EL LENGUAJE PUBLICITARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PUBLICIDAD.
Advertisements

Identidades musicales y grupos humanos
Anuncios Publicitarios
 IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD.
DISEÑO GRAFICO. El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas.
 El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas en general.
PROYECTO POR COMPETENCIAS
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
PUBLICIDAD EDUD FERNANDO ORTIZ CASTILLO. La publicidad se remonta a los inicios de la historia escrita. Arqueólogos que trabajan en los países de la cuenca.
Áreas del aprendizaje MATEMÁTICAS. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión.
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
CHARLA RADIAL.
Enfoque de los comunicadores:
PRINCIPIOS GENERALES DE PRESCRIPCIÓN
LA PUBLICIDAD Actividad económica de comunicación, mediante la cual una empresa productora, a través de agencias especializadas y diversos medios de comunicación,
Teoría y Metodología Aplicada III
Factores ambientales que influyen en el aprendizaje
Identidades musicales y grupos humanos
Contexto de producción en la literatura
Lenguaje Formal e Informal
Funciones de la imagen Las funciones de la imagen, son formas representativas que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o comunicación visual.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
Sensación Es una abstracción, explica de qué modo se opera en el sujeto la captación de los estímulos. Órganos receptores Órganos de transmisión Órganos.
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
Comunicación y mas media
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
POSICIONAMIENTO Otoño 2006 DII Bosch & Young.
uem tema1. Conceptos y aspectos generales de la Publicidad
Proyecto 3. Conozco los comerciales con encuestas.
Obstáculos epistemológicos
Factores organizacionales y ambientales del aprendizaje
¿ARGUMENTAR? ¿JUSTIFICAR?
El texto argumentativo
PUBLICIDAD EFECTIVA PARA MPYMES, DEJA QUE TE CONOZCAN
Teorías de la Comunicación: EL ESTRUCTURALISMO
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
Estándares Curriculares.
EL MUNDO DE … ABSOLUT CITLALLI MARIANA MEJIA MONTIEL.
Comunicación Interpersonal
POSICIONAMIENTO Otoño 2005 DII Bosch & Young.
Proyecto MoviLab Secundaria
El párrafo expositivo Plan #3 ABE IV
THE ENGLISH INSTITUTE Lenguaje y Comunicación 5º
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
Proyecto 9 Caricaturas periodísticas.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Etapas de Desarrollo Cuna 0 a 3 años.
"Any sufficiently advanced technology is indistinguishable from magic“
Antropología Lingüística y Cognitiva:
Enfoque de los comunicadores:
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto educacional Juan XXIII
La publicidad, lenguaje y valores
9.10. Publicidad y educación
El teatro.
Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado.
1. Historia de la publicidad
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
Reflexión acerca del aprendizaje
VEGA DIRECCIONADORES.
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
1 La imagen en la empresa Organiza las ideas La imagen corporativa
PUBLICIDAD.
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

EL LENGUAJE PUBLICITARIO REQUISITOS, PRINCIPIOS, TECNICAS

REQUISITOS DEL TEXTO PUBLICITARIO Pensar en ideas (no palabras) No describir el producto (verlo desde sus beneficios para el cliente) La percepción del mensaje ha de ser automática; ni léxica ni estilísticamente puede ser obstáculo Tonos: afirmativo, dubitativo, interrogativo Ritmo: fluidez, claridad lógica, cadenas sintagmáticas. Verbos de movimiento y construcción cercana al habla Estilos: racional, lúdicro, comunicación sensorial, visual, táctil, olfativa, gustativa, auditiva

IDEAS A TENER EN CUENTA 1. Cualquier espacio es adecuado para la publici- dad o propaganda. 2. Las reglas: marco referencial válido, mas no definen estilos 3. La comunicación: un fin social y un modo personal 4. El mensaje debe respirar luz. Peor enemigo: la oscuridad 5.  Sólo una idea cada vez, partiendo de un gran eje 6. Triángulo:Eje-argumen-tos-motivaciones 7. Todo es cuestión de dramaturgia: contrastes, atmósferas, clímax, anticlímax 8.  Sentir, identificarse con la idea, el producto, situarse en el lugar del público. 9. “Personalizar” al destinatario. 10.  ¿Cada quien: su décima verdad?

PRINCIPIOS: LA BUENA PUBLICIDAD 1.       La buena publicidad vende el producto hoy y construye la marca para mañana 2.      Capta la atención del espectador inmediatamente 3.      Contiene una fuerte idea de venta y promete un beneficio interesante y alcanzable por el consumidor 4.       La la idea es simple, clara y se entiende a la primera 5.      Destaca de la competencia, del resto de la publicidad y del entorno 6.       Es memorable 7.       Es relevante para los posibles consumidores del producto 8.       La marca está integrada a la idea central 9.       No es un anuncio aislado, sino una campaña, capaz de perdurar y crear un activo publicitario 10.   Se adecua a las características de los medios

TRES ESTILOS RACIONAL EMOCIONAL RACIONAL/EMOCIONAL

TECNICAS 1. El problema/solución: Existe realmente el problema y el P ofrece una verdadera solución 2. La demostración: Es la prueba de que el P funciona 3. La comparación: Persigue un cambio de actitud. Se adelanta a la actitud del Consumidor 4. La analogía: Para productos cuya función es difícil de demostrar. Busca una asociación de ideas. 5. El símbolo visual: La fuerza de la imagen. Creación de símbolos y mascotas permanentes 6. El presentador: Llega a tener mucha influencia en la efectividad del mensaje, cuando se asocia de manera adecuada 7. El testimonial: 1. Experto, 2. Famosos 3. Personas corrientes 8. Trozos de Vida: Historias alrededor del P, buscando la identificación del espectador 9. Trozos de Cine: Como verdaderos fragmentos de filmes, donde el P o situación aparezca de manera natural 10.Música: Dos variantes: 1. Original para la campaña, 2. Preexistente, notoria, adaptada a la campaña.