Auditoría Especial de Desempeño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad Administrativa.
Advertisements

Cuenta Pública 2013 El informe está disponible en: “Auditoría núm. 266 Atención de las Personas.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Auditorías núms. 47 y 49 “Derechos Humanos”
ASF | 1 Auditoría núm. 37 “Procuración de Justicia Laboral” Cuenta Pública 2014
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Protección y Defensa de los Contribuyentes.
Sistema Nacional Anticorrupción 18 de noviembre de 2015 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Foro.
Claves constitucionales de las dos garantías en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
Capacitación Judicial Dr. Ricardo Sepúlveda Iguíniz
EL PAPEL DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
Tema: Proceso Electoral
Regulación y Supervisión de la Infraestructura Ferroviaria
MARCO NORMATIVO.
Coordinación de la política de equidad de género
Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
“Inspección y Vigilancia Pesquera”
Prevención del Delito Cuenta Pública 2015 Auditorías:
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Pp G005 “Modernización, promoción, aplicación y supervisión
Cuenta Pública 2015 Los informes se encuentran disponibles en:
Auditoría Especial de Desempeño
“Protección de la Propiedad Industrial”
“Protección Al Salario”
Inversión y vinculación para la investigación
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Auditoría Superior de la Federación Evaluación núm GB
Servicios de Educación Cultural y Artística
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
Pp G002 “Regulación, modernización y promoción de las actividades
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Protección, asistencia y atención a los mexicanos en el exterior.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
QUE SON LOS DEREHOS HUMANOS
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Funciones y Obligaciones de las Contralorías Internas Municipales
Secretaria de Coordinación
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
SANITARIO ACTIVIDADES
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Iniciativa de Ley General para Prevenir, Proteger, Investigar, Reparar y Sancionar los delitos contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Permisos Este rubro de información no aplica para.
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO INSPECCIÓN DEL TRABAJO N OVIEMBRE, 2017.
DEFENSA FISCAL Mtro. Ricardo Luna Magallón. 1. Código Fiscal de la Federación 1.1 Jerarquía de la Leyes Fiscales 1.2 Facultad Constitucional 1.3 Facultades.
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
Cultura de la Transparencia
Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades
Tema: Ingresos del Sector Público Presupuestario
Organización y Gestión de Archivos “Enfoque en Transparencia”
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

Auditoría Especial de Desempeño Auditorías 119-GB “Respeto de los Derechos Humanos en el Proceso de Procuración de Justicia Federal” y 316-DS “Respeto de los Derechos Humanos en la Prestación de los Servicios de Salud” Cuenta Pública 2015 http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2015i/Documentos/Auditorias/2015_0119 http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2015i/Documentos/Auditorias/2015_0316 ASF | 1

Referentes Garantía: sistema jurídico que permite el reconocimiento y ejercicio de los dere-chos humanos, incluyendo los instrumentos para restituir a las perso-nas, en caso de haber sido víctimas de violaciones. ASF | 2

Referentes Promoción: acciones para dar a conocer y difundir los contenidos de derechos hu-manos entre los servidores públicos, a fin de que actúen en conse-cuencia con sus responsabilidades. ASF | 3

Referentes Protección: mecanismos para brindar atención integral a las víctimas de viola-ciones de derechos humanos y las acciones para investigar, sancionar y reparar las violaciones de estos derechos ASF | 4

Referentes Respeto: acciones para vigilar y verificar que los servidores públicos cumplan con su obligación de no interferir, obstaculizar o impedir, ya sea por acciones u omisiones, el ejercicio de los derechos humanos de las personas. ASF | 5

Contenido Problema Público Política pública Resultados Dictamen ASF | 6

I. Problema público ASF | 7

II. Problema público En el PND 2013-2018 se definió como principal problemática la persistencia de las violaciones a los derechos humanos, y sus causas son las siguientes: PROMOCIÓN Limitada capacitación de los servidores pú-blicos. Desconocimiento del contenido y alcances de la reforma consti-tu­cional de derechos humanos entre la po-blación. GARANTÍA Incipiente armoniza-ción y reglamentación del marco jurídico na-cional de derechos humanos con la refor-ma constitucional de 2011. PROTECCIÓN Deficiente atención a las víctimas de violaciones de derechos humano. Bajos niveles de confianza en los servidores públicos e insuficientes incentivos para denunciar presuntas viola-ciones de derechos huma-nos.   RESPETO Limitados mecanismos que propicien el cum-plimiento de los dere-chos humanos por par-te de los servidores.  Inexistencia de indica-dores e información es-tadística sistematizada, adecuada, oportuna y confiable de la situa-ción de los derechos humanos. ASF | 8

III. Política pública ASF | 9

CPEUM, art. 1, establece que: II. Política pública CPEUM, art. 1, establece que: todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promo-ver, respetar, proteger y garan-tizar los derechos humanos. CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ASF | 10

IV. Resultados Garantía Promoción Protección Respeto ASF | 11

IV. Resultados 1. Garantía (PGR) CPEUM, art. 1: todas las autoridades, en el ámbito de sus competen-cias, tienen la obligación de garantizar los derechos humanos, armo-nizando su normativa con la reforma constitucional de 2011. En 2015, la PGR armonizó 9 de los 32 documentos progra-mados, en materia de procura-ción de justicia, los 23 restantes se encontraron en proceso de armonización. A-119, R-1 CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. PGR: Procuraduría General de la República. ASF | 12

IV. Resultados 1. Garantía (IMSS) CPEUM, art. 1: todas las autoridades, en el ámbito de sus competen-cias, tienen la obligación de garantizar los derechos humanos, armo-nizando su normativa con la reforma constitucional de 2011. En 2015, el IMSS reportó 59 normas en materia de derechos humanos que deben ser armoni-zadas, 1 se encontró al 100.0% y 58 están en proceso de armo-nización. A-316, R-1 CPUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social. ASF | 13

IV. Resultados 2. Promoción (PGR) PNDH 2014-2018: capacitar a los servidores públicos, a efecto de evitar la violación de los derechos humanos de la población. En 2015, la PGR capacitó a 7,768 servidores públicos, el 215.8% de los 3,600 progra-mados a capacitar, por medio de 102 cursos en 23 temas relacio-nados con la protección de los derechos humanos. A-119, R-2 PNDH 2014-2018: Programa Nacional de los Derechos Humanos 2014-2018. PGR: Procuraduría General de la República. ASF | 14

IV. Resultados 3. Promoción (IMSS) PNDH 2014-2018, capacitar a los servidores públicos, a efecto de evitar la violación de los derechos humanos de la población. En 2015, el IMSS capacitó a 8,894 servidores públicos, 111.2% de las 8,000 personas programadas a capacitar, por medio de 3 cursos en temas relacionados con el respeto de los derechos humanos. A-316, R-2 PNDH 2014-2018: Programa Nacional de los Derechos Humanos 2014-2018. IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social. ASF | 15

IV. Resultados 3. Protección (PGR) LOPGR, art. 5, frac. V, inciso b: corresponde a la Procuraduría atender las quejas de la CNDH. En 2015, la PGR atendió al 91.3% de las 1,583 quejas pre-sentadas por violación de los derechos humanos. A-119, R-3 LOPGR: Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. CNDH: Comisión Nacional de los Derechos Humanos. PGR: Procuraduría General de la República. ASF | 16

IV. Resultados 3. Protección (IMSS) RIIMSS, art. 76, frac. IV: el IMSS tendrá la atribución de atender las quejas que se generen con motivo del otorgamiento de las prestaciones y servicios de salud. En 2015, el IMSS atendió al 66.2% de las 2,104 quejas pre-sentadas por violación de los derechos humanos. A-316, R-3 RIIMSS: Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social. IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social. CONAPRED: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. ASF | 17

IV. Resultados 3. Protección (IMSS) RIIMSS, art. 76, frac. IV: el IMSS tendrá la atribución de atender las quejas que se generen con motivo del otorgamiento de las prestaciones y servicios de salud. La ASF determinó que por cada 73,400 servicios otorgados en 2015, se presentó una queja, ya que el IMSS otorgó 154,400.3 miles de servicios y se presen-taron 2,104 quejas. A-316, R-3 RIIMSS: Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social. IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social. ASF: Auditoría Superior de la Federación. ASF | 18

IV. Resultados 4. Respeto (PGR) CPEUM, art. 1: todas las autoridades tienen la obligación de respetar los derechos humanos. En consecuencia, el Estado deberá sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos. En 2015, la CNDH solicitó la sanción de 11 servidores pú-blicos de la PGR que incurrieron en presuntas violaciones contra los derechos humanos, de los que no se sancionó a ninguno, por encontrarse en investiga-ción. A-119, R-7 CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. CNDH: Comisión Nacional de los Derechos Humanos. PGR: Procuraduría General de la República. ASF | 19

IV. Resultados 4. Respeto (IMSS) CPEUM, art. 1, todas las autoridades tienen la obligación de respetar los derechos humanos. En consecuencia, el Estado deberá sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos. En 2015, se investigó a 42 ser-vidores públicos presuntamente responsables por violaciones a en la prestación de los servicios de salud, de los que el IMSS sancionó a 6. A-316, R-6 IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social. ASF | 20

V. Dictamen ASF | 21

V. Dictamen En 2015, la ASF considera que se está avanzando en la implemen-tación de las acciones para garantizar, promover, proteger y respetar los derechos humanos de la población, ya que en 2015 se atendió el 91.3% de las 1,583 quejas presentadas por violación de los derechos humanos en el proceso de procuración de justicia federal y al 66.2% de las 2,104 quejas presentadas por la violación de los derechos humanos en la prestación de los servicios de salud. ASF | 22