ARZOBISPADO DE LA SANTISIMA CONCEPCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La parroquia es nuestra casa y necesita de cada uno de nosotros. La sostenemos con todo lo que somos: con nuestro tiempo, nuestras capacidades, dones.
Advertisements

Informe Financiero XCI Asamblea Nacional Ordinaria Estado de actividades del 1° de enero al 31 de diciembre de 2005 y 2006 (Miles de pesos) IMPORTES 2005.
FLUJO DE CAJA.
CONSEJO ECONÓMICO DE PASTORAL. Justificaciones: En toda parroquia ha de haber un consejo de asuntos económicos que se rige por el derecho universal y.
SECRETARIA DE FINANZAS
Usos del marco muestral del RNE: La ENAE Coordinadora de Estadísticas Estructurales y Encuestas Económicas Agosto 2016 XXXVI Encuentro Interinstitucional.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
ARZOBISPADO DE CONCEPCION Plan de Mejoramiento Administrativo Parroquial.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
LATINOAMERICANA “UNAULA”-Medellín
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
UNIDAD II DIMENSION ADMINISTRATIVA FINANCIERA
CONSEJO ECONÓMICO DE PASTORAL
CUENTA DIRECTORIO NACIONAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
Bienvenidos.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
Deberes de la Mesa Directiva
ASOCIACION NACIONAL de FUNCIONARIOS del TRABAJO de CHILE
Evaluación de sistemas de cómputo
EL CONSEJO DE ASUNTOS ECONÓMICOS DE LA PARROQUIA DE LAS MERCEDES
Distribución de asignaciones
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Valoración Financiera de Proyectos
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Reunión Pastoral Mayo 2017.
PROYECTO COMUNITARIO.
Finanzas personales Vivir la Universidad VIU
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Distribución de asignaciones
Programación de compras PRESUPUESTOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
PRESUPUESTOS 2018.
ELIANA MATALLANA FONSECA
Tema 11.- ECONOMÍA Y FINANZAS
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Carlos Alberto Sarria Posada
Introducción a la Evaluación de Proyectos
RENDICIÓN DE CUENTAS PGR
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.
La empresa como sistema
Al Evento de : RENDICION DE CUENTA
EL Control Presupuestario mediante la cuenta de resultados. Análisis coste beneficio.
LOS CAE PARROQUIALES La comunidad parroquial colabora en conseguir los bienes que se necesitan para el desarrollo de su vida y para el servicio de los.
ANTECEDENTE PLAN ESTRATÉGICO DEL IPM
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
PRESUPUESTO PROVINCIAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
PRIMER INFORME TRIMESTRAL Octubre-Diciembre 2018
Planificación Financiera y Elaboración de Presupuestos PROFESOR SEBASTIAN MORALES MUNITA.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
PRESUPUESTO Es una estimación de los ingresos y gastos. Se elabora un listado donde se detallan todos los gastos que se debe cumplir a fin de mes y todos.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS 2018
aiep
COSTOS E INVERSIONES EVALUACIÓN DE PROYECTOS Prof. SEBASTIÁN BAEZA DONOSO.
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2012
F ORMULACIÓN DE PROYECTOS Prof. Edwin J. Ortega Universidad Santiago de Cal.
PRESUPUESTO Es una estimación de los ingresos y gastos. Se elabora un listado donde se detallan todos los gastos que se debe cumplir a fin de mes y todos.
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
Administración de Empresas
Se llama presupuesto al cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica. Es un plan de.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

ARZOBISPADO DE LA SANTISIMA CONCEPCION

Expositor Edward Ortega Acuña Arzobispado de Concepción Coordinador administración parroquial Arzobispado de Concepción Contador Auditor – Universidad del Bio-Bio Diploma en Gestión Tributaria – Universidad de Concepción Diplomado en Gestión de Recursos Humanos – Universidad de Concepción Diplomado en Teología – Universidad Católica Ssma. Concepción eortega@iglesiadeconcepcion.cl

Antes de desarrollar un presupuesto Contar con la planificación parroquial. Contar con pptos. de capillas, áreas, grupos, etc. Contar Presupuesto del año anterior. Contar con el balance o estado financiero del periodo anterior.

Quienes elaboran el presupuesto en una parroquia El Párroco. Coordinadores del Consejo pastoral. Coordinadores del Consejo de asuntos económicos.

Presupuesto Es una estimación realista y con fundamento de los ingresos, inversiones y gastos durante un período futuro determinado. El Presupuesto busca cuantificar la planificación de una institución

Porque es importante tener un presupuesto. El presupuesto indica cuánto dinero necesitas para llevar a cabo tus actividades. El presupuesto te permite controlar tus ingresos y gastos e identificar posibles déficit. El presupuesto constituye una buena base para la toma de decisiones. (adquisiciones, inversiones, necesidad de generar ingresos, etc.)

Formato para la Elaborar un Presupuesto parroquial. Este formato esta dividido en…..

Egresos. (Gastos fijos) 1% Asignación diocesana Aporte Personal Consagrado Remuneraciones y cotizaciones Casa Parroquial Servicios Básicos Agua   Luz   Gas   Comunicaciones   Alarmas   Movilización   Otros Servicios         Gastos generales  

Egresos. (Gastos Variables e inversiones) Gastos Pastorales     Gastos en Liturgia     Indemnizaciones     Aportes y asistenciales Materiales de aseo Movilización y combustible     Reparaciones menores     Gastos Oficina Colecta Extraordinaria         Otros gastos   Inversiones     Obras e instalaciones     Adquisiciones

Ingresos (Ordinarios y extraordinarios) Contribución del 1% Aportes por Colectas Aportes por Sacramentos Matrimonios   Funerales   Bautismos   Otros aportes por Sacramentos Coronas de caridad   Velatorio   Alcancías Documentos y Certificados Arriendos Intenciones de Misa   Otros Ingresos Aporte Comunidades Ingresos Extraordinarios Beneficios parroquiales Colectas extraordinarias   Donaciones Personales   Donaciones instituciones

Elaborado el presupuesto preliminar. Se debe presentar ante los consejos parroquiales pastoral y económico y trabajar en torno a las observaciones que aparezcan. Elaborado el presupuesto definitivo. Se debe ir cotejando con el informe económico mensual. Se debe tener presente en la toma de decisiones de las reuniones y consejos.

Recordar enviar al Arzobispado de Concepción: Presupuesto anual Informe de Ingresos y gastos