COGENERACIÓN Álvaro Cuartero Juan Carlos Felipe Antonio Molina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETScreen® Eficiencia Energética Proyectos
Advertisements

Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Manual de formación H2 Capítulo: Plantas de cogeneración
19 Junio 07 Jornada Energías Renovables - Seopan / Sercobe / Tecniberia1 Panel IV: Biomasa Las energías renovables: retos y oportunidades para la industria.
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
LA ENERGÍA Introducción. La energía. Fuentes de energía no renovables.
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
El metano: energía alternativa
Eficiencia Energética de las Instalaciones: LA COGENERACIÓN
Cristian Nieto Buendía
RETScreen® Introducción
Recursos energéticos y
Beneficios Económicos y Sociales de la Cogeneración de Energía para la Industria de Cemento Seminário GRECO 2011.
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Stephen Hall 7 de Julio Aspectos Generales de EE Contexto de EE Proposición para Chile.
Gama Voyager de unidades rooftop
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
El gas.
Antonio Llardén Presidente de Enagás. Antonio Llardén Presidente de Enagás.
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
Javier García Nº 13 Amparo Molina Nº 21 Marta Roca Nº 23
HECHOS Los motores de combustión son fuentes de contaminación ambiental. Las fuentes energéticas no renovables que se agotan. Los altos costos de la energía.
Eficiencia Energética y
Con ocasión del Día Mundial de SST este año la OIT ha preparado un informe sobre “Promover la seguridad y la salud en una economía verde”. El tema fue.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano.
Energía Térmica! :D :D………………………..
CENTRALES ELÉCTRICAS.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS Nov. 2014
Constitución de una Central Térmica
Cogeneración en el sector terciario
EL CAMBIO CLIMÁTICO Juan Moreno Fuentes.
Pilar Aguilar Alba Milanés Chelo de Torres Ana Martín.
EL CICLO DEL HIDROGENO.
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Cristina Fuertes Latasa Ester Rubio Martín Nuria Villalba Ros Nuria Villalba Ros.
SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica
Foro AMEE World Trade Center 28 de Noviembre de 2001 Dr. Enrique Bazúa Rueda PROYECTOS DE COGENERACIÓN EN PETRÓLEOS MEXICANOS.
¿cual es la diferencia energía
Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía 25 de Noviembre de 2008 Las Energías Alternativas en Andalucía: Incidencia Económica y Social.
Juan Esteban Díaz Escobar. Pedro Luis Giraldo Guayara.
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
Maquinas Térmicas.
PANORAMA ENERGETICO Ing. Robert Guevara Chinchayan
Sergio Muñoz Luis García 4º Div.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
Ciencias de la Naturaleza, 2º E.S.O
FUENTES DE ENERGÍA Ebrima Sagnia Othman Hajjaj.
CAPACIDAD ENERGÉTICA Y BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA
Sistemas de Autoabastecimiento de Energía
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Plantas Termoeléctricas
CENTRALES TÉRMICAS A COMBUSTIBLE LÍQUIDO (PETRÓLEO)
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Centrales Térmicas a Gas
Angela sofia leon moyano 6ª
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Recursos Renovables.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
EL USO DE LA ENERGÍA EN LA TIERRA. EL USO DE LA ENERGÍA EN LA TIERRA Usos finales de la energía  Residencial y comercial  Iluminación.  Calor (calefacción.
Energía limpias y renovables en la informática.  Conocer la importancia de utilizar energías limpias y renovables en la informática es una tarea constante.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
La Biomasa HECHO POR : CARO B. ZOE S. Y MALENA C.T.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Transcripción de la presentación:

COGENERACIÓN Álvaro Cuartero Juan Carlos Felipe Antonio Molina

La cogeneración es la generación simultánea de calor y electricidad, aprovechándose ambas.

La cogeneración tiene unos rendimientos cercanos al 85% La cogeneración es un sistema de eficiencia energética La cogeneración no es una energía renovable

Cogeneración industrial (industria química, cerámica, textil…) Cogeneración para refrigeración/calentamiento en edificios industriales (hoteles, hospitales, escuelas, grandes almacenes…)‏ Cogeneración residencial y comercial y demanda de frío en las industrias (cerveceras, supermercados…)‏ Cogeneración para refrigeración/calentamiento en barrios y distritos (edificios individuales…)

Al medio ambiente Al país Al sistema eléctrico nacional

Tipos de Cogeneración Desde el punto de vista de las instalaciones, básicamente existen dos tipos: Sistemas de cabecera ("topping system"). Sistemas de cola ("bottoming system").

TIPOS DE COGENERACIÓN Desde el punto de vista de los impulsores, existen varios tipos: Turbina de GAS Turbina de VAPOR Ciclo combinado Motor alternativo Trigeneración Impulsores modernos

SISTEMA DE COGENERACION CON TURBINA DE GAS 11 11

SISTEMA DE COGENERACION CON TURBINA DE VAPOR 12

SISTEMA DE CICLO COMBINADO 13 13

MOTOR DE ALTERNATIVO 14

SISTEMA DE TRIGENERACIÓN 15

Motores Stirling Microturbinas Pilas de combustible

Los 6 países con mayor producción son: Dinamarca Finlandia Holanda Austria España Italia

CONCLUSIONES La cogeneración necesita de la ayuda de los organismos públicos La cogeneración ayudará a la optimización del uso de combustibles Los sistemas cogenerativos realmente óptimos son demasiado caros aún y necesitarán varios años antes de instalarse La cogeneración debe intentar instalarse en todos los sectores del trabajo y de la vida pública España necesita un cambio ideológico y económico para que se desarrolle la cogeneración en el país