“...y digno de fe Sumo Sacerdote...” (Hebreos 2,17: cf. 3,1-4,14)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivas Teológicas. Una cristología “sacerdotal” Dificultades…
Advertisements

¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
Carta ¿de Pablo? a los cristianos ¿de Éfeso? Lic. Claudia Mendoza /// 2016.
SEGURIDAD. Si usted ha puesto su fe en Cristo solamente y si muriera esta noche, ¿está seguro que iría al cielo cuando Cristo venga? Jesús dijo: De cierto,
PETICIONES DE ORACIÓN BASADAS EN 1 CORINTIOS. Peticiones de Oración  Demos gracias a Dios por esta iglesia local, pues en Cristo Jesús, nos ha dado su.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
EL JUICIO INVESTIGADOR N° 3. LA OBRA DE CRISTO DESDE SU ASCENSIÓN.
TEMA 3 CONTENIDO DE LA BIBLIA. LECTURA INICIAL: DT.26,1-11 OBJETIVO : Descubrir las grandes líneas de la historia de la salvación, y percatarnos de las.
Lectio Divina EL AÑO DE LA MISERICORDIA. MISERICORDIA Es la vía que une a Dios y el hombre, porque habré el corazón a la esperanza de ser amados para.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
LOS SACRAMENTOS.
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
Que el conferencista inicie con el testimonio de una vida de rebelión y autodestrucción y como el encuentro de Jesús como Señor, desató las bendiciones.
BAUTISMO DEL SEÑOR.
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
Acciones para obtener la gracia de Dios Josué 6:1-5
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LA DOCTRINA DE LA IGLESIA Y LA REFORMA
Razones para no avergonzarse del evangelio
Sacramentos Reconciliación y Comunión
Catecismo de la doctrina cristiana
PUEDEN LOS SACERDOTES PERDONAR PECADOS
Clase 4: Los judíos bajo culpabilidad.
Catequesis del Papa Francisco sobre la Cuaresma y la esperanza
Jesucristo misericordioso “...para resultar misericordioso...”
Sacerdocio de Cristo II
Asunción de la Santísima Virgen María
EL JUICIO INVESTIGADOR
EFESIOS 1ra parte.
La santificación. ¿que es la santificación?
Sesión 7: Nuestra necesidad de Esperanza
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
Asunción de la Santísima Virgen María
EL PECADO Pues bien, un solo hombre hizo entrar el pecado en el mundo, y por el pecado entro la muerte. Después la muerte se propagó a todos.
Asunción de la Santísima Virgen María
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
LA LIBERTAD DEL REINO VIVIENDO EN LIBERTAD.
Imágenes de los Mosaicos de la Basílica de Belén
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
Cuando nacemos, lo hacemos con el primero de los pecados. S e llama pecado original y fue el que cometieron nuestros primeros padres Adán y Eva. Al.
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Vigilias de oración en el Año de la Fe
CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL Lección 5
La Gran Comisión Mateo 28: /11/2018 Mateo 28:18-20.
Cristo en el Santuario celestial
Cristo en el Santuario celestial
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
Asunción de la Santísima Virgen María
1a U.D. 4 LA LEY NUEVA O EVANGÉLICA Parábola del joven rico
DOCTRINA BASICA. I.INTRODUCCION Todo hombre que tiene un encuentro personal con el Señor Jesús, que se arrepiente de corazón, que se arrepiente de su.
Asunción de la Santísima Virgen María
LOS TRES BAUTISMOS MENCIONADOS POR JUAN EL BAUTISTA
CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL
Introducción ¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? El infierno existe (Mat. 10:28). Muchos.
MANTENERNOS FIRMES EN NUESTRA PROFESIÓN. HEBREOS.10:23.
El cristiano y la Tentación
Mensaje – PIEBE – 10/02/19 Texto: Salmos 3:1-8 Tema: “Dios Salva”
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Examen pequeño Da cuatro de los siete sacramentos. (20)
Asistencia y puntualidad
BAUTISMO, 1 ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO Los cristianos los han visto en: - la salvación del diluvio de ocho personas en el arca de Noé; - el paso del.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

“...y digno de fe Sumo Sacerdote...” (Hebreos 2,17: cf. 3,1-4,14) Jesucristo digno de fe “...y digno de fe Sumo Sacerdote...” (Hebreos 2,17: cf. 3,1-4,14) Lic. Claudia Mendoza /// 2016

Se refiere a la autoridad de su palabra, y es uno de los aspectos específicos del sacerdocio antiguo: el deber de hablar en nombre de Dios, su función de enseñar con autoridad su voluntad No comprender esta dimensión del sacerdocio produce un concepto defectuoso de la función sacerdotal http://images.artelista.com/artelista/obras/fichas/9/8/8840536812155524.jpg

invita a “considerar a Jesús... que es digno de fe, como Moisés El autor de Hebreos invita a “considerar a Jesús... que es digno de fe, como Moisés en toda su casa” (Hebreos 3,2) http://radiocristiandad.files.wordpress.com/2006/09/moises.jpg http://www.corazones.org/jesus/z_cristo_bizantino_protaton_panselinos.JPG

“autoridad de la Palabra” y el de la “posición en la casa” El tema de la “autoridad de la Palabra” y el de la “posición en la casa” pertenecen ambos al esquema de mediación sacerdotal http://www.tunuevaalegria.com.ve/imagenes/Biblia_fiel.gif

El sacerdote es un hombre que, gracias a los sacrificios, puede entrar en la casa de Dios, tiene un lugar privilegiado en la casa de Dios http://dixieyid.blogspot.com/2008_10_01_archive.html

…y puede por tanto escuchar a Dios y llevar después la Palabra de Dios, la respuesta de Dios a un pueblo que no está en situación de entrar en el corazón del Templo ni de oír la Palabra de Dios directamente http://www.tunuevaalegria.com.ve/Predicas/pred_exisatademo.html

Jesucristo expía los pecados “...en orden a expiar los pecados del pueblo...” (Hebreos 2,17)

Los sacerdotes antiguos sólo podían expiar los pecados cometidos por ignorancia http://hablarhebreo.blogspot.com/2010/09/yom-kippur-el-dia-de-la-expiacion-en-la.html

Cf. Números 15,22-31 15,30 Pero el que obra con descaro, sea ciudadano o forastero, ultraja a Yahveh. Tal individuo será extirpado de su pueblo, 15,31 por haber despreciado la palabra de Yahveh, quebrantado su mandato. Será exterminado tal individuo: su pecado pesa sobre él».

Otros temas importantes El orden de Melquisedek El pecado después del bautismo La discusión de su canonicidad http://www.portableplanetarium.com.ar/religion-jesus-life-2.htm Cf. http://the-end-time.blogspot.com/2010/12/jesus-as-high-priest.html

El pecado después del bautismo Hebreos presenta algunos párrafos que, sacados de contexto y leídos en forma aislada, fueron utilizados para sostener una herejía de tipo extremadamente rigorista, que negaban todo tipo de posibilidad de penitencia y perdón una vez recibido el bautismo http://static.photaki.com/Pila-bautismal-Sevilla-13542.jpg 11

El que peca (gravemente) después de haber recibido el bautismo, queda condenado http://www.ultimonivel.net/wp-content/uploads/2009/07/infierno.jpg 12

Tertuliano, en su etapa “montanista”, niega a a Iglesia el poder de perdonar los pecados: “Ese sumo pontífice, ese obispo de obispos (el papa Ceferino o Calixto), promulga ahora un edicto: «Yo absuelvo los pecados de adulterio y de fornicación a todos los que hayan hecho penitencia». ¡Qué edicto! No se podrá inscribir en él: ¡Para vuestro bien! ¿Y dónde se pondrá este regalo?

Este perdón debiera estar a la vista Tertuliano ¡Pienso que en las puertas de los lupanares, debajo de los letreros de las casas de libertinaje! Este jaez de “penitencia” debiera proclamarse en el mismo lugar en que se comete el pecado. Este perdón debiera estar a la vista en los lugares a los que los hombres entrarán con la esperanza de obtenerlo.

¡Más no! Este edicto es leído en las iglesias, Tertuliano ¡Más no! Este edicto es leído en las iglesias, es pronunciado en la Iglesia, en la Iglesia que es virgen. Ojalá que esta proclamación esté bien alejada de la que es esposa de Cristo... [Tertuliano, De Pudicitia 1] http://www.primeroscristianos.com/images/catequesis/tertuliano.jpg

“Hay ciertos pecados cotidianos en los que Tertuliano “Hay ciertos pecados cotidianos en los que todos caemos. ¿Quién puede escapar a pecados como un movimiento de ira irrazonable... o un acto de violencia física, o una calumnia impensada, o una blasfemia inconsciente, un faltar a lo prometido o una mentira proferida por vergüenza o compulsión?

Tertuliano En nuestros negocios, en el trabajo de cada día, en aquello con que ganamos nuestro sustento, en lo que vemos u oímos, nos encontramos con poderosas tentaciones. Si no hubiera perdón para ese género de faltas, nadie alcanzaría la salvación. Estas faltas serán perdonadas por la intercesión de Cristo ante el Padre.

Tertuliano Pero hay otros pecados de naturaleza muy distinta, demasiado graves y demasiado perniciosos para que puedan ser perdonados. Tales son el asesinato y la idolatría, el fraude, el renegar de la fe, la blasfemia y, naturalmente, el adulterio y la fornicación y cualquier género de violación del «templo de Dios».

[Tertuliano, De Pudicitia, 19] Cristo ya no intercederá por estos pecados: el que ha nacido de Dios no los cometerá jamás, y si los ha cometido, no será un hijo de Dios» [Tertuliano, De Pudicitia, 19] http://www.primeroscristianos.com/images/catequesis/tertuliano.jpg

tras romper la comunión con la Iglesia, Novaciano, hacia el 250 d.C., tras romper la comunión con la Iglesia, Buscó justificar su ruptura mediante un concepto De Iglesia según el que, en una Iglesia de los “santos”, no hay ni puede haber lugar para quien peca gravemente, por muy dispuesto que esté a la penitencia. Él y sus seguidores se consideraban a sí mismos como la Iglesia de “los puros” Cf http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=1412 Cf. http://www.monasterio.org.ar/patristica-22.htm Imagen La samaritana en el pozo (Jn 4,4 ss.), siglo IV, Catacumba de Vía Latina, Roma tomada de http://www.monasterio.org.ar/imagenes/articulos/Samaritana.jpg

¿Cuáles son las afirmaciones de Hebreos que parecen apoyar esta postura?

Hebreos 6,4-6 Porque es imposible que cuantos fueron una vez iluminados, gustaron el don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, 6,5 saborearon las buenas nuevas de Dios y los prodigios del mundo futuro, 6,6 y a pesar de todo cayeron, se renueven otra vez para la penitencia crucificando para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndolo a pública infamia”

Hebreos 10,26-29 10,26 Porque si voluntariamente pecamos después de haber recibido el pleno conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por los pecados, 10,27 sino la terrible espera del juicio y la furia del fuego pronto a devorar a los rebeldes. 10,28 Si alguno viola la Ley de Moisés es condenado a muerte sin compasión, por la declaración de dos o tres testigos. 10,29 ¿Cuánto más grave castigo pensáis que merecerá el que pisoteó al Hijo de Dios, y tuvo como profana la sangre de la Alianza que le santificó, y ultrajó al Espíritu de la gracia?”