Ing. M.Sc. Jeanette Ureña A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Estrategia de Medio Ambiente 2011
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
En qué consisten?: Es la promoción de mejores prácticas para la adminstración de la energía y el agua en diversos niveles institucionales (p.ej. entidades.
Marco general PLANEA Líneas de Acción CONTENIDO. Plan Nacional de Educación Ambiental y Líneas de Acción del sector educativo.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
13 de diciembre de 2016 Ing. Federico Wagner
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Propuesta piloto de un modelo alternativo, económico y ambiental en el marco de la agricultura familiar campesina para la vereda la llanerita del municipio.
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Infórmate: Qué es la OPTIC
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Alianza por un Gobierno Abierto
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Cap Nº.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
NUESTOS LOGROS AMBIENTALES 2015/2016
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Universidad técnica esmeraldas “Luis Vargas torres” Ext. La concordia AUTORES: LISETH GUANUCHI VIVIANA JULIETH CHIMBAY Delgado Vera José Daniel TEMA: DESARROLLO.
C OMUNICACIÓN EXTERNA Angie Carolina Lopera Karen López Daniela Vergara.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Medidas de Ecoeficiencia 2011
POLÍTICA AMBIENTAL MUDANZAS INTERNACIONALES GLOBAL, C.A., está comprometida con la reducción y prevención de la contaminación del medio ambiente, mediante.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
Taller de inicio 4ta Edición
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Eficiencia de recursos ¿Por qué importa la eficiencia de los recursos? ¿Qué hacemos? Ciudades El Panel Internacional de Recursos La Iniciativa del Ciclo.
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL. Trabajo Grupal Liderazgo y Competitividad.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
GESTIÓN AMBIENTAL CORPORATIVA
 NESTLE Kevin Medina Valeria Limones Dominique Tapia Tatiana Guzmán.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Transcripción de la presentación:

Ing. M.Sc. Jeanette Ureña A. “La responsabilidad ambiental empresarial, un reto en los sectores económicos de la zona de planificación 1” Ing. M.Sc. Jeanette Ureña A.

¿Qué es la Responsabilidad Ambiental Empresarial o RAE? Modificación de patrones de producción y de consumo Reorientación tecnológica para atenuar impactos y reducir riesgos ambientales Iniciativas que involucren a la comunidad: Sociedad-Estado-Empresa Soluciones ambientales Es el compromiso que una organización tiene en relación a la preservación y cuidado del medio ambiente.

Zona de planificación 1

Objetivos Identificar las mejores y peores acciones realizadas por las empresas de la zona sobre su desempeño ambiental Establecer la responsabilidad ambiental empresarial de los sectores económicos. Conocer la percepción de las empresas, la sociedad y los organismos de control sobre el desempeño ambiental. Desarrollar alternativas que permitan mejorar la gestión y cultura ambiental en las organizaciones.

Metodología Nivel de confianza=95% Margen de error:10% E=385 S=111 Cuali-cuantitativo Tres conglomerados TIPO Encuesta semiestructurada Entrevista INSTRUMENTO Empresas Sociedad O. Control MUESTRA Nov-Dic 2016 PERIODO DE ESTUDIO Nivel de confianza=95% Margen de error:10% E=385 S=111 OC=21

Sectores económicos

Criterios Medición de la huella de carbono Medición de la huella de agua Tratamiento de los residuos Aprovechamiento de recursos Medición del impacto ambiental Minimización o compensación del impacto ambiental Cumplimiento de la normativa ambiental Reciclaje de materia prima Cuenta con equipos o instalaciones ambientalmente amigables Capacitación a trabajadores en el cuidado ambiental Socialización de información ambiental a la ciudadanía Desarrollo de proyectos de P+L Impulso de energías renovables

Lo peor sobre su desempeño…

Lo mejor sobre su desempeño…

En resumen

¿Por qué impulsar la RAE-Empresarios

¿Por qué impulsar la RAE-Organismos de control?

¿Cuáles son las posibilidades ?

RAE por sectores según conglomerados secundarios.

Principales retos

Ranking-Empresarios POSICION EMPRESA TOTAL 1 GRAN AKI 980 2 SUPERMAXI 790 3 TIA S.A. 550 4 EMAPA 540 5 ALPINA 450 6 NESTLE 260 7 ANITEX 220 8 FLORALP 210 9 EMELNORTE 190 10 LECHERA CARCHI 180

CONCLUSIONES Se identificó como la mejor acción ambiental realizada el reciclaje de residuos de materia prima y como la peor la omisión de mediciones de la huella de carbono. Se obtuvo la percepción de la ciudadanía en donde los sectores económicos referidos a la industria manufacturera y a la explotación de minas y canteras son menos responsables, a diferencia de los organismos de control que consideran que las menos responsables a las empresas de servicios Se determinaron como estrategias más importantes a desarrollar en las empresas: Gestión, control y minimización de recursos, búsqueda de la mejor tecnología disponibible.