Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación del Colaborador Pruebas SEPA. Es importante que usted lea completamente esta guía previo a la organización y la aplicación de las pruebas.
Advertisements

GENERACIÓN DE LA CARTILLA FITOSANITARIA EN EL SICAFI Es un documento donde se plasma la situación fitosanitaria del predio y/o unidad de producción. Será.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
SIMULACRO 19 DE SEPTIEMBRE  La JG & CP, de fecha 23 de febrero del 2016, dio anuencia para la creación de 3 comites de trabajos y mejoras internas,
PROCEDIMIENTOS MR. MARTINEZ. ENTRAR AL SALÓN Al momento de entrar al salón, los alumnos deberán de poner sus mochilas y botellas de agua en los estantes.
SOFTWARE EMPRESARIAL ERP
TORNEO DE BALONCESTO DE VUELTA AL PODIUM 2016.
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
PRESENTACIÓN CENSO 2017 CENTRO OPERATIVO-LOCAL CENSAL.
Plan de acción solidario
ARCHIVO DE TRÁMITE Son los documentos de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de una unidad administrativa.
Capacitación Jefe de Distrito y Zona
Cómo convalidar o reconocer un curso
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
La Máquina de Generar Distribuidores ¡LA MEJOR HERRAMIENTA PARA GENERAR DISTRIBUIDORES y PATROCINAR ON LINE!
“Manejo del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados”
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
Plantilla de la presentación
¿Cómo se reporta un accidente de trabajo?
Aplicación de la Firma Digital en el módulo de TRANSDOC
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
NOM 017 STPS 2008 Equipo de protección personal –Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
Verificación de Datos y aprobación de clave en casos de ser positivo
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
INGRESO AL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Guía 4 ÉTICA Y CONSTITUCIÓN
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS
Residencia Profesional
Agendamiento de Vehículos para Ingreso al Puerto
Felicidades ¡Por tu nuevo cliente!.
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
GUÍA PARA LA ENTREGA Y DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
INGRESA A ESTA DIRECCIÓN, SE RECOMIENDA USAR EL NAVEGADOR GOOGLE CHROME
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
SISTEMA DE QUEJAS Y DENUNCIAS
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
procedimiento de divulgación
Instructivo de Grado Departamento de Comunicaciones.
Servicio Social Profesional
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de Evaluación Grupal en Preescolar. Ciclo escolar
TALLER DE INTERVENCION DE EQUIPOS Y DESCONEXION DE EQUIPOS EN MCC
TRÁMITE EN COORDINACIÓN DE CARRERA
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
INSTRUCCIONES PARA LA ASIGNACION DE MODULOS EN CONCILIACION INDIVIDUAL
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
Evaluación del Desempeño
TEMA 26. GESTIÓN Y CONTROL DE TALONARIOS DE RECETAS EN EL SAS: CIRCULAR 7/93. ADQUISICIÓN DE TALONARIOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. CENTRO DISTRIBUIDOR DE.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Documentación de PROCEDIMIENTOS
CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL
TALLER DE INTERVENCION DE EQUIPOS Y DESCONEXION DE EQUIPOS EN MCC
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
Guía para la formación de usuarios
5.6 Documentation del SCI El SCI requiere que los agricultores y el responsable del SCI conserven registros específicos como se detalla en el punto 4.4.
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
Cómo convalidar o reconocer un curso
Servicio Social Profesional
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Ingreso al sistema Mi Mantenimiento
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017 Módulo 8 Capacitación Nacional Censal 2017 Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Posterior al Censo Más información en www.censo2017.cl

Cierre del Local Censal Una vez terminado todo el trabajo en el Local Censal, realiza el cierre del Local Censal. Para ello verifica: Existe la posibilidad que algunos Locales Censales cierren todos sus procesos el mismo día del Censo. Más información en www.censo2017.cl

Cierre del Local Censal Verificar que todos los Censistas y Supervisores hayan regresado al Local.  Esta actividad puede ser realizada el mismo día del Censo o el día posterior. Más información en www.censo2017.cl

Cierre del Local Censal 2. Verificar en el sistema informático los resultados del Local, identificando: a. % de Portafolios Asignados. % de Portafolios Retornados al Local. Ambos indicadores deben estar al 100% o tiene que haber correspondencia entre los asignados y los devueltos Esta actividad puede ser realizada el mismo día del Censo o el día posterior. Más información en www.censo2017.cl

Cierre del Local Censal Que los Portafolios se encuentran en sus respectivas cajas. Que el material usado y sobrante se encuentre guardado en sus respectivas cajas. Esta actividad puede ser realizada el mismo día del Censo o el día posterior. Más información en www.censo2017.cl

Cierre del Local Censal Que los documentos C2-C3 y Talonarios de Citaciones utilizados se encuentren resguardados. Informar a su Jefe Censal directo la condición de cierre del Local y esperar su aprobación. Esta actividad puede ser realizada el mismo día del Censo o el día posterior. Más información en www.censo2017.cl

Cierre del Local Censal 7. Una vez aprobado el cierre, se digita dicha condición en el sistema y se procede al cierre de las instalaciones, salas o dependencias utilizadas como Local. Esta actividad puede ser realizada el mismo día del Censo o el día posterior. Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios Posterior al día del Censo, los Jefes de Zona o Distrito tienen que realizar una serie de actividades, que permitan ordenar el material y devolverlo a la Bodega Comunal o en espera de reversa en el Local Censal. Existe la posibilidad que algunos Locales Censales cierren todos sus procesos el mismo día del Censo. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios Los Portafolios deben ser devueltos en las mismas cajas en los cuales fueron recibidos, por ello la recomendación dada es tener cuidado y adoptar todas las medidas necesarias para resguardar la integridad de las mismas. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios No olvide que existen cajas para Portafolios Urbanos Particulares, Urbanos Colectivos, Rurales Particulares, Rurales Colectivos y de Contingencia. Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios Coloca los Portafolios despegando la etiqueta con código de barra del Portafolio y pegándolo en el lado posterior de la caja. Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios Se debe escribir en la etiqueta de la Caja la cantidad de Portafolios que ésta contiene, para ello utilice el recuadro “Cantidad Portafolios que retornan en la caja”. 20 Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios Si por algún motivo alguna caja se encuentra en mal estado, utilizarán las “Cajas de Contingencia” teniendo la precaución de traspasar toda la información de la etiqueta a esta nueva caja. Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios Una vez llenada la caja, proceda a cerrarla con los sellos que recibió. Las cajas con los Portafolios deben ser enviadas por el responsable del Despacho desde el Local Censal, de acuerdo a los siguientes criterios: Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios Debe asegurarse que las cajas no sufrirán ningún deterioro en el proceso de Traslado del Local Censal a la Bodega Comunal.    Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios El envío deberá hacerse con un Documento de Despacho, con copia. El original queda con el responsable del envío del Local Censal y la copia la recibe la persona responsable en la Bodega Comunal. Más información en www.censo2017.cl

Llenado de cajas con Portafolios En la Bodega Comunal, el Responsable de la Recepción deberá verificar que vengan todas las cajas correspondientes a cada Local Censal.    Más información en www.censo2017.cl

Recuperación de Citaciones El Jefe Comunal y ETC van a definir donde se censará a las personas con citación. Los Jefes de Zona y de Distrito participarán activamente en este proceso. Más información en www.censo2017.cl

Recuperación de Citaciones Para esto, el material que se recupere por citaciones se debe despachar en una caja aparte para ser devuelta a Santiago. Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Seguridad y autocuidado Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Recomendaciones de seguridad y autocuidado para Censistas, Supervisores y Guía Rural Ante situaciones de riesgo Ante personas agresivas, se sugiere a las y los Censistas presentarse con cordialidad y siempre mantener su cédula de identidad a la vista. Asimismo, se les aconseja transitar con precaución, poniendo atención al entorno, sobre todo en lugares donde se observe presencia de perros vagos. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Recomendaciones de seguridad y autocuidado para Censistas Protegerse del sol utilizando bloqueador y gorro, vestir ropa cómoda y tomar un desayuno considerando la extensión de la jornada. No llevar objetos de valor ese día para evitar robos o extravíos, utilizar pasos habilitados y respetar la señalética vial, utilizar pasamanos en las escaleras. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Recomendaciones de seguridad y autocuidado para Censistas y Supervisores Registrar los números telefónicos de todos las y los Censistas que conforman su equipo. Tener registrada la dirección y número de contacto del Local Censal, ante cualquier eventualidad en terreno. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl ACTIVIDAD N°6 DE APLICACIÓN Twister Censal 1 ¿Qué vamos a hacer? se realizará una actividad que consiste en reconocer las funciones que cada cargo Operativo debe cumplir (JD – JDR – JDM – JZ) 2 ¿Qué materiales necesitaremos? Fichas Gigantografía Twister 3 ¿Cómo lo haremos? Sigue las indicaciones que te entregará el capacitador o capacitadora. Procura prestar atención. La o el capacitador les entregará casos a participantes al azar. Los participantes deberán poner manos y/o pies en los cargos referidos. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Previo al Censo 1 Participar en todas las reuniones de coordinación con tu equipo de trabajo. 2 En la Bodega Comunal recepcionar y organizar los materiales de trabajo para posteriormente ser trasladados al Local Censal. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Previo al Censo 3 Habilitar el Local Censal para la recepción y coordinación de las actividades de Reconocimiento con el Equipo de Supervisores, resguardando las condiciones mínimas de trabajo. Luego de haber reconocido el Área de Trabajo y sus características en el Local Censal, los Supervisores de tu equipo están listos para hacer el reconocimiento en terreno. 4 Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Previo al Censo Al retornar al Local Censal debe regresar los Materiales, organizar el proceso de distribución y supervisión de los Censistas. 5 6 Recepcionar las colaciones y los Porta Cédula de Identidad. 7 Coordinar el transporte, las comunicaciones y Seguridad. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Día del Censo La Jornada Censal se inicia a las 7:00 am, con a apertura del Local Censal, a las 7:30 se presentan los Supervisores y Guías Rurales, a las 8:00 los Censistas. 1 2 Realice la reunión de coordinación con el equipo de Supervisores y distribuya los Portafolios. *En el caso de los Jefes de Distrito Rural la reunión es con los Guías Rurales donde debes entregarles su área de trabajo y el material que utilizarán. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Día del Censo 3 En la medida en que los Censistas lleguen al Local deben ser ingresados en el sistema informático Censo y derivados a su Supervisor. 4 Verifique que los Supervisores y Censistas cuenten con su Porta Cédula de Identidad y Colación para salir a terreno. 5 En el caso de los Censista Rurales el Jefe de Distrito Rural será quien entregue los Portafolios y realice la reunión de coordinación con ellos. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Día del Censo 6 El día del Censo estará a su disposición el Sistema Informático a cargo de un digitador. 7 Tenga presente que en éste día se podrán presentar distintas situaciones que podrán afectar el normal desarrollo de la jornada censal, por lo cual deberá seguir las recomendaciones para dar respuesta oportuna a cada una de ellas. INSTRUCTIVO PROTOCOLO INSTRUCTIVO Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Día del Censo Una vez que lleguen los Censistas de Terreno estos deben revisar y ordenar los Portafolios. Posteriormente deben entregar el material para realizar la revisión y limpieza del mismo además de entregar las Hojas Resumen C2 - C3 al Digitador. 8 9 Guarde los materiales según los protocolos indicados. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Posterior al Censo 1 Una vez finalizados todos los trabajos en el Local Censal realice el cierre del mismo. Al terminar el trabajo de revisión y limpieza de los Portafolios en el Local Censal, está en condiciones de iniciar el proceso de devolución de las cajas con Portafolios a la Bodega Comunal si corresponde, o en espera de reversa en Local Censal. 2 Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Reforzamiento Posterior al Censo 3 Los Jefes de Zona y Distrito deberán participar activamente en el proceso de recuperación de citaciones. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl