La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Civilizaciones Precolombinas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Civilizaciones Precolombinas"— Transcripción de la presentación:

1 Civilizaciones Precolombinas
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof: Carlos Villegas Cárdenas Civilizaciones Precolombinas

2 Azteca

3 Los Aztecas Tenochtitlán (la ciudad flotante), la capital de la nación, cuyo origen se ha fijado en el año 1325.

4 Ubicación Temporal: Fines del siglo XV y comienzos del XVI d.C.
Ubicación Geográfica: México parte de la actual Guatemala Conquistaron los reinos vecinos con el fin de tomar prisioneros de guerra para sacrificarlos a los dioses, y adquirir bienes que no podían producir, mediante la vía de los tributos. Su expansión los llevó a dominar gran parte de lo que hoy día es México.

5 Localización y periodificación
Los aztecas, también llamados mexicas, , es el nombre de un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica ocuparon la meseta central del altiplano de México, fundando su capital Tenochtitlán a orillas del lago Texcoco. Entre los años 1200 y 1520 d.C., se expandieron por gran parte de México central, desde la costa atlántica hasta la costa pacífica Idioma: Nahualt

6 Organización Política
La organización social Azteca fue jerárquica y estratificada. Se pueden distinguir distintos grupos tlahtoāni: Emperador los pīpiltin:  eran nobles guerreros los pōchtēcatin:  que eran los comerciantes los macehualtin: u hombres común tlacotin. los siervos esclavos

7 Organización Social: Calpuyes o Calpullis
El término calpulli significa “grandes casas” y se utilizaba para designar unidades de la sociedad azteca constituidas por parientes ficticios, es decir, personas que creían descender de un mismo antepasado, quien generalmente, era un ser mitológico. Todos vivían en un mismo sector de la ciudad, ejerciendo, en común, la propiedad de las tierras que les habían sido asignadas.

8 Economía El comercio exterior permitió la obtención de recursos exóticos que eran utilizados principalmente por la clase social más alta. Los aztecas usaban como medio de cambio estandarizado las semillas de cacao, que eran usadas como dinero La base económica era la agricultura, realizada en huertos flotantes llamados Chinampas

9 Uitzilopochtli, el más importante, dios del Sol y de la guerra.
LA RELIGIÓN AZTECA Dioses aztecas Uitzilopochtli, el más importante, dios del Sol y de la guerra. Quetzalcoatl, dios del viento y de la fertilidad, la serpiente emplumada. Tezcatlipoca, dios del cielo nocturno y protector de los jóvenes guerreros.

10 Los sacrificios humanos
Los aztecas sentían la obligación de pagar a los dioses por vencer la oscuridad, entregándoles su alimento consistente en el cuerpo y la sangre humana.

11 Avances Culturales Los Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte. Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que Constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales, pero era inferior al de los Mayas


Descargar ppt "Civilizaciones Precolombinas"

Presentaciones similares


Anuncios Google