RED DE URGENCIA Dr. Javier Aguirre Muñoz Medico jefe SAMU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de Geriatría Hospital Las Higueras Servicio de Salud Talcahuano
Advertisements

SAMU Regional.
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
ATENCION PRIMARIA DE SALUD PUERTA DE ENTRADA RESOLUTIVA
L o g o AVANCE 2°CONVENIO DE PROGRAMACION SUBDEPARTAMENTO GESTION RECURSOS FISICOS SERVICIO SALUD DE COQUIMBO AVANCE AL 07/04/2010.
Plan de Respuesta frente paciente con síntomas de enfermedad por virus Ebola (EVE) SSMN Servicio de Salud Metropolitano Norte, Red de Atención Primaria,
PROPUESTA: CREACION SERVICIO DE SALUD MAULE SUR Junio 2010
Proceso de atención de Intento de Suicidio en psiquiatría infantil Equipo Salud Mental subprograma Psiquiatría Infanto-Juvenil Mayo 2014.
SUBDEPTO. Planificación Sanitaria Validadores REM Serie A Abril 2013 V
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
Programa de Capacitación Regional Área Obstetricia y Neonatología SERVICIO DE SALUD COQUIMBO.
BALANCED SCORECARD HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE VIÑA DEL MAR
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
Un sistema de Salud basado en la Atención Primaria
Servicio Salud Araucanía Sur Sub Dirección Medica Departamento de Estadística y Epidemiologia Monitoreo de Hospitalizaciones de Urgencia. Semana desde.
Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución
Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería PROCESO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA (3) E.U. MARÍA LUZ BRAVO CERDA. Diplomada Salud Pública y Familiar,
RESOLUCION DE LA CONSULTA DE EMERGENCIA / URGENCIA
PROGRAMA DE CONTROL PACIENTES CRONICOS
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
Programa Respiratorio Salas IRA/ERA 31 de mayo 2010.
Plan de Invierno 2011 Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD.
PLAN DE CONTINGENCIA RED ASISTENCIAL DE URGENCIAS COMUNA DE ARICA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA.
PROCESO REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ( C.I.R.A. Marzo2008 ) Subdepto. de Gestión y Redes Asistenciales Servicio Salud Coquimbo Enf. P. Bahamondes/ Dra.
Registros Ministerio de Salud Servicio Salud Coquimbo Sub-Dirección de Gestión Asistencial Sub-Depto. Estadísticas y Gestión de la Información.
Concepto de servicios integrales de salud, red y red integrada de servicios de salud “Estudio de caso” Alarcón Rosa De la Parra Nilza Duarte Praxedes Ithurralde.
EVALUACION DE PCT IV REGION COQUIMBO 2009 ETT. IV REGION: DR. FRADES GALLARDO CARDENAS E.U MARGARITA MUÑOZ NAVARRO.
Plan de Invierno 2012 Dr. HUGO GONZALEZ DETTONI SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD.
SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE TBC Dra. Pilar Jiménez M.
RED DE URGENCIA Dr. Javier Aguirre M
Plan Comunal de Salud Víctor Blanco Muñoz Unidad de Atención Primaria Servicio de Salud Maule Noviembre de 2015.
Organización y funcionamiento de la red de Urgencias
Unidad Coordinadora de Red Asistencial de la Provincia de Linares y el Modelo Equipo UCRA Octubre, 2013.
Dr. Cristian Díaz Vélez Médico Epidemiólogo. Jefe de la Oficina de Inteligencia Sanitaria Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA MC. ANA LUCIA ROCHA RIOFRIO MEDICO AUDITOR DE LA UNIDAD DE SEGUROS HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO.
PROYECTOS INVERSIONES SALUD Provincia de Elqui
III Jornada Salud Rural Politicas de Rehabilitación Física Integral
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MEDICAS CRUM
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
REPOSICIÓN CESFAM EMILIO SCHAFFHAUSER
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
MODELO DE SEGURIDAD EN LA EMERGENCIA OBSTETRICA
PROYECTOS INVERSIONES SALUD Provincia del Limarí
Caracterización del Sistema de Salud y red pública de atención - Chile
CENTRALIZADA DE CAMAS (UGCC)
Ejecución de Presupuestaria e Inversiones 2016
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
LA UCA (UNIDAD DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL)…
Capacitación en registros de Enfermería Curativa
Servicio de Salud Maule
UNIDAD DE GESTION CENTRALIZADA DE CAMAS (UGCC)
COMPROMISO DE GESTIÓN N°9 PLAN DE SATISFACCIÓN USUARIA
La protección de la víctima depende de todos
NIVELES DE SALUD Y REDES ASISTENCIALES EN CHILE
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Servicio de Salud Coquimbo
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
TRASTORNOS EMOCIONALES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA SSMSO
CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL METROPOLITANA.
Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente
Transcripción de la presentación:

RED DE URGENCIA Dr. Javier Aguirre Muñoz Medico jefe SAMU TENER UNA SALUD MEJOR Y MÁS OPORTUNA” Dr. Javier Aguirre Muñoz Medico jefe SAMU SERVICIO DE SALUD COQUIMBO

Definiciones Urgencia: corresponde a la solicitud de atención demandada por la población a partir de la percepción de que la atención de su problema de salud no puede ser pospuesta. LA DEFINE EL PACIENTE Emergencia: corresponde aquella atención de salud no postergable, definida así por el equipo médico a partir de la aplicación de criterios clínicos.LA DEFINE EL MEDICO.

ATENCIÓN DE URGENCIA AQUÍ VA VIDEO DE TIPO URGENCIA

ATENCIÓN URGENCIA UEH HAC/ UPC UEH HBC/ SAPU SUR PSR UEH HMC/ SAR GLOSARIO: SUR: SERVICIO URGENCIA RURAL SAPU: SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE URGENCIA UEH: UNIDAD DE EMERGENCIA HOSPITALARIA UPC: UNIDAD DE PACIENTE CRITICO CR SAMU: CENTRO REGULADOR DEL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA SAR: SAPU ALTA RESOLUTIVIDAS UEH HAC/ UPC UEH HBC/ SAPU SUR PSR UEH HMC/ SAR EGRESO A COMUNIDAD CR SAMU

1 6 B A A 5 1 1 B 1 A 2 1 2 1 1 B 1 M B 1 B SUR SAPU HOSPITALES SIMBOLOS ESTABLECIMIENTOS SUR SAPU HOSPITALES PRIVADOS SAMU 6 B A A 5 1 1 B 1 A 2 1 2 1 1 B Extensión Territorial: Superficie: 40.656,3 km2 Densidad: 17,9 hab./km2 Crecimiento anual población: 1,8 % Población urbana: 78,07 % 1 M B 1 B

76,9% oportunidad hospitalización PROCESO DE URGENCIA ADMISION PRIORIZACION ATENCION DEFINICION DE DESTINO C1 – C2 – C3 C4 - C5 SAMU 131: 2015 360 LLAMADAS DIARIAS 222 PERTINENTES 47 AT. PREHOSPITALARIA DIARIAS 7 TRASLADO SECUNDARIOS 2015 655.350 Prom. 1.795 SAPU 921 pac/día UEH MBC 311 pac/día TOTAL SAPU 336.181 TOTAL UEH MBC 113.521 UEH La Serena 174 pac/día UEH Coquimbo 233 pac/día UEH Ovalle 176 pac/día TOTAL 205.648 76,9% oportunidad hospitalización 17.991 Hosp. Prom. 49 h/d HAC:42 h/d

PUNTOS TOMA DE ALCOHOLEMIA EN APS Comuna ESTABLECIMIENTOS LA SERENA SAPU JUAN PABLO II, LAS COMPAÑIAS SAPU EMILIO SCHAFFHAUSER COQUIMBO SAPU TIERRAS BLANCAS SAPU DR. SERGIO AGUILAR SUR TONGOY OVALLE SAPU MARCOS MACUADA MONTE PATRIA SUR MONTE PATRIA 2 B A A 2 1 B A 1 1 B M B B

RSH ESCH TBL SAD MM MP

ATENCIÓN DE ACUERDO A GRAVEDAD AQUÍ VA VIDEO DE TIPO CATEGORIZACION

VISIÓN MINSAL: SAPU GESTOR DE LA URGENCIA EVALUAR, COMPENSAR HOSPITALIZA DERIVA COORDINA ALTA CON APS C 1 UEH SAPU/SUR Comunidad RIESGO VITAL EVALUAR, COMPENSAR DERIVAR SIN RIESGO VITAL BAJA COMPLEJIDAD C 4 C 5

SAPU ALTA RESOLUTIVIDAD C 1 C 2 UEH SAR SAPU/SUR Comunidad RIESGO VITAL C 3 Radiografía SIN RIESGO VITAL Ex.lab C 4 Sala Observación SIN RIESGO VITAL BAJA COMPLEJIDAD C 5

SAPU ALTA RESOLUTIVIDAD UEH H. Coquimbo SAR Tierras Blancas SAPU El Alba Pan de azúcar Radiografía Ex.lab Sala Observación

MODELO ATENCION SAR SAR SAPU SUR Espontaneo UEH

APOYO DIURNO RED LOCAL

PERSONAL SAR CATEGORIA AT. URGENCIA PERSONAL ACTUAL MEDICO 2 1 ENFERMERA PARCIAL KINESIOLOGO C.INVIERNO TENS 3 TEC. RAYOS ADMINISTRATIVO CHOFER TEC. MEDICO O

TELEMEDICINA SAR UGCC (o UEH) Consulta espontánea de pacientes Derivación desde Dispositivos de Atención Primaria de Urgencia SAR UGCC (o UEH) Tele consulta 17:00 - 08:00   Consulta espontánea de pacientes Servicios de Apoyo Diagnóstico 17:00-08:00 Imagenología Teleelectrocardiografía

Gracias Javier.aguirre@redsalud.gov.cl