Espanjankielinen yritysviestintä 1b sábado, 09 de diciembre de 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
Advertisements

Escritos administrativos
Documentos Administrativos
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
También conocido como memorándum
CONTENIDOS 4.1. La comunicación escrita en la empresa
CORRESPONDECIA OFICIAL
Las partes de la carta y sus formatos
La carta formal.
Espanjankielinen yritysviestintä 1a
Carta comercial.
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
CARTA.
Examen de Comunicaciones Repaso
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
CONCEPTO Comunicación de carácter interno destinada a transmitir información, orientaciones, recordatorios y pautas a las dependencias o funcionarios.
LA COMUNICACIÓN ESCRITA TEMA 2 TABO
CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.
2M1 Agroindustrial La Carta Realizado Por: Elba Milagros Rodriguez Rivera Fátima Gabriela Rivera Avilés Katherine Alicia Huete Gutiérrez.
DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
LAS CARTAS FORMALES.
Cómo escribir una carta/nota
LA CARTA.
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
 Es el medio mas común y normalizada de comunicación en el mundo de las relaciones Mercantiles de una empresa o institución.
Es una comunicación escrita, un documento que con carácter oficial, utilizan los organismos públicos, en el que se comunica alguna cosa de interés a un.
LA CARTA PUBLICITARIA Laura Rodríguez Iñigo Formas de la Comunicación Publicitaria 2º Periodismo.
Escribir cartas….
- un texto que permite la comunicación a distancia -
COMUNICACIÓN ESCRITA. "OIGO Y OLVIDO. VEO Y RECUERDO. HAGO Y ENTIENDO." PROVERBIO CHINO.
CARTA. La carta es una comunicación o documento que registra, en forma escrita, un mensaje o información a un destinatario. Se utiliza en las relaciones.
C.E.I.P. LAIMÚN (EL EJIDO) CURSO 2014/2015 La Plataforma PASEN es un sistema de comunicación entre el centro educativo y las familias que no puede, en.
LA CARTA 1. La carta es un documento de naturaleza formal, con valor legal y probatorio que se utiliza cuando se desea darle tono de formalidad al mensaje.
Retiro Sin Tarjeta Rápido y fácil retira tu BEIFI en Cualquiera de los 9,000 Cajeros Automáticos BBVA Bancomer en la opción Retiro Sin Tarjeta.
EL MEMORANDO Presentado por : Erlys Verona Acosta
Oficio de tramite de certificados al Departamento de Acreditación
Correspondencia y documentos comerciales
Correo Electrónico *Es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet, incluyendo fotografías.
MEMBRETE (datos de la empresa que emite la comunicación
Correo electrónico.
Carta de Presentación Laboral
Anexo 1. Fichas de Inscripción
Guía 4 ÉTICA Y CONSTITUCIÓN
PRESENTACIÓN ESTILOS DE CARTAS COMERCIALES
La carta.
CONOZCAMOS MÁS DE LA CARTA
UNIDAD IV: PUBLICIDAD INTERACTIVA EN MULTIMEDIA
Cómo elaborar un oficio
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
REDACCIÓN DE CARTAS La carta es un medio de comunicación entre dos o más personas. Las cartas constan de las siguientes partes: Lugar y fecha Nombre del.
1.1. Elementos de la comunicación escrita
Recepción, envío y registro de la correspondencia y su clasificación CFGM. Comunicación empresarial Unidad 4.
SEXTO BÁSICO.  Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).  Normalmente, el nombre.
Tipos de Textos y sus características
CÓDIGO QR Descargar esa app
Administradores de Mesa de Control
PARTES DE UN CORREO ELECTRÓNICO
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
REDACCION DE DOCUMENTOS
Carta de presentación.
Protocolo de Atención al Ciudadano Línea Secretaría de Planeación y Finanzas Saludo de Bienvenida: Gracias por llamar a gobierno del.
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
FORMATO PARA ELABORACIÓN Y ENVÍO DE CORREOS ELECTRÓNICOS
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD TEMA: CORRESPONDENCIA.
La carta formal Unidad 10.
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
¿QUÉ SON? OBJE TIVO INFOR MAR SOLICI TAR GESTIO NAR FORMA LIDAD.
Haga clic para editar subtítulo. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
1.- Referencias iniciales o cuadro clasificador el cual contiene los siguientes datos Nombre de la dependencia que gira el oficio, departamento y sección.
Transcripción de la presentación:

Espanjankielinen yritysviestintä 1b sábado, 09 de diciembre de 2017 Cartas comerciales Espanjankielinen yritysviestintä 1b sábado, 09 de diciembre de 2017

¿Carta o mensaje de correo electrónico? Hoy día la mayor parte de la comunicación corporativa tiene lugar por correo electrónico. El mensaje por correo electrónico debe ser lo más claro y lo más corto posible y siempre muy cortés. (usted o ustedes) Se refiere al documento adjunto/anexo.

Normas para escribir una carta comercial La carta debe ser impecable. Representa siempre la empresa y la imagen corporativa. La primera impresión tiene que ser favorable. La claridad de los conceptos es importante La letra debe ser clara. El marginal: 2,5 o 3 centímetros tanto arriba, abajo, a la derecha como a la izquierda.

Partes de la carta comercial 1. ENCABEZAMIENTO (otsikkotiedot, viite ja alkutervehdys) 2. CUERPO DE LA CARTA (varsinainen viesti) 3. CIERRE Y COMPLEMENTOS (päätössanat ja lisätiedot)

ENCABEZAMIENTO (1/4) A) Membrete (datos del remitente – la persona o la empresa) 1. Nombre completo o la razón social de la empresa 2. La dirección y el teléfono, el número de fax, la dirección de la web y del correo electrónico 3. El logotipo de la empresa

EMCABEZAMIENTO (2/4) B) Destinatario (vastaanottajan tiedot) C) Fecha El lugar y la fecha: Helsinki, 4 de noviembre de 2009 D) Referencias (viite) S/Ref. (sus referencias) o N/Ref. (Nuestras referencias)

EMCABEZAMIENTO (3/4) E) Asunto / objeto (aihe) Expresa muy brevemente el contenido de la carta F) Línea de atención (osoitus) Si se desea que la carta vaya dirigida a una persona o departamento concreto: - A la atención del Sr. Rafael Ávila - A la atención del Director de Recursos Humanos

EMCABEZAMIENTO (4/4) G) Saludo (tervehdys): Estimado Sr. Roble: / Estimada Sra. Gómez:* Apreciado Sr. López: Estimada Luisa: Mi estimado Sr. Gutiérrez: Señores: (cuando se escribe a una sociedad) *En los encabezamientos hay que usar siempre dos puntos.

Encabezamiento (ejemplo) Librería del Comercio (MEMBRETE) Pamplona, 47 18010 GRANADA Ediciones Técnicas La Vallesana (DESTINATORIO) Departamento de Ventas Matagalls, 23 08100 MOLLET DEL VALLÈS s/ref. Su correo electrónico del 9/11/2006 (REFERENCIA) Asunto: reclamación (ASUNTO) A la atención de la señora Marta Sánchez (LINEA DE ATENCIÓN) Estimada Sra. Sánchez: (SALUDO)

Cuerpo de la carta 1/2 Se expone el motivo de la carta. Tiene que ser clara, sencilla y concisa. El cuerpo tiene tres partes: 1) Introducción 2) Exposición 3) Conclusión

Cuerpo de la carta 2/2 La introducción capta la atención del destinatario. La exposición es la parte central donde se detalla de forma clara y concisa el motivo de la carta. La conclusión es la parte final de la carta en la que se concluye la misma.

Cierre 1/2 Es la parte final de la carta. En ella podemos encontrar los siguientes elementos: A) Despedida. Tiene que ir en consonancia con la del encabezamiento. Atentamente, Cordialmente, Le envío un cordial saludo, Reciba un cordial saludo, Aprovecho la ocasión para saludarle atentamente,

Cierre 2/2 B) Firma (allekirjoitus) C) Antefirma (nimenselvennys ja toimi tai virka) La persona firmante puede delegar o autorizar la firma de la misma a otra persona en su nombre. En ese caso, se indicará tal circunstancia por medio de las abreviaturas: P.O. (por orden) P.P (por poder) P.A. (por autorización) D) Adjuntos o anexos (liitteet) E) Postdata (jälkikirjoitus) P.D. (P.S.)