ESPOROTRICOSIS, UNA ZOONOSIS EN ALERTA Fernández Norma1, Iachini Ricardo2, Farias Luciana1, Pozzi Natalia1, Tiraboschi Iris N 1 Division Infectología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esporotricosis y formas de análisis
Advertisements

Microsporum Canis. Anny García Hoyos..
Carlangaz Rivera Galvan Dani Boy Rivera Garcia Arenita Rodriguez Oliva
Cryptococcus neoformans
Paracoccidioidomicosis
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
MICOSIS SUBCUTANEAS Son micosis profundas y localizadas.
HONGOS II SEMESTRE DE ENFERMERIA MICROBIOLOGIA-PARASITOLOGIA
M. Paz-2011 Microbiología II - UMG
Monserrat Páez Villa R1P Hospital Ángeles del Pedregal Oct 2010
SHEWANELLA PUTREFACIENS: UN PATÓGENO EMERGENTE
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)  disminución del número de linfocitos T CD4 +  altera la función de los macrófagos principal mecanismo.
Características Generales
Rodríguez-Gómez A., Martínez A., Pérez-Rodríguez MT., García-Cid N,Argibay AB., Alonso M., Villaverde I., González L., Vázquez Triñanes MC., Vaqueiro I.,
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
Esporotricosis Micosis subcutáneas.
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
Hongos productores de Micosis Profundas
HONGOS en LA SALUD HUMANA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FAC. DE BIOANALISIS XALAPA EE
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
Paracoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica Valencia, del 18 al 20 de Noviembre 2015 TITULO DEL CASO CLÍNICO HOSPITAL AUTOR/ES.
CASO CLINICO MICOLOGICO DRA. PATRICIA CHANG.  MASCULINO  25 AÑOS DE EDAD  PILOTO  TRASPLANTADO RENAL 6 MESES  PREDNISONA 5 mg y TACROLIMUS 2 mg/d.
CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA Livier Citlalli Puentes Ramírez Asesora: Cecilia Alejandra Zamora.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermer í a Cl í nica Integral Aplicada Nivelaci ó n de la Licenciatura.
Centro universitario ciencias de la salud Salud laboral grupo # 2 actividad integradora Caso clínico Profesor: Javier Muñoz Bernal Alumna: Brijida Isabel.
Caso clínico Modulo 1. Atención a la salud Jaime Heriberto García Verdugo Licenciatura en Enfermería semiescolarizada Rodolfo Zavala González.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE SALUD DEPARTAMENTO.
Alumno: Carolina Padilla León Asesor: Paola Yanet Partida Navarro 19 de Mayo de 2016.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
Como se Puede Localizar el Herpes Genital? Ahora Hola y bienvenido. Hoy hablaremos de : Se Puede Localizar el Herpes Genital? Listo... Empecemos JuntosContraelHerpes.com.
Uveítis Anterior Recidivante Hipertensiva y Valganaciclovir
Paracoccidioidomicosis
Del Río Villegas Ra, Ojeda Ruiz de Luna, J. b; Lapunzina Badía, P
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
MICOSIS SISTÉMICA POR INONOTUS TROPICALIS EN UN PERRO DOMÉSTICO
018 AISLAMIENTO DE AGENTES OPORTUNISTAS:
MICOSIS PROFUNDAS. Casuística de 10 años ( ), Hospital Universitario, Sección de Parasitología y Micología, Laboratorio de Patología Clínica.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
A B C D F E G H CASO 1 (A a D) CASO 2 (E y F) CASO 3 (G y H)
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
XVI CONGRESO URUGUAYO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VI JORNADAS URUGUAYAS DE RESIDENTES DE LABORATORIO CLÍNICO I JORNADAS DE CITOLOGÍA RIOPLATENSES DERMATOFITOSIS.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
EVALUACIÓN DE LA INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA +/-TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS.
Úlcera solitaria de recto
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
DETECCIÓN DE CHLAMYDIA PSITTACI GENOTIPO A EN MUESTRAS DE PACIENTES CON SOSPECHA DE PSITACOSIS. M E Cadario* 1, C Frutos2, J Origlia3, MB Arias1, C S Lara1,
TUBERCULOSIS.
Caso Clínico Victoria L. Dávila Osorio MD Residente Dermatología
Incidencia de Síndrome de Guillain Barré durante la oleada de Zika del 2016 en un hospital de segundo nivel. Dr. Luis del Carpio Orantes Medicina Interna 
TUBERCULOSIS (Resolución 0412/2000)
ESPOROTRICOSIS LINFOCUTÁNEA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO:
Integrantes: Steeven Moreano Marín Karen Valarezo García
TIÑA INGUINAL O CRURAL. Tiña inguinal o Crural Dermatofitosis subaguda o crónica de la ingle, región púbica y los muslos.
1-Examen directo con coloración de Giemsa de una muestra de escarificación de lesión cutánea en tórax de un paciente con SIDA de sexo masculino de 22 años.
Evaluación de un apósito de espuma con plata para el control del exudado, la infección y el dolor. MATERIAL Y MÉTODO Se realiza un estudio observacional.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CAMPUS II Proyecto integrador: “ Descripción de un caso de dermatitis en un.
ECOLOGÍA HUMANA MICOSIS SUBCUTÁNEAS: MICETOMAS Y ESPOROTRICOSIS QFB. Spiro Ortíz Yeladaqui. INTEGRANTES: -Eric Ernesto Burgueño Sosa. -Berenice Flores.
Enfermedad granulomatosa crónica Osmar Alberto Escobar 6D.
Servicio de Dermatología Hospital Centenario de Rosario, Argentina
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS. MOTIVO DE CONSULTA Paciente consulta por presentar úlceras mucosas bucales y nasales y adenopatías cervicales. Paciente consulta.
CASO CLINICO.
HONGOS II SEMESTRE DE ENFERMERIA MICROBIOLOGIA-PARASITOLOGIA LAPSO I 2009 Tema 18 Dra. Isabel Álvarez.
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Diana Amaluisa R. POSGRADO DERMATOLOGIA UTE.
ESTRUCTURAS CELULARES, MO DE IMPORTANCIA CLÍNICA: BACTERIAS, HONGOS, PARÁSITOS Y VIRUS. REINALDO ANDRÉS MORELLI PÉREZ Docente.
MICROBIOLOGIA VIRUS CHAPARE. ¿Que es el virus chapare?  También llamado fiebre Hemorrágico, es una enfermedad zoonótica, viral, también conocida como.
Transcripción de la presentación:

ESPOROTRICOSIS, UNA ZOONOSIS EN ALERTA Fernández Norma1, Iachini Ricardo2, Farias Luciana1, Pozzi Natalia1, Tiraboschi Iris N 1 Division Infectología . Hospital de Clínicas JSM UBA. 2 Instituto de Zoonosis “Luis Pasteur” .Buenos Aires.Argentina 86 La esporotricosis es una micosis subaguda por implantación producida por hongos del complejo Sporothrix schenckii que afecta la piel y los ganglios linfáticos. Se presentan cuatro casos humanos relacionados a gatos enfermos de esporotricosis, que viven en el conourbano bonaerense diagnosticados entre 2011 y 2014. Caso 1 Varón 35 años Caso 2 Mujer 67 años Caso 4 Mujer 50 años Caso 3 Varón 67 años Examen directo: negativo Cultivo: Sporothrix spp Examen directo negativo Cultivo Sporothrix brasiliensis Examen directo: negativo Cultivo: Sporothrix spp Lesiones ulcerativas sangrantes en puente nasal Muestras de punción y lesión de gatos 1000X Colonias de Sporothrix spp Caso 2 y 3 Lesiones en miembros anteriores y región cefálica. Coloración de PAS Examen directo Sporothrix spp Coloración de Giemsa Azul de lactofenol 400X Los pacientes recibieron itraconazol ( casos 2, 3 y 4) durante 4 meses o IK ( caso 1). El gato del caso 1 desapareció, una de los casos 2 y 3 fue eutanasiada y los demás tuvieron tratamiento con itraconazol. CONCLUSIONES La esporotricosis, tradicionalmente relacionada con lesiones traumáticas con vegetales, tiene ahora al contacto con gatos enfermos como principal fuente de infección. En estos se observaron abundantes levaduras en el examen directo (observación muy infrecuente en los pacientes humanos). Tanto las personas afectadas como sus mascotas tienen buena respuesta al tratamiento.