Cosas de Hombres Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL TOTAL=
Advertisements

Sergio esteban rojas negret
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
CARRERA DE MEDICINA DR. MATEO QUISPE ASIGNATURA: PATOLOGÍA ESPECIAL ALUMNO: BERNARDO SOLIZ GANDARILLA SANTA CRUZ - BOLÍVIA JUNIO / 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
El VIH y la mujer embarazada. Cuidado de la Mujer Embarazada ¿En que consiste el cuidado prenatal? –Son los cuidados que recibe la mujer durante la época.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Cáncer de Próstata (generalidades) Tomás Pérez Pineda Est. Medicina Universidad de Panamá Catedra de Introducción a las Ciencias de la Salud catedrático.
LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)
Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
Reduciendo el Temor al Examen de Colon Jose Mendoza Silveiras, MD, PhD.
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
CÁNCER DE ESTÓMAGO.. CÁNCER: El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier.
UNVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXUALIDAD FAMILIAR REALIZADO POR: MICHELLE.
INTEGRANTES: GUERRA JARA, DENISSE TAYA VERA, ROMELIA YUCRA ASTOYAURI, MARY ARMAS MALLQUI GLADYS LOPEZ BOCANGEL, JENNY “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
Programa de acción de atención al envejecimiento
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
Lección 4 Módulos 1-4 Pp
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Cuídese ¡Sus amigos y familiares le necesitan!
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
El enfermo ante la muerte
Presentado por: Joseph Kim, MD
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
El cáncer de próstata.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Como Controlar la Diabetes – Estrategias de un Ex-Diabetico Escrito por:
La ética en la citología de la Detección del Cáncer ginecológico Sesión n°11.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
DIABETES.
Densitometría ósea (dexa).
Regale su Retrato de Salud
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Cáncer Lo que debes saber
Tomar Conciencia del Cancer Cervical : HPV 101
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
RESOLUCION 412 DE 2000 PRESENTADO POR MARIA CAMILA ESTRADA ENFERMERA MOCOA, 08 DE MARZO DE 2018.
Prevención de enfermedad cardiovascular
Hematocrito. ¿Qué es? ES UN EXAMEN DE SANGRE QUE MIDE LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA QUE ESTÁ COMPUESTA POR GLÓBULOS ROJOS. ESTA MEDICIÓN DEPENDE.
Herpes Genital Masculino Síntomas
Universidad Veracruzana Facultad de medicina Región Poza Rica – Tuxpan Experiencia Educativa: Control de Enfermedades Crónico Degenerativas Catedrático:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N.”DR.FRANCISCO ANTONIO RÍSQUEZ”. MUNICIPIO – MARCANO. DOCENTE: DAYERLIN.
Sistema de gestión de equidad de género.
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
Respondiendo a la Prueba 2
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Concepto de cuidados paliativos
La hepatitis B y la salud de su bebé
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
La importancia del papanicolau
Asignatura: Prevención en salud
OEI - DIRESA TUMBES PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
LA IGNORANCIA PUEDE COSTAR LA VIDA. APROXIMADAMENTE 1 DE CADA 6 HOMBRES SERÁ DIAGNOSTICADO CON CÁNCER DE PRÓSTATA EN TRANSCURSO DE SU VIDA. Consulte al.
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
CANCER DE PROSTATA R2 MEDICINA FAMILIAR ANGELA LIZARDI ZARATE.
Cáncer de mama Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues – Ecuador 2019.
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
Bioestadística Sesión 7: Probabilidad José Aurelio Pina Romero
Transcripción de la presentación:

Cosas de Hombres Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba ramirezbarba@gmail.com @ectorjaime Sábado 25 de enero de 2014 León | Opinión Existen dos maneras de ser feliz en esta vida: una es hacerse el idiota y la otra serlo expresó el famoso Sigmund Freud estimada lectora lector, esta cita me sirve de introducción para tratar en esta columna “cosas de hombres” no porque quiera discriminar a la mujeres, sino porqué hablaré del cáncer de la próstata, glándula que solo existe los varones, y que causa más muertes que el cáncer de mama o del útero que afectan a las mujeres, pero que no ha tenido tanta difusión con perspectiva de género. Si usted amable lectora lector conoce a un hombre de 40 años o más, haga el propósito de año nuevo de preguntarle, oye fulanito o zutanito, ¿cómo está tu próstata?, más relevancia tendrá la pregunta si se trata de su papá, abuelo o esposo. Percibirán de inmediato que harán la imagen de la dolorosa, que voltearán los ojos hacia el cielo y contestarán que no saben; si la respuesta es que bien, amplíe entonces su pregunta a ¿cuándo fue tu último examen o qué tipo de examen te haces?, pronostico el mismo resultado, o bien no lo recuerdan o bien nunca lo han hecho. Muy pocos conocen el precio que el cáncer de próstata podría cobrar en su salud y en su bienestar sexual, quizá porque piensen que son inmortales o porque les da vergüenza discutir acerca del tema. Les comunico que el cáncer de próstata es de las principales causas de muerte y que miles de mexicanos mueren prematuramente por esta enfermedad sin siquiera haber tenido una oportunidad de defenderse, es decir, sin haberla diagnosticado o tratado a tiempo. Hoy día es la segunda causa de muerte después del causado por el hábito del tabaquismo directo o de segunda mano como lo es el cáncer de tráquea, bronquios y pulmón. La tendencia es creciente, en Guanajuato en 1998 fallecieron 164 mientras que en el año 2012 fueron 270, de los que dos fueron de 45 a 49 años; tres de 50 a 54 años; ocho de 55 a 59 años; trece de 60 a 64 años; veinte de 65 a 69 años; cuarenta y tres de 70 a 74 años; sesenta de 75 a 79 años; cincuenta y cuatro de 80 a 84 años. ¡Cuánta área de oportunidad! Ahora les comento cómo tener la oportunidad de defenderse: la prevención para la detección temprana y el tratamiento oportuno a partir de los 40 años. A medida que el hombre envejece tiene más riesgo de desarrollarlo; un hombre con un padre, hermano o hijo que haya tenido cáncer de próstata, tiene el doble o el triple de probabilidades de desarrollarlo; la falta de actividad física, el sobrepeso y la obesidad aumentan es riesgo; dietas con alto contenido de grasa animal y con bajo contenido de frutas y verduras; la ingesta de residuos de pesticidas en los alimentos o estar expuestos a estos agentes en el trabajo; el comer alimentos procesos, en especial algunos de tomate que tienen licopenos, pueden aumentar la probabilidad de tenerlo. Dígale a su conocido o familiar que las dos pruebas más comúnmente utilizadas por los médicos para detectar el cáncer de próstata son el examen rectal digital y el análisis del antígeno prostático específico. En el examen rectal, el médico inserta un dedo enguantado y lubricado en el recto del paciente para palpar la parte posterior de la próstata (donde se originan la mayoría de los cánceres), analizar su tamaño y descubrir cualquier tipo de anomalía. El análisis del antígeno prostático específico es un análisis de sangre que mide los niveles del antígeno prostático específico, una enzima producida únicamente por la próstata, para verificar si los niveles son normales. Este análisis también puede hacerse para comparar cualquier cambio en los niveles del antígeno prostático específico de un paciente en un cierto período de tiempo.   Exprésele a su familiar o amigo, que los signos de alarma son: la disminución del calibre del chorro de orina o aumento en la frecuencia para ir a orinar (especialmente por la noche), en ocasiones hay dificultad o ardor para orinar; presencia de sangre en la orina o en el semen; dolor molesto en la espalda, caderas o la pelvis. Si se presenta lo anterior, dígale que acuda a su médico, quien en ocasiones le puede recomendar hacerle un ultrasonido transrectal y una biopsia de la próstata para examinarla al microscopio. Detectado a tiempo, el cáncer de la próstata tiene un tratamiento eficaz y la esperanza de vida no cambia. A propósito del tema de comunicación de riesgos, las políticas públicas en este tema deben ser el proveer información válida sobre cáncer, adecuada a todos los niveles de la población y con cobertura nacional; ampliar la infraestructura para su diagnóstico y tratamiento con acceso a medicamentos de bajo costo; sitios para cuidados paliativos y/o atención del dolor. Por parte de su familiar y amigo, asegúrese que tenga su cartilla de salud y verifique (si lo quiere usted a él) que tenga sus exámenes de próstata tan a tiempo como cuidamos el esquema de vacunación. *** Si está interesada o interesado en saber más del tema le recomiendo la siguiente página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/prostatecancer.html http://www.am.com.mx/opinion/leon/cosas-de-hombres.html * Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, Cirujano General