Objetivo: Introducir al docente en el uso de las Tics, como apoyo a su actividad de docencia, investigación y extensión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLOGS.
Advertisements

Nombre: Luis Opazo Ricardo Coa
Aprende a hacer sitios web con wordpress
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
COMERCIO ELECTRONICO NOMBRE:Guambo Barreros Zenaida Elizabeth NIVEL:Sexto CARRERA:Administración Secretarial.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, rápido)[1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
Un blog, o en español también una bitacora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
QUÉ ES UN WIKI Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar.
Blog y wiki.
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
CAROLINA CARRASQUILLA CAMARGO NOVENO ¨A¨ JORNADA VESPERTINA 2010
Que es una wiki? Cual es el objetivo principal? Cuales son las ventajas y desventajas de crear una wiki? Explica paso por paso como crear una wiki Video.
Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.
Qué es Blog? Un blog, o en español llamado también bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
Bitácora web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Se presenta en forma cronológica inversa. El nombre bitácora está.
Lic. Rubén López de Neira Web 2.0 y Educación. Unidad 3. Posibilidades didácticas de los blogs.
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
Por: Mariana Arango Yesica surez Anny cano. Blog y sitios web: Integrantes: Yesica Suarez Mariana Arango Anny Cano Docente: Conrado Henao.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Que es un blog.
C OLEGIO DE B ACHILLERES N O. 8 “C UAJIMALPA ” Maestra: Mónica Velázquez Alumnos: Galicia Campos Susana Belén Reséndiz García Tania Ruiz Pérez Jorge Grupo:
Unidad II. Los Blogs Tecnologías Informáticas. Qué es un blog? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado.
Cómo crea un blogger de forma rápida y sencilla Realizado por: Darwin Aro y Stefhanny Guerrero.
¿QUE SON LOS BLOGS? 1-HISTORIA DE LOS BLOGS. 2. ¿ QUE ES UN BLOG?
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.
Herramientas educativas Web 2.0
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
Méndez García Jessica Giovanna Morales Cruz Cecilia Cortes Pineda Ricardo Reyes Martínez Guadalupe.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8 INTEGRANTES: AVILA ROSAS SARA CARMONA CUEVAS ESTEFANY CASTORENA HERNANDEZ MARICELA CERON CRUZ PAOLA ITZEL.
María Leticia Hernández Alonzo. Mediante este sistema se puede dar una comunicación entre dos o mas personas de manera simultanea a través de internet,
Weblogs WordPress Tumblr Blogger Posterous Lacoctelera Blogia
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
QUE ES UNA RED: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
CREDO POR DANNA VANESSA CORTEZ Y CAROL ALEJANDRA BERNAL BOHORQUEZ.
Pereyra González Edgar Hernández de la cruz Oscar.
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
WIKIS Juan Zapata Ruiz TEMAS CONCEPTO CARACTERISTICAS SERVIDORES.
Colegio de bachilleres plantel n°14
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
LAURA VANESSA GUEVARA GUTIERREZ NOVENO ¨A¨ JORNADA VESPERTINA 2010.
Fundamentos de Programación. WordPress es un programa de administración de contenido para páginas web. Lo mejor the todo es que código de WordPress es.
Web 2.0. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia.
Profra. Evelia Caballero Nieto
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
Herramientas de Comunicación Virtual
Diplomado: “Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje”
…De consumidores a productores de contenidos.  La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace más de 20 años.  La web.
Las Páginas WIKI.
 Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, 1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es un sitio web.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
RECURSOS DIDÁCTICO TECNOLÓGICOS Herramientas WEB 2.0, útiles para el desarrollo y trabajo en clase.
WIKIS Nelly Elizabeth Quispe Lucas CONCEPTOCARACTERISTICAS SERVIDORESSERVIDORES DE WIKISDE WIKIS.
Herramientas colaborativas Blogs y wikis.
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
BLOGS. ¿Qué es? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Marzo de 2013.
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Introducir al docente en el uso de las Tics, como apoyo a su actividad de docencia, investigación y extensión.

A continuación se le presentará un módulo instruccional, que usted deberá revisar detenidamente. Haga primero una revisión rápida del material, de manera que pueda familiarizarse con él. Luego revise cada lámina, texto y mapa mental. Usted encontrará palabras claves subrayadas y en un color distinto al resto del texto (hipervínculos), coloque el mouse (ratón) sobre ellos para que pueda conocer el significado de cada palabra, si hace clic sobre estas palabras es posible que abra una página web como Wikipedia (siempre y cuando este conectado a Internet) Usted podrá ir atrás, cada vez que así lo requiera. Viaje desde el menú que se presenta en la próxima lámina y regrese a él si lo necesita, o simplemente haga clic en la imagen que se encuentra abajo y a la derecha. Si tiene alguna duda comuníquese con el tutor del curso. Éxito.

La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose. A esta nueva web se la denomina Web 2.0 o web social, y nos ofrece grandes posibilidades en el ámbito Educativo. (1) Desde que Tim Berners-Lee creo la WWW, ésta ha evolucionado, pasó de pocos usuarios que revisaban documentos generalmente confidenciales, a desarrollar un gran potencial de intercambio de información con variedad de temáticas y con ello apareció la necesidad de compartir dicha información de forma más sencilla y práctica. Durante esos años la web fue un sitio informativo, un sitio de Lectura en donde algunas personas escribían,y los demás llamados usuarios se dedicaban a leer dicha información. Según muchos autores esto es lo que podría llamarse la Web 1.0. La Web cada día manifiesta una evolución importante y marcada que merece mucha atención, especialmente por los docentes, debido a la gran cantidad de contenidos y de aplicaciones realmente útiles y sorprendentes. Por otra parte, todo está hecho para que sin requerir gran tecnología, conocimiento técnico o un esfuerzo significativo podamos compartir con otras personas lo que deseemos, sea cual sea su objeto, educativo, formativo, recreativo, entre otros. (1) Extracto de un artículo publicado por Educastur, plataforma educativa de la Consejería de Educación del Principado de Asturias

PasadoPresente

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Web colaborativa. Los usuarios se transforman en generadores de contenido. Posibilidad de publicar información sin necesidad de conocimientos avanzados. Facilita la consulta Facilita la convergencia entre medios de comunicación y contenidos. Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva Pocos productores de contenido Muchos lectores de los contenidos producidos por pocos. Páginas estáticas. Interacción mínima reducida a formularios. Discurso lineal sólo se produce: emisor - receptor Imagen tomada del blog EDUCASTUREDUCASTUR

Debido a la interactividad que proporciona la WEB 2.0, se ha convertido en una clave importante de los nuevos medios didácticos. Por ello afianzaremos algunos aspectos de sus características, que consideramos de relevancia. La Web 2.0 se enfoca hacia el usuario final. Escenario de convergencia Es un terreno apropiado para tejer REDES SOCIALES donde una de las claves es la participación Más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Usuarios Servicios Medios Herramientas

Contenidos Participación Interacción Conversación Sistemas de Gestión de Contenidos Esto es posible GRACIAS al Más características….

¿Qué es la Web 2.0 ? La Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.

Proceso Enseñanza Aprendizaje Depositarios de Información. Herramientas Tecnológicas.

¿Cómo puedo estar al día ? ¿Cómo Puedo incentivar a mis alumnos? ¿Cómo Integro las Tecnologías?

Rol del docente en la web 2.0 PensarEscribirCompartirParticipar

Herramientas Web 2.0

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).. Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los más populares incluyen a: WordPress; Blogger; Livejournal; Xanga y Edublogs.

Ventajas Educativas. Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0. La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación. Los invitamos a conocer el Blog: Pintando el AulaPintando el Aula El docente 2.0

Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web. En una página sobre "alpinismo" puede haber una palabra como "piolet" o "brújula" que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido. La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quién' hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

Las Redes Sociales Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001: Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.

Nativos Digitales Los nativos digitales, Net Gen o Generación Y, nacidos a partir de 1977

Nativos Digitales Buscan su identidad, quieren ser diferentes a generaciones anteriores. Altamente educados y técnicamente hábiles. Son independientes. Son multiculturales (Internet). Mayor tolerancia a las diferencias entre personas. Abiertos a temas polémicos y a familias no tradicionales.

Nativos Digitales No quieren una patineta con lindos dibujos, quieren una patineta y tunearla (personalizarlo) con sus gráficos preferidos. No sintonizan una radio, se suscriben a los RSS de los podcast. No dejan una nota de aviso en la heladera a su madre, le envían un SMS. No envían un fax, envían un link para acceder a la documentación que han digitalizado. No saben lo que es offset, creen que todo lo hace el láser. No estudian dactilografía, el touchscreen les salvó la materia. No leen las instrucciones de los electrodomésticos, van directo a sus configuraciones. No decoran su postal con una estampilla, pero si su ecards con un emoticón. No realizan un collage pero si un copypasteado o un photoshopeado No hablan en código, son palabras nuevas.

Características Negativas de los Nativos Digitales. Poseen una actitud desafiante y retadora. Todo lo Cuestiona. No les gustan y no quiere leer. Sus destrezas de escritura son pésimas. No piden permiso, sino informan Son más individualistas Se preocupan más por el dinero

Los nativos no bajan información en su disco local para cuando no haya internet, sino que organizan, taggean y bookmarquean su documentación ONLINE. Tampoco protegen con 4 contraseñas la información, sino que la comparten con la mayor cantidad de personas para generar valor. No piensan en una firma creativa, sino en un avatar que mejor los identifique. No buscan en un índice o en una biblioteca, nacieron googleando palabras claves. No revelan sus fotos ni las almacenan en CD, las publican en flickr No leen linealmente dando vuelta una página, leen hiperenlazadamente haciendo clicks ¿ EN CÚAL GRUPO NOS ENCONTRAMOS ?

¿Ahora crearemos un Blog?

Paso 1 Crearemos un Blog en Wordpress. Copiemos en el navegador la siguiente Dirección :

Paso 2 Presione el Botón de Registrarte Ahora

Paso 3 Rellene el Formulario

Paso 4 Se le presentará, cuál es la dirreción para acceder a su blog, desde cualquier navegador.

Paso 5 Aparecera una nota, donde menciona que debe verificar su correo, para que se confirme la creación de su blog.

Paso 6 Luego de confirmar la creación de su Blog, ya podrá acceder a él y comenzar a editarlo. Luego debes publicarlo.

¿Todavía tienes dudas? En esta WIKI: Cómo hacer un BLOG sin saber nada de BLOGS Podrás realizar cada paso a tu propio ritmo.Cómo hacer un BLOG sin saber nada de BLOGS Si haces clic AQUÍ podrás observar un tutorial muy sencillo.AQUÍ También puedes visitar La página: Cómo crear un blog con blogiaCómo crear un blog con blogia

Algunos Blogs de referencias para el trabajo educativo. Te invitamos a revisar los siguientes Blogs: Innovación Educativa Pintando El Aula El Docente 2.0 Cómo hacer un blog con fundamento La Mirada Pedagógica Blog Educativo Blog de Aula

Para finalizar… Los invitamos a crear un Blog e invitar a tus compañeros participantes a conocerlo a través del Foro: Conoce mi blog, el cual estará en línea en la plataforma. Sólo deben escribir una pequeña descripción del mismo y la URL (Dirección electrónica), para que tus compañeros lo puedan observar. Debes comentar por lo menos de uno de los blogs de tus compañeros, para que conozcan tus impresiones y recomendaciones. (Siempre en forma respetuosa y constructiva) Esperamos que el material haya sido de su provecho. No olvide realizar la evaluación correspondiente. Para nosotros es importante su opinión, por eso le solicitamos que llene la encuesta que encontrará en El Docente de Hoy.