Lo que se está haciendo bien es:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Advertisements

MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015L INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril Coyhaique, Aysén Lo que se está haciendo bien es: Creemos.
UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini. UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini.
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015L INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril Coyhaique, Aysén Lo que se está haciendo bien es: Creemos.
CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015L INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril Coyhaique, Aysén Lo que se está haciendo bien es: Creemos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Código de Buenas Prácticas Estadísticas de Costa Rica Catalina Ruiz Área de Coordinación del SEN 29 agosto, 2013.
Redes Sociales. - Promover el uso adecuado de las Redes Sociales. -Concientizar las ventajas y riesgos de las Redes Sociales -Dar a conocer las Redes.
COMGES 14 Plan de trabajo intersectorial 2017
PORCENTAJES DE COTIZACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL
Difusión sobre Temas Pensionarios
Plan de acción solidario
Lo que se está haciendo bien es:
Taller de Comunicación
Manual del proceso: La empresa del siglo XXI Cuidar a la persona
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ESTAS SON OTRAS FORMAS DE AUMENTAR SUS INGRESOS CON…
LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Categoría: Mejor evento responsable
Conferencia: Actualidad y perspectivas del sistema de pensiones
RENDICIÓN DE CUENTAS
El sena garantiza a todos los colombianos a tener una educación mucho mejor y con ello elevar el nivel profesional de todos los colombianos ..
IVONNE LISETH HERNANDEZ AREVALO
Lo que se está haciendo bien es:
Escuela Normal Superior de Envigado
LAS CINCO ESES “5 S”.
Alianza Cooperativa Internacional
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Participación ciudadana
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Nuevas Tecnologias de America Latina
Estándares Curriculares.
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Gobernanza. Comité de Auditoría
Esquema estrategico de hdt
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
El desafío de organizar la información
Enero 2018.
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Transparencia presupuestaria en Argentina - GiFT Workshop – Brasilia 2018 Gustavo Merino / Guillermo Valentino.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
INCLUSION SOCIAL Y GENERO
ACADEMIA MILITAR GENERAL MIGUEL ITURRALDE N° 2
¿A quién le importa saber?
Cartolas Codelco (510 y 511) y Convertida (496)
“FORTALECIMIENTO DEL CONTROL MIGRATORIO AUTOMATIZADO”
Escoger evaluadores.
FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO
Attila, Bianca, Denisa, Jorge & Paloma
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018.
Cumplimiento Transparencia 100%
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Trabajar para un futuro más prometedor
OBLIGACIONES LABORALES
Proyecto de Ley Comisión de Valores y Seguros
Transcripción de la presentación:

Lo que se está haciendo bien es: CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril 2016- Coyhaique, Aysén Lo que se está haciendo bien es: Creemos que: ley 20.500 y sus logros, información montos de diversos beneficios, reconocimiento a funcionarios, buena atención usuarios, incorporación del lenguaje de señas, abierto a la participación ciudadana, disminución de los tiempos de espera, futura tramitación automática de la pensión básica solidaria de vejez Premio a la excelencia institucional Creemos que debiera ser: Textos más didácticos, contar la labor de cada trabajador, mejor explicación de las oportunidades de pago, ir mejorando la labor en relación a los beneficios  

Las puntos en que deben tener precaución: CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril 2016- Coyhaique, Aysén Las puntos en que deben tener precaución: Creemos que: Necesitan mayor difusión, se necesita más información, sustituir folletería por charlas, utilización de redes sociales (ej. facebook), devolución de los dineros pagados por los usuarios aún faltando años para cumplir con los requisitos para la jubilación (usuarios piden media pensión cuando no se cumplen con los años para jubilar en los casos de vacío previsional ) Creemos que debiera ser: Explicar en que casos corresponden pagos, ver la posibilidad de recuperar información previsional perdida de los adultos mayores  

Los aspectos a mejorar son: CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril 2016- Coyhaique, Aysén Los aspectos a mejorar son: Creemos que: Falta de retroactividad del pago de bonos, beneficios para sectores medios, se necesitan más visitas a lugares apartados (rurales) Creemos que debiera ser: Contraste de información de los medios de comunicación, buscar información en la fuente