DE LAS REDES DE LA INFORMACIÓN A LAS REDES DEL CONOCIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
Advertisements

Conceptos Iniciales Conceptos-Informática-Internet.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
EL CIBERESPACIO LA REALIDAD VIRTUAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Un sitio WEB, constituido por textos o entradas, ordenado cronológicamente Acceder a una cuenta de correo electrónico Poseer un nombre y eslogan que te.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
Ideas para su aprovechamiento educativo.
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
Nuevas Tecnologías de la Educación
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Uno de los primeros aspectos que conviene destacar, al abordar el tema de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la óptica educativa,
Las redes como una estrategia para la vinculación y la Innovación en el siglo XXI Foro Nacional Temático Educación Tecnológica, Instituto Tecnológico de.
Objetivo Identificar los discursos sociales referentes a las Nuevas Tecnologías. Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad.
Proyectos colaborativos (PC)
Nuevos ambientes de aprendizaje para el desarrollo
Mg Rosa R. Maenza UTN - UNR. Tecnologías digitales y su impacto en la Sociedad Mg Rosa R. Maenza.
JOSÉ ALBERTO ACOSTA URTUZUÁSTEGUI
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico desde la aparición del hombre primitivo la cual grabaron.
"Habitar y construir la Sociedad de la información: Una oportunidad para el liderazgo de las mujeres en América Latina" Gloria Bonder – Directora Área.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA DPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: UN MUNDO.
Las Tecnologías de informacion y comunicación (TIC)
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
Ministerio de Educación Nacional
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. “RAFAEL BELLOSO CHACÍN” DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EL DOCENTE MEDIADOR Y LA APLICACIÓN DE.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
APRENDIZAJE SITUACIONAL. APRENDIZAJE SITUADO Premisa Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que sabe Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que.
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN
El Impacto de las TIC en las Universidades
1 Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Las TIC’s en la educación
Tecnología de la Información y Comunicación
Contenidos Informática 4º ESO
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Aldea Global.
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
POTENCIAL EDUCATIVO DE LA N.T..  QUE SON LAS N.T.??  ALGUNOS ELEMENTOS COMO:  PAGINAS DE WEB  CORREO ELECTRÓNICO  SERVICIOS DE MENSAJERIA INSTANTANEA.
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
Otras formas de representar y de narrar Lo audiovisual, lo multimedia, lo hipermedia.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
El Mundo al Instante II Integración Mundial y Globalización.
Transcripción de la presentación:

DE LAS REDES DE LA INFORMACIÓN A LAS REDES DEL CONOCIMIENTO

NTI y SAI Al incorporar estos términos: Nuevas Tecnologías de Información y Súper Autopista de Información (Internet), a discursos políticos, estrategias de mkt; construyen un campo de conocimiento que no se había explorado anteriormente.

¿TE GUSTARÍA TRABAJAR DESDE TU CASA?

TELETRABAJO O TRABAJO A DISTANCIA Uso del Internet nos puede llevar a trabajar en casa, con la carga habitual de trabajo. También realizar investigaciones multidisciplinarias, comercio electrónico, telemarketing; por ejemplo.

REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO Una forma de revolucionar el conocimiento es por medio de CREAR CONOCIMIENTO. significado social de símbolos construidos por el hombre, para proporcionar a los humanos medios de orientación.

3 TRANFORMACIONES ORAL ESCRITO ELECTRÓNICO

PASADO: ¿CÓMO APRENDÍAMOS EN LA PRIMARIA?

1RA GEN. DE INTERNET (PRESENTE) Diseño de materiales multimedia, formación a distancia (U. Virtual) Difusión de líneas de investigación (ciberperiodismo) Interacción prof--alumno--prof. prof--prof--alumno--alumno (PRESENTE) Diseño de materiales multimedia, formación a distancia (U. Virtual) Difusión de líneas de investigación (ciberperiodismo) Interacción prof--alumno--prof. prof--prof--alumno--alumno

FUTURO Consolidar Internet 2 Colaboración entre universidades para formular nuevos planes de estudio. Laboratorios virtuales Bancos de información (sonora, audiovisual) Comunidades virtuales de aprendizaje Consolidar Internet 2 Colaboración entre universidades para formular nuevos planes de estudio. Laboratorios virtuales Bancos de información (sonora, audiovisual) Comunidades virtuales de aprendizaje

Por lo tanto, el conocimiento está en continua transformación, y la infraestructura permite que exista una retroalimentación entre los diferentes grupos. Así que se debe de fomentar la creatividad e innovación para que tengamos una cultura tecnológica. Por lo tanto, el conocimiento está en continua transformación, y la infraestructura permite que exista una retroalimentación entre los diferentes grupos. Así que se debe de fomentar la creatividad e innovación para que tengamos una cultura tecnológica.

MEJORA EN LA EDUCACIÓN Las NTI pueden mejorar la educación impartida por las instituciones, al permitir la acumulación de información y de técnicas para el uso de conocimiento. Ahora la sociedad puede tener acceso a más información, y así establecer comunicación entre personas locales o comunidades extranjeras. Las NTI pueden mejorar la educación impartida por las instituciones, al permitir la acumulación de información y de técnicas para el uso de conocimiento. Ahora la sociedad puede tener acceso a más información, y así establecer comunicación entre personas locales o comunidades extranjeras.

El Reino del bit o la historia de un crimen Alberto Constante

Las nuevas tecnologías sirven como agentes de producción social y cultural. La omnipresencia de las computadoras, ha influido en todos los campos de la comunicación y representación; desde el concepto de texto, hasta la fotografía. Las nuevas tecnologías sirven como agentes de producción social y cultural. La omnipresencia de las computadoras, ha influido en todos los campos de la comunicación y representación; desde el concepto de texto, hasta la fotografía.

Creación de una estática electrónica basada en la simulación. Realidad Virtual: Los sentidos son absorbidos y reemplazados por un sistema electrónico. Creación de una estática electrónica basada en la simulación. Realidad Virtual: Los sentidos son absorbidos y reemplazados por un sistema electrónico.

Nuevas Tecnologías Deterioran las formas en las que la sociedad se constituyó a través de los siglos, creando una nueva. Internet Deterioran las formas en las que la sociedad se constituyó a través de los siglos, creando una nueva. Internet

Como Red Mundial de Comunicaciones, hace posible la comunicación globalizada; la cual extiende los sentidos para abarcar distancias, sujetos, eventos y realidades dispersas.

Lenguaje Expresiones como: Tecnocultura, cibercultura, internauta etc., corresponden a una mimetización. Lenguaje especializado de las tecnologías.

Cibercultura / Ciberespacio Se emplean para referirse a nuevos entornos socio culturales Se emplean para referirse a nuevos entornos socio culturales

Cibercultura Al igual que todas las culturas es extensa y amplia, y sufre de constantes cambios. Parte de una construcción ideológica que ha influido de manera decisiva en la creación de una imagen del ciberespacio. Al igual que todas las culturas es extensa y amplia, y sufre de constantes cambios. Parte de una construcción ideológica que ha influido de manera decisiva en la creación de una imagen del ciberespacio.

Ciberespacio Nombre y realidad de un nuevo escenario. Cultura del hombre bajo el signo de la tecnología. Cosmos paralelo, creado y basado en las computadoras: Supercarreteras de la información. Identidad humana: Imágenes, sonido Nombre y realidad de un nuevo escenario. Cultura del hombre bajo el signo de la tecnología. Cosmos paralelo, creado y basado en las computadoras: Supercarreteras de la información. Identidad humana: Imágenes, sonido

Cibernauta A través del anonimato, descubre nuevas dimensiones de su personalidad, explora los límites del ego. Con un tecleo sus relaciones se vuelven intensas en segundos ya que la sociedad se encuentra condicionada por la velocidad A través del anonimato, descubre nuevas dimensiones de su personalidad, explora los límites del ego. Con un tecleo sus relaciones se vuelven intensas en segundos ya que la sociedad se encuentra condicionada por la velocidad

Givanni Sartori HIPÓTESIS: El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra está destrosada por la imagen. La imagen crea, produce, origina, provoca, incita una nueva realidad. HIPÓTESIS: El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra está destrosada por la imagen. La imagen crea, produce, origina, provoca, incita una nueva realidad.

Las nuevas tecnolog í as, esconden una de las libertades b á sicas del hombre: LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO. Hay una amenaza de par á lisis e inestabilidad. Las nuevas tecnolog í as consolidan el poder democr á tico, destruyen los planos en el tiempo y en el espacio y el espacio p ú blico se convierte en una imagen publica. La palabra est á amenazada por las tecnolog í as de la informaci ó n. Las nuevas tecnolog í as, esconden una de las libertades b á sicas del hombre: LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO. Hay una amenaza de par á lisis e inestabilidad. Las nuevas tecnolog í as consolidan el poder democr á tico, destruyen los planos en el tiempo y en el espacio y el espacio p ú blico se convierte en una imagen publica. La palabra est á amenazada por las tecnolog í as de la informaci ó n.

MÁS ALLÁ DEL CIBERESPACIO: BIENVENIDOS A METRÓPOLIS INTERNET, DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Década 1960, sistema de comunicación inmune. Información, un sitio y fragmentaria. Mensajes INTERNET, DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Década 1960, sistema de comunicación inmune. Información, un sitio y fragmentaria. Mensajes

Protocolo TCP/IP. (localidad geo.) 1990, Creación. 130 servidores web, Una década después, ,105 Protocolo TCP/IP. (localidad geo.) 1990, Creación. 130 servidores web, Una década después, ,105

Crecimiento de Intenet; 2 dimensiones Territorial (220 estados) Y Densidad. Cambios ejercidos por Internet: Educación Producción y comercialización (P2P) Proceso de manufactura (sist.TCP/IP) Aerolíneas ( costos) Ciberespacio; lugar que se inserta en la lógica cultural de la posmodernidad. Crecimiento de Intenet; 2 dimensiones Territorial (220 estados) Y Densidad. Cambios ejercidos por Internet: Educación Producción y comercialización (P2P) Proceso de manufactura (sist.TCP/IP) Aerolíneas ( costos) Ciberespacio; lugar que se inserta en la lógica cultural de la posmodernidad.

Breve Historia del Concepto de Ciberespacio 1971, canadiense Raymond Spencer Rodgers. Man in the Telesphere. Red electrónica, cultura y sociedad. 1984, norteamericano William Gibson. Neuromancer 1971, canadiense Raymond Spencer Rodgers. Man in the Telesphere. Red electrónica, cultura y sociedad. 1984, norteamericano William Gibson. Neuromancer

Ciberespacio: Espacio creado por redes de comunicación digitalizada, protocolos de comunicación TCP/IP. Mundo paralelo al real. Ciberespacio e Internet; entidades distintas. Extensión; no determinada / cantidad de aparatos. Naturaleza; actividades seres humanos/ Infraestructura física. Habitantes; seres humamos / impulsos electrónicos Ciberespacio: Espacio creado por redes de comunicación digitalizada, protocolos de comunicación TCP/IP. Mundo paralelo al real. Ciberespacio e Internet; entidades distintas. Extensión; no determinada / cantidad de aparatos. Naturaleza; actividades seres humanos/ Infraestructura física. Habitantes; seres humamos / impulsos electrónicos

FILOSOFÍA PARA EL CIBERESPACIO Evanescencia.( personalidad, entidad) Omnipresencia. Permanencia. Adicción. Distorsión. Evanescencia.( personalidad, entidad) Omnipresencia. Permanencia. Adicción. Distorsión.

NETRÓPOLIS Integración de las tecnologías a la vida cotidiana. 2002, usuarios millones. Interconexión automática. 1996, Comienza un lenguaje HTML. Diferencia entre Ciberespacio/ netrópolis. Integración de las tecnologías a la vida cotidiana. 2002, usuarios millones. Interconexión automática. 1996, Comienza un lenguaje HTML. Diferencia entre Ciberespacio/ netrópolis.