEPTOR CANAL EMISOR-RECEPTOR C O M U N I C A C I O N MEMORIA EMISOR-RECEPTOR CANAL EMISOR-RECEPTOR

EL SISTEMA MEMORIA CANAL EMISOR-RECEPTOR EMISOR-RECEPTOR C O M U N I C A C I O N MEMORIA EMISOR-RECEPTOR CANAL EMISOR-RECEPTOR EL SISTEMA

ENTIDAD EXTERNA EL SISTEMA MEMORIA CANAL EMISOR-RECEPTOR C O M U N I C A C I O N MEMORIA ENTIDAD EXTERNA CANAL EMISOR-RECEPTOR EL SISTEMA

ENTIDAD EXTERNA EL SISTEMA MEMORIA CANAL PROCESO C O M U N I C A C I O N MEMORIA ENTIDAD EXTERNA CANAL PROCESO EL SISTEMA

Flujo de datos EL SISTEMA C O M U N I C A C I O N MEMORIA ENTIDAD EXTERNA Flujo de datos PROCESO EL SISTEMA

Flujo de datos EL SISTEMA C O M U N I C A C I O N ENTIDAD EXTERNA DEPOSITO DE DATOS Flujo de datos PROCESO EL SISTEMA

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS ( D F D ) ENTIDAD EXTERNA DEPOSITO DE DATOS Flujo de datos Flujo de datos PROCESO EL SISTEMA

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS ( D F D ) PEDIDOS BODEGA CLIENTES Detalles de envío Detalles del pedido Pedidos cancelados Contabilidad CONTABILIDAD DE ENVIO pedidos Nombre del cliente, dirección del cliente RECEPCION CLIENTES Contabilidad Información de cuentas Nombre del cliente, dirección del cliente FACTURAS CLIENTES COBRANZAS Facturas Nombre del cliente, detalles de la factura Indagaciones

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS ( D F D ) BODEGA PEDIDOS Información de cuentas Facturas Indagaciones Contabilidad Detalles de envío Nombre del cliente, dirección del cliente del pedido pedidos Pedidos cancelados detalles de la factura CLIENTES 2. CONTABI-LIDAD DE ENVIO 1. RECEP-CION DE PEDIDOS CLIENTES FACTURAS 3. COBRAN-ZAS CLIENTES Yourdon, E. Análisis Estructurado Moderno

Diagrama de Flujo de Datos El propósito de un Diagrama de Flujo de Datos (DFD) es mostrar, para un cierto sistema o subsistema: Cuáles son los límites del sistema De dónde vienen los datos A dónde van los datos cuando dejan el sistema Dónde se almacenan los datos Qué procesos transforman los datos y Las interacciones entre los procesos y los depósitos de datos

DFD (Diagrama de Flujo de Datos) Definición de Elementos: Entidades Representan las Fuentes o Destinos delos Datos. Ejemplos: Paciente,Alumno, Contabilidad, Cliente, etc.. Proceso Transformación de los Datos. Calcular Total Factura, Inscribir Asignatura, Registrar Reserva., etc.

DFD (Diagrama de Flujo de Datos) Definición de Elementos: Flujos de Información: Movimiento de Datos Por ejemplo: Detalle de Factura, Datos del Cliente, Orden de Compra, etc. Se compone de Datos Elementales Almacenes de Datos: Repositorio delos datos procesados y utilizados por los procesos del sistema. Por ejemplo: Facturas,Clientes, Productos, Facturas Rechazadas, Habitaciones Reservadas, etc.

DFD (Diagrama de Flujo de Datos) Notación: Yourdon/Demarco Almacenes Datos Entidad Externa Entidad 1 Flujos de Información: Discretos Tiempo Real Actualizaciones Split Merge Proceso Múltiple Procesos:

DFD (Diagrama de Flujo de Datos) Notación: Gene & Sarson Entidades Entidad Externa repetida Proceso Proceso Múltiple

DFD (Diagrama de Flujo de Datos) Notación: Gene & Sarson Flujos de Información: Split Merge

DFD (Diagrama de Flujo de Datos) Entidad Externa Entidad Externa Sistema Computarizado Entidad Externa Entidad Externa Entidad Externa

Diagrama de Nivel Superior Diagramas de Nivel de Detalle Diagrama de Contexto Nivel “0” Idea de Descomposición Funcional P2 P1 P3 Diagrama de Nivel Superior Nivel “1” P32 P31 P33 P34 P35 Diagramas de Nivel de Detalle Nivel “2”

Ejemplo : Notación Yourdon/Demarco PRODUCTOS INVENTARIO PROVEEDORES Datos de producto Precios, cuotas, tiempos de despacho Unidades vendidas Estado de inventario Procesar ventas 1 Determinar cantidades de reposición 4 Ordenes de venta PROVEE DORES OCs Ventas recientes Detalles de venta Incrementos de inventario VENTAS OC_PROCESO Preparar depósitos bancarios 2 Datos de ventas Producir reportes de ventas 3 Cantidades aceptadas OC pendientes Analizar despachos 5 Cantidades Información de despachos Documentos de depósito Datos de ventas BANCO ADMINIS TRACION Ejemplo : Notación Yourdon/Demarco

Ejemplo : Notación Gane&Sarson PRODUCTOS D1 INVENTARIO D2 PROVEEDORES D4 Datos de producto Precios, cuotas, tiempos de despacho Unidades vendidas Estado de inventario Procesar ventas 1 Pedido Determinar cantidades de reposición 4 p PROVEE DORES OCs Ventas recientes Detalles de venta Incrementos de inventario VENTAS D3 OC_PROCESO D5 Datos de ventas Preparar depósitos bancarios 2 Producir reportes de ventas 3 Cantidades aceptadas OC pendientes Cantidades Analizar despachos 5 Información de despachos Documentos de depósito Datos de ventas B BANCO A ADMINIS TRACION Ejemplo : Notación Gane&Sarson