Adm. Cristina Aguirre Bravo San Juan de Pasto, Octubre 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicaciones uso de bases de datos
Advertisements

ZONA CENTRO SUR - ZCSUR ZONA CENTRO SUR - ZCSUR GTHUM PROGRAMA DE INDUCCION Y RE-INDUCCION “Hacia una cultura enfocada al servicio” FI-GQ-GCMU
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería FI-GQ-OCMC V ECBTI Zona Amazonía - Orinoquía Ing. Anyelo Quintero Reyes Decano.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
Jornadas de acogida curso: La Administración, los Servicios y la gestión 2.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO UNIVERSITARIO LASALLISTA.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
ISFD Y T N° 166 Unidad Académica Escuela Normal “Gral. José de San Martín”
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Junio de 2016 Presentación Diplomado de Profundización en Prospectiva.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2016 LA INVESTIGACION Y LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS EMPRESARIALES:
ORGANIGRAMA INDUCCION OFERTA III TRIMESTRE ORGANIGRAMA.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
Plan Orientación Vocacional
RUMBO AL PROCESO DE RE ACREDITACION AL MARCA ARCU SUR
Ps. Lissette guzmán cerpa
PROYECTO PILE.
Reunión de Trabajo RED INTERINSTITUCIONAL SOBRE CONVIVENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DEL DISTRITO FEDERAL Enero de 2017.
Programa Vida Saludable
CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA.
ORIENTACION VOCACIONAL Y LABORAL
Información Para el grado 12
REUNIÓN Alumnos Antiguos OTOÑO 2011
Ing. John Fredy Montes Mora
UNIVERSIDAD DE MURCIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA
-IMPLEMENTACIÓN DE LA TUTORÍA EN LA I.E. -PLAN TUTORIAL DEL AULA -ESTRATEGIAS INDIVIDUALES Y GRUPALES DE 1º A 6º.
CUADERNO DE FUTURO Elena Alcaide Jiménez Fecha de inicio:
PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
Octubre 2017 Anuncios Este mes Recordatorios Proximos Eventos
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
Presentación de la Revista Crítica de Literatura Con textos
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD
Programa Vocacional 2° medios
SAN ESTEBAN CATARINA, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2015
Saludos y despedidas Vocabulario (p. 5).
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN GABRIEL CAJICA PRESENTACION DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SPA. EN LA INSTITUCION SAN GABRIEL INFORME DE ACCIONES.
Funciones del profesorado
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
La educación no se limita al salón: La importancia de la participación de los estudiantes Marielena Becerra, Associate Director, Center for Student Involvement.
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
Inician las dobles jornadas Ley Gral Educación Plan Decenal Plan Decenal Inicio real Jornada Única Antecedentes.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TALLERES EN FORMACIÓN MUSICAL
ESCUELA PROFESIONAL DE
Actualización Rotaria
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
FI-GQ-OCMC V “ Educación para todos con calidad global ” VICERRECTORÍA DE SERVICIOS A ASPIRANTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS Bienestar.
1.- Objetivo: Favorecer la integración con la Institución, a través del fortalecimiento del sentido de pertenencia. ESTRATEGIAMETAACTIVIDADRESPONSABLEFECHAEVIDENCIAS.
COLEGIADOS ACADEMICOS
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TIPOS DE REUNIONES DE SCRUM Docente: Ing. Soraya Zuñiga Estudiante: Carlos Torres Fecha: 11/01/2019 Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación.
CORPORACION EDUCATIVA INSTITUTO GUADALUPE LICENCIADA: YORLENE MONTIEL ALVAREZ.
Ciencia, Conocimiento y Vida
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
U N E X P O.
Objetivos centrales de la política educativa. 1.Darles a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de acceso a la educación. 2.Educación básica gratuita.
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO. PROBLEMA APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVA SIN LA CAPACIDAD DE RETENER LO QUE APRENDEN EN EL AULA.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
2º y 3º GRADO.
Transcripción de la presentación:

Adm. Cristina Aguirre Bravo San Juan de Pasto, Octubre 2012 BIUNI/GRI/ZCSUR “VIVE LA U…NAD” ZONA CENTRO SUR CEAD PASTO Adm. Cristina Aguirre Bravo Tg. Omar Arciniegas San Juan de Pasto, Octubre 2012 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

“VIVE LA U…..NAD” 1 “Vive la U..NAD” es un proyecto de carácter institucional e interinstitucional. Objetivo: Invitar a Instituciones y/o Centros educativos del Municipio de Pasto, o de la región; para que sus estudiantes del Grado 11º, reciban una adecuada y Oportuna orientación vocacional; conociendo de forma Directa los beneficios de estudiar en la UNAD. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

“VIVE LA U…..NAD” 1 “Vive la U..NAD” es un proyecto de carácter institucional e interinstitucional.   Apoyado en: Las escuelas de la Universidad sus Líderes Académicos, tutores/as, Consejería Académica, Bienestar Universitario y toda la familia Unadista en general. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

“VIVE LA U…..NAD” 1 “Vive la U..NAD” es un proyecto de carácter institucional e interinstitucional.   Cuyo Propósito : Es permitir una experiencia Universitaria donde los estudiantes podrán resolver sus dudas y obtener respuestas personales sobre la carrera de su interés y las alternativas que ofrece el mundo profesional, sencillamente por que durante ese día cada Estudiante…”Vive la U…NAD” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

“VIVE LA U…..NAD” 1 Fecha a realizarse:   Fecha a realizarse: Dos veces al mes los días Viernes, en la jornada de la mañana y/o tarde dependiendo de la jornada de la Institución Educativa. Número de Estudiantes Beneficiados: 40 Estudiantes de grado 11º y 2 Docentes de la misma Institución. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

HORA ASIGNADA PARA EVENTO A TENER EN CUENTA RECURSO HUMANO RESPONSABILIDADES HORA ASIGNADA PARA EVENTO Ing. Sixto Enrique Campaña Palabras de Bienvenida al evento 7 – 8 am Líder de Cada una de las Escuelas Saludo de Bienvenida Mg. Alicia Paredes CONSEJERÌA Explicación de Consejería Mg. Cristina Silva y ECACEN Organizar taller en aula Tutorial No 2 8 – 8:45 am Mg. Alejandro Salarte y ECEDU Organizar taller en aula Tutorial No 1 8:45 – 9:30 am DESCANSO 9:30 – 9:45 Esp. Carlos Tobar y ECSAH Organizar taller en aula Tutorial No 3 9:45 – 10:30 am Mg. Clemencia Álava y ECBTI Organizar taller en aula de informática 1 y 2 10:30 – 11:15 am DESCANSO 11:15 – 11:30 Esp. Jorge Maya y ECAPMA Organizar taller en aula Tutorial No 2 11:30 – 12:15 Esp. Mónica Bolaños ICETEX Preparar charla de Orientación en el auditorio 12:15 – 12:40 Tec. Omar Arciniega s BIUNI Actividad de Despedida final - auditorio 12:40 – 1:00 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

GRACIAS POR SU ATENCIÓN FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011