Trabajo investigativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET Y TECNOLOGÍAS DE PUNTA. Por Almendra Pezoa y Javiera Bulat Tecnología Angélica Vera
Advertisements

CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado (DIP) Especialización en Informática y Telemática.
Simulación..
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA Carvajal Guzmán Julián González Hernández Juan David Idarraga Vélez Andrés Felipe.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
DIAZ BOGADO, DIEGO /2016 FERNANDEZ, RODOLFO /2016 PAZ, FRANCISCO /2016 ZAPATA, FLORENCIA /2016 TALLER DE UTILITARIOS.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
Programación Curricular. Teoría Curricular  Una teoría es un estudio sobre un objeto, que significa hacerse una idea de él, descubrirlo y explicarlo,
Plataforma de administración para congresos
DINY MARYOBY BORRERO DEVIA
Ingreso , proceso y salida de datos
Estado del arte y Gestión de la Información
Trabajo investigativo
ROBÓTICA.
LABORATORIO.
La tecnologia Jazmín González.
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
U.D.4.- CONTROL Y ROBÓTICA INTRODUCCIÓN.
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
“Me Gusta la Robótica” Yessenia Hernández Nelson Castro
Paquete de computadoras
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Investigación Operativa 1
Inteligencia Computacional
ROBOT. Es: es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
Modelos de Simulación.
Qué Cómo Cuándo Dónde Por qué Para qué
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
Robótica en Mex. Por: Hero becerra.
Discrete event simulation for student flow in academic study periods
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
Informatica La informática es la ciencia del tratamiento lógico y automático de la información. INFORMATICA=INFORmacion autoMATICA.
Modelos Análogos e Icónicos
Sistemas automatizados
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
La Informatica y la Naturaleza
INGENIERIA MECATRONICA
Enfoques pedagógicos.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROGRAMACION CON SCHATCH Y MICROMUNDOS
Conocer los fundamentos de la programación estructurada
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación REALIZADO POR: LUISANA J. MONTES V. CI:
LENGUAJES DE SIMULACIÓN Y SIMULADORES DE
La robotica.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Diseño de software educativo
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
SIMULACIÓNPOR ORDENADOR Ing. francisco chinchilla.
2. Programación de Robots
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
SIMULACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS
MELWIN SABIER FORERO RAMÍREZ EPISTEMOLOGIA. Unidad 1: Fase 2 - Identificar las teorías que sustentan las diferentes disciplinas.
Introducción al Modelamiento y Simulación E. Raffo Lecca Lima-Perú 2017 Company LOGO.
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
MODELADO Y SIMULACIÓN Introducción al Modelado y Simulación.
COBAEH Extraescolar de Robótica. Equipo: Santos pedro Ciriaco Gonzalez.
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN Integrantes: Christian Abad, Kevin Colcha.
Inteligencia Artificial MARCO ANTONIO GARAY NEHRING.
SIMULACIONES 2019 German Vega Quintero John Farley Paez Santamaria.
Transcripción de la presentación:

Trabajo investigativo Liliana Peláez Escobar. Tecnología e informática. Institución Educativa Alfredo Cock Arango.

Díaz Gaviria Yan Carlos Sandoval espinosa génesis Hoyos Gómez Jennifer Integrantes Díaz Gaviria Yan Carlos Sandoval espinosa génesis Hoyos Gómez Jennifer

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.

LA ROBÓTICA. La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL CUADRO COMPARATIVO. LA ROBÓTICA INTELIGENCIA ARTIFICIAL -se encarga de programar los robots pero para que hagan siempre lo mismo, por ejemplo en las empresas donde utilizan robots para que hagan una determinada función como hacer un corte al producto  - es algo así como la programación que se utiliza en los videojuegos, para que los demás competidores o monstruos, en caso que sean juegos de este tipo o los soldados de un rivales en un juego de guerra, maten a los demás o intenten hacerte un daño a ti, o como por ejemplo en un juego de carreras si un automóvil 

LA SIMULACIÓN. La Simulación es un acto que consiste en imitar o fingir que se está realizando una acción cuando en realidad no se está llevando a cabo. Una persona o animal simula para cumplir con un objetivo determinado. Si bien es cierto que los seres humanos razonan y tienen más motivos para fingir o simular, los animales de diversas especies llevan en su instinto una capacidad que les permite simular que son parte de un entorno (esconderse) o hacerse los muertos para preservar sus vidas. Su origen etimológico nos confirma que lo que queremos es parecer otra cosa que no somos al simular.

CLASES DE SIMULACIÓN Simulación Discreta: Modelación de un sistema por medio de una representación en la cual el estado de las variables cambian instantáneamente en instante de tiempo separados. (En términos matemáticos el sistema solo puede cambiar en instante de tiempo contables). Simulación Continua: Modelación de un sistema por medio de una representación en la cual las variables de estado cambian continuamente en el tiempo. Típicamente, los modelos de simulación continua involucran ecuaciones diferenciales que determinan las relaciones de las tasas de cambios de las variables de estado en el tiempo.

Simulación Determinística y/o Estocástica: Una simulación determinística es aquella que utiliza únicamente datos de entra determinísticos, no utiliza ningún dato de entrada azaroso. En cambio un modelo de simulación estocástico incorpora algunos datos de entrada azarosos al utilizar distribuciones de probabilidad. Simulación estática y dinámica: La simulación estática es aquella en la cual el tiempo no juega un papel importante, en contraste con la dinámica en la cual si es muy importante. Simulación con Orientación hacia los eventos: Modelaje con un enfoque hacia los eventos, en el cual la lógica del modelo gira alrededor de los eventos que ocurren instante a instante, registrando el estado de todos los eventos, entidades, atributos y variables del modelo en todo momento. Simulación con Orientación hacia procesos: Modelaje con un enfoque de procesos, en el cual la lógica del modelo gira alrededor de los procesos que deben seguir las entidades. Es cierta forma, es un modelaje basado en un esquema de flujo grama de procesos, el cual se hace es un seguimiento a la entidad a través de la secuencia de procesos que debe seguir.

CONCLUSIONES De nuestro trabajo investigativo podemos concluir lo siguiente: Los diferentes campos de la tecnología cada día evoluciona aún más, y sus grandes pasos nos ayudan a tener experiencias acogedoras e inolvidables. Los siguientes términos que se acaban de definir anteriormente nos dan a conocer más sobre la informática y sus diferentes destacados en el mundo.

CIBERGRAFIA http://loscuatrof.blogspot.com.co/2007/01/tipos-de-simulacin.html http://www.forosdelweb.com/f14/robotica-e-inteligencia-artificial-577760/ http://es.slideshare.net/m_ibarra/inteligencia-artificial-y-sus-aplicaciones

¡ MUCHAS GRACIAS!