La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTROL DE LA NATALIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTROL DE LA NATALIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 CONTROL DE LA NATALIDAD
Naldy Mercado G Prof. Biología

2 OBJETIVO Conocer los métodos de control de natalidad, como forma de planificación familiar.

3 METODOS DE CONTROL DE NATALIDAD
NATURALES ARTIFICIALES

4 NATURALES Basados en el conocimiento del CICLO MENSTRUAL.
Evitar relaciones sexuales durante el periodo fértil. Método de Billings, temperatura basal, coito interruptus, método del ritmo.

5 METODO DE BILLINGS Consiste en la observación del MOCO CERVICAL, que es una secreción producida por el cuello del útero. Mujer fértil: moco líquido, elástico y transparente No fértil: opaco, denso, pegajoso o ausente

6 TEMPERATURA BASAL Se basa en medir la temperatura de la mujer en estado de reposo, ya que ésta se eleva entre 0,3°C y 0,5°C durante la fase de ovulación y continúa así hasta el final del ciclo.

7 MÉTODODEL RITMO Se basa en la abstinencia sexual durante los días fértiles en mujeres que tienen ciclo sexual regular

8 COITO INTERRUPTUS Consiste en que durante la relación sexual, el hombre retira el pene de la vagina de la mujer y eyacula afuera, pero el semen no debe tener contacto con la vulva de la mujer.

9 Estos métodos son gratis No protegen contra las ITS
No se requiere el uso de medicamentos ya que no tienen riesgo médico No protegen contra las ITS

10 ARTIFICIALES Consisten en el uso de dispositivos, fármacos o barreras que evitan o dificultan la fecundación. Ejemplos: preservativo masculino, diafragma, entre otros.

11 DE BARRERA PRESERVATIVO MASCULINO O CONDÓN: recubrimiento de látex con el que se cubre el pene antes del acto sexual, evitando así el ingreso del semen a la vagina. Ayuda a prevenir ITS y la transmisión del VIH que produce SIDA

12 DIAFRAGMA Aro de látex que se ubica al interior de la vagina, al inicio del cuello del útero. Evita el paso de los espermios, pero no evita el contagio de ITS

13 QÚÍMICOS ESPERMICIDAS: compuestos que inactivan o matan a los espermatozoides. Se presentan como cremas, gel, jaleas u otro Se pueden aplicar en los genitales femeninos o en el condón y en el diafragma No previene el contagio de ITS

14 HORMONAL: El más habitual es la PASTILLA ANTICONCEPTIVA, que está elaborada con hormonas sintéticas que inhiben la maduración folicular y la ovulación. No previenen contra las ITS

15 DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
Es un dispositivo que se ubica al interior del útero de modo que altera el microclima, lo que dificulta la fecundación.

16

17 PARCIALMENTE IRREVERSIBLE
LIGADURA DE OVIDUCTOS (TROMPAS) EN LA MUJER: impide el encuentro entre el ovocito y el espermio

18 VASECTOMIA EN EL HOMBRE
Consiste en ligar los conductos deferentes, de forma tal que se impide el paso de los espermios y el semen no los contiene.

19 NUEVAS GENERACIONES DE ANTICONCEPTIVOS
Los anticonceptivos han ido cambiando en la composición en las últimas décadas, de modo que hoy existen píldoras más modernas e inocuas para la mujer, por ejemplo los anticonceptivos orales combinados que según el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva, no solo previenen el embarazo, sino que también lo hacen con el cáncer y los síntomas de la menstruación. También hay implantes subcutáneos que se insertan bajo la piel y pueden liberar anticonceptivo hasta por cinco años

20 ACTIVIDAD Lea el artículo de la página 101 sobre anticonceptivos masculinos y responda las dos preguntas que aparecen al final de la lectura.


Descargar ppt "CONTROL DE LA NATALIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google