WebQuest para alumnos de 2º secundaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Advertisements

Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
La Argumentación TESIS Y ARGUMENTOS.
QUE ES UN PROYECTO COLABORATIVO? El trabajo colaborativo es un concepto que surge a partir de las posibilidades de participar en proyectos masivos que.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Metodología del ABP.
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
¿Cómo crear una webquest?
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Taller de Momentos de la Clase
Preparatoria La Salle del Pedregal
Tema 1 El método científico
La Pregunta de Investigación
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Instrucciones ÚLTIMO Trabajo Grupal
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Actividades 2do grado Bimestre 1.
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Profesores integrantes: Magdalena Gaviño (Matemáticas)
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
LAS WEBQUEST.
La biotecnología y sus aplicaciones
LA MATERIA.
el libro tenga más sentido.
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Respeto a las fuentes y diversidad de perspectivas
Trabajo de Investigación Final
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
¿Cuál es nuestra referencia
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
10 consejos para crear un buen plan de negocios
Prof. Rosario "Charo" Carrero
Comencemos Hacer Emprendedores Equipo 2 Integrantes:
Webquest Reacciones orgánicas.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
BLOQUE III TEMAS A TRATAR
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
ALUMNO AYUDA ALUMNO AYUDA.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
Diseña tareas cooperativas
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Reflexión acerca del aprendizaje
Prof. Martín Contreras Adam
¿Cómo hacer un ensayo?.
6.1 Serpientes y escaleras
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
La entrevista de interés humano
LA CANTUTA NOMBRE: RICARDINA LEÓN VEGA PROGRAMA: PROCASE SEDE: COMAS
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (Breves sugerencias)‏
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Transcripción de la presentación:

WebQuest para alumnos de 2º secundaria Inicio Los Derechos humanos-criterios compartidos a los que aspira la humanidad WebQuest para alumnos de 2º secundaria Asignatura - Formación Cívica y Ética 1 Bloque 4. Principios y valores de la democracia. Diseñada por Profra. Hilda A. Avila Mera havilamera@yahoo.com.mx Escuela secundaria Diurna No. 163 T.V. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos

Inicio Introducción Introducción ¿Hay seres humanos mejores que otros? Escuela secundaria Diurna No. 163 T.V. ¿Hay seres humanos mejores que otros? ¿Todos debemos recibir educación? ¿Tenemos libertad? ¿Todos debemos tener una familia? ¿Cuáles son tus derechos? Los Seres humanos somos seres sociales, porque necesitamos de otros, nos ayudamos y cooperamos según nuestros intereses, pero vivir con otros o junto a otros, no siempre es fácil, no siempre somos amables, no TODOS los seres humanos son amigables, generosos, no siempre se respetan los derechos, o las propiedades de otros; por tanto nuestra convivencia tiene que regularse, para que podamos vivir con respeto y armonía. Es por ello que a través de esta WebQuest vamos a reflexionar y responder estas preguntas y conocer cuales son tus derechos y como puedes debes hacerlos respetar. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Introducción

Tarea Inicio Inicio Introducción Introducción Tarea Proceso Tarea La tarea consiste en organizar una exposición gráfica sobre los derechos humanos de los adolescentes en México. Para ello deberán hacer una investigación en diversos sitios de Internet, comparar, clasificar y seleccionar la información sobre el tema. Para la exposición deberán seleccionar cuál es de interés para los jóvenes y de qué manera podrán exponerla. Para poder presentar la exposición deberán tener presente las siguientes preguntas: ¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuántos derechos tenemos? ¿Quiénes tienen derecho a los derechos? ¿Hay una clasificación? ¿Quién los defiende y protege en México? ¿Qué hacer cuando no se respetan? ¿Con quién acudir cuando no se respetan tus derechos? Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Introducción Proceso Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Tarea Tarea

Proceso Inicio ¡Comencemos! Introducción Tarea Proceso Recursos Lo primero que deben hacer es formar pequeños equipos de “cinco” integrantes cada uno. La tarea esta dividida en actividades, por lo que cada equipo deberá seguir cuidadosamente cada instrucción. Cuando ya estén formados los equipos deben empezar las actividades siguiendo el orden numérico. En cada actividad encontraran instrucciones para trabajarla; así como también encontraran los recursos, aspectos y preguntas guías necesarias para cumplir con la actividad. El trabajo deberá realizarse de manera colaborativa, es decir todos los integrantes deberán estar de acuerdo en cada paso a seguir ó decisión a tomar, así como también cada integrante deberá aportar opiniones, información, tiempo y esfuerzo. Al final todos los equipos deberán conjuntar sus productos, para completar el objetivo de la tarea. ¡ Vamos equipos ! Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso Proceso

Describe de que trata cada recurso Inicio Proceso Actividad 1. En equipo revisen de manera general el apartado de Recursos. Solo revisen el contenido, identifiquen que tipo de información proporciona cada una de las direcciones y completen la siguiente tabla. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Recurso Describe de que trata cada recurso 1 2 3 4 5 6 7 vídeo 1. vídeo 2. vídeo 3. Proceso

Nombre del equipo que trabajara el tema grafico que realizarán Inicio Proceso Actividad 2. Después de haber revisado los recursos e identificado la información deberán: Elegir el nombre del equipo. Decidir que tema y producto grafico desarrollaran como producto final. El producto final puede ser: Un cartel, un periódico mural, un collage, folleto, tríptico, una serie de dibujos, caricaturas ó historietas. Para cada tema consulten las instrucciones e información que deben desarrollar. Introducción Proceso Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Tarea Proceso Tema Nombre del equipo que trabajara el tema Producto grafico que realizarán ¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuántos y cuáles son los derechos tenemos? ¿Cuántos y cuáles son los derechos de los niños y adolescentes en México? ¿Quién defiende y protege los derechos humanos en México?

Temas Proceso Proceso Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Inicio Proceso Actividad 3. En esta actividad cada equipo debe reunir información necesaria del tema que eligió para realizar su producto gráfico. Una vez que la reúnan deberán analizarla para seleccionar la que utilizarán. Se podrán guiar respondiendo las preguntas para cada tema. Revisen a detalle los aspectos de su tema, hagan borradores con la información e identifiquen la que utilizaran, así como las imágenes en las que se apoyaran. Temas Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso ¿Qué son los Derechos Humanos? ¿Cuántos y cuáles son los derechos tenemos? ¿Cuántos y cuáles son los derechos de los niños y adolescentes en México? ¿Quién defiende y protege los derechos humanos en México? Actividad 4. Actividad 5.

¿Qué son los derechos humanos? Inicio Actividad 3. Tema: ¿Qué son los derechos humanos? Instrucciones: Investiguen y hagan un borrador en Word con la información de los siguientes aspectos: Para investigar: Identifiquen y escriban la definición de Derechos humanos. Identifiquen los datos históricos más relevantes hasta la actualidad. Elaboren una línea de tiempo con los datos históricos. Identifiquen y destaquen en la línea de tiempo a los personajes históricos que defendieron los derechos humanos y de que manera lo hicieron. Identifiquen que premios se otorgan por defender o promover el respeto a lo derechos humanos. Identifiquen a los personajes que han recibido este tipo de premios. Para la actividad final Con base en esta información elijan su producto gráfico tomando en cuenta las respuestas a esta información, para la decisión todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

¿Cuántos y cuáles son los derechos tenemos? Actividad 3. Tema: ¿Cuántos y cuáles son los derechos tenemos? Instrucciones: Investiguen y hagan un borrador en Word con la información de los siguientes aspectos: Para Investigar: Identifiquen que organismo promulgó los Derechos Humanos Universales. En qué año y lugar este organismo promulgó los Derechos Humanos lugar se promulgaron los Derechos Humanos Universales. Identifiquen cuántos derechos humanos se promulgaron. Realicen un listado y una breve descripción de cada uno de los Derechos humanos universales. Para la tarea final Con base en esta información elijan su producto gráfico tomando en cuenta las respuestas a esta información, para la decisión todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo. Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

Proceso Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos Inicio Actividad 3. Tema: ¿Cuántos y cuáles son los derechos de los niños, niñas y adolescentes en México? Instrucciones: Investiguen y hagan un borrador en Word con la información de los siguientes aspectos: Para Investigar: Identifiquen y escriban cuántos Derechos Universales fueron promulgados ¿Quién los promulgo? ¿Dónde y en qué año?. Investiguen cuántos y cuáles son los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en México. Realicen un listado y descripción breve de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en México. Hagan un comparativo de los Derechos Universales con los Derechos de los niños y adolescentes en México. Para la tarea final Con base en esta información elijan su producto gráfico tomando en cuenta las respuestas a esta información, para la decisión todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo. Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

Proceso Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Inicio actividad 3. Tema: ¿Quién defiende y protege los derechos humanos en México? Instrucciones: Investiguen y hagan un borrador en Word con la información de los siguientes aspectos: Para Investigar: Identifiquen los Derechos Universales que se promulgaron: ¿Quién, en donde y que año se promulgaron? e Identifiquen los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en México. Identifiquen los organismos internacionales y nacionales que defienden los derechos humanos. Investiguen qué se debe hacer cuando no se respetan tus derechos ó los derechos de alguien más. Identifiquen con quién ó a qué instancia se debe acudir cuando no se respetan tus derechos. Elaboren una listado ordenado de los pasos a seguir para hacer respetar los derechos. Para la Actividad final Con base en esta información elijan su producto gráfico tomando en cuenta las respuestas a esta información, para la decisión todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

Actividad 5. – Exposición gráfica Inicio Proceso Actividad 4. Elaboración de su producto gráfico. Después de haber investigado y tener el borrador con la información de su tema deben elaborar su producto gráfico. Apoyen el contenido con la información investigada, cuiden la redacción, ortografía y que su explicación sea clara y directa. ¡recta final ! Actividad 5. – Exposición gráfica Como actividad final socialicen sus productos. Realicen la exposición de sus productos hacia todo el grupo. Expliquen detalladamente cada producto. Alienten a sus compañeros. Retroalimenten y comenten el trabajo realizado. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

Recursos Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Los Derechos humanos-criterios compartidos a los que aspira la humanidad https://www.unicef.org/mexico/spanish/17054_17505.html http://cdhdf.org.mx/tag/ninos-y-adolescentes/ http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ http://www.codhey.org/Derechos_Adolescentes http://www.cndh.org.mx/ https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/33.pdf http://30derechos.fundacionciudadania.es/index.php/los-30-derechos-humanos YouTube https://www.youtube.com/watch?v=jwVNYTYTio8 https://youtu.be/Jo1cp7oVBPQ https://youtu.be/Vx0Xc8j_6vk Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Recursos

Evaluación Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Rubrica para evaluar tarea y proceso de la WebQuest: Los Derechos humanos-criterios compartidos a los que aspira la humanidad http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2683989& Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Evaluación

Conclusión Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación ¡¡ Muy bien !! Hasta aquí cada uno de ustedes puede definir el concepto de dignidad, de derechos humanos, también pueden identificar los aspectos y características de una vida digna. Y no sólo pueden nombrar y numerar estos aspectos, deben también identificar como proteger sus derechos y reconocer además para qué o en qué te sirve cada uno de los derechos y que tenemos por el simple hecho de haber nacido. Pueden también identificar qué hacer, a dónde acudir, cuál es la instancia, proceso e institución que les ayudaría si tienen un conflicto ó si alguna persona o autoridad no respeta o viola alguna garantía. Las preguntas ahora son para ustedes. ¿qué harán si ven o se enteran de que alguien esta siendo abusado o violentado en alguno de sus derechos? ¿a dónde debe acudir?, ¿lo acompañarían en el proceso de hacer respetar sus derechos?. Recuerda que los seres sociales nos necesitamos unos a otros, que nos debemos ayudar, apoyar no seas tu quien no respeta, se tu el que respeta , hace respetar y es solidario con aquel que lo necesite. No hay seres humanos mejores que otros, Todos somos iguales y todos tenemos los mismos derechos, como el de recibir educación, el de tener libertad, pero todos también tenemos responsabilidad. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Pág. del Profesor Créditos Conclusión