La materia SISTEMAS MATERIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos de separación de mezclas
Advertisements

IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Fernando Gómez Antón1 MEZCLAS Y DISOLUCIONES. Fernando Gómez Antón2 SISTEMAS MATERIALES.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES García Ortega Aurea Rigel Grupo 557 Química Maestra: Hilda Eugenia Rodríguez Aviles.
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Curso: Segundo Medio Asignatura: Química Prof.: Carmen Damke Álvarez.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
Métodos de Separación de Mezclas
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
“Las Mezclas” COLEGIO “SAN ANTONIO” PRIMARIA QUINTO GRADO
MATERIA
5. Cristalización y precipitación
LAS MEZCLAS.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
LA MATERIA 5º Primaria.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
La diversidad de la materia
Composición de la materia
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
Natural sciences 4.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
Métodos de separación.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Los Estados de la Materia Ciencias Naturales 2º Básico 2012.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
MATERIALES.
No desaparecen dando lugar a otras sustancias por ningún procedimiento
Sustancias puras y mezclas.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
5º de Primaria.
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
MEZCLAS.
PROPIEDADES DE LOS GASES
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Unidad 1: Sustancias Puras
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Diversidad de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
QUÍMICA I mezclas Universidad Autónoma del Estado de México
de partículas de diametros de mas 1.0nm y menores de 1000 nm
Mezclas y Sustancias Puras
Transcripción de la presentación:

La materia SISTEMAS MATERIALES

¿Qué es la materia? La materia es lo que forma todos los objetos que nos rodean. Una roca, una mesa, el aire, el agua una mota de polvo, un clavo o las estrellas están hechos de materia.

¿Qué es la materia? Es cualquier cosa que ocupa espacio y tiene masa. Está compuesto de átomos y moléculas.

Mezclas Sistemas heterogéneos La mayoría de los sistemas materiales que se observan en la naturaleza o que empleamos en nuestra vida cotidiana están formados por distintas sustancias que se observan a simple vista. En un teléfono podemos observar partes metálicas, partes de cristal y otras de goma o plásticas.

Separación de Mezclas En la naturaleza casi todos los cuerpos y sistemas materiales son heterogéneos, también la mayoría de los objetivos fabricados son mezcla. Antes de poder emplear las sustancias naturales para la fabricación de objetos, es necesario, casi siempre, separar las sustancias. Los métodos más usados para la separación de sistemas heterogéneos son:

Decantación La decantación se emplea para separar líquidos que no se mezclan, como el agua y el aceite, o líquido y sólidos que no se disuelven, como el agua y la arena. Al dejar en reposo la mezcla en un recipiente, la sustancia más densa se va separando colocándose en el fondo mientras que la más ligera se coloca en la parte superior. Es un proceso empleado en la depuración de aguas. Al dejar el agua en reposo, los lodos y arenas caen al fondo y el agua, ya sin arena, se recoge de la parte superior.

FILTRACIÓN Cuando se desea separar en líquido de un sólido de pequeño tamaño y densidad similar al agua se emplea la filtración. Un filtro es un tamiz cuya luz es muy pequeña, de forma que permite el paso del líquido pero retiene las partículas sólidas. Conforme pasa el tiempo, el filtrado va haciéndose más lento, ya que cada vez quedan menos agujeros del filtro libres para el paso del líquido.

secado El secado suele ser el último proceso que se realiza cuando se separa un sólido de un líquido. Se usa para eliminar en parte, o totalmente, el agua que moja a los sólidos separados. El proceso más corriente usado consiste en exponer al sol y al viento el sólido húmedo, dejando que el calor del sol y el aire eliminen la humedad.

Propiedades específicas Las propiedades describen qué aspecto tiene un objeto, cómo se percibe o se comporta , entre otras cosas.

Extraído de: http://recursos.cnice.mec.es/quimica/ulloa2/3eso/secuen cia2/menu.html Revisado el 09/01/2017