Derechos de los Contribuyentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Advertisements

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Esquemas del Capítulo VI Formalización de los contratos Curso de Experto Universitario en Contratación del Sector Público.
PRESUNCIONES Constituyen una operación en la que un hecho se considera cierto o posible, en funcion de indicios basados en reglas tecnicas o experiencias.
Reformas al Reglamento del Fondo de Mutualidad y Subsidios.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES DIVISION JURIDICA TRIBUTARIA GRUPO DE ORIENTACION Y RELATORIA.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
1. ¿Qué es el derecho de acceso a la información pública? Es el derecho que permite a cualquier persona tener conocimiento de la información que se encuentra.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
COMO ENFRENTAR UNA FISCALIZACION
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS HACENDARIOS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
ARCHIVO DE TRÁMITE Son los documentos de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de una unidad administrativa.
PQRS.
Formulario de Consultas Ciudadanas
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
Solicitud para nuevo socio
División de Gestión de Fiscalización
Carta de Trato digno a los usuarios
LEY 594 DE 2000 POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTA LA LEY GENERAL DE ARCHIVOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Introducción.
Instituciones de Fianzas Reclamaciones
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
Responsabilidad de los gobernantes.
1.- Identificar el tipo de solicitud : Información Pública
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
RURAL GED PIP Tema 2: Atención de reclamos y quejas.
PROMOCIÓN Y RELACIONES CORPORATIVAS
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
Sección de Noticias y Novedades
Universidad de Chile Facultad de Derecho
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COORDINADORA ARAGONESA DE VOLUNTARIADO
DEVOLUCIONES DE SALDOS A FAVOR
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Normatividad A R C H I V Í S T I C A.
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
FUNDACION PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Artículo 121 Los contribuyentes sujetos a un procedimiento de concurso, podrán disminuir el monto de las deudas perdonadas conforme al convenio suscrito.
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Instituto de Transparencia y Acceso a la
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL II PROCEDIMIENTO DE COBRO COACTIVO URRIOLA, OMAR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL,
Título III LGT: LA GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS (III)
Los derechos de los adultos mayores …
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
El Departamento de Reclutamiento y Selección les invita a participar
Solicitud de Permiso de División
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
Elaboración de los documentos
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Artículo 31 Constitucional.- Son obligaciones de los mexicanos:
UNIVERSIDAD DE LA SALLE Educar para Pensar, Decidir y Servir.
CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL
Subasta inversa.
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
FUNCIONES PÚBLICAS
La formación del contrato
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Curso: El periodo de prueba en el art. 92 BIS de la LCT MODULO I Dr
Contribuyente No Localizado LD Arturo Baltazar Valle
¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA?
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
Transcripción de la presentación:

Derechos de los Contribuyentes

Artículo 8º bis.- Sin perjuicio de los derechos garantizados por la Constitución y las leyes, constituyen derechos de los contribuyentes, los siguientes:

1° Derecho a ser atendido cortésmente, con el debido respeto y consideración; a ser informado y asistido por el Servicio sobre el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones.

2° Derecho a obtener en forma completa y oportuna las devoluciones previstas en las leyes tributarias, debidamente actualizadas.

3° Derecho a recibir información, al inicio de todo acto de fiscalización, sobre la naturaleza y materia a revisar, y conocer en cualquier momento, por un medio expedito, su situación tributaria y el estado de tramitación del procedimiento.

4° Derecho a ser informado acerca de la identidad y cargo de los funcionarios del Servicio bajo cuya responsabilidad se tramitan los procesos en que tenga la condición de interesado.

5° Derecho a obtener copias, a su costa, o certificación de las actuaciones realizadas o de los documentos presentados en los procedimientos, en los términos previstos en la ley.

6° Derecho a eximirse de aportar documentos que no correspondan al procedimiento o que ya se encuentren acompañados al Servicio y a obtener, una vez finalizado el caso, la devolución de los documentos originales aportados.

7° Derecho a que las declaraciones impositivas, salvo los casos de excepción legal, tengan carácter reservado, en los términos previstos por este Código. 8° Derecho a que las actuaciones se lleven a cabo sin dilaciones, requerimientos o esperas innecesarias, certificada que sea, por parte del funcionario a cargo, la recepción de todos los antecedentes solicitados.

9° Derecho a formular alegaciones y presentar antecedentes dentro de los plazos previstos en la ley y a que tales antecedentes sean incorporados al procedimiento de que se trate y debidamente considerados por el funcionario competente.

10° Derecho a plantear, en forma respetuosa y conveniente, sugerencias y quejas sobre las actuaciones de la Administración en que tenga interés o que le afecten.

En toda dependencia del Servicio de Impuestos Internos deberá exhibirse, en un lugar destacado y claramente visible al público, un cartel en el cual se consignen los derechos de los contribuyentes expresados en la enumeración contenida en el inciso primero.