de Economía Productiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
Advertisements

Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
Infraestructura de Datos Espaciales de Venezuela, una IDE 100% software libre. (Software Colaborativo)
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Tecnología de información
Sociedad de la Información
Tercer Año LXII Legislatura
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES (PAGO POR SERVICIOS ECOSISTEMICOS): RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA AMAZONIA PERUANA Por: Wagner Guzmán C.
PLAN NACIONAL DEL DESARROLLO SENA VANESSA OSORIO CRISTINA SOLARTE SAYRA ARACU SENA GRADO: 10º LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI,ABRIL 28 DEL.
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
Zonas Económicas Especiales
Las organizaciones económicas internacionales
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
3° Piso del Edificio “María Sabina”
EDUCACIÓN CONSEJO FEDERAL CONSEJOS COMUNALES.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
Proyectos de Inversión
Introducción al Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
Lic. David Olvera Romero
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Comisión Regional de Competitividad
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Introducción a la Administración
Gerencia de Servicios Compartidos
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014 / 2006
S. 10: Fundamentos de la PE Hasta 1950 (3a parte: La Política Económica en América Latina) Objetivo: revisar los primeros antecedentes de la PE en el.
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018
MODULO III PROGRAMAS E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DE APOYO A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS   Marisela Benavides de la Puente Consultora.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Proyectos de Inversión
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Generación Distribuida
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Riesgos de Corrupción 2018.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Riesgos de Corrupción 2018.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
Apoyo en el Área de Facturación en la Unión Temporal OBTC Colombia
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Acuerdos de Integración Fronteriza Ecuador-Perú
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
Viceministro de Desarrollo Empresarial
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
PAC Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

de Economía Productiva Consejo Nacional de Economía Productiva MOTOR HIDROCARBUROS AVANCES Junio 2016

Motor Hidrocarburos COMPROMISO La Cámara Petrolera de Venezuela y sus Afiliados ratifican su compromiso de continuar contribuyendo con el desarrollo del Sector Hidrocarburos para el beneficio de nuestro País.

Motor Hidrocarburos PROPUESTAS INICIALES

PROPUESTAS ECONÓMICAS/FINANCIERAS Motor Hidrocarburos PROPUESTAS ECONÓMICAS/FINANCIERAS Diseñar e implantar políticas públicas que promuevan la estabilidad macroeconómica del País. Promover el acceso de las empresas privadas nacionales a Mecanismos de Financiamiento y Fondos que pertenecen o en los que participa la Nación, tales como FONDEN, BANCO DEL SUR, BANCO DEL ALBA, etc. Ofrecer a las empresas nacionales condiciones y garantías de contratación y financiamiento favorables para su participación en el Sector Petrolero (Art. 18 LOH y 7 LOHG).

PROPUESTAS ECONÓMICAS/FINANCIERAS (Cont.) Motor Hidrocarburos PROPUESTAS ECONÓMICAS/FINANCIERAS (Cont.) Autorizar a PDVSA emitir documentos que certifiquen ante entes financieros nacionales e internacionales los contratos suscritos con empresas nacionales, a los fines de generar confianza en los financistas. Titularizar la deuda con Proveedores de Bienes y Servicios Nacionales, para permitir a éstos, continuar participando en el desarrollo del Sector Petrolero. Reconocer el pago en divisas de elementos de costos de las Empresas Nacionales Proveedoras de Bienes y Servicios. Establecer un programa de Estímulos Fiscales y de Armonización de Impuestos Municipales que incentiven la producción de bienes y servicios nacionales para el sector hidrocarburos.

PROPUESTAS TÉCNICO/OPERATIVAS Motor Hidrocarburos PROPUESTAS TÉCNICO/OPERATIVAS Crear una Comisión para revisar las estructuras de costo de producción y lograr su optimización con la participación del Sector Privado Nacional. Agilizar el reconocimiento de trabajos ejecutados que no han podido ser facturados. Identificar un conjunto de proyectos del sector hidrocarburos que serán reservados para la participación exclusiva de empresas privadas nacionales. Concretar la creación de Zonas Económicas Especiales y Condominios Industriales cercanos a las áreas de producción, procesamiento e industrialización de hidrocarburos.

PROPUESTAS TÉCNICO/OPERATIVAS (Cont.) Motor Hidrocarburos PROPUESTAS TÉCNICO/OPERATIVAS (Cont.) Garantizar la seguridad y protección física de las empresas y trabajadores en las áreas de producción petrolera utilizando sistemas de alta tecnología. Promover y facilitar la exportación de bienes y servicios de empresas privadas nacionales del sector conexo a los hidrocarburos, utilizando los acuerdos y convenios suscritos por la Nación en el marco de esquemas de integración regional. Simplificar y agilizar la tramitación de Certificados de Producción, Registros, Solvencias, Trámites de Importación y Exportación, Gestión Aduanera, Permisos Ambientales, etc.

PROPUESTAS LEGALES Motor Hidrocarburos Revisar y reformar el alcance de la Ley Orgánica que Reserva al Estado Bienes y Servicios conexos a las actividades Primarias de Hidrocarburos. Impulsar Ley de Participación y Contenido Nacional en las actividades del sector hidrocarburos. Revisar y reformar la legislación vigente para permitir y promover la Participación Privada Nacional en las actividades de Industrialización de Hidrocarburos. Revisar la normativa y lineamientos que definen el esquema y composición de Empresas Mixtas (No Operadoras) para la producción de Bienes y Servicios para el sector hidrocarburos.

Motor Hidrocarburos ACTIVIDADES REALIZADAS FECHA REUNIÓN ENTE 25-01-2016 Instalación Motor Hidrocarburos Presidencia PDVSA 12-02-2016 Optimización Costos de Producción y Estrategias de Financiamiento Vicepresidencia EyP 15-02-2016 Optimización Costos de Producción 17-02-2016 Esquema de Financiamiento y Pagos Vicepresidencia de Finanzas 23-02-2016 Seguimiento Motor Hidrocarburos 03-03-2016 Matriz de Propuestas para las Mesas Técnicas Seguimiento Esquema de Financiamiento 06-06-2016 Optimización Procesos de Contratación y Administración de Procura de Bienes Vicepresidencia de Finanzas/BARIVEN

MESAS DE TRABAJO REGIONALES Motor Hidrocarburos MESAS DE TRABAJO REGIONALES FECHA REUNIONES OBJETIVOS ENE-MAR/2016 Tres (3) Optimización Costos de Producción Una (1) Optimización Costos de Producción y Estrategias de Financiamiento Reducción Costos Perforación FPOHCH Dos (2) Reducción Costos Logísticos FPOHCH Reducción Costos Perforación Occidente Cuatro (4) Reducción Costos Compresión Lago Maracaibo Reducción Costos Mejoradores Reducción Costos Perforación Lago de Maracaibo

MESAS DE TRABAJO REGIONALES Motor Hidrocarburos MESAS DE TRABAJO REGIONALES FECHA REUNIONES OBJETIVOS ABR-MAY/2016 Cinco (5) Mantenimiento, Conexión a Pozos y Tendido de Tuberías en Lago Maracaibo Dos (2) Proyectos de Facilidades con financiamiento Privado Recuperación de las Gabarras Lago Maracaibo Una (1) Optimización Operaciones Empresas de Registro y Cañoneo (Dtto Norte, Edo Anzoátegui) Optimización Operaciones Empresas de Servicios Integrados a Pozos ( Dtto Norte, Edo Anzoátegui)

Motor Hidrocarburos PRIMEROS RESULTADOS Decreto Convenio Cambiario N° 35 Creación de la Zona Económica Especial Faja Petrolífera del Orinoco "Hugo Chávez" Convenio PDVSA Gas - Pequiven Decreto Convenio Cambiario N° 37

Motor Hidrocarburos PROPUESTAS EN PROCESO Revisar y reformar el alcance de la Ley Orgánica que Reserva al Estado Bienes y Servicios conexos a las actividades Primarias de Hidrocarburos. Impulsar Ley de Participación y Contenido Nacional en las actividades del sector hidrocarburos. Revisar y reformar la legislación vigente para permitir y promover la Participación Privada Nacional en las actividades de Industrialización de Hidrocarburos. Revisar la normativa y lineamientos que definen el esquema y composición de Empresas Mixtas (No Operadoras) para la producción de Bienes y Servicios para el sector hidrocarburos.

PROPUESTAS EN PROCESO (cont.) Motor Hidrocarburos PROPUESTAS EN PROCESO (cont.) Unificación Tasa Cambiaria y libre acceso al Cambio de Divisas. Estímulos Fiscales para las actividades del Sector Hidrocarburos. Presentación actualizada de los Proyectos a ejecutar por PDVSA y sus Filiales en el periodo 2016-2017. Lineamientos concretos de Participación y Contenido Nacional para proyectos de hidrocarburos realizados en Venezuela con financiamiento internacional. Lineamientos y políticas que apoyen la exportación de bienes y servicios producidos en Venezuela por el Sector Conexo Nacional a filiales de PDVSA en el exterior y a países de Petrocaribe y Alba. Establecer cronogramas con compromisos de pago para cancelar las deudas (en Bolívares y Divisas) con empresas nacionales proveedoras de bienes y servicios.

PROPUESTAS EN PROCESO (cont.) Motor Hidrocarburos PROPUESTAS EN PROCESO (cont.) Aplicar Plan Financiero “CREDIALIANZA” a contratos de otras Filiales de PDVSA. Noticia de CREDIALIANZA Implantar propuestas presentadas en “Mesas de Trabajo” referentes a: Mecanismos de contratación en Zonas Económicas Especiales. Procedimientos para agilizar contratación y facturación de suministro de bienes a BARIVEN y otras Filiales. Facilidades de Producción y Calidad de Vida en el Lago de Maracaibo con financiamiento privado Mantenimiento, Conexión a Pozos y Tendido de Tuberías en Lago Maracaibo Recuperación de Gabarras de Montaje y Tendido de Tuberías de PDVSA Realización de Mesas de Trabajo referentes a: Contratación y administración de contratos de Servicios de Ingeniería y de Construcción y Montaje.