LA SOCIEDAD ROMANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN PASEO POR LA HISTORIA DE ROMA
Advertisements

Hacer, tener y ser en la Roma imperial
- Hombres libres - Ciudadanos (cives) civitas - No ciudadanos (peregrini) - Esclavos - Mujer.
ÓRGANOS DE GOBIERNO Y CLASES SOCIALES
PATRICIOS Y PLEBEYOS PATRICIOS Y PLEBEYOS Sociedad Romana
CLASES SOCIALES EN ROMA
Ciudadanos y no ciudadanos en Roma
CLASES SOCIALES EN ROMA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
Latín 1º Bachillerato Derecho romano.
Estos ciudadanos eran los más influyentes del mundo romano y, como tal, se unían en una minoría llena de privilegios. Formaban un cuerpo social cerrado.
 El proceso de expansión romana, permitió ocupar la costa mediterránea, generó transformaciones que debilitaron la república.  Tensión Social:  La.
Roma: Ubicación e Inicios de la Historia romana
La Antigua Roma.
Roma Historia y Legado.
El imperio Romano Anabel Lladosa 3ºESO A.
El estudio de la Historia de Roma toma como referencia precisamente las tres formas de gobierno que tuvo la ciudad (y el imperio que conquistó): -M-Monarquía.
Roma, dueña del Mediterráneo
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
IV. LA REPÚBLICA ROMANA Y LA MONARQUÍA HEBREA Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
 Anuló el poder de los reyes.  Hechos importantes: › Los plebeyos luchan contra los patricios para conseguir derechos. › El Estado se expande por.
Ubicada en la península Itálica Principal actividad economía: agricultura y guerra Rómulo y Remo, según las leyendas fundaron Roma.
Universidad Regional Autónoma de los Andes ROMA: Clases Sociales.
Durante toda la historia de Roma, su sociedad descansa sobre esta división fundamental, que jamás varió Es cierto que hubo cambios en el interior de cada.
Tarea Primera prueba: 27 enero (a las 5 pm) hasta 29 de enero (a las 5 pm) Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y pos-lectura) Handout: romanos.
ESTAMENTOS SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN Una sociedad aristocratizante La división social se basaba en el privilegio jurídico tres estamentos Nobleza Clero.
La Época Helenística. Alejandro Magno En su reinado de 13 años Alejandro Magno cambio por completo la cultura política y cultural de la zona al conquistar.
La Sociedad Romana. Índice: Sociedad Romana: - Monarquía. - República. - Imperio. Ejército Romano: - Época Monárquica e Imperial. -Reformas: -Servio Tulio.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
EL IMPERIO DE LOS INCAS Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
SEGOBRIGA De Segobriga conocemos varias referencias; es nombrada en el 140 a.e.c. en las luchas de Viriato, en las guerras de Sertorio en el 81 y 74 a.e.c.
- Hombres libres - Ciudadanos (cives) civitas - No ciudadanos (peregrini) - Esclavos - Mujer.
Qué es y de dónde proviene.
Civilizaciones Precolombinas
LA DEMOCRACIA GRIEGA.
ROMA.
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS
LA REPÚBLICA ROMANA (Siglos VI- I a.C.)
Echo por Francisco José Pérez y Juan José Canales.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA: LA EDAD MICÉNICA
Etimológicamente viene de:
MAYAS AZTECAS E INCAS.
Roma milenaria Monarquía y República
EVOLUCIÓN HISTORICA DEL ESTADO
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
Revolución Francesa Objetivo: Analizar la Revolución Francesa a partir de sus causas, desarrollo y consecuencias.
Sistema social virreinal
Roma.
Vasco Rómulo omega Cuestores Ascanio Romanización X Rey Rhea Sylvia
HISTORIA DE LOS PROCESOS SOCIOCULTURALES I Bloque I - B Roma: de la Monarquía al fin de la República ISFD Y T n° 8Bibliotecario Auxiliar.
Antigua Roma Prof.Mauricio Añorga A..
R O M A La República que se convirtió en Imperio PROFESOR: MARCELO MORGADO MUÑOZ.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
R O M A R O M A Antigua Antigua. Se encuentra localizada en Italia Roma.
Clases sociales en Roma
Constitución política de la República de Chile
CIUDADANO frente a no ciudadano.
Escribe Tu carrera, grupo y nombre
Ideologías y procesos políticos del S XIX
Las clases sociales en el Imperio romano
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
LOS AZTECAS.
HISTORIA DE ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ÓRGANOS DE GOBIERNO Y CLASES SOCIALES
LA SOCIEDAD DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
Esparta y Atenas: rivales de la ciudad-Estado
Gloria, Guerra y decadencia
Roma Construye un imperio
Transcripción de la presentación:

LA SOCIEDAD ROMANA

El trato a los no libres se fue humanizando con el paso de los siglos Durante toda la historia de Roma, su sociedad descansa sobre esta división fundamental, que jamás varió Es cierto que hubo cambios en el interior de cada uno de los dos estamentos y, en general, tuvieron dos sentidos: La expansión de Roma provocó el surgimiento de grupos de mayor o menor poder económico dentro de los libres. 1 El trato a los no libres se fue humanizando con el paso de los siglos 2

Núcleo de la familia como célula básica de la sociedad romana Ciudadano libre con control y autoridad (patria potestas) sobre todos los miembros y bienes de su casa: esposa, hijos, esclavos y posesiones materiales paterfamilias Núcleo de la familia como célula básica de la sociedad romana

LA MONARQUÍA (753-509 a.C.)

LIBRES CLASE SOCIAL (por nacimiento) DERECHOS Todos (únicos ciudadanos) PATRICIOS Ninguno (luchas sociales) PLEBEYOS LIBRES Ninguno: dependen de un patronus CLIENTES Ninguno: son esclavos liberados LIBERTOS

NO LIBRES Son los esclavos (servi). Se llegaba a la esclavitud de tres modos: 1. Por nacimiento: la condición servil del padre determinaba la del hijo 2. Por ser un extranjero capturado como prisionero de guerra 3. Por una sentencia judicial (capitis deminutio maxima)

LA REPÚBLICA (509-27 a.C.)

IVRA ET MVNERA DERECHOS (IVRA) DEBERES (MVNERA) IVRA PVBLICA 1. Votar y ser votado, tanto para cargos políticos como religiosos (ius suffragii, ius honorum, ius sacrorum) 2. Apelar al pueblo (ius provocationis) 1. Presentarse para ser censado (census) 2. Cumplir el servicio militar (militia) 3. Pagar los impuestos (tributa) IVRA PRIVATA 1. Propiedad (ius commercii) 2. Casarse (ius connubii) 3. Emprender acciones legales (ius legis actionis) DERECHOS (IVRA) DEBERES (MVNERA)

LIBRES CIUDADANOS LIBRES NO CIUDADANOS NO LIBRES CLASE SOCIAL (por ingresos) RASGOS ORDEN SENATORIAL Nobleza terrateniente LIBRES CIUDADANOS ORDEN ECUESTRE Prósperos comerciantes Cada vez dependen más de su patronus CLIENTES LIBRES NO CIUDADANOS LIBERTOS Sin derechos Se hacen muy numerosos ESCLAVOS NO LIBRES

EL IMPERIO (27 a.C.-476 d.C.)

LIBRES CIUDADANOS LIBRES NO CIUDADANOS NO LIBRES CLASE SOCIAL (por ingresos) RASGOS Unificación de los órdenes senatorial y ecuestre HONESTIORES LIBRES CIUDADANOS Enorme masa pobre y dependiente HVMILIORES Los de las familias imperiales tenían poder. Desde 212 d.C. son también ciudadanos LIBRES NO CIUDADANOS LIBERTOS Sigue siendo numeroso, y muchos son bien tratados ESCLAVOS NO LIBRES

Créditos de las imágenes: Diapositiva 3: http://98a4980578083abe0fc6-26cdb33025b4deaf9c0a6e9a3953d227.r43.cf2.rackcdn.com/3E04CFA7-310D-457A-A6A1-F7F7D24B36BF.jpg Diapositiva 5: http://docplayer.es/docs-images/30/13974939/images/21-0.jpg http://4.bp.blogspot.com/-RvPMxDgkBNM/T7PH1Y44TnI/AAAAAAAAASM/zXmvso3Z4Nc/s320/PLEBEYOS.png https://www.quia.com/files/quia/users/kbortner/Stage03Pictures/forum.gif http://1.bp.blogspot.com/_ho-iq1l2tuo/TUdBdn6us3I/AAAAAAAAGzQ/UPqCg5X_QVw/s1600/gorro+frigio.gif Diapositiva 6: http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/2010/07/plebiscitos-150x150.jpg Diapositiva 9: http://sagv.gyakg.u-szeged.hu/tanar/farkzolt/IRISZ/pictura/gracchtv.jpg https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/68/42/4d/68424d1edfe4ae61a270b10dd0b229f4.jpg Diapositiva 11: http://c8.alamy.com/comp/CBY5E6/the-figures-represent-ancient-roman-males-from-left-to-right-a-public-CBY5E6.jpg https://image.slidesharecdn.com/roman-crime-and-punishment-1195466146537700-3/95/slide-6-1024.jpg ttps://www.quia.com/files/quia/users/kbortner/Stage03Pictures/forum.gif