Colonoscopia virtual: Nuestra Experiencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuándo podemos decir que un tromboembolismo pulmonar es crónico?
Advertisements

Valoración de la calidad técnica en colonoscopia utilizando tres indicadores clave facilmente disponibles. A. Sánchez del Río, J Llach, V Pons, G Mreish,
COLONOSCOPIA VIRTUAL CTC
CTC en pacientes con CO incompleta
3º FASE DE ADQUISICIÓN DE IMÁGENES
Discusión El desarrollo de escáneres multicorte han incrementando de forma importante la velocidad de obtención de imágenes así como mayor cobertura anatómica.
COLON POR ENEMA Fabián De la Hoz.
COLON POR ENEMA Fabián De la Hoz, Divina Mercado, Waltter Royeth José Duran, Jorge Brochero, Hansel Aragón.
TC DE ANTEVERSION FEMORAL
CÓMO ESTUDIO Y QUÉ HAGO EN ESTE CASO DE… MASA OVÁRICA
Falta agregar contenidos del servicio de pet, eco 4d, ecoestres, nuevo resonador y doppler pulsado, tambien hay que analizar traumatologia y anunciar el.
“CUANDO UNA PUERTA SE CIERRA UNA VENTANA SE ABRE”: UTILIDAD DE LA COLONOSCOPIA VIRTUAL EN PACIENTES PORTADORES DE COLOSTOMÍA”. María Jesús Adán Martín.
FRACTURA ARTICULAR DE TIBIA DISTAL
H. “LLUÍS ALCANYÍS” Evidencias en el manejo de los pólipos del colon XXIII CURSO SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGIA.
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIÉN NACIDO EN IMÁGENES
REPASO ANATÓMICO.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
COLONOSCOPIA VIRTUAL CTC
En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar.
XXIX CONGRESO NACIONAL 23 al 26 de Mayo de Sevilla
TC en AR No es imprescindible en dx ni extensión de lesiónNo es imprescindible en dx ni extensión de lesión Ha evolucionado en los últimos años (herramienta.
Visualización de áreas ciegas Se trata de un software que tras la navegación combinada (retrógrada y anterógrada) permite la valoración de las áreas no.
MATERIAL Y MÉTODOS Estudio de concordancia Ámbito de estudio: Pacientes remitidos del servicio de neurocirugía del hospital universitario Virgen de La.
Servicio de Radiología. HUCA. Oviedo
XIII REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA
Equipos de tomografía y métodos de reconstrucción Estudiantes: Carlos Díaz Lourdes Zepeda Ángela Cerrato. UNAH, 2016.
Dra. Liliana G. Jacobino Curso de especialista en Gastroenterología
GENÉTICA Y MANEJO QUIRÚRGICO PROFILÁCTICO DE MÍNIMA INVASIÓN EN EL SÍNDROME DE LYNCH: A PROPÓSITO DE UN CASO OBJETIVO: El cáncer colorrectal hereditario.
Reduciendo el Temor al Examen de Colon Jose Mendoza Silveiras, MD, PhD.
Tratamiento Percutáneo de Quistes Sinoviales de Columna Lumbar
Evaluación de la enfermedad Quística Renal en Neonatos
POLIPOSIS HIPERPLASICA DE COLON DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO. Dres
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS IMAGENOLOGIA
VESÍCULA BILIAR DE LOCALIZACIÓN INTRAMESOCÓLICA
Rivera Mercado Angela Verónica Reinoso Gabriela Castrillón María Elena
TC en Neoplasias Quísticas del Páncreas
Quiste Renal: Clasificación Bosniak
Poliposis Linfomatosa
“JOSÉ DE SAN MARTÍN”. BUENOS AIRES, ARGENTINA
PATRÓN METABÓLICO CEREBRAL DE LA ENCEFALITIS ANTI-NMDAR: PRIMEROS HALLAZGOS INICIAL Dr. Rodrigo Muñoz Casillas, Dra. Nora E. Kerik Rotenberg, Dr. Iván.
Cecilia Avellaneda, Guadalupe Flores Turk,
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
Promedio de esperanza de vida de mujeres y varones ancianos
VERTEBROPLASTIA PERCUTÁNEA: CUÁNDO Y CÓMO. REVISIÓN DEL TEMA
sonda de Foley vs dinoprostona
CASO Nº 1 Hombre de 48 años. Presenta deposiciones diarréicas con sangre y compromiso del estado general. No cede a tratamiento médico, se decide realizar.
Carcinoma medular de colon: experiencia en nuestro hospital
Colonoscopia virtual:
NUEVO METODO PARA TOMAR MUESTRAS DE SANGRE SIN PUNCIONAR AL CLIENTE
Bibliografía Textbook of Gastrointestinal Radiology. Gore R, Levine M, Laufer I. WB Saunders Company (1994). Proctographic features of anismus. Halligan.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Urograma excretor y Resonancia Mangnética
Dr. Rodrigo Quiñones Sandoval R1RX
Med. Psq. Vanessa Herrera Lopez Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi
CASO PACAL 1705 PATOLOGIA QUIRURGICA
Sesión Comunicaciones Orales 4 Cáncer de Pulmón II
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR POSGRADO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA TUTOR: DR. KLEBER AVILES ALUMNO: MD. JOSE DAVID LOPEZ N. “BASES DE TOMOGRAFIA AXIAL.
CARIES DE LA TEMPRANA INFANCIA: REVISION DE LA LITERATURA. Cristian Ubaldo Landa Pérez¹; Juan Manuel Solís¹; Otra Persona Posiblemente¹ UNIVERSIDAD AUTONOMA.
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
MEJORA EN EL MANEJO PERIOPERATOR IO ERAS
David Páez López - Bravo J. Pablo Maroto Rey Humberto Villavicencio
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
Alberto Ruano-Ravina, PharmD, MPH, PhD, Marco F
Nº 23 Utilidad de la Navegación en la Instrumentación pedicular-transvertebral-transdiscal lumbosacra, para la Espondilolistesis de alto grado. Muñoz.
Dr. Yul Bravo Burgos - Ginecólogo – Obstétra Especialista en Reproducción Humana Director del Instituto Trujillano de Reproducción Asistida y Fertilidad.
Examen diagnostico.
UOG Journal Club: Julio 2019
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Transcripción de la presentación:

Colonoscopia virtual: Nuestra Experiencia Dra. Cecilia Giordanengo Dr. Bertona Juan José Dr. Bertona Carlos Dr. Juliá Sebastián Dra. Gigena Cecilia Servicio de Imágenes Clínica Privada Vélez Sársfield

Introducción Siendo el cáncer de Colon de alta prevalencia e incidencia, se impone la necesidad de exámenes confiables, poco invasivos para screening del mismo. La colonoscopia virtual, mínimamente invasiva, de fácil realización y gran capacidad diagnóstica, obtiene excelentes imágenes a gran velocidad de adquisición que elimina artefactos respiratorios y por peristaltismo intestinal. Asociado a programas informáticos específicos, permite posteriores reconstrucciones multiplanares, volumétricas visualización tipo colonoscópica.

Objetivos Mostrar la experiencia de nuestro servicio en este método de diagnóstico, novedoso en nuestro medio.

Técnica de Examen Limpieza del Colon: Dieta pobre en fibras. Laxantes fosforados. Similar a estudio convencional. Distensión del Colon: Con sonda Foley 30 endorrectal. Inyección manual de aire ambiente Con anticolinérgico Control de progresión de aire con scouw-view. Adquisición de las imágenes: Tomógrafo multicorte64 Toshiba Aquilion Cortes de 0,5 mm. Decúbito prono y supino

Estudio de las Imágenes MPR en los tres planos Estudio 3D: Colonoscopia Virtual, anterógrada y retrógrada. Colonografía. Combinación de imágenes MPR y 3D.

TABLA: NUESTRA EXPERIENCIA – TOTAL DE PACIENTES ESTUDIADOS 80 (*) DEFICIENTE PREPARACION COLON – ESPASMODICO

Pólipo sésil 12 mm colon sigmoides (66 cm margen anal) SUPINO PRONO AXIAL AXIAL COLONOSCOPIA VIRTUAL

Pólipo pediculado 13 mm colon sigmoides (17 cm margen anal) diverticulosis sigmoidea MPR SAGITAL COLONOGRAFIA COLONOSCOPIA VIRTUAL MPR CORONAL AXIAL

cáncer estenosante sincrónico colon sigmoides y transverso COLONOGRAFIA Colon sigmoides Colon transverso SUPINO PRONO

Cáncer vegetante en asa sigmoidea (22 mm margen anal) COLONOGRAFIA MPR SAGITAL COLONOSCOPIA VIRTUAL MPR CORONAL AXIAL 32 x 24 mm

Colonoscopia virtual Conclusiones Técnica de imagen mínimamente invasiva. sin sedación – buena tolerancia - sin complicación alguna Permite rápidamente la exploración completa del marco colónico aportando información anatómica completa para la planificación quirúrgica Buena resolución espacial y excelente capacidad diagnóstica con imágenes en 3D - reconstrucciones multiplanares y volumétricas, Excelente método de diagnóstico para el estudio del colon y screening de pólipos y cáncer colorectal.

Bibliografía Macari M, Bibi E. CT Colonography: Where Have We Been and Where Are We Going? Radiology 2005; 237: 819-833. Halligan S, Altman D, Taylor, et al. Colonography in the Detection of Colorectal Polyps and Cancer: Systematic Review, Meta-Analysis, and Proposed Minimum Data Set for Study Level Reporting. Radiology 2005; 237: 893-904. Frans M. Vos, PhD, Rogier E. van Gelder. Three-dimensional Display Modes for CT Colonography: Conventional 3D Virtual Colonoscopy versus Unfolded Cube Projection. Radiology 2003; 228:878-885 Thomas Mang, Andrea Maier, Christina Plank. Pitfalls in Multi-Detector Row CT Colonography: A Systematic Approach RadioGraphics 2007;27:431-454 Perry J. Pickhardt, MD, Differential Diagnosis of Polypoid Lesions Seen at CT Colonography (Virtual Colonoscopy) RadioGraphics 2004;24:1535-1556