Escuela Judicial Formosa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Advertisements

 Clase 5 Derecho Procesal Penal Franco Puppio P.
Formación de especialista 1ª Edición. OBJETIVO FORMACIÓN ESPECIALISTA.
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL. MISIÓN Desarrollar el sistema de gestión procesal penal y general para prestar servicios de justicia de calidad.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
E-Learning International Seminar 2006: Sharing a Vision of Innovative Education.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO. Administrar y gestionar el desarrollo, la estabilidad y permanencia del Talento Humano. MISIÓN.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA Consejo de Estado Art Tribunales Administrativos 26 Distritos Judiciales (Acuerdo 3321/06 Juzgados Administrativos.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
A.M.E.T CONCURSO EXTRAORDINARIO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
Lic. Andrea Graciano y Lic. María Fernanda Robalo
Acuerdo de Servicios Reembolsable - Estándares para la Implementación de los Juicios Orales en Materia Mercantil LI Reunión Ordinaria de la Conferencia.
CAMPUS MINTUR Resultados 2016
Estructura Orgánica Actualización: 30 de junio de 2017
CAPACITACIÓN DOCENTE PARA AUTORIDADES DE MESA:
Tecnología y Servicios S.A.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
MESA VIRTUAL – ABOGADOS DE LA MATRICULA
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
FONDO PARA LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL. (septiembre-2014) PRESUPUESTO CONSEJO DIRECTIVO COMISION TÉCNICA.
Veronica Nolazco - Coordinación General
procesos de la Función Judicial.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Capacitación en línea: Cédulas CNSF
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia - SIPOT
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
Gobierno digital y Cybergobierno
Estructura Orgánica Actualización: Vigente Tercer Trimestre 2017
ASESORIA JURIDICA INSTITUTO MUNICIPAL DE SALAMANCA PARA LAS MUJERES
PROTEGER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, PRIORIDAD DEL TJSEZ
INGRESO AL PODER JUDICIAL
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
Tutorial Aula Virtual Parte I
Guía del usuario La es el medio de capacitación en línea institucional para los servidores públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial
Programas vigentes de apoyo a Pymes
Curso Superior Universitario
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Ing. Diana Carolina Pabón
Convenio Marco “Nuevos Trámites disponibles en la Oficina Virtual”
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA AVANZADO DE DERCHO MILITAR 2018
GUÍA PARA INGRESO AL EXAMEN DE ADMISIÓN
LA COMPUTADORA COMO MEDIADORA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
La página oficial de HDT es
Sistemas de Evaluación del Desempeño Jurisdiccional
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
REGLAMENTO ORGÁNICO MARCO (ROM) REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO (RAM) ISFDCyT “El Espinillo”
 Mejorar la lucha con el fraude Fiscal 1998 Costa Rica autoriza el uso de sistema de facturación electrónica 2016 Se publican las resoluciones DGT-R
Universidad Nacional del Este
Solicitud aprobación firma anexo al
Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Institucional PLAN DE ACCIONES DE MEJORA 2018.
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO COORDINACIÓN DE PASANTÍA INFORME TÉCNICO JURÍDICO DE PASANTÍAS.
Integración de Órganos Jurisdiccionales
Sistema de Gestión de Calidad
Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
IES N° 6. ¿QUÉ ES SURI? Suri es el Sistema Único de Registro Institucional. Desarrollado por el IES N°6 Una herramienta de manejo predictivo, lógico,
Transcripción de la presentación:

Escuela Judicial Formosa XX Congreso nacional de capacitación judicial

ASPIRANTES A SECRETARIOS Proyecto en vigencia desde el año 1997.

METODOLOGÍA: EXÁMEN DE INGRESO COMPUTARIZADO Y ELIMINATORIO. 12 MÓDULOS DE PROCESAL CIVIL. 12 MÓDULOS DE PROCESAL PENAL. CLASES MAGISTRALES DE ORALIDAD EN EL FUERO CIVIL, PENAL, ÉTICA JUDICIAL Y SEGURIDAD INFORMÁTICA. LOS MÓDULOS SON IMPARTIDOS POR MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS. EXÁMEN FINAL COMPUTARIZADO. ACTO DE CIERRE CON ENTREGA DE CERTIFICADOS.

COHORTE AÑO CANT APROB 1 1997 14 2 1999 16 3 2001 15 4 2003 5 2005 38 6 2007 34 7 2009 41 8 2011 75 9 2013 125 10 2015 78

Proyecto en vigencia desde el año 2013 FORMACIÓN INICIAL Proyecto en vigencia desde el año 2013

FORMACION INICIAL Capacitación anual para empleados con menos de un año de antigüedad Capacitadores: Magistrados y Funcionarios con destacadas trayectorias académicas quienes aportan el valor agregado al talento de los recursos humanos.-

OBJETIVOS Capacitar en todos los fueros Funcionamiento de las oficinas de ME Deberes y obligaciones del personal administrativo, técnicos, obrero y maestranza, funciones jurisdiccionales y de superintendencia de Magistrados y Funcionarios. (RIAJ y ley Orgánica) Circuito de trabajos en Juzgados, Tribunales de Instancia única, Cámaras, Ministerio Publico, oficinas administrativas. Conocimientos básicos del procesador de textos. Almacenamiento de la información: Carpetas y Archivos. Portal y correo Institucional, seguridad informática y buenas practicas en el uso de las TICs.-

MODALIDAD Presencial el cual consiste en 7 encuentros de dos horas por encuentro.- Inscripción: Remite lista de los agentes que ingresan la Dirección de Recursos Humanos Dos exámenes prácticos.-

PRETENCIÓN El agente que apruebe este curso será apto para desempeñarse en todos los fueros e instancias y con conocimiento en tecnologías de la información.- FIN Adrián Velázquez

“El Aula Virtual como herramienta educativa en el Poder Judicial”

Curso Virtual de “Ejecución Penal” 269 Inscriptos 79 % más

“Herramientas Administrativas Informáticas” 470 Inscriptos 213 % más

ACTUALMENTE ES SOPORTE DE CURSOS COMO: FORMACIÓN INICIAL. ASPIRANTES A SECRETARIO. ESTRUCTURAS JURÍDICAS. RECURSOS EN EL PROCESO CIVIL. CAPACITACIÓN INTEGRAL Y CONTINUA EN TÉCNICAS JUDICIALES EN LO CIVIL, PENAL Y FAMILIA. TÉCNICAS PERICIALES.

AVANCES: MODIFICACIÓN DEL ART. 80 DEL RIAJ DONDE SE REGLAMENTA EL SISTEMA DE PUNTAJES. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE ACREDITACIONES ELECTRÓNICAS. PROTOCOLO DE MARCACIONES. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE VIDEOCONFERENCIA PARA LAS TRES CIRCUNSCRIPCIONES JUDICIALES.

Muchas gracias por su atención.-