Escuela Parvularia «marta carbonell de quiteño»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO DE SABANETA “JOSÉ MARIA CEBALLOS BOTERO” 2011.
Advertisements

Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
CENTRO ESCOLAR CASERIO MONTE SINAI RENDICION DE CUENTAS 2015.
RENDICION DE CUENTAS 2015 MARTES 10 DE NOVIEMBRE Escuela Parvularia «Marta Carbonell de Quiteño»
CENTRO ESCOLAR SAN JUAN BOSCO CODIGO Inscripción de asistentes e invitados especiales 2. Saludo de bienvenida 3. Presentación de las personas.
BUENAS TARDES, SEÑORES REPRESENTANTES DEL: -MINED -ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN ESTEBAN CATARINA -UNIDAD DE SALUD DE SAN ESTEBAN CATARINA -POLICIA NACIONAL.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO RANCHO GRANDE FECHA:12 DE NOVIEMBRE DE 2014.
 1. INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES E INVITADOS ESPECIALES  2. SALUDO DE BIENVENIDA  3.PRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS QUE PRESIDEN LA MESA DE HONOR  4.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Rutas de evacuación. Plan de contingencia.
CENTRO ESCOLAR CANTON SAN JOSE CERRO GRANDE MUNICIPIO: SAN CAYETANO ISTEPEQUE DEPARTAMENTO: SAN VICENTE AGENDA   RENDICION DE CUENTA: C. E. CANTON SAN.
CENTRO ESCOLAR CATÓLICO “MONSEÑOR OSCAR ARNULFO ROMERO”
CENTRO ESCOLAR “DR. SARBELIO NAVARRETE”
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Organización Social Católica San Ignacio
DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE SANTA ANA
Maradiaga, 24 de Octubre de 2,014
RENDICION DE CUENTAS 2014 CENTRO ESCOLAR PARCELACION JIBOA.
Centro Escolar “Dr. Sarbelio Navarrete”
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Escolar “Abel de Jesús Alas”
RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ
ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA ¨MARIA ISABEL MIRANDA¨
ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA ¨MARIA ISABEL MIRANDA¨
Complejo Educativo “Rafaela Suarez”
Complejo Educativo de Santa Clara Código: 12340
CENTRO ESCOLAR CASERIO TEHUACAN CODIGO: DISTRITO: 10-03
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
INSTITUCION EDUCATIVA FELIDIA
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Mobiliario y.
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
SISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACION DEL PAGO DE SALARIOS POR EL ORGANISMO DE ADMINISTRACION ESCOLAR CON FONDOS DE PRESUPUESTO ESCOLAR AÑO Octubre.
BUENAS TARDES, SEÑORES REPRESENTANTES DEL:
RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COMPLEJO EDUCATIVO CASERÍO SAN FRANCISCO DE LA CRUZ/ CANTÓN GUACHIPILÍN. CÓDIGO
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
COLEGIO JOHN F KENNEDY IED
Territorialización de la Inversión
Instituto Nacional de San Ildefonso
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES SERVICIO DE INSPECCIÓN
Territorialización de la Inversión
Complejo Educativo “Rafaela Suarez” 2014
CENTRO ESCOLAR CANTÓN SAN PEDRO AGUA CALIENTE CÓDIGO: MUNICIPIO: VERAPAZ RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
Territorialización de la Inversión
¿Qué es la rendición de cuentas?
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Rendición de cuentas AñO 2014
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
CENTRO ESCOLAR CANTON CANDELARIA CODIGO 12334
SAN ESTEBAN CATARINA, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2015
ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA DE SAN SEBASTIÁN
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
CENTRO ESCOLAR DR. JOSE ROSA PACAS
RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO SANTA ELENA CANTON SAN JOSE CERRO GRADE. CODIGO:
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
CENTRO ESCOLAR CASERIO MONTE SINAI RENDICION DE CUENTAS 2014
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
INFORME GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA VIGENCIA 2017
I.E.M INSTITUCION EDUCATIVA MAGDALENA
INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2017.
C.E.R. EL NARANJAL AÑO 2014.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
TERCER INFORME TRIMESTRAL (JULIO-SEPTIEMBRE 2018)
Transcripción de la presentación:

Escuela Parvularia «marta carbonell de quiteño» RENDICION DE CUENTAS 2014 Escuela Parvularia «marta carbonell de quiteño»

OBJETIVOS Informar a la comunidad educativa sobre la gestión escolar, evaluando avances, logros y dificultades en relación al cumplimiento del Plan Social Educativo (PSE), Proyecto Educativo Institucional (PEI) y Plan Operativo Anual (POA), en el año lectivo 2014. Dar a conocer a la Comunidad Educativa sobre ingresos a través de transferencias por el MINED y de actividades económicas realizadas por la institución y egresos de los mismos.

MISIÓN Somos una escuela de Educación Parvularia responsable y comprometida en cimentar las bases de la enseñanza aprendizaje por medio de metodologías participativas.

VISIÓN Ser una Escuela de Educación Parvularia con un ambiente psicológico y social, favorable para el desarrollo de hábitos, habilidades y destrezas; en la cual se fomenta valores humanos, las cuales servirán para la vida de niños y niñas.

ORGANIGRAMA

JUSTIFICACIÓN La Escuela Parvularia Marta Carbonell de Quiteño realizara la RENDICION DE CUENTAS 2,014, con el fin de dar a conocer a padres de familia y comunidad en general sobre los ámbitos: PEDAGÓGICOS, FINANCIEROS Y ADMINISTRATIVOS. En lo pedagógico se detalla lo siguiente el rendimiento académico, población atendida, proyectos realizados, con alumnos, (ferias de la primera infancia…).En lo financiero: paquetes escolares: zapatos, uniformes y útiles escolares, Operación y funcionamiento del centro escolar (presupuesto escolar) entrega de alimentos por el MINED al Centro Escolar, tienda escolar, actividades económicas y hablar de los egresos que tiene el Centro Escolar con respecto al ingreso económico.

ESTADISTICA ESTUDIANTIL 2014 GRADO 3 AÑOS   4 AÑOS 5 AÑOS 6 AÑOS TOTALES Nº DE SECCIONES M F MATRICULA INICIAL 2O 28 42 25 20 40 35 110 128 MATRICULA FINAL

En cuanto al Rendimiento Académico se han desarrollado habilidades y destrezas llevando consigo las bases para iniciar su proceso en la educación básica. Enfatizando que en el nivel de párvulos la promoción es continua, por lo que se promocionaran 29 niños y 35 niñas siendo un total 64 estudiantes.

LOGROS ALCANZADOS Dotar al 95% de la población de alumnos/as de paquetes de útiles, zapatos y uniformes escolares. Se logro comprar repuestos de instrumentos de la banda de paz obtenidos con fondos provenientes de actividades de la Institución Compra de material educativo para beneficio de los niños y niñas incrementando así las habilidades y destrezas Reparaciones menores de fontanería como chorros de lava manos con sus repuestos con fondos de otros ingresos Fortalecimiento del equipo docente a través de capacitaciones del sistema integrado Realización de chequeos médicos y terapias en salud mental, otros. Inasistencia, reducida de 15% a 5% -Llegadas tardías de 15% a 5% Involucramiento de padres de familia en el que hacer educativo como: apoyo al maestro y en eventos cívicos y culturales Hemos sido favorecidos con el proyecto adicional de mejora e implementación del modelo de educación y desarrollo integral para la primera infancia Participar en actividades curriculares y extracurriculares. Contar con el apoyo de las instituciones locales como la alcaldía municipal, unidad de salud, Policía Nacional Civil

proyecciones Obtener otros juegos recreativos. Revisión del sistema eléctrico en algunas aulas. Compra de material de ornato (plantas y masetas). Continuidad de elaboración de murales externos. Dar seguimiento al proyecto DECLAMACION DE POEMAS contemplado en el PEI. Solicitar a Instituciones como Intervida, Fundafan personal capacitado para realizar talleres sobre:” Pautas de crianza”,” El compromiso de los Padres y Madres en la educación de su hija/o” Contar con el área de comedor dentro de la Institución y fuera de las aulas de clases, que será parte del mejoramiento del proyecto PACSES. Adquirir equipo tecnológico ( laptoc y proyector) Pintar la escuela

EXPERIENCIAS EXITOSAS Desarrollo de los nuevos programas de estudio del MINED. Apertura de una nueva sección del nivel de 3 años (educación inicial) Ser beneficiados con el proyecto PACSES Mejoramiento en el cumplimiento nutricional a nivel institucional Desfile con la banda de paz celebrando la independencia patria. Participación en la tercera feria de la primera infancia. Celebración del día de la niña y el niño con participación del Instituto Nacional (INAP) Ser la institución sede de las redes de maestras de parvularia de nuestro municipio Celebración del día de la familia Participación del personal docente en jornadas de formación en educación física y manualidades Realizar recorrido con nuestros estudiantes por los diferentes lugares importantes de la comunidad Participación en la hora del cuento que realiza la casa de encuentro que administra la alcaldía municipal

Formación profesional

PROYECTOS REALIZADOS DEL PEI Y POA Ambientación de aulas, salones de clases y salón de usos múltiples. Compra de cocina y reparación de plancha. Reparación de sistemas de fontanería (lavamanos y repuestos). Dotación de paquetes escolares a todos los alumnos/as. Actividades de recreación y socialización de alumnos y madres de familia.. Diferentes actividades culturales. Adquisición de minicomponente.

recursos Los recursos humanos con que cuenta la Escuela Parvularia son: 8 maestras y 1 Maestro Padres de familia.(una pequeña cantidad colaboradora en cuanto a educación y actividades) Personal Administrativo (ordenanza.)

PERSONAL DOCENTE Y ORDENANZA

RECURSOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTO ESCOLAR TRANSFERENCIAS MINED Los recursos financieros otorgados por el Ministerio de Educación y otros fondos provenientes de pequeñas actividades y tienda escolar son aprovechados al máximo los cuales se detallan a continuación. TRANSFERENCIAS MINED   INGRESOS EGRESOS Operación y funcionamiento $ 2,782.00 Material educativo $ 1,834.53 Adquisición de equipo 186.15 Reparación de equipo (fotocopiadora) 317.00 Operación logística 444.32 Saldo $ 0.00

EXCEDENTE DE PACSE 2013 Total $ 6,646.44 INGRESOS EGRESO SALDO   INGRESOS EGRESO SALDO Asistente contable $ 625.00 Complemento nutricional 1896.18 Contratación ATPI 3,528.00 Material psicopedagógico 292.12 Material de higiene y limpieza 199.80 Talleres de intersectorialidad 105.34 FONDOS NO INVERTIDOS Y REINTEGRADOS 962.33 Total $ 6,646.44 FONDOS YA LIQUIDADOS

Complemento nutricional Pago de asistente técnico (ATPI) RUBROS DE INVERSION PACSE 2014 Complemento nutricional $ 4,760.00   Material psicopedagógico 2,402.00 Materiales y artículos de higiene y limpieza 1,360.00 Fortalecimiento del centro 839.41 Contratación de asistente técnico (ATPI) 8,420.00 GASTOS DE RUBROS   INGRESO EGRESO SALDO Deposito PACSE 2014 $ 18,581.41 Complemento nutricional $ 333.20 Pago de asistente técnico (ATPI) 2273.40 Saldo 2,606.60 $ 15,974.81

PAQUETES ESCOLARES Útiles escolares Zapatos Confección de uniformes   Útiles escolares Zapatos Confección de uniformes Ingresos 1,306.74 2,537.50 2,918.00 Gastos. Saldo 0.00 TOTAL DE DEPÓSITO. $6,762.24

FONDOS PROVENIENTES DE ACTIVIDADES Y TIENDA ESCOLAR Son aquellos obtenidos de actividades realizadas por el Centro Educativo en colaboración de los padres de familia y personas colaboradoras con la Institución y donaciones de Alcaldía. Los cuales han sido utilizados en las diferentes proyecciones en 2014 DESCRIPCION DE OTROS FONDOS ACTIVIDAD INGRESOS GASTOS Excursión a Nejapa $ 156.80   Barbacoa 155.55 Rey Reina centro escolar 819.00 Excursión al zoológico 275.00 Total ingresos $ 1,406.35 Tienda 339.05 Total ingreso $ 1,745.40 Celebraciones culturales Bienvenida de alumnos y alumnas $ 148.27 Día de la familia 267.40 Celebración de independencia 174.90 Celebración del día del niño 343.73 Colaboración para reconocimiento al alcalde 15.00 Compra de banner 20.00 Pagos de telefonía de enero a octubre 147.35

Compra de agua   75.00 Compra de tinta para sello 5.00 Repuestos para banda de paz 56.45 Chapodas en la escuela 36.00 Reparación y compra de cocina 200.00 Transporte paquetes escolares … 40.00 Refrigerios a visitantes 30.00 Impresiones y fotocopias 25.75 Ofrendas florales 50.00 Mano de obra puesta de zaranda Compra de abono Total de egresos $1,644.85 Saldo $ 100.55 Los fondos disponibles se utilizaran en los pagos de teléfono de los meses de noviembre, diciembre y enero de 2,015. Además en gastos de actividades de cierre de año escolar graduaciones, clausura…

INFORME DE ALIMENTOS SALDO: 15.35 dólares. MES INGRESO EGRESO Total general $ 1,268.05   Pago de cocinera $637.50 Botellas de leche 30.00 Compra de utensilios de cocina 15.75 Molino 57.45 Compra de agua 26.20 Verduras 72.75 Quesillo y queso rayado 26.75 Compra de gas 22.90 Transporte de alimentos 10.00 Compra de pollo 63.50 Consomé, sal… 25.15 Lavatrastos 15.20 Canela en raja y molida 12.40 Pan francés 18.00 Sopas con fideos 32.00 Aceite 15.00 Azúcar $ 41.15 Salchichas 29.90 Crema 12.00 Otros ingredientes 89.10 SALDO: 15.35 dólares.

En asamblea de enero los padres de familia acordaron entregar una cuota voluntaria como acuerdo para la preparación del refrigerio escolar y pago de cocinera, no recibiéndose la colaboración de los meses de abril, mayo y junio por no contar con los alimentos para prepararlos. Este informe se ha realizado de Enero a Septiembre de 2,014.

GRACIAS POR SU ATENCION