Jornada de Ejercicio Físico. Pamplona, 25 de noviembre de 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
Advertisements

Adaner (Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia), la Consejería de Educación, Formación y Empleo y la Caja de Ahorros del.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
ADOLESCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES MEDICINA PREVENTIVA.
 Estilos de vida saludable  Asdrúbal Luis Álzate Ramírez.  Psicólogo.  Coordinador programas promoción y prevención.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
GESTIÓN DE LAS ODO JUAN GABRIEL GARCÍA LÓPEZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Jornada de Actualización en el tratamiento con fármacos Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina de la Enfermedad Cardiovascular: HTA, Diabetes, Nefroangiopatia.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
YA SOMOS FARMACÉUTICOS. Y AHORA QUÉ?
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Módulo Tres. Presidente
Sobrepeso y Obesidad Infantil
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
Programa Vida Saludable
Programa de Alimentación y Actividad Física
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES”
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Bienvenidos.
Dante Cracogna Guadalajara, septiembre 2009
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
¿CÓMO ENTIENDEN Y CONCIBEN LAS FAMILIAS EL OCIO EDUCATIVO INFANTIL. A
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Programa de Establecimientos Libres del Humo de Tabaco
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
en el Sector Sanitario de Barbastro
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
MESA TECNICA DE TRABAJO.
BUEN TRATO A PERSONAS MAYORES: PROMOCIÓN DEL TRATO ADECUADO
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
V Investigación en Atención Primaria
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
ORGANIZACIÓN DE UN GRAN EVENTO DEPORTIVO JOSUÉ ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCION Y CONTROL DE CANCER
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
Victoria Hurtado Meneses
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DEL MARCO LÓGICO Estudio de caso «CÚCUTA» (1)
Taller de planeación, programación y presupuesto
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Art. 21 Fracción XLV.- Acciones durante Contingencias
¡Mi salud, mi vida! ¿Cómo y por qué cuidar su salud día a día?
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
AUTOGESTIÓN Y ASOCIACIÓN
Impacto en el algoritmo de tratamiento de los iPCSK9 Conclusiones
SECRETARIA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ
Programa Elige Vivir Sano
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
LA EXPERIENCIA CATALANA.
LA EXPERIENCIA CATALANA.
I Sesión Extraordinaria
De 182 Enfermeras de Atención Primaria
5/24/2019 6:21 PM La actividad física en la etapa escolar: diversión, coordinación, fuerza y disciplina Esther Serrano Poveda. Pediatra
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
PROMOCION DE LA SALUD Y DETERMINANTES SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

Jornada de Ejercicio Físico. Pamplona, 25 de noviembre de 2015 Modelo de Promoción Deportiva Saludable: “Corella, latidos por tu salud” D. Daniel Martínez Aguado Técnico Deportivo Municipal M.I. Ayuntamiento de Corella Entidades Responsables:

MODELO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA SALUDABLE: “CORELLA, LATIDOS POR TU SALUD” 1. Objetivos (3) Promocionar la práctica deportiva desde el Centro de Atención Primaria de Corella como vía de prevención y tratamiento de enfermedades de la población corellana de acuerdo con la evidencia científica. Colectivos de especial atención: pacientes crónicos, personas mayores y personas sedentarias. Incorporar el Consejo No Supervisado de deporte (el médico aconseja el deporte y un estilo de vida activo con un nivel bajo de individualización y sin seguimiento médico) y el Consejo Asesorado de deporte (el médico deriva a la oferta deportiva municipal más adecuada al paciente, con un nivel medio de individualización y un cierto seguimiento médico) desde el Centro de Atención Primaria de Corella en coordinación con el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Corella. Iniciar y promover un modelo innovador y de coste económico reducido para la promoción deportiva desde los Centros de Atención Primaria que pueda ser perfeccionado y extendido en Navarra u otras regiones con la implicación del Gobierno de Navarra y otras entidades públicas y privadas.

2. Esquema gráfico del modelo MODELO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA SALUDABLE: “CORELLA, LATIDOS POR TU SALUD” 2. Esquema gráfico del modelo

Web “Corella, latidos por tu salud” MODELO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA SALUDABLE: “CORELLA, LATIDOS POR TU SALUD” 3. 1. Herramientas Web “Corella, latidos por tu salud” http://www.corella.es/CorellaLatidosSalud (actualización semanal) Panel Centro de Salud (actualización bimensual)

MODELO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA SALUDABLE: “CORELLA, LATIDOS POR TU SALUD” 3. 2. Herramientas

4. Eventos y campañas puntuales (2015-2016) MODELO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA SALUDABLE: “CORELLA, LATIDOS POR TU SALUD” 4. Eventos y campañas puntuales (2015-2016)

5. Coordinación – responsabilidades MODELO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA SALUDABLE: “CORELLA, LATIDOS POR TU SALUD” 5. Coordinación – responsabilidades Reunión anual de coordinación en el Centro de Salud (explicación contenido de fichas, balance anual, nuevas actividades, puntos de mejora, etcétera). Personas implicadas: Director Centro de Salud, personal médico y de enfermería, entrenador personal, Técnico Deportivo Municipal, etcétera. Servicio Municipal de Deportes: elaboración de las fichas de prescripción, disposición del entrenador personal y actividades con él asociadas, y actualización del Panel del Centro de Salud y la Web “Corella, latidos por tu salud”. Posible cogestión de eventos deportivos saludables con Centro de Salud. El coste de la disposición del entrenador personal está externalizado por el Ayuntamiento de Corella. Los Pliegos de contratación pueden consultarse aquí: https://hacienda.navarra.es/sicpportal/mtoAnunciosModalidad.aspx?Cod=14 0711125918C873468E. Centro de Salud. Difusión y concienciación de los pacientes del Proyecto. Derivación desde las Fichas de Prescripción a la oferta más adecuada. Posible cogestión de eventos deportivos saludables con el Servicio Municipal de Deportes.

6. Resultados – Propuestas de Futuro MODELO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA SALUDABLE: “CORELLA, LATIDOS POR TU SALUD” 6. Resultados – Propuestas de Futuro Resultados Curso de Hipertensos. Balance de inscripciones. Propuestas de mejora. Fichas de prescripción. Balance. Propuestas de mejora. Panel en el Centro de salud y Web Municipal “Corella, latidos por tu salud”. Balance. Propuestas de mejora. Propuestas de futuro Nuevos cursos para enfermos crónicos con supervisión y protocolos científicos. Obesidad, Diabetes, Asma, etcétera. Promover la creación por parte del Gobierno de Navarra de un programa informático sencillo para gestionar e informatizar “quedadas para andar y pasear” que pudiera instaurarse simultáneamente en cualquier Centro de Salud de Navarra y en las instalaciones deportivas del entorno (públicas y/o privadas). Para los entrenadores personales y personal médico, uso de tecnología de prescripción de ejercicio físico. Promover una Ley Foral de Prescripción de Ejercicio Físico en Enfermos Crónicos, Personas de Edad Avanzada y Dependientes. Importancia de cogestionar los recursos de distintas Administraciones.

MODELO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA SALUDABLE: “CORELLA, LATIDOS POR TU SALUD” Gracias Daniel Martínez Aguado Técnico deportivo municipal M.I. Ayuntamiento de Corella Tel. 948 78 00 04 www.corella.es/deportes deportes@corella.infolocal.org