"La transversalidad de la perspectiva de género: Derecho Laboral y Derecho de Familia en la Dirección de Recursos Humanos del MEP". Cinthia Segura Durán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición y Salud Hipótesis:
Advertisements

Dirección General de Relaciones Laborales ÁREA DELEGADA DE PERSONAL madridcomparte.
Proyecto Familiares Cuidadores, Funcionarios UC Enero - Diciembre 2009 Organización Mundial de la Salud Centro Colaborador en APS Escuela de Enfermería.
ASISTENTE TECNICO EN CUIDADOS PALIATIVOS Y GERIATRIA
TOTAL DE AGENTES CONSEJO GENERAL DE EDUCACION PROVINCIA DE MISIONES AÑO 2014 Total
AUDITORÍA MÉDICA LABORAL
Se recibirán Ofertas de Servicio solamente de VARONES para conformar Registro de Elegibles y no para contrataciones inmediatas. No se recibirán ofertas.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS JUNIO 2015-MAYO 2016 AGOSTO 2016 INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS.
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
“MARCO NORMATIVO PARA EL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES” 3 DE JUNIO DE 2016.
DIRECCION DE RIESGO LABORAL Y SUBSIDIOS AÑO MATERNIDAD GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS.
CUIDADO INFORMAL: UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Cuidado del cuidador EL CUIDADOR. El cuidador ¿Quién es? Se ha definido al cuidador como “aquella persona que asiste o cuida a otra afectada de cualquier.
De los aproximadamente nacimientos en Argentina, más del corresponden a mujeres menores de 20 años. De cada 100 bebés que nacen, más de.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Marco conceptual de la Asignatura Enfermería Básica
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
Propuesta de lineamientos para la aplicación de la ley N° “Ley que Prohíbe el Uso de Castigo Físico y Humillante contra los Niños, Niñas y Adolescentes”
Planificación Anual Ministerio de Educación
PERFIL ALUMNO DE INICIO 2016
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Situación de la Diabetes en el IMSS
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Mercedes Alcañiz Universitat Jaume I Castelló
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
El Estado colombiano ha desarrollado diversos instrumentos normativos que enmarcan a las mujeres en general como sujetos de especial protección, que van.
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
CUIDADOS ALTERNATIVOS
Equilibrio vida profesional-privada Resultados de la encuesta
Unidad 3 La jornada y su retribución.
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
UNIDAD DE GESTION CENTRALIZADA DE CAMAS (UGCC)
REGLAMENTO INTERNO.
INDICADOR DE DESEMPEÑO N° 10 Incidencia acumulada de las iih-IAAS
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
Derechos de las mujeres en las empresas de comunicación
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
El teletrabajo: una estrategia de modernización para los Archivos
RETRASO DIAGNÓSTICO Y VACIO ASISTENCIAL EN PACIENTES CON SINDROME DE FATIGA CRONICA/ ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM). PAPEL DE LAS ASOCIACIONES.
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
TALLER SOBRE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
Presupuesto con perspectiva de género
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La Comunidad de Peguaima Apoya La lactancia materna
Irene Lapuerta Kontziliazio-politikak: egungo egoera eta kontziliazio erantzunkidearen bitartezko aurrabidea egiteko aukerak Políticas de conciliación:
Servicios Administrados de Cómputo
En preocupación por el cuidado del derecho a la salud primeramente: La atención de las enfermedades fue una de las actividades realizadas por la Iglesia.
“MARCO NORMATIVO PARA EL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES” 3 DE JUNIO DE 2016.
PREVISIÓN SOCIAL SERVICIOS RESPONSABLES:
Presentación del Informe de Trabajo
Diagnóstico de las enfermedades.
Instituto de la Mujer en Chiapas Instituto de la Mujer en Chiapas GÉNERO.
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
La AGENDA DE CUIDADO en el SECTOR PRIVADO
LEY SANNA.
Estudio de Percepción del Comportamiento
Reporte de Gestión FEBRERO 2017 Santiago del Estero.
PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE. Es “el vínculo permanente de sangre o relación, entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento.
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
Lic. Claudia Nazario León Anexo 3193
Protocolo Denuncia Establecimiento Educacional Escuela Almirante J.J Latorre 2018.
VIVIR SIN VIOLENCIA ME PERMITE REALIZAR MI PROYECTO DE VIDA Alumnos : Balboa Ramirez Emerson Tushna Diaz Jean Carlos.
ADECUACIÓN Y USO DE LAS SALAS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO En cumplimiento del Acuerdo Interministerial Nro. 003.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

"La transversalidad de la perspectiva de género: Derecho Laboral y Derecho de Familia en la Dirección de Recursos Humanos del MEP". Cinthia Segura Durán

Generalidades Ministerio de Educación Pública, Ley 3481 del 13 de enero del 1965 Dirección de Recursos Humanos, Decreto 38170-MEP del 13 de febrero del 2014. Planilla de 80422 personas Fuente: Dirección de Informática de Gestión El pago de la planilla asiente a setenta y siete mil millones de colones mensuales aproximadamente. Mujeres Hombres Transgénero 72226 22303 3 72.2% 27.8% 0.003%

Acciones orientadas a conciliar la vida privada con la vida laboral del personal del Ministerio de Educación Pública 2014 – implementación del sistema INTEGRA2. Características particulares de las funcionarias: Mujeres jefas de hogar Maternidades sobrecargadas Mujeres agredidas Responsables del cuidado de las personas adultas mayores y enfermas

Perspectiva de género / función pública Jefatura ocupadas por mujeres Profesional en Derecho Movimientos de personal (traslados-ascensos-nombramientos- reasignaciones, entre otras) Expedientes disciplinarios. Distribución de cargas de trabajo Teletrabajo 142 acuerdos Horarios flexibles oficinas centrales, 217 mujeres y 104 hombres.

Faltas Abuso sexual y hostigamiento sexual Hostigamiento sexual del 100% de denuncias interpuestas: 91.17 % personas menores de edad 7.8% mujeres 0.9 % hombres Abuso sexual del 100% de denuncias interpuestas: 94.73% personas menores de edad 0.98 % mujeres

Datos Estadísticos AÑO 2016 TIPO DE LICENCIA TOTAL Mujeres % hombres   TOTAL Mujeres % hombres Licencia de paternidad por adopción MEP 0.00% 6 100.00% Licencia de paternidad por nacimiento MEP 482 Licencia extraordinaria 8 Licencia para cuidados especiales de familiares MEP 439 90.89% 44 9.11% 483 Licencia para cuido de Paciente con Diagnóstico de Salud Complejo 49 98.00% 1 2.00% 50 Licencia para cuido de paciente en fase terminal 336 90.57% 35 9.43% 371 Licencia para cuido de persona menor gravemente enferma 3 Licencia por asuntos graves de familia 41 78.85% 11 21.15% 52 Licencia por enfermedad de padre, madre, hijo o cónyuge de Cocinero 5 Licencia por enfermedad grave de familiar para personal docente 340 91.15% 33 8.85% 373 Licencia por enfermedad para conserjes 45 91.84% 4 8.16% TOTAL GENERAL 1266 67.27% 616 32.73% 1882 Fuente: Unidad de Licencias

Licencias tramitadas al 27 de febrero del 2017 TIPO DE LICENCIA 2017   TOTAL mujeres % hombres Licencia de paternidad por nacimiento MEP 0.00% 23 100.00% Licencia extraordinaria 3 Licencia para cuidados especiales de familiares MEP 51 87.93% 7 12.07% 58 Licencia para cuido de Paciente con Diagnóstico de Salud Complejo 2 Licencia para cuido de paciente en fase terminal 30 83.33% 6 16.67% 36 Licencia para cuido de persona menor gravemente enferma 4 Licencia por asuntos graves de familia 16 66.67% 8 33.33% 24 Licencia por enfermedad grave de familiar para personal docente 13 86.67% 13.33% 15 Licencia por enfermedad para conserjes 1 TOTAL GENERAL 120 72.29% 46 27.71% 166 Fuente: Unidad de Licencias

Conclusiones Desde hace muchos años se ha señalado socialmente que las mujeres son las encargadas de las labores docentes y esos datos se demuestras en nuestra planilla con 72226 mujeres, que esas mujeres a su vez son las encargadas de la labor del cuido, y atención de las personas menores de edad, adultas mayores y personas con discapacidad, así lo reafirma la gran cantidad de licencias aprobadas a dichas funcionarias. Que poco a poco los hombres se han insertado en mercado laboral docente, pues representan el 27.8% de nuestra planilla. Existe la necesidad de impulsar la aprobación de normativa que fomente la igual en las responsabilidad familiares, un ejemplo podría ser la ratificación del convenio.

“Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar”, Frida Khalo Muchas gracias !