La mantequilla nombre: Agustín montero Curso:6ªB Asignatura: tecnología Profesora: carolina pincheira.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nicolás Collante y Alexander Osorio
Advertisements

La energía se produce en las células, con nutrimentos oxígeno.
NOMBRE: Benjamín rubilar CURSO:6 A Asignatura: Taller Profesora: Carolina Gonzáles.
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
Ensalada Chef $ Servida con lechuga fresca, tomate, queso amarillo, huevo.
Alimentación saludable
¿QUÉ NOS DICE UNA ETIQUETA?
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 06 “VICENTE GUERRERO” TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II MORALES MARTINEZ JAZMIN.
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
Nutrición Deportiva Lic. Mercedes Fasano
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
Los alimentos Educación Parvularia.
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
La pirámide alimenticia
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
Ficha nutricional Nombre: Julio Cerda Curso:5to B Profesor/a:Karla Contreras Asignatura: Taller Vida Saludable.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. La alimentación es un proceso diario y esencial que consiste en la ingestión de alimentos para la supervivencia. La nutrición.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
¿ Qué es el yogur ?  Es un alimento líquido y espeso o pastoso, de sabor agrio, que se obtiene de la fermentación de la leche de vaca entera o desnatada.
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Salud es Bienestar: La Pirámide de los Alimentos Broggi Micaela – Rojo Yamila 5° “A” Colegio Belén Informática.
DULCES QUESOS CONSERVAS PRODUCTOS ARTESANALES DATOS DE CONTACTO.
Trabajo Práctico Ciencias Sociales: Sector Secundario y Terciario.
Ficha nutricional Nombre: Joaquín Torres Curso: 5º B Profesora: Karla Contreras Asignatura: vida saludable.
MAYO 2012 LunesMiércoles Viernes Jueves Martes 1 FESTIVO 2 ENSALADA MEDITERRANEA CON ATUN PAELLA MARINERA FRUTA PAN 4 CREMA DE CALABACIN JAMONCITOS DE.
PATATAS LOS LEONES Descripción: Patatas fritas onduladas con sal, hechas con patatas nuevas del valle de “Losa” y fritas en aceita de oliva. Referencia:
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Lo que nuestro cuerpo necesita Para realizar una buen alimentación debemos incluir alimentos de todos los grupos. Con una alimentación variada nos aseguramos.
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
Introducción a la Tecnología de Productos Lácteos M en C. SHIRLEY ORDOÑEZ MENDOZA.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
¿Una dieta equilibrada?
Biomoléculas.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?
Manteca.
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
15161 Los frutos secos son un alimento excelente, contienen proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra. Es bueno acostumbrar a los niños a.
Clasificación en categorías.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
Chocolates Nombre: Renata Sánchez Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
Reconociendo nutrientes en los alimentos
viernes, 21 de septiembre de 2018viernes, 21 de septiembre de 2018
Cómo descifrar las etiquetas de los alimentos y no morir en el intento
CEIP. MAESTRO JESUS GARCIA –LORQUI-
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
PRÁCTICA #2: Procesos Agroindustriales: Producción de Queso
Por: Tatiana Cadena Lemos
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
La información nutricional para el consumidor en nuestros envases
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Comiendo para mantener la salud del corazón
Proteínas y lípidos 8°.
Frutas y verduras Hoy una familia de 1 integrante puede elegir ______ artículos Hoy una familia de 2 integrantes puede elegir ______ artículos Hoy una.
Clasificación de los alimentos
Transcripción de la presentación:

La mantequilla nombre: Agustín montero Curso:6ªB Asignatura: tecnología Profesora: carolina pincheira

Información mantequilla La mantequilla (en Argentina, Paraguay y Urues la es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido, amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas. de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido, amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas  manteca)

TABLA NUTRICIONAL Energía (kcal) 744 52 Proteínas (g) 0,7 0,05 Grasa Total (g) 82,0 5,7   Grasa saturada (g) 52,48 3,67   Grasa monoinsat. (g) 23,86 1,67   Grasa poliinsat. (g) 2,05 0,14   Grasa trans (g) 3,53 0,25 Colesterol (mg) 262 18 Hidratos de Carbono disponibles (g) 0,9 0,1   Azúcares Totales (g)     Lactosa (g) Sodio (mg) 571 40 Vitamina A (μg ER)                         860 7,5%

Que se puede cocinar con la mantequilla Verduras a la mantequilla Fácil 20 ’ Mantequilla desgrasada 35 ’ Salsa de mantequilla de maní 30 ’ Pollo a la mantequilla Mousse de limón Paté de higaditos 120 ’ Trufas de chocolate 10 ’ Crepes bambino Pasta para crepes Crepes de manzanas confitadas Filet mignon a la pimienta Fácil 5 ’ Muffins 20 ’ Cheese cake Piña a la plancha con salsa de vainilla 10 ’ Salmonetes fritos en lecho de hinojo 50 ’ Gambas siam 15 ’ Empanadillas al queso de beaufort 40 ’ Biscuit de chocolate con nata Barquetas al queso de cantal 35 ’ Filet mignon a la pimienta 5 ’ Muffins 20 ’ Cheese cake Piña a la plancha con salsa de vainilla 10 ’ Salmonetes fritos en lecho de hinojo 50 ’ Gambas siam 15 ’ Empanadillas al queso de beaufort 40 ’ Biscuit de chocolate con nata Barquetas al queso de cantal 35 ’

La margarina engorda menos que la mantequilla Es muy habitual pensar que la margarina engorda menos que la mantequilla, pero lo cierto es que ambas tienen un nivel similar de calorías ya que las dos son altas en grasas. Pero si la margarina no engorda menos que la mantequilla ¿cuál debo elegir?, ¿cuál es mejor para mí? La respuesta es sencilla, ninguna. Mientras que la mantequilla tiene una alta concentración de grasas saturadas, la margarina contiene una mezcla nada saludable de grasas saturadas y grasas trans. Por ese motivo la mejor opción es sustituir ambas por aceites líquidos como el aceite de oliva o el aceite de girasol.