Proyecto de Ley sobre Protección a los Consumidores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: No. 5. Juez de Control y Criterios de Oportunidad Campeche 2011
Advertisements

CARIOLA DIEZ PEREZ-COTAPOS & CIA LTDA. NUEVA LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR JUAN CRISTOBAL GUMUCIO SCH..
SERNAC Colegio Inmaculada Concepción Nombre: Isidora Aranguren
INDEMNIZACIONES EN EL SISTEMA DE LA LRT. CARACTERES DE LA REPARACION TARIFADA Simplicidad de cálculo Automaticidad de la liquidación Carácter transaccional.
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
PROGRAMA DE SEGUROS RESPONSABILIDAD CIVIL CORPORATIVA
NOVEDADES SOBRE LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN TRAS LA LEY 40/2015 LRJSP Y LA LEY 39/2015 LPAC. Antonio Toledo Picazo Letrado Jefe Diputación.
Propuesta de indicación a Boletín
Propuesta de una Dieta Peruana Saludable MBA. MONICA SAAVEDRA CHUMBE
BARRERAS BUROCRÁTICAS
Asesoría Jurídica ISP Marzo 2016
Contrato de seguro Art. 634 C.Com.
Ciclo de Compras.
Antes de la emisión de la ley, la normativa de barreras burocráticas era muy dispersa: Artículo 26BIS del Decreto Ley N° 25868, Ley N° 28996, Ley.
Conciliación ante Tribunales Tributarios y Aduaneros.
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
Derecho privado parte gral.
Seguridad e higiene industrial
“INSTITUTO TUTELAR DE BIZKAIA BIZKAIKO TUTORETZA ERAKUNDEA“
Protección de los derechos de los consumidores
Parte corporativa de:.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA CONTRATACIONES DEL ESTADO (D. Adm II)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
ACCIONES DE GRUPO Asignatura: Derecho Constitucional Colombiano
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Las generaciones de derechos humanos
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
CODIGO TRIBUTARIO Libro 4
CODIGO TRIBUTARIO Libro 4
2) Cuál es el contenido de la Tutela Judicial Efectiva.
Felipe Serrano Pinilla
REFORMA PROCESAL PENAL
Presenta: DOCTOR EN DERECHO JUDICIAL Héctor M. Aparicio González
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS JUSTICIA TRANSICIONAL ANALISIS JURISPRUDENCIAL SENTENCIA C-370 DE 2006.
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
ALUNMOS: - EVELIN FLORES LEGUÍA - ROBERT TORVISCO RIVAS DERECHO DE CONSUMO.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Seguridad y salud de los trabajadores
La responsabilidad civil de los administradores de sociedades capitalistas: elementos para su prevención Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil.
Nueva Ley de Defensa de la Competencia
Responsabilidad del Estado
Autor:Orlando.E.Hurtado.C Facilitador: Abg. Lourdes Balza Cátedra: Derecho Civil Obligaciones Seccion:T-663.
FISCALIZACIÓN LABORAL Evolución Normativa
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
El Contrato de Obra Pública
Societas delinquere non potest Societas delinquere potest
Mecanismos Alternos al Procedimiento Administrativo Disciplinario y/o Patrimonial en la Caja Costarricense de Seguro Social.
M O D U L O IV M O D U L O IV.
Comparación entre paradigmas
DERECHO PENAL silvia Rodríguez Suárez. EL PROBLEMA JURÍDICO PRINCIPAL Aplicación de la eximente de Cumplimiento de un deber como causa de justificación.
Medidas Formativas Grupo Numero 7 Reglamento del Aprendiz SENA.
La responsabilidad civil derivada del delito 16va. Semana
PROGRAMA NACIONAL DE REPARACION HISTORICA
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Universidad Popular del Cesar Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN Estudio de Caso # 2 Nombre: IMPLEMENTACIÓN DE METODOS PEDAGÓGICOS PARA LA PRESERVACIÓN.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
Terminación del contrato de trabajo: aspectos prácticos
Definiciones para un nuevo Sistema Sancionatorio Aduanero
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
PROGRAMA NACIONAL DE REPARACION HISTORICA
REFORMATIO IN PEIUS Límites al control administrativo de la sanción Sentencia de la Excma. Corte Suprema Rol N°
Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y pago de cheques.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Ley sobre Protección a los Consumidores

Principales contenidos del Proyecto

1) Se incentiva la existencia de acuerdos reparatorios Un proveedor que ha cometido una infracción, podrá someter al SERNAC una propuesta de acuerdo para reparar a los consumidores y poner término al hecho que los afecta El acuerdo con el SERNAC, si es aprobado judicialmente, permitirá que se repare inmediatamente a los consumidores, a cambio de una multa rebajada en 50% a la empresa De esta forma, no es necesario que los consumidores afectados acrediten la infracción y se garantiza la reparación sin necesidad de un largo juicio, si la empresa toma la iniciativa en dar a conocer un hecho que causa perjuicio a los consumidores

2) Explicitar la obligación del proveedor de cesar la conducta que afecta los derechos del consumidor, si ha sido declarado responsable Hoy los consumidores ven que algunas empresas, pese a las sanciones que se les imponen, cometen reiteradamente las infracciones, pues prefieren pagar multas que respetar normas SERNAC podrá verificar el cumplimiento de los fallos Cuando se afecta el interés general de los consumidores, SERNAC podrá verificar que los fallos judiciales se cumplan Si esto no sucede, el mismo tribunal adoptará las medidas sancionatorias sin necesidad de un nuevo juicio

3) El proveedor declarado infractor debe compensar al consumidor por el daño causado: a) Pagando el costo del reclamo (0,1 UTM); b) Pagando el precio del bien o servicio con reajustes e intereses en caso problemas de calidad o seguridad; c) Pagando hasta el doble de lo cobrado en exceso en caso de cobros indebidos; d) Pagando las costas del proceso en todo evento Esto, independiente de las acciones individuales por el resto de los perjuicios y daños causados. Hoy los consumidores ven que si una empresa comete una infracción, es sancionada con multas que van al Estado, pero no se garantiza que el daño sufrido sea necesariamente reparado.

3) Mayor rapidez de los juicios colectivos Se simplifican los procedimientos actuales, eliminando actuaciones burocráticas y simplificando el período de prueba de la infracción Si cualquier sentencia judicial establece que se cometió una infracción a la ley del consumidor o leyes especiales (por ejemplo calidad de la vivienda ó libre competencia), no será necesario acreditar que haya existido la infracción: el juicio se restringirá sólo al monto de la indemnización Con el mecanismo actual, el primer juicio, iniciado ya hace cuatro años, aun no tiene sentencia de primera instancia El efecto más importante de esta ley, es que se espera acortar los juicios indemnizatorios a la mitad del plazo actual

Entonces…¿Por qué presentamos este proyecto? 1) Para fortalecer la defensa de los consumidores 2) Lograr que sea indemnizado de manera más rápida, acortando los procedimientos judiciales 3) Compensar adecuadamente cualquier acto que distorsione los mercados y afecte a los consumidores 4) Lograr que se detenga la conducta que afecta los derechos de los consumidores.