ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 17 – Herramientas – Comunicados de Prensa.
Advertisements

Textos no literarios: textos periodísticos
Instrucciones Lea en cada una de las diapositiva los espacios de NOTAS y realice lo que le solicitan. Agregue un diseño de su agrado. Cambien el tipo de.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Albert Baceiredo Eric Garreta Ioan Jalba Adrià Marcos Sergi Sallent.
Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
@ClaudiaMedina_Nhttps://divergentedigital.wordpress.com/ ¿Qué tienen en común estas herramientas? ?
Carrera: INGENERIA LOGISTICA Y TRANSPORTE Materia: Logística y Transporte Docente: Lic. Fernando Díaz Zamora Alumnos: Edith Isamar Castillo Castillo Luis.
Esta presentación contiene imágenes de uso libre. cc Plan de comunicación Diana María Orozco Soto ND. MSc. de la Alimentación y Nutrición.
CARRERAS UNIVERSITARIAS
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Planificación y seguimiento de proyectos
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
LA NOTICIA.
¿Cómo ingresar al Aula Virtual?
Transformar desde el voluntariado
Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación
La Información en los Medios de Comunicación
Géneros periodísticos
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Redes peligrosas Quienes somos Nuestras vivencias Edición 1
Medios de comunicación
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
CONVERGENCIA INFORMATICA
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
PREZI.
CUADRO SINOPTICO.
¿CUANTO SABES? VAMOS A JUGAR!...
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
La prensa - De opinión.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Reflexión.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Existen más de 6 mil millones de personas en el planeta, separados por diferentes continentes e inmersos en distintas actividades, lo que dificulta que.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
SEMANA 22 AL 29 DE AGOSTO ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN TERCER PERIODO
Metodología de la investigación
Los medios de comunicación
TEXTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TELECOMUNICACIONES.
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL. PUBLICIDAD CORPORATIVA Cuando nos referimos a la Publicidad Corporativa, hacemos referencia a las campañas publicitarias que.
¿Qué significa “llevar los asuntos de la salud y el desarrollo de la comunidad a la agenda local?
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
Medios para la difusión. La televisión. La radio El periódico El teléfono tradicional Telefonía celular Correo postal El fax. El cine. Redes sociales.
Jornada de puertas abiertas de ciencia y tecnología
Por medio de ellos, los individuos, miembros, naciones o comunidades especificas, se informan o entretienen Tanto en su contexto más inmediato como en.
 Conocer los textos informativos y sus características.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
QUE ES UN BLOG? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL.
 Conocer los textos informativos y sus características.
expresivo o testimonial línea ideológica  Editorial, género expresivo o testimonial, es un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
EL PERIÓDICO. ¿Qué es el periódico? Es un medio masivo de comunicación, al igual que la televisión y la radio, que circula en las ciudades o pueblos de.
Acción Social. Copyright © 2014 by The University of Kansas.
¿Cómo redactar una noticia?
 Después de leer trece casos misteriosos de Jacqueline Balcells.  Todos tendrán que crear un Diario de Prensa.
TICS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN FABIAN ANDRE ROBLES COSIO 1C
 Conocer los textos informativos y sus características.
Transcripción de la presentación:

ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia http://www.tearfund.org/advocacy_toolkit/espanol

Sección G3 Etapa 4 del Ciclo de Incidencia Acción – Cómo utilizar los medios de comunicación

Sección G3: ¿Qué son los medios de comunicación? Los medios de comunicación incluyen: Plataformas tradicionales de medios como la radio, televisión, periódicos y revistas Medios electrónicos y en línea como correo electrónico, Internet, sitios web de redes sociales y blogs. Es una potente fuerza que puede despertar la conciencia, formar la opinión pública e influenciar a los encargados de adoptar decisiones

Sección G3: Oportunidades en los medios de comunicación Medios escritos: comunicados de prensa, cartas al editor, reportajes, blogs, entrega de antecedentes sobre el tema a periodistas Medios orales y visuales: entrevistas en la radio, entrevistas en televisión, llamadas telefónicas a tertulias radiales, argumentos en programas de radio y televisión, secuencias cinematográficas Relaciones: desayunos o almuerzos para periodistas, invitación a un periodista a una de las comunidades afectadas por un tema de incidencia

Sección G3: Mensajes de los medios de comunicación ¿Qué está ocurriendo / ha ocurrido? ¿Quién, dónde y cuándo? ¿Por qué está ocurriendo / ha ocurrido? ¿Cómo está afectando a las personas y por qué esto es importante? ¿Qué debe hacerse?

Sección G3: Mensajes de los medios de comunicación 3 características: claro, conciso e interesante 3 reglas: reconocer la pregunta, frase de transición y comunicar 3 puntos: solo deben incluir tres aspectos clave

Sección G3: Buenas prácticas en medios de comunicación Comprender el objetivo de conseguir cobertura en los medios de comunicación Utilizar mensajes claros Dirigirse a los medios de comunicación y personas clave Intentar ver el tema desde el punto de vista de un periodista Recordar que ninguna noticia es imparcial Utilizar “ganchos” para los artículos