Sociedad Neurológica Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Patología Neurológicas
Advertisements

PREGUNTAS NEUROLOGÍA Y PEDIATRÍA
PREGUNTAS NEUROLOGÍA Y PEDIATRÍA. MIR ENERO NEURO (20) SÍNDROMES FOCALES (TRONCO ENCÉFALO) CLÍNICA EPILEPSIA ESCLEROSIS MÚLTIPLE. CLÍNICA CEFALEAS.
Residencia diagnóstico por imágenes h.i.g.a. evita lanús
Hipertensión Arterial
Traumatismo Encefalocraneano
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
JORNADAS Y CONGRESOS NACIONALES Y REGIONALES
Aneurismas Cerebrales
Hiperpolarización de los canales de potasio
Trastornos Hematológicos Anemias
EVC durante el Embarazo, Parto y Puerperio
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CUERPO MÉDICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE PRESENTAR Encienda sus parlantes por favor.
NEUROLOGIA DE PRIMER NIVEL UN PROYECTO DE COMPETENCIAS PARA EL MEDICO GENERAL 2005.
TRAUMATISMO Craneoencefálico (TCE)
CEFALEAS DR. DANIEL GALVEZ
AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Anwar Miranda
ESPECIALIDAD: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CUERPO MÉDICO LE INVITA A PARTICIPAR EN EL CURSO: Encienda sus parlantes por favor… INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO.
3 er CLASE CURSO INTRODUCTORIO HEMORRAGIA y sus REPERCUSIONES Clínica Médica “2” Prof. Dr. Carlos Dufrechou.
Tomografía Cráneo Dr. Marco Quesada Rodríguez
VALORACIÓN Y PAUTA DE ACTUACIÓN EN LA ENFERMEDAD VASCULAR ENCEFÁLICA AGUDA Dra. Paqui López Médico Especialista en Medicina Intensiva Profesora Asociada.
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
La meningitis es un proceso inflamatorio del espacio subaracnoideo y de las membranas leptomeníngeas (pia - aracnoides) que envuelven tanto la médula.
PEDIATRIC NEUROLOGY 2009 Vol. 41 No. 5.
Servicio Medico.
 Traumatismo Encéfalo Craneano DRA JENNY COLLIPAL MEDICO REGULADOR/SAMU ARAUCANIA 2012 Unidad de Investigacion y Capacitacion en Emergencias Prehospitalarias.
ACV: CONCEPTOS GENERALES Enfermedad Cerebrovascular: Cualquier alteración transitoria o permanente de una o varias áreas del SNC como consecuencia de.
Competencias Prácticas
Ceguera cortical en gestante de 30 semanas
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: EPILEPSIA
SOCORRISMO DE PISCINAS SESION : DOLOR TORÁCICO Y ABDOMINAL
A. CT craneal axil con ventana ósea de un paciente que se presentó con afasia después de sufrir un golpe con una botella de cerveza. La CT muestra una.
Cortesía del Dr. José Maestre
Sociedad Neurológica Argentina
Lesiones Cerebrales Un cambio de vida inesperado …
Caso 9.4 Cefalea persistente en un joven de 18 años
Departamento de Ciencias Neurológicas, Universidad de Chile
UTILES CONSEJOS PARA HACER UN BUEN USO DE TU SEGURO MEDICO
Evaluación Diagnóstica Semiología Neurológica al ingresar a Neurología en 4° medicina ° semestre 2009.
Signo de Brudzinski. Con el paciente en posición supina y la mano del médico sobre el pecho del paciente, la flexión pasiva del cuello (flecha de la derecha)
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO (TCE)
Departamento de Ciencias Neurológicas, Universidad de Chile
Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
MENINGITIS KARLA ISABELLA RODRÍGUEZ PIÑEROS. MENINGITIS Meningitis: “Inflamación de las dos membranas meníngeas (Aracnoides y piamadre) que rodean el.
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
1 PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA RESPUESTA.. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo.
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO. ANATOMIA DEL CRANEO.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA INT. TANIA IVETH FLORES CECILIO.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
ENFERMEDADES VASCULARES CEREBRALES Tema 3: Hemorragia Cerebral.
Urgencias neurológicas.
Charla Debate sobre Cuidados Paliativos
Cadena de supervivencia
Manifestaciones neurológicas de enfermedades sistémicas
Pacientes post paro CR paro cardiorrespiratorio el valor de SaO2 como parte de los cuidados pos reanimación es: 100% 94-96% Más de 98% 88-90% 90-95% Contestar.
I° Curso de Hipertensión Arterial
Día Mundial del ACV La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
Cirugía del Trauma Craneal Técnicas e indicaciones
MANEJO DEL ICTUS AGUDO Dra. Analía Cardozo.
CATETERISMO CARDIACO:
ESTADOS DE CONCIENCIA. “Alteracion del estado de conciencia” capacidad para interactuar con el entorno y comprender la realidad; su afectación puede provocar.
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA INTERNO: JOEL PARCO BENITES DOCENTE: MG FLORENTINA MORALES CURSO:
HIPONATREMIA HIPERNATREMIA
Transcripción de la presentación:

Sociedad Neurológica Argentina Curso de Emergencias Neurológicas Colegio Médico Distrito V Provincia de Buenos Aires Sociedad Neurológica Argentina 15 de Septiembre de 2017 de 13 a 21 hs Temas: Abordaje al paciente neurológico agudo. Coma y deterioro del estado de conciencia. Manejo de la Hipertensión endocraneana. ACV isquémico, Trombolisis. Hematoma intraparenquimatoso. Cefalea en estallido-Hemorragia subaracnoidea. Crisis miasténica. Síndrome de Guillain-Barré . Distonías agudas, síndrome neuroléptico maligno. Traumatismo de cráneo. Traumatismo raquimedular. Informe e Inscripción: