Colonoscopia virtual: Nuestra Experiencia Dra. Cecilia Giordanengo Dr. Bertona Juan José Dr. Bertona Carlos Dr. Juliá Sebastián Dra. Gigena Cecilia Servicio de Imágenes Clínica Privada Vélez Sársfield
Introducción Siendo el cáncer de Colon de alta prevalencia e incidencia, se impone la necesidad de exámenes confiables, poco invasivos para screening del mismo. La colonoscopia virtual, mínimamente invasiva, de fácil realización y gran capacidad diagnóstica, obtiene excelentes imágenes a gran velocidad de adquisición que elimina artefactos respiratorios y por peristaltismo intestinal. Asociado a programas informáticos específicos, permite posteriores reconstrucciones multiplanares, volumétricas visualización tipo colonoscópica.
Objetivos Mostrar la experiencia de nuestro servicio en este método de diagnóstico, novedoso en nuestro medio.
Técnica de Examen Limpieza del Colon: Dieta pobre en fibras. Laxantes fosforados. Similar a estudio convencional. Distensión del Colon: Con sonda Foley 30 endorrectal. Inyección manual de aire ambiente Con anticolinérgico Control de progresión de aire con scouw-view. Adquisición de las imágenes: Tomógrafo multicorte64 Toshiba Aquilion Cortes de 0,5 mm. Decúbito prono y supino
Estudio de las Imágenes MPR en los tres planos Estudio 3D: Colonoscopia Virtual, anterógrada y retrógrada. Colonografía. Combinación de imágenes MPR y 3D.
TABLA: NUESTRA EXPERIENCIA – TOTAL DE PACIENTES ESTUDIADOS 80 (*) DEFICIENTE PREPARACION COLON – ESPASMODICO
Pólipo sésil 12 mm colon sigmoides (66 cm margen anal) SUPINO PRONO AXIAL AXIAL COLONOSCOPIA VIRTUAL
Pólipo pediculado 13 mm colon sigmoides (17 cm margen anal) diverticulosis sigmoidea MPR SAGITAL COLONOGRAFIA COLONOSCOPIA VIRTUAL MPR CORONAL AXIAL
cáncer estenosante sincrónico colon sigmoides y transverso COLONOGRAFIA Colon sigmoides Colon transverso SUPINO PRONO
Cáncer vegetante en asa sigmoidea (22 mm margen anal) COLONOGRAFIA MPR SAGITAL COLONOSCOPIA VIRTUAL MPR CORONAL AXIAL 32 x 24 mm
Colonoscopia virtual Conclusiones Técnica de imagen mínimamente invasiva. sin sedación – buena tolerancia - sin complicación alguna Permite rápidamente la exploración completa del marco colónico aportando información anatómica completa para la planificación quirúrgica Buena resolución espacial y excelente capacidad diagnóstica con imágenes en 3D - reconstrucciones multiplanares y volumétricas, Excelente método de diagnóstico para el estudio del colon y screening de pólipos y cáncer colorectal.
Bibliografía Macari M, Bibi E. CT Colonography: Where Have We Been and Where Are We Going? Radiology 2005; 237: 819-833. Halligan S, Altman D, Taylor, et al. Colonography in the Detection of Colorectal Polyps and Cancer: Systematic Review, Meta-Analysis, and Proposed Minimum Data Set for Study Level Reporting. Radiology 2005; 237: 893-904. Frans M. Vos, PhD, Rogier E. van Gelder. Three-dimensional Display Modes for CT Colonography: Conventional 3D Virtual Colonoscopy versus Unfolded Cube Projection. Radiology 2003; 228:878-885 Thomas Mang, Andrea Maier, Christina Plank. Pitfalls in Multi-Detector Row CT Colonography: A Systematic Approach RadioGraphics 2007;27:431-454 Perry J. Pickhardt, MD, Differential Diagnosis of Polypoid Lesions Seen at CT Colonography (Virtual Colonoscopy) RadioGraphics 2004;24:1535-1556