La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Popular del Cesar Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN Estudio de Caso # 2 Nombre: IMPLEMENTACIÓN DE METODOS PEDAGÓGICOS PARA LA PRESERVACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Popular del Cesar Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN Estudio de Caso # 2 Nombre: IMPLEMENTACIÓN DE METODOS PEDAGÓGICOS PARA LA PRESERVACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Popular del Cesar Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN Estudio de Caso # 2 Nombre: IMPLEMENTACIÓN DE METODOS PEDAGÓGICOS PARA LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA INVASIÓN ZAPATO EN MANO. Responsables: YISNEY MARTINEZ MAIRA RODRIGUEZ URIEL LEAL PERTUZ INFORMACION GENERAL

2 Universidad Popular del Cesar Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN DEFINICIÓN La acción popular es uno de los mecanismos de protección de los derechos e intereses colectivos que las personas pueden invocar, cuando posiblemente se le vaya a vulnerar un derecho o para evitar un perjuicio o un daño es decir, para estos casos la vulneración al derecho no ha ocurrido pero si no se previene mediante la acción popular posiblemente se vulnere los derechos e intereses colectivos. Esta acción se encuentra estipulada en el artículo 88 de la Constitución Política y regulada en la ley 472 de 1998 y se caracteriza por poseer un carácter preventivo y restaurador.

3 Universidad Popular del Cesar Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS QUE PUEDEN SER PROTEGIDOS POR MEDIO DE LA ACCIÓN POPULAR? El artículo 4 de la ley 472 de 1998 estipula algunos de los derechos e intereses colectivos, sin embargo, para un mejor entendimiento enunciare algunos de los más comunes que si son vulnerados podrán ser protegidos por la acción popular. El goce de un ambiente sano, de conformidad con lo establecido en la Constitución, la ley y las disposiciones reglamentarias. La existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. La conservación de las especies animales y vegetales, la protección de áreas de especial importancia ecológica

4 Universidad Popular del Cesar Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN La acción popular al ser una acción pública, podrá interponerla cualquier persona, además el artículo 12 de la ley 472 de 1998 enuncia que son titulares de esta acción: 1.Toda persona natural o jurídica 2. Las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones populares, cívicas o similares. 3. Las entidades públicas que cumplan funciones de control, intervención o vigilancia 4. El Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo y los personeros distritales y municipales en lo relacionado con su competencia 5. Los alcaldes y los servidores públicos que deben promover la protección y defensa de los derechos e interés colectivos. Para ejercitar esta acción no será necesario actuar a través de abogado. ¿QUINES PUEDEN INTERPONER LA ACCION POPULAR?

5 Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN Las acciones populares pueden ejercitarse contra toda acción u omisión de las autoridades públicas o de los particulares, según sea quien viole o amenace los derechos o intereses colectivos, así las cosas el artículo 14 de la ley 472 nos dice: la Acción Popular se dirigirá contra el particular, persona natural o jurídica, o la autoridad pública cuya actuación u omisión se considere que amenaza, viola o ha violado el derecho o interés colectivo. En caso de existir la vulneración o amenaza y se desconozcan los responsables, corresponderá al juez determinarlos. ¿CONTRA QUIENES SE PUEDE EJERCITAR UNA ACCIÓN POPULAR?

6 Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN La acción popular no tiene término de caducidad, puede emplearse en cualquier tiempo, siempre y cuando subsistan las causas de la vulneración o la amenaza a los derechos e interés colectivos. ¿QUÉ TÉRMINO EXISTE PARA INTERPONER UNA ACCIÓN POPULAR?

7 Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN 1.La indicación del derecho o interés colectivo amenazado o vulnerado. 2. La indicación de los hechos, actos, acciones u omisiones que motivan la petición 3. La enunciación de las pretensiones. 4. El señalamiento de la persona natural o jurídica, o la autoridad pública responsable de la amenaza o agravio si acaso fuese posible determinarla 5. Las pruebas que se pretenda hacer valer 6. Las direcciones para notificaciones 7. Nombre e identificación de quien ejerce la acción. La demanda se dirigirá contra el presunto responsable del hecho u omisión que la motiva, si fuere conocido. No obstante, cuando en el curso del proceso se establezca que existen otros posibles responsables, el juez de primera instancia de oficio ordenará su citación en los términos en que aquí se prescribe para el demandado. ¿QUÉ DEBE CONTENER LA DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR O LA PETICIÓN DE PROTECCIÓN?

8 Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN CONDUCTAS INFRACTORAS 1. Contaminación de fuentes hídricas. 3. Contaminación por basuras. 2. Contaminación odorífera.

9 Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN RESOLUCIÓN DEL CASO Proponiendo un plan tortuga en este sector que se desplace hasta la alcaldía municipal método por el cual se llamaría la atención de los entes administrativos por lo cual se verán en la obligación de buscar posibles soluciones ambientales y para el desarrollo sostenible.

10 Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN CONCLUSIONES Las personas de la invasión zapato en mano tienen grandes problemas de contaminación ambiental pero pocos son los que buscan la forma de ser escuchados debido a esto, esas grandes problemáticas pasan a ser desapercibidas, en un periodo de tiempo determinado estas problemáticas tienden a aumentar causando un mayor impacto eco-social.


Descargar ppt "Universidad Popular del Cesar Universidad Popular del Cesar EDUCACIÓN Estudio de Caso # 2 Nombre: IMPLEMENTACIÓN DE METODOS PEDAGÓGICOS PARA LA PRESERVACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google