Bianca Desse y Micaela Wolansky

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBRA: RICARDO ROJAS - Duplicación de Calzada R.P. 110.
Advertisements

LICENCIAMIENTO DE POLOS GENERADORES DE VIAJES EN LA CIUDAD DE CORDOBA Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Maestría en Cs. Ingeniería Transporte.
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
CICLO RUTAS EN CALI. LUISA MARROQUIN. MILENA HURTADO. GRADO 9. TECNOLOGIA E INFORMATICA. LIC.MIXTO LA MILAGROSA.
PUBLICIDAD DIGIITAL EN TRANSPORTE URBANO Mail: Cel: Tel: Casa Matriz:
Movilidad Saludable en la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, 12 de noviembre 2012.
Programa de Bicicletas de Buenos Aires Plan de Movilidad Sustentable.
PUBLICIDAD DIGIITAL EN TRANSPORTE URBANO Mail: Cel: Tel: Casa Matriz:
ORDENAMIENTO TERRITORIAL: UNA CUESTIÓN DE DESEO Fernando Carrión M.
¿Nacional, provincial o local? La bicisenda es una política publica local ya que esta establecida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A continuación.
Conoce la nueva ley de tránsito para los ciclistas.
Presentación Comisión OOPP, Transportes y Telecomunicaciones Boletín N°
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
DENSIDAD, DISTANCIA, DIVISIÓN Informe sobre el desarrollo mundial – 2009 Banco Mundial Dra. Roxana Sofía Ramos Paz Flores Alvarado, Daniel Dionel Ramírez.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
T.S.U. ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES II (PIVA II) “COMERCIO NO ESTABLECIDO” DOCENTE:
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
Tema: MOOC PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN AMBATO
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
Bici, comunicación y redes sociales
El camino escolar Amics de la bici(Amigos de la Bici)
“HACIA UN NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA EN FRESNILLO ZACATECAS”
SECTOR: COMUNICACIONES Y TRANSPORTES TEMA: TRANSPORTES
INICIATIVA RUTAS SOLIDARIAS . - Bicicletas para llegar a la escuela -
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
El transporte colectivo, alternativa para un uso más racional del suelo urbano. Santiago de Querétaro, Qro., febrero de 2016.
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Ruta de accesibilidad para personas con discapacidad
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Gerenciamiento de Negocios de Concesión Análisis de Casos
UNIDAD 7.- LA VIDA EN EL ESPACIO URBANO.
ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
de ladrilleras en el estado de Durango
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Obj.: Conocer y analizar la importancia del fenómeno urbano
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
OPCIONES DE CORREGIMIENTOS
Planificación participativa
Ponente: Lic. Luiselena Rodríguez Pedauga.
Prospectiva de la educación
PAI GRAU-COCOTERS ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS
Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá.
¿Qué características, económicas y sociales, vimos la clase pasada del ciclo del salitre? VIDEO:
F. Puntigliano Montevideo, 6 de septiembre de 2016
Tecnologías de la Información y Comunicación
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Joaquín Tellería Tamés Eduardo Reséndiz
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
PEDALEAR principio 2.
Movilidad sustentable
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
Inicio de la actividad de la empresa Registro del asiento de apertura
Alfonso Bataller-Alcalde de Castellón
RE-FUNDACIÓN CIUDAD del TALENTO PREVENTIVO
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
“HUELLA DE CARBONO: HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD CLIMATICA EN LAS EXPORTACIONES CHILENAS” Paola Conca P Jefe Comercio Sustentable.
CAMPAÑA DEUDA EXTERNA 2005.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
NOMBRE DEL GRUPO: Eje Público
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Cambio Climático y Sostenibilidad
Estrategia.
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
OPCIONES DE COOPERACION ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y CRM EN MATERIA DE INTEGRACION DE PERSONAS MIGRANTES, DESDE UN PUNTO DE VISTA DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
Transcripción de la presentación:

Bianca Desse y Micaela Wolansky Mejor en bici Bianca Desse y Micaela Wolansky

Mejor en bici es una politica local (es una medida tomada por Macri en Buenos Aires) El Programa Bicicletas de Buenos Aires tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido. Este programa está en línea con las tendencias mundiales. Las grandes capitales del mundo, como París, Nueva York, Barcelona y Bogotá, han adoptado ya a la bicicleta como aliada estratégica para alivianar el problema del tránsito y para promover una Ciudad con prácticas sustentables.

El Programa Bicicletas de Buenos Aires contempla - La construccion de una Red de Ciclovias Protegidas - Infraestructura para Estacionamientos de Bicicletas - Un Sistema de Transporte Publico en Bicicletas - Promocion y Educación vial para fomentar el cambio bultural que implica introducir la bicicleta como alternativa real y sustentable de Transporte - Programa de Responsabilidad Social Empresaria para fomentar el uso de la bicicleta

La red de ciclovías protegidas es un entramado de carriles exclusivos para bicicletas, resguardado del resto del tránsito vehicular por medio de un separador físico, que conecta los principales centros de trasbordo de la Ciudad. La ciclovía se ubica generalmente en el margen izquierdo de la calle y es de doble mano de circulación. Asimismo, cuenta con señalización vertical, horizontal y táctiles, o intervenciones físicas en el pavimento, para disminuir la velocidad.

  La red estará formada por distintos tramos que recorren la Ciudad de Buenos Aires de Norte a Sur y de Este a Oeste conectando puntos neurálgicos tales como Retiro, Constitución, Plaza Italia, Plaza Once, Puerto Madero, La Boca, Correo Central y Plaza de Mayo. Su recorrido prevé dar rápido acceso a las universidades, reconociendo que los universitarios son uno de los principales beneficiarios del Programa. A su vez, la red busca facilitar el acceso a edificios públicos de alto tránsito.

Pros: La bicicleta es un medio de transporte no contaminante y libre de ruidos que no tiene efecto negativo alguno en la salud de los ciudadanos. Utilizar la bicicleta como rutina diaria se convierte en una excelente actividad cardiovascular y un gran ejercicio físico para combatir el sedentarismo. Además, la bicicleta contribuye de manera muy eficaz a solucionar gran parte de los problemas de congestión de tránsito, facilitando la movilidad. En bicicleta, el tiempo de viaje en distancias cortas es menor en comparación a otros medios de transporte y es más económica y confiable ya que no tiene gastos como el seguro del auto, tampoco paga pasaje. Además, te da la libertad de subirte a ella cuando quieras sin largos ratos de espera y cola. Contras: Para largas distancias la bicicleta no es tan rapida como otros transportes. Ademas, los dias de lluvia si usas la bicicleta nada te protege y terminas mojado.

En nuestra opinión, se han cumplido los objetivos del programa mejor en bici de Buenas Aires para la gente que lo ha tenido en cuenta y nos parece muy bien que hayan construido una red de ciclo vías, sin embargo creemos que podrían sumarse muchas mas personas que aun no lo han hecho. No pensamos que tiene limitaciones, pero la problemática no es abordada completamente ya que sigue habiendo gente que tiene la posibilidad de utilizar la bicicleta que viaja por otros transportes. http://mejorenbici.buenosaires.gob.ar/todo-lo-que-la-bici-hace-por-vos-2/