TIC 2 : BIODIVERSIDAD Ventajas:.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inyección Anticonceptiva
Advertisements

Tiempo de examen - Respuestas-
USO Y CONSECUENCIAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
NOMBRE:CARLOS ORLAY MESA MORENO CURSO:803 MATERIA:CIENCIAS AÑO:2014
 En anteriores entradas hablamos acerca del preservativo (incluso del femenino) como único método anticonceptivo que además reduce las posibilidades.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
CONDÓN.
CANCER DE CUELLO UTERINO
Anticonceptivos orales !!
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Karen Mora 804 J.m Hammes Métodos de prevención de ets y de anticoncepción, Enfermedades de transmisión sexual.
TEMA: METODOS ANTICONCEPTIVOS
 Reducir las posibilidades de un embarazo.  Prevenir ETS.
Candidiasis Integrantes: Sofia Barrera Isidora Videla Javiera Yañez.
USO ADECUADO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Elaborado por la profesora Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
JuntosContraelHerpes.com Hola amigo visitante bienvenido Este dia te hablare de : Herpes en Genitales Sintomas Masculinos y Femeninos.
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
Herpes Genital Síntomas, Señal, Indicio y Complicaciones – Hombres y Mujeres By JuntosContraelHerpes.com.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Los Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de transmisión sexual
Adolecentes y el mundo. Volumen 1.
COMO EVITAR EL SIDA Sexualidad: Enfermedades venéreas
El odio mas mortal es el odio a uno mismo.
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables Planificación familiar PF.
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
EDUCACIÓN SEXUAL Dirigido a jóvenes de 16 años
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO S
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Departamento de Atención Integral de la Familia
CONTROL DE LA NATALIDAD
Métodos Anticonceptivos naturales.  Estos métodos anticonceptivos cuentan con el principal beneficio de que su uso no provoca efectos secundarios en.
ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente.
Educación ¿Sexual?.
Sífilis Realizado por: Liliana Soto Yamileth Piña Yulibeth Echeto.
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
¿ Qué es el Sida… Síndrome: Grupo de síntomas o problemas de salud característicos de una enfermedad o condición de salud. Inmune: Se refiere al sistema.
SUBPROYECTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SOCIALES
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
EL CONDON.
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO
ANILLO HORMONAL O VAGINAL
Anticoncepción de emergencia.
EL CALENDARIO MENSTRUAL
UNIDAD 5 La reproducción humana Biología y Geología 3º ESO LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL?.
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
Mitos en Sexualidad Adolescente Dra. GIROLLET Claudia
Prepárese…. ¿Por qué es importante la anticoncepción? Evita los embarazos no deseados y te ofrece la libertad de elegir el momento que creas adecuado.
ICMER Verónica Schiappacasse Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2017 ICMER MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
El aparato reproductor
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
Proceso de reproducción
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante el sexo.
VIH / SIDA (Versión en español) José Galárraga Francisco Miguez.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
Transcripción de la presentación:

TIC 2 : BIODIVERSIDAD Ventajas:

1. Ventajas: Preservativo El preservativo masculino es el método anticonceptivo más seguro. Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada. Normalmente los fallos suelen derivar de una mal colocación. Es muy económico. Una unidad cuesta menos de un euro. No es precisa prescripción médica para su utilización. Los condones se venden en cualquier farmacia e incluso en otro tipo de establecimientos. Además, existen cada vez más máquinas expendedoras que los ofrecen. No tiene efectos secundarios, como ocurre con los métodos hormonales. Protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida.

Consecuencias: Preservativo Existe posibilidad de rotura, por lo que hay que tener cuidado con su uso. Las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos. Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones. Aunque cada vez existe una gama más extensa de tallas, texturas, formas y grosores, se les sigue considerando un inconveniente para el pleno placer. El condón no protege frente a algunas ETS, como el VIH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales…

2. Ventajas: Píldora La principal ventaja de la píldora anticonceptiva reside en su eficacia: si se toma correctamente presenta una fiabilidad de más del 99%. Pero no sólo sirve para impedir un embarazo no deseado, sino que muchas mujeres recurren a ellas para regular su ciclo menstrual y minimizar los síntomas premenstruales, como el dolor, la irritabilidad o el pecho hinchado. También se recomienda en algunos casos para combatir el acné. Incluso, algunos afirman que puede proteger frente a quistes ováricos, problemas endometriales o cáncer de ovario o colon.

Concecuencias: Píldora En el apartado de inconvenientes hay que señalar que si eres fumadora, mejor no la tomes o, mejor aún,deja de fumar, ya que aumenta el riesgo de sufrir un problema vascular. Además, la píldora anticonceptiva no protege contra el sida ni las enfermedades de transmición sexual, por tanto, si no tienes una pareja estable o no te quieres exponer lo mejor es recurrir también al preservativo masculino o femenino. Por otro lado, los expertos recomiendan que las mujeres con problemas cardiacos, alteraciones sanguíneas, hipertensión, diabetes, problemas de hígado, lupus, cáncer de mama, mujeres muy obesas o en periodo de lactancia, valoren junto a su médico o ginecólogo la posibilidad de otro método anticonceptivo.