Flexografia Liliana Castillo R. Star Graphics

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barnizar en Línea a Alta Velocidad
Advertisements

impresión en profundidad
Principios básicos de impresión Offset
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
Sistema de Impresión Flexográfico
SISTEMAS DE IMPRESIÓN.
ROTOGRABADO HISTORIA Y PROCESO
1. 2 APAREJOS INTRODUCCIÓN. - Son pinturas de fondo - Su misión es aislar y nivelar las superficies tratadas con imprimaciones y masillas - Sirven de.
congeladores de placas
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
IMPRESORAS  Una impresora es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados.
INTRODUCCIÓN  Los atitivos (usado para mejorar las cualidades del materíal) deben mezclarse perfectamente con la base hule para lograr una dispersión.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Sistemas de impresión para productos promocionales.
El aceite o fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS
Profesor: Mario Alonso Morales Vite
¿QUE ES EL PAPEL? CELULOSA PUENTE DE HIDROGENO PUENTE DE HIDROGENO
LOS PLÁSTICOS Son materiales que poseen propiedades químicas y físicas que permiten moldearlos a temperaturas relativamente bajas y que además le aportan.
DISPOSITIVOS DE SALIDA.
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
Industria de pinturas y tintas
Flexografía Métodos de impresión.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
LUZ II Calama, 2016.
¿Qué sustancias nos protegen de los rayos solares?
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” POLUCIÓN DE CUERPOS RECEPTORES Estudiante: German Vergara Mamani.
POLISULFUROS.
Temperatura de Color y Balance de Blancos
SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA
Fundiciones Especiales
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
TINTAS YSOPORTES DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN LOS DIFERENTES TIPOS DE PAPEL TIENEN DISTINTOS ACABADOS (SATINADO, MATE, VERJURADO, ENGOMADO, ETC.) CON UNAS.
Fosfato de zinc.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Alumnas: Cepeda Silvia Collaso Emilia Gómez Luciana Sosa Tamara
EMPAQUE DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
USOS EN ENVASES Y EMBALAJES
Introduccion a Hidraulica
Clasificación de los materiales y sus propiedades de los materiales.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CAL Integrantes: Morales Pablo. Sandoval José. Zambrano Shemonick. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIER Í A ESCUELA.
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
ISA CORPORATIVO COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE.
EL GRABADO Profesora Gloria Lazo Peters Primero Medio.
Placa Inoflex Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
GUÍA OIL TEST. Principios de tribología Desgaste abrasivo Características: Se produce en cualquier condición de velocidad Produce huellas muy profundas.
PARTE 7 GRADOS SAE ING. HOMERO YANCHAPAXI A. M.Sc. QUITO 2018.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
Materiales para impresión 3D
CATALOGO DE COMPLEMENTOS
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
CONOCE NUESTROS PRODUCTOS. PLUMONES PARA MEDIR EL TRATAMIENTO CORONA LOS MARCADORES DE PRUEBA ESTÁN DISEÑADOS PARA INDICAR LOS NIVELES DE TRATAMIENTO.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
CALIBRACIÓN DE PESAS Lic. Aldrin Hernandez Introducción.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

Flexografia Liliana Castillo R. Star Graphics Liliana Castillo Agosto 2012

Que es la Flexografia? Deriva de la tipografía, es una impresión directa, (clisse, imagen negativa), de fácil y controlada alimentación de tinta, que además permite imprimir una diversidad de sustratos. Liliana Castillo Agosto 2012

Flexografia Esta técnica de impresión nació en el año 1952. Star Graphics Flexografia Esta técnica de impresión nació en el año 1952. dado el fácil proceso y economía que representa es la técnica que mas ha crecido y diversificado en 60 años Su nombre viene por la flexibilidad del clisse, caucho o Fotopolimero Impresión bobina a bobina, cada recorrido del cilindro genera una impresión Liliana Castillo Agosto 2012

Esquema de prensa flexografica Star Graphics Esquema de prensa flexografica Liliana Castillo Agosto 2012

Esquema de prensa Huecograbado Star Graphics Esquema de prensa Huecograbado Liliana Castillo Agosto 2012

Sistema de Impresión Flexografica Star Graphics Sistema de Impresión Flexografica El sistema de prensas mas usadas son En línea Tambor central Liliana Castillo Agosto 2012

Sistema de Impresión en línea Star Graphics Sistema de Impresión en línea Liliana Castillo Agosto 2012

Sistema tambor central Star Graphics Sistema tambor central Liliana Castillo Agosto 2012

Flexografia Banda Angosta Star Graphics Flexografia Banda Angosta Liliana Castillo Agosto 2012

CALIDAD EN LA IMPRESIÓN FLEXO CALIDAD EN LA IMPRESIÓN FLEXO. Mientras la Flexografia siga logrando impre- siones de más y más calidad, la función del rodillo ANILOX sube en importancia porque el proceso requiere de más control sobre la película de tinta que se transfiere a la plancha. Star Graphics Liliana Castillo Agosto 2012

Star Graphics RODILLO DOSIFICADOR ANILOX (D): Rodillo recubierto de cromo o cerámica , que tiene grabadas unas finísimas celdas entre 80 y 1500 LPI. El propósito del rodillo eso el de entregar una delgada y uniforme película de tinta a las planchas de fotopolímeros . Este deposita la tinta sobre las aéreas de imagen. Este rodillo no se detiene cuando la maquina para, el rodillo anilox gira a la misma velocidad tangencial que el cilindro porta plancha. Liliana Castillo Agosto 2012

Clasificación de las tintas de impresión Star Graphics Clasificación de las tintas de impresión Fotografía ampliada dela superficie de un rodillo ANILOX CERAMICO Según Apariencia Liquidas Pastosas Liliana Castillo Agosto 2012

Star Graphics Fotopolimero - Clisse Liliana Castillo Agosto 2012

Composición de un fotopolimero Star Graphics Composición de un fotopolimero Plancha convencional Plancha digital Foil protector Capa mascara negra Capa release Capa relieve Capa adhesiva soporte (film o metal) Liliana Castillo Agosto 2012

Proceso de una plancha flexo convencional Star Graphics Proceso de una plancha flexo convencional Imagen 2.Proceso (desarrollo, fijación, secado) Película fotográfica sin procesar Proceso de la película fotográfica 3.Colocar el film sobre la placa 4. Exposición-UV Plancha sin procesar Plancha Procesada= clichée 5. Lavado . 6.Secado 7.Post-exposición Liliana Castillo Agosto 2012

Equipos para el proceso del clisse Star Graphics Equipos para el proceso del clisse Plancha convencional Insoladora Procesadora/lavado Plancha digital Laser Secadora Liliana Castillo Agosto 2012

Equipos para el proceso del clisse Star Graphics Equipos para el proceso del clisse Equipos de proceso Termal Liliana Castillo Agosto 2012

Diferencias de la luz dispersada Star Graphics Diferencias de la luz dispersada Luz (UV) Luz (UV) Vacuum foil Film base Silver emulsion Release layer Black mask Relief layer Relief layer Área que dispersa Área que dispersa Conventional plate Digital plate Liliana Castillo Agosto 2012

Equipos para el proceso del clisse Star Graphics Equipos para el proceso del clisse Relieve en Plancha Convencional Relieve Plancha digital Liliana Castillo Agosto 2012

Tintas : Composicion Vehículo o Barniz: Anilinas Colorantes: Star Graphics Tintas : Composicion Resinas Vehículo o Barniz: Disolventes Anilinas Colorantes: Pigmentos Solventes: Solventes Evaporan. Aditivos : Varios Liliana Castillo Agosto 2012

Impresiones de las tintas con estas resinas Star Graphics Impresiones de las tintas con estas resinas Requisito fundamental para el sustrato: Tratamiento: Tensión superficial tensión superficial mayor que la tintas Tensión superficial. El líquido sobre una superficie con baja energía superficial relativa no se esparce ni la humecta; mientras que una superficie con alta energía superficial permitirá que el líquido se esparza y la humedezca aumentando el área de contacto. Liliana Castillo Agosto 2012

Resinas utilizadas en Flexografia Star Graphics Resinas utilizadas en Flexografia Poliamida: solvente alcoholes. se utiliza para impresión de Pe, por superficie sin resistencias, solo decoración , excelente brillo. Nitrocelulosa :solvente alcoholes y esteres se utiliza para impresión de Pe,PP resistencia a refrigeración ,sellados Poliuretánicas: solvente alcoholes y esteres Acrílicas; solvente Agua se utiliza para la impresión de papeles, cartón corrugado. Liliana Castillo Agosto 2012

Impresiones de las tintas con resinas Star Graphics Impresiones de las tintas con resinas Poliamida Impresión de Pt sin requerimiento de solideces, solo decoración : Se utiliza IPA y Acetato de etilo como solvente. Liliana Castillo Agosto 2012

Impresiones de las tintas con resinas: Star Graphics Impresiones de las tintas con resinas: Poliamida-Nitro: Impresión de Pt baja y alta densidad requerimiento de solideces en el impreso ( sellado, refrigeración etc.,) Se utiliza IPA – Acetato Etilo como solvente Liliana Castillo Agosto 2012

Impresiones de las tintas con resinas: Star Graphics Impresiones de las tintas con resinas: Nitro- Poliuretanica: El aditivo poliuretanico actúa como catalizador, se utiliza como solvente Acetato de etilo Impresión de Pe alta densidad, PP, celofán, Poliamida, Poliéster , para laminación Liliana Castillo Agosto 2012

Ejemplo de componentes de un envase laminado Star Graphics Papel de alta calidad Impresiones de las tintas con resinas N-Pu 􀂄 t Protección contra la luz, Humedad ,barrera del gas Sellado PET Papel de alta calidad Resistencia al calor Lámina de Aℓ PE PE Protección contra la luz, barrera al gas, protección contra la humedad Sellado Lámina de Aℓ PE PE Liliana Castillo Agosto 2012

Ventajas y desventajas de tintas base solvente Star Graphics Ventajas y desventajas de tintas base solvente Ventajas: la gran versatilidad de tintas permite la impre- sion de distintos sustratos Permite impresiones con distintos tipos de so- deces. envases laminados Desventajas : Emisión de solventes costo de los solventes Disposición final medidas de seguridad. Liliana Castillo Agosto 2012

Impresiones de las tintas con resinas: Star Graphics Impresiones de las tintas con resinas: Monómeros: Son las tintas conocidas como tintas “UV” Es decir que secan por reacción de la radiación UV, donde el componente llamado foto iniciador al estar en contacto con la radiación UV comienza la reacción en cadena Estas tintas son muy utilizadas en papeles, papeles sintéticos, films, impresos en flexografia “banda angosta”, en du gran mayoría etiquetas que deben poseer solideces a distintos fenómenos físicos y químicos Ejemplo: film Termocontraible Liliana Castillo Agosto 2012

Ventajas y desventajas de tintas UV Star Graphics Ventajas y desventajas de tintas UV Ventajas : bajo consumo de energía alta productividad alta resistencia a la abrasión y agentes químicos alto brillo, superficie suave sin emisiones de solventes Desventajas: materias primas de alto costo causa irritación a la piel Liliana Castillo Agosto 2012

Impresiones de las tintas con resinas: Star Graphics Impresiones de las tintas con resinas: Acrílicas: Son las tintas llamadas al “agua”. Se utiliza principalmente para imprimir papel, cartón corrugado, pero ya existen desarrollos para imprimir films. Lo característico en estas tintas es el Ph, necesario para mantener disuelta la resina acrílica (pH 8) , utilizando amoniaco o monoetanolamina Liliana Castillo Agosto 2012

Ventajas y desventajas de tintas “agua” Star Graphics Ventajas y desventajas de tintas “agua” Ventajas: en general materias primas de menor costo emisiones bajas de solventes más fácil la disposición final Desventaja: Aun no se desarrolla para todos los sus- tratos. mayor cuidado en la impresión al contro- lar Ph y viscosidad Liliana Castillo Agosto 2012

Ejemplos de laminaciones Star Graphics Ejemplos de laminaciones Películas monocapa LDPE,LLDPE. Películas coextruidas 3 capas LLDPE/LDPE/MPE. Peliculas y mangas de PVC Termocontraible. Películas de POLIOLEFINA Clysar, Bioterlin. Liliana Castillo Agosto 2012

Función del Solvente en la Tinta Star Graphics Función del Solvente en la Tinta -Mantener estabilidad en el tintero. - Viscosidad y Fluidez. - Evaporarse con el mínimo gasto de energía. -No atacar Fotopolímeros ,planchas, rodillos. -No ser nocivos para el usuario - Que cumpla con las normas medioambientales y de seguridad Liliana Castillo Agosto 2012

Requisitos en la impresión de las tintas : Star Graphics Requisitos en la impresión de las tintas : Viscosidad: Fundamental utilizar la indicada por el proveedor de tinta ( aprox. 22 seg. Copa Zhunn # 2). El ajuste de esta se realiza con los solventes de la tinta en uso, como también si es requerido retardador , la cantidad recomendada por el proveedor. No olvidar al utilizar retardador que a medida que aumente la velocidad de impresión , se necesita la tinta de mas rápido secado Liliana Castillo Agosto 2012

Tintas : Composicion Colorantes: Vehículo o Barniz: Anilinas Star Graphics Tintas : Composicion Resinas Vehículo o Barniz: Disolventes Anilinas Colorantes: Pigmentos Solventes: Solventes Evapo. Aditivos : Varios Liliana Castillo Agosto 2012

Anilinas No existe una gran variedad de tonalidades. Star Graphics Anilinas No existe una gran variedad de tonalidades. Su gran ventaja frente al pigmento es su transparencia. Su mayor utilización es en sustratos metálicos, que sumado a la transparencia logra un efecto metálico de color Liliana Castillo Agosto 2012

Características de los Pigmentos Star Graphics Características de los Pigmentos - Opacos - Alto peso especifico Pigmentos Inorgánicos - Bajo poder tintóreo (rendimiento) - Bajo Costo - Escasos colores - Gran Variedad de pigmentos tóxicos - Transparentes -Bajo peso especifico Pigmentos Orgánicos -Alto poder tintóreo - Alto costo Liliana Castillo Agosto 2012

Tipos de Pigmentos Inorgánicos - Cromo- Molibdato de plomo Star Graphics Tipos de Pigmentos - Dióxido de Titanio - Cromatos de Plomo Inorgánicos - Cromo- Molibdato de plomo - Ferrocianuro Férrico - Bronce - Aluminio Liliana Castillo Agosto 2012

Tipos de Pigmentos - Amarillo y Naranja Bencidina Star Graphics - Amarillo y Naranja Bencidina - Azul y Verde Phtalocianina - Rojo Rubí Orgánicos - Rojo Litol - Rojo Laca De Bario y Calcio - Rodamina, Púrpura, violeta Varios -Fluorescentes - Perlados Liliana Castillo Agosto 2012

Resistencia y/o solideces de los pigmentos Star Graphics Resistencia y/o solideces de los pigmentos - Luz Física - Temperatura -Solventes -Ácidos Químicas - Álcalis - Humedad - Aceites y grasas Liliana Castillo Agosto 2012

Dispersión de los pigmentos Star Graphics Dispersión de los pigmentos Recordar que los pigmentos, se dispersan , no se disuelven, por lo que el proceso de dispersión, molienda es fundamental para obtener el mejor desarrollo del color Liliana Castillo Agosto 2012

Star Graphics Dispersión de los pigmentos lo mas nuevo en cuanto a proceso de molienda es lo siguiente Liliana Castillo Agosto 2012

Color : Porque vemos color? Star Graphics Color : Porque vemos color? Liliana Castillo Agosto 2012

Color :Que ve el ser Humano Star Graphics Color :Que ve el ser Humano Liliana Castillo Agosto 2012

Color :Que ve el ser Humano Star Graphics Color :Que ve el ser Humano Liliana Castillo Agosto 2012

Teoría del Color Substractiva Star Graphics Teoría del Color Substractiva Tinta Cyan+Tinta Magenta+Tinta Amarilla= Negro Ejemplo: Impresión a color Liliana Castillo Agosto 2012

Star Graphics Albert Munsell fue el primero en presentar un sistema practico para ordenar los colores con el que una persona puede especificar un color por números!!! Color :Hue,Value y Chroma Tono,Valor y Croma Tres variables independientes Un modelo tridimencional, como latitud, longitud y altitud Largo, ancho y alto Liliana Castillo Agosto 2012

Color :Hue,Value y Chroma Tono,Valor y Croma Star Graphics Tres variables independientes Un modelo tridimencional, como latitud, longitud y altitud Largo, ancho y alto Albert Munsell fue el primero en presentar un sistema practico para ordenar los colores con el que una persona puede especificar un color por números!!! Liliana Castillo Agosto 2012

Color :Hue,Value y Chroma Tono,Valor y Croma Star Graphics Liliana Castillo Agosto 2012

Color :Hue,Value y Chroma Tono,Valor y Croma Star Graphics Liliana Castillo Agosto 2012

Color : CIELAB Espacio de color Star Graphics Diferencias +DL* = claro -DL* = Obscuro +Da* = mas rojo -Da* = mas verde +Db* = mas amllo. -Db* = mas azul L* =Luminosidad a* = Rojo - Verde b* = Amarillo- Azul Liliana Castillo Agosto 2012

Diferentes Tipos de instrumentos de medición Star Graphics Densitómetro Colorímetro Espectrofotómetros Liliana Castillo Agosto 2012

m 1.28 D Densitómetro A ll pantalla receptor lampara optico filtro Star Graphics pantalla A ll m 1.28 D receptor lampara filtro optico apertura Liliana Castillo Agosto 2012

Colorímetro Usa tres o cuatro filtros Star Graphics receptor iluminante filtros óptico apertura Liliana Castillo Agosto 2012

Diferentes Tipos de instrumentos de medición Star Graphics Posee de 16 0 32 filtros para la descomposición del color RECEPTOR FILTROS APERTURA LAMPARA LENTES Liliana Castillo Agosto 2012

Diagrama del color, reproducción Star Graphics Diagrama del color, reproducción Liliana Castillo Agosto 2012

Normas de Impresión ISO 12647: Star Graphics Normas de Impresión ISO 12647: Entrega valores de L , a y b para las tintas a utilizar , según la tecnología de Impresión y sustrato. IFRA : Publicaron procedimientos para la estandarización integrándolos con los estándar ISO. GRACOL, SNAP, FOGRA : Entregan diferentes procedimientos para lograr las especificaciones ISO Liliana Castillo Agosto 2012

Tintas : Composición Vehículo o Barniz: Anilinas Colorantes: Star Graphics Tintas : Composición Resinas Vehículo o Barniz: Disolventes Anilinas Colorantes: Pigmentos Solventes: Solventes Evapo. Aditivos : Varios Liliana Castillo Agosto 2012

Aditivos Función : Mejoran propiedades del Barniz Tipos: - Ceras Star Graphics Aditivos Función : Mejoran propiedades del Barniz Tipos: - Ceras - Plastificantes - Antiespumante -Agente de anclaje - Catalizadores - Siliconas - Antioxidante - Anti sedimentación - Humectantes - Mateante Liliana Castillo Agosto 2012

Como utilizar los aditivos? Star Graphics Como utilizar los aditivos? Los aditivos mencionados los incorpora el fabricante de tinta, en el caso que el impresor incorpore alguno de estos aditivos, debe seguir las instrucciones dadas en la ficha técnica de la tinta. Lo mas común es: Ajustes de viscosidad, con lo recomendado por el fabricante Incorporación de aditivos de reacción, como aditivos de anclaje, fotoiniciadores, pero siempre basándose en lo recomendado en la ficha técnica. Liliana Castillo Agosto 2012

Control de Calidad de las tintas Star Graphics Control de Calidad de las tintas Molienda: evaluar este proceso con un grindometro o micropscopio Viscosidad: es la medida de mayor importancia en la tin- ta en cuanto a su comportamiento en maqui- na. Color: Fundamental evaluar el propósito de la tinta con los equipos mencionados con anterioridad. Todos estos controles lo realiza el fabricante de la tintas, quien certifica la calidad a su cliente Liliana Castillo Agosto 2012

Reologia Viscosidad Tixotropía Rigidez Tirantez Star Graphics Def. Es la ciencia que se dedica a estudiar los fenómenos físicos relacionados con la viscosidad de los fluidos deformables Viscosidad Tixotropía Rigidez Tirantez Liliana Castillo Agosto 2012

Viscosidad Definición: Es aquella propiedad del fluido que Star Graphics Definición: Es aquella propiedad del fluido que se resiste a su deformación. Formas de medir: Tintas Liquidas: Copa Zhan 2 Copa Ford 4 Copa Shell 3 Se expresa en seg”. Tintas Pastas: Viscosímetro Laray Se expresa en Poises Liliana Castillo Agosto 2012

Viscosidad Efectos en la tinta: Buen transporte en máquina Star Graphics Efectos en la tinta: Buen transporte en máquina Impresión limpia Control de tonalidad Velocidad de Impresión Depende directamente de la temperatura Liliana Castillo Agosto 2012

Tixotropía Star Graphics Es la propiedad que presentan algunas tintas de poseer alta rigidez en reposo y buena fluidez cuando son agitadas. Se suele confundir con el “gelamiento”, que presentan algunas resinas y/o pigmentos, dependiendo de la temperatura o de los solventes. Liliana Castillo Agosto 2012

Lograr buena impresión Lo principal es la limpieza del anilox PARA OBTENER LA MAXIMA VIDA DE UN ANILOX HAY QUE SEGUIR LAS SIGUIENTES REGLAS BASICAS. - Mientras el rodillo este rodando nunca permita que ruede en seco. - El agua no es un lubricante y puede causar excesivo desgaste. - Excesiva espuma en la tinta, puede causar daño al anilox - Cuando la unidad impresora este fuera de uso, separe los rodillo tan pronto sea posible. - Lavar inmediatamente el anilox antes que la tinta seque. - Utilice un cepillo de acero si el anilox es cerámico para la limpieza. - Utilice un cepillo de bronce si el anilox es de cromo. Liliana Castillo Agosto 2012

Clasificación de las tintas de impresión Star Graphics Clasificación de las tintas de impresión Fotografía ampliada dela superficie de un rodillo ANILOX CERAMICO Según Apariencia Liquidas Pastosas Liliana Castillo Agosto 2012

Star Graphics Limpieza del Anilox Liliana Castillo Agosto 2012

Agradezco su atención Atenta a sus consultas Star Graphics Liliana Castillo Agosto 2012