Adecosor (Agente de desarrollo para la Comunidad Sorda) se incorporo en Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid 2005 Se mantenia en colaboración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aunque algunas de nuestras costumbres, vestimentas o lenguas sean diferentes y nos veamos distintos todos somos seres humanos.
Advertisements

PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
PROYECTO GUADALINFO Nívar Moclín “Nuestro Pueblo, El Antes Y El Después”
Educadores Sociales Justificación Ámbito de Actuación Características
PASTORAL FAMILIAR. ¿Qué se ha hecho? Se reúnen familias (9) personas trabajan el P.Q. cartilla de la misión y un compartir. Insistir, despertar, invitar.
Grado de Educación Social
EXPERIENCIA EDUCATIVA
«APRENDIENDO SIN ESCUCHAR » Software educativo para niños con sordera
Enfoques Modernos de Enseñanza
Enseñar y aprender en Internet
Autor: Olga Caro García Tutor: Dr. Daniel Domínguez Cuenca
CALIDAD DIVERSIDAD DEPORTES DERECHO EMPLEO INTEGRACIÓN LENGUA DE SIGNO
MISIÒN PARROQUIAL FAMILIAR
Una invitación a construir juntos…
LOS ALUMNOS EVALÚAN LA ENSEÑANZA.
Una herramienta bidireccional
UNIDAD 7.- LA VIDA EN EL ESPACIO URBANO.
Programa de Desarrollo de Competencias
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
Sección predeterminada
Comunicación y educación
DANIEL MONTERO.
ACTUACIONES NOVEDOSAS PARA 2012
Geografía Agustina Kessler y Mayra Monk 3°N
LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA FORMACION PROFESIONA
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Colegio Francés Pasteur
HISTORIA DE COLOMBIA ”Las Estructuras de la Dominación Colonial Española” Nº 4.
¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos?
TIC KAREN STEFFY SALDAÑA Código:
ESCUELA DE MENTORIA EMOCIONAL
PRIMEROS EPISODIOS PSICOTICOS
Factores protectores psicosociales y ambientales
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Con otros ojos Una experiencia TIC en lectura interactiva
Rol del hombre en el embarazo adolescente
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
INnetCampus Granada Del 23 al 29 de julio de 2017
SALVEMOS A NUESTROS JOVENES
Unidad 5: Jóvenes y cultura juvenil
Preparatoria Universidad La Salle
Director Académico: D. Luis A. García García
Las Familias y las Comunidades
Sociología Sesión 4.2 Max Weber sentido y acción.
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Qué posibilidades hay una vez que tengo…..
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
RECURSOS DE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA PDI
GARES SOCIAL HUB: JÓVENES QUE MEJORAN LO LOCAL
VALLADOLID 27/06/2018.
Preparatoria Universidad La Salle
Diseño de diapositiva de título
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
EXAMEN EXTRAORDINARIO
EVALUACIONES ESTANDARIZADAS DE NIÑOS DE
Resultados Encuesta Barómetro Empresarial SEA
Resultados CDI 3º ESO Ya se han publicado los resultados de la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables correspondiente a los alumnos.
2018 Plan Director para la Convivencia
INTERES ACCIO N DESE O ATENCI ON.
Las manos para un sordo/a HABLAN y ESCUCHAN
Oportunidades de Colaboración (algunas de las necesidades detectadas en las Asociaciones pertenecientes a la Plataforma ) Asesoramiento jurídico y laboral.
Factores de riesgo y protección
TALLER: Retos cooperativos e inclusivos
Subvenciones Programas de Salud 2017
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO
2.-Metodología de Investigación Aplicada
Transcripción de la presentación:

Experiencias interesantes promovidas desde Asociaciones «Espacios de interés de jóvenes»

Adecosor (Agente de desarrollo para la Comunidad Sorda) se incorporo en Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid 2005 Se mantenia en colaboración con la sección juvenil de FeSorCam Hasta actualidad

La misma tematica desde hace casi 10 años Por primera vez se ha creado el primer curso para jovenes sordos en el año 2006. ¿Por que comunidad sorda? Las necesidad de saber la cultura, las costumbres, los valores de la Lengua de Signos Española, los recursos existentes para personas sordas, Y por supuesto la autonomía individual.

A lo largo del tiempo se muestra algunos carteles en relacion del curso de la Comunidad Sorda 1 diversidad de personas sordas: no todas las personas sordas son iguales.

Con el paso del tiempo Se van aumentando más jóvenes sordos/as inmigrantes (la mayoría centroamerica y sudamerica). Algunas veces participan algun/a persona sorda mayor (por ser una minoria la Comunidad Sorda).

¿motivos y consecuencias? En otros paises por falta de recursos, muchos van al colegio especializado para sordos PCPI (adaptado para el alumnado con dificultad de lecto escritura, otros no tienen colegios que solo vivian en casa de sus familiares….

Temas interesados son: Los ultimos 3 años tras la encuesta se mostraron interesados: Los programas de diseño gráfico Taller de Fotografía e Imagen El taller de búsqueda de empleo Edición de videos La Habilidad social en entrevistas de empleo La Comunidad sorda por su identificación, la capacidad individual y la historia sobre la evolución sobre la persona sorda.

LO IDEAL ES FORMACION ON-LINE SEMIPRESENCIAL Lo positivo *Autonomia individual *Creacion del grupo de trabajo *Mejor integración *Mayor colaboración *El uso de Youtube para el foro del curso.. Lo negativo *Algunos/as por falta de internet en sus casas. *varios/as alumnos/as viven fuera de capital Madrid. *corta duración del curso

El curso

c/florestan aguilar 11 bjo. Izq ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! adecosor@fesorcam.org www.fesorcam.org c/florestan aguilar 11 bjo. Izq 28028 Madrid ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!