Lectio divina del Salmo dominical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FELIZ AÑO NUEVO MARÍA, MADRE DE DIOS.
Advertisements

Santa María Madre de Dios.
Santa María, Madre de Dios
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
Salmo 66 Que todos los pueblos alaben al Señor. El Señor tenga piedad y nos bendiga.
El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros;
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Ilumina, Señor, tu rostro sobre nosotros.
Lectio divina del Salmo dominical
Salmo 66 SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Lectio divina del Salmo dominical Domingo VI de Pascua Hch 15, : Hemos decidido, el Espíritu Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las.
Lectio divina del Salmo dominical Sb 18,6-9: Con una misma acción castigabas a los enemigos y nos honrabas, llamándonos a ti. Sal 32, :
Lectio divina del Salmo dominical Hch 4,33; 5, ; 12.2: El rey Herodes hizo pasar a cuchillo a Santiago. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben.
Lectio divina del Salmo dominical 1Re 17,17-24: Tu hijo está vivo. Sal 29, a.13b: Te ensalzaré, Señor, porque me has librado. Ga 1,11-19:
Lectio divina del Salmo dominical Gn 18,20-32: Que no se enfade mi Señor, si sigo hablando. Sal 137,1-2a.2bc-3.6-7ab.7c-8: Cuando te invoqué, Señor, me.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 18,1-10a: Señor, no pases de largo junto a tu siervo. Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5: Señor, ¿quién puede hospedarse en tu.
Vigésimo Domingo 20 de agosto 2017 Ciclo A
Lectio divina del Salmo dominical Sagrado Corazón de Jesús
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS 2011
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Lectio divina del Salmo dominical
Sexto domingo de Pascua
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
... Y acampó entre nosotros.
Lectio divina del Salmo dominical Jesucristo, Rey del universo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Hay que obedecer primero a Dios
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
DOMINGO SOLEMNIDAD SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS - A
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Lectio divina del Salmo dominical
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Santa María, Madre de Dios Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66,2-3.5.6.8: El Señor tenga piedad y nos bendiga. Ga 4,4-7: Dios envió a su Hijo nacido de una mujer. Lc 2,16-21: Encontraron a María y a José y al niño. A los ocho días le pusieron por nombre Jesús.

El Señor tenga piedad y nos bendiga

El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación.

El Señor tenga piedad y nos bendiga

Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud y gobiernas las naciones de la tierra.

El Señor tenga piedad y nos bendiga

Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga; que le teman hasta los confines del orbe.

El Señor tenga piedad y nos bendiga

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… [1 Del maestro de coro. Para instrumentos de cuerda. Salmo. Cántico.] 2 El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; 3 conozca la tierra tus caminos,  todos los pueblos tu salvación. 4 Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. 5 Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud y gobiernas las naciones de la tierra. 6 Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. 7 La tierra ha dado su fruto,  nos bendice el Señor, nuestro Dios. 8 Que Dios nos bendiga; que le teman hasta los confines del orbe. Si quieres escuchar el salmo en hebreo, pincha aquí

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Nuestro salmo se encuentra en la primera parte del salterio, dedicado a las súplicas a Dios, formada por los libros: 1º: salmos 1-40 2º: salmos 41-71 Y 3º: salmos 72-88 Salmo 66: que todos los pueblos alaben al Señor. Dentro del segundo libro, este salmo pertenece a un conjunto de súplicas “mizmorim” (salmos 61-67) que constituyen un grupo homogéneo de siete salmos de alabanza en el que se hace una relectura posterior interpretando las antiguas plegarias individuales de David en sentido colectivo.

Lectio ¿Qué dice el texto? Este breve poema es una oración deprecativa, colectiva, de universalismo religioso. Es irregular, porque alterna la forma orante (vv. 3. 4 y 6) con fórmulas de deseo (vv. 2. 5. 7b y 8). Asimismo, es un comentario del salmista en clave poética, de la bendición sacerdotal de Nm 6, 24-27. El autor y la ocasión son desconocidos. Ha sido llamado "el Padre nuestro del Antiguo Testamento" (Delitzsch), porque, del beneficio temporal y particular de la reciente cosecha, el salmista y el pueblo se elevan a desear y pedir para todo el mundo el gran don del conocimiento del Dios único. [R. Arconada]

Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. El salmo 66 que hoy proclamamos está plenamente entrelazado con la 1ª lectura. ¡Lástima que la liturgia no recoja el versículo 7º: “La tierra ha dado su fruto, nos bendice el Señor nuestro Dios.”

Pues, a nuestro juicio, es un versículo que encaja muy bien en la Solemnidad que hoy celebramos. El fruto de la tierra es el fruto bendito del vientre de la Virgen María. Si celebramos a María como Madre de Dios lo hacemos por el Fruto.

Es esta la gran bendición de Dios sobre nosotros Es esta la gran bendición de Dios sobre nosotros. A través de Jesucristo Dios ilumina su rostro sobre nosotros y nos concede la paz, ya que Él es el Príncipe de la Paz.

¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Celebramos al Príncipe de la Paz ¡de la Paz! Que su semilla crezca y se haga árbol, nos cobije, y dé seguridad. Que seamos imitadores Suyos, mensajeros de Amor, de Alegría, y de Bondad.   Nació pobre y humilde ¡Dios encarnado! para darnos parte en su divinidad.  Vivió sirviendo, predicando que Dios es nuestro Padre, fundamento de fraternidad. Murió en un leño ¡Dios mismo perdonando! para redimir a la humanidad. Venció resucitando proclamando que el Amor es más fuerte que todo rencor y maldad.

Contemplatio Hoy nos acompaña un texto de san Agustín (354-430), uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia latina. “La verdad brota de la tierra: Cristo, que dijo: Yo soy la verdad, nació de una virgen. Y la justicia mira desde el cielo: puesto que, al creer en el que ha nacido, el hombre no se ha encontrado justificado por sí mismo, sino por Dios. La verdad brota de la tierra: porque la Palabra se hizo carne. Y la justicia mira desde el cielo: porque todo beneficio y todo don perfecto viene de arriba. La verdad brota de la tierra: la carne, de María. Y la justicia mira desde el cielo: porque el hombre no puede recibir nada, si no se lo dan desde el cielo. Por eso, después que la Virgen dio a luz al Señor, el pregón de las voces angélicas fue así: Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. ¿Por qué la paz en la tierra, sino porque la verdad brota de la tierra, o sea, Cristo ha nacido de la carne? Y él es nuestra paz; él ha hecho de los dos pueblos una sola cosa: para que fuésemos hombres que ama el Señor, unidos suavemente con vínculos de unidad.” (Sermón 185)

Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”… Ahora que he recibido tu Bendición, ayúdame, Señor, a ser instrumento de tu paz en este año que comienza.