Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO DEL TEC EN PEDIATRIA
Advertisements

APENDICITIS AGUDA.
presentación de caso clínico
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA HC-IPS
Dra. Elizabeth Ogando Rivas R1CG
Caso clínico Hospital Ángeles del Pedregal México – Distrito Federal Mayo 2010.
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
Sesion Stroke Caso clínico 2 de julio 2010
Dr. Alejandro Viveros Domínguez R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
SESIÓN STROKE OCTUBRE 8, 2010 DR. ANGEL ARAUZ GONGORA
Dra. Elizabeth Ogando Rivas R1CG
Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke
Caso Clínico Hospital Ángeles del Pedregal
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Dra. Lizett Carrillo RMI Dr. Roger Carrillo 26/06/09.
Sesión de Stroke 25 de junio de 2010
Sesion Stroke Caso clínico 9 de julio 2010
Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke
SESIÓN STROKE 21 de mayo del 2010
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Caso Clínico Prof. Titular: Dr. Enrique Díaz Greene
DrA. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Sesion Stroke Caso clínico 12 de noviembre 2010
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Dr. Alejandro Viveros Domínguez RMI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
CASO CLÍNICO: SESIÓN STROKE
Hospital Ángeles del Pedregal agosto 20 de Ficha de identificación Femenina de 23 años de edad al inicio de supadecimiento. Heredofamiliares: Abuela.
Caso clínico: Sesión Stroke
Caso Clínico: Sesión stroke
SESIÓN STROKE DRA.CLAUDIA BAÑOS R1MI
Sesión Stroke Caso clínico 30 de septiembre de 2010
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
Traumatismo craneoencefálico en niña de 6 años
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Caso Clínico.
DATOS INICIALES Masculino 45 a MC: Tos con sangre y dolor abdominal de 50 min de evolución.
CASOS CLÍNICOS.
Servicio de Urgencia Hospital Del Salvador Santiago de Chile
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
Ficha clínica Fecha ingreso: 18 marzo 2013 Nombre: MIBL Sexo: femenino
EL NIÑO POLITRAUMATIZADO
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
VIIIo Taller CAMDI, Ciudad Panamá, Panamá, 28–29 noviembre 2006)
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
REUNION CLINICA PRESENTACION DE CASO CLINICO Meningitis Viral Auditorio de emergentología Dr Mario Arevalo, 1er año de emergentologia 24/08/10.
Fecha:03-Enero-2014 Hora: Nombre: M.J.G.G Edad: 60 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Procedencia: La Tebaida Fecha:03-Enero-2014 Hora:
Lactante de 11 meses tras caída del cambiador Caso clínico Mayo 2008.
CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007.
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
EXPLORACION NEUROLOGICA
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
EDEMA CEREBRAL.
SESION TERAPEUTICA 08/09/15 Juan Luis Bueno Wong
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Dra. Gabriela Flores Rico Dr. Roger Carrillo Mezo Dr. Arturo Violante V. Hospital Ángeles del Pedregal.
Semiología neurológica, anatomía y fisiología óptica
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
VALORACION NEUROLOGICA
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Transcripción de la presentación:

Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX SESIÓN STROKE 16.04.10 Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX

FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: AHF Sexo: Masculino Edad: 46 años Fecha: 09/04/10 Origen: México D.F Residencia: México D.F Estado civil: Casado Religión: Católico Tipo de interrogatorio: Indirecto

ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Se desconocen

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS Habitación: Habita en casa propia que cuenta con todos los servicios intra y extradomiciliarios. Higiénicos: Adecuados. Alimentación: Adecuada en calidad y cantidad. Tabaquismo: : Positivo a razón de una cajetilla por semana desde hace 20 años. Toxicomanías y etilismo: Negado Tipo de sangre y RH: Desconoce Viajes recientes: Negados Actividad física: Sedentario Esquema de vacunación: Sin inmunizaciones recientes.

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS Alergias: Negado Cirugías: Ninguna Médicos: Diabetes Mellitus tipo 2 diagnosticada en el 2007. Hipertensión arterial sistémica diagnosticada en el 2007. Traumáticos: Caída desde 3 metros de altura, el 30 de marzo del 2010. Medicamentos: DM2: Tratada con sitagliptina/metformina (50mg/1000mg) y metformina/glibenclamida (500mg/2.5mg). HAS: Nifedipino (Adalat) suspendido hace un año, por control adecuado de cifras tensionales.

PADECIMIENTO ACTUAL Inicia el día 30 de marzo del 2010, al encontrarse en el techo de una casa limpiando ventanas, cuando sufre una caída desde tres metros de altura, con pérdida del estado de conciencia durante un tiempo aproximado de 15-20 minutos; al recuperar este, se encuentra confundido, con amnesia episodica, motivo por el cual es trasladado a hospital en Cuautla Morelos. Se le realiza RMN encontrándose hematoma epidural temporoparietal derecho, contusiones hemorrágicas frontotemporales y hemorragia subaracnoidea grado III Fisher Fue intervenido quirurgicamente en dos ocasiones de craneotomía mas drenaje de hemtoma epidural.

PADECIMIENTO ACTUAL Es esgresado de este hospital el día 8 de marzo encontrandolo despierto, comunicandose, orientado con Glasgow de 15, con un herida quirúrgica, limpia, bien afrontada, sin complicaciones; motivo por el cual se autoriza su traslado a la ciudad de México. A su llegada al D.F, acude con médico tratante quien sugiere ingreso a urgencias para valorar su estado. A su ingreso a urgencias llega con una TA 126/86, FR 18x´, FC 110x´, T 36.8, con Glasgow de 14 puntos, con leve desorientación temporoespacial, agitación.

EXPLORACIÓN FÍSICA Paciente de edad biológica similar a la cronológica, alerta, orientado en las tres esferas: TA: 126/86 mmHg FC: 110 lpm FR: 18 lpm T°: 36.8°C

EXPLORACIÓN FÍSICA Cráneo y cuello Cráneo normocéfalo, con herida quirúrgica frontoparietal derecha. Pupilas, isocóricas y normorreflécticas, movimientos oculares sin alteraciones. Con equimosis periobitaria en ojo derecho y ligero edema. Con apertura palpebral incompleta del ojo izquierdo. Narinas permeables. Cavidad oral con adecuado estado de hidratación, movimiento de la lengua adecuados. Cuello cilíndrico, tráquea central y desplazable, sin adenomegalias, pulsos carotídeos sin alteraciones, no IY, sin masas palpables. Cardiopulmonar Tórax normolíneo, simétrico, campos pulmonares con adecuada entrada y salida de aire en ambos hemitórax, sin estertores ni sibilancias, sin integrar síndrome pleuropulmonar. Ruidos cardiacos rítmicos y regulares, no se auscultan soplos. S1 sin alteraciones, S2 con desdoblamiento fisiológico. No S3 ni S4.

EXPLORACIÓN FÍSICA Abdomen: Abdomen blando y depresible, con peristalsis presente normoactiva en los 4 cuadrantes, sin visceromegalias o masas palpables, no datos de irritación peritoneal. Extremidades Extremidades íntegras, simétricas, eutróficas. Mano izquierda con inflamación importante que dificulta la prensión. Se encuentran equimosis de distintos tamaños en el miembros torácicos. Pulsos periféricos homócrotos y sincrónicos entre sí. Sin deformidades, buen estado neurovascular distal, con llenado capilar inemdiato. Arcos de movilidad conservados. Ambos miembros pélvicos con respuesta flexora plantar.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 1. ESTADO DE ALERTA: Conciente Glasgow 14 a su ingreso (O: 4 V: 4 M: 6) 2. FUNCIONES MENTALES Orientación (8) Registro (3) Atención y cálculo (5) Memoria (3) Lenguaje (9)

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 3. NERVIOS CRANEALES I.- No explorado. II.- Agudeza visual no valorada. Fondo de ojo normal. Campimetría por confrontación no valorada. III, IV, VI.- Isocoria, normorreflexia pupilar, sin nistagmus. V.- Sensibilidad conservada, prensión mandibular adecuada. VII.- Mímica facial simétrica. VIII.- Agudeza auditiva aparentemente conservada. IX y X.- Elevación del velo del paladar y reflejo nauseoso sin alteraciones. XI.- Fuerza de trapecio y esternocleoidomastoideo simétrica 5/5. XII.- Trofismo y movimientos linguales sin alteraciones.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 4. Tono muscular: Adecuado Fuerza muscular: 5/5 MTI, 5/5 MPI 5. REMs: 2/4 izq, 2/4 der. 6. Sensibilidad: Conservada. 7. Función cerebelosa: No valorada 8. Reflejos patológicos: Ausentes

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 9. Datos de irritación meníngea: Rígidez de nuca, binda, brudzinsky y kerning negativos. 10. Movimientos anormales: Ninguno. 11. Función Autonómica: Normal.

LABORATORIOS 09.04.10 Hb 13.9 Hto 42 Pla 428 Leu 13 80/13 Glu 224 BUN 13.9 Cr 0.72 AU 3.4 PT 6.7 Alb 3.2 Glob 3.5 Ca 8.5 P 2.5 Na 139 K 3.8 Cl 103 CO2T 19 BT 0.97 FA 105 TGP 13.6 TGO 29.9 DHL 307 Col 127 T3 67.3 T4 7.3 T4 libre 1.19 TSH 0.86 TP 12.6 INR 1.05 TT 22.1 TPT 24

LABORATORIOS 09.04.10 EGO pH 5.5 Leu 25/mcl Glu 1807 mg/dl Prot 10mg/dl Cetonas >150mg/dl Hb 0.03 mg/dl Filamento mucoso escaso.

GABINETE 09/04/10 Rx tórax: Fractura de 6°, 7° y 8°arcos costales derechos, aumento de la densidad pulmonar adyacente sin descartar contusión pulmonar. Ensanchamiento del mediastino que podría ser por inspiración y técnica. RMN cráneo: Hematoma subdural temporal derecho con importante compresión del lóbulo temporal adyacente y posibilidad de herniación del uncus. Hematoma temporal izquierdo con zonas de contusión cerebral tanto temporal bilateral y parietal derecho. EKG: Ritmo sinusal, FC 78x´, Eje desviado a la izquierda -30°, transición en V3, QT prolongado: 0.48 seg.

EVOLUCIÓN Qx (9/04/10): Craneotomia frontotemporal derecha, evacuación de hematoma epidural de 40ml que realizaba un importante efecto de masa. Craneoplastía del hueso fracturado con reconstrucción con miniplacas y craneofix. La cirugía duró 10 hrs y sangró 200 ml. A su ingreso a la terapia intensiva, se encuentra ya extubado, sin déficit focal, despierto, alerta, aunque confuso y con alucinaciones leves.

EVOLUCIÓN Se realiza TAC de cráneo de control en donde se observa resolución completa del hematoma epidural y contusión temporal en vía de resolución. Se observa en la UTI, hasta que se logra tolerancia a la VO, sin deterioro del estado de conciencia. Dado a su buena evolución en la UTI, se decide su ingreso a la UTIM para continuar con observación y manejo.

EVOLUCIÓN 10/04/10 Paciente desorientación temporoespacial, confuso, Glasgow 14, leve salida de liquido sero hemático en herida qx. Tolera VO. 11/04/10 Paciente desorientación temporoespacial, confuso, Glasgow 14. 12/04/10 Paciente orientado, Glasgow 15, inicia movilización, se ingresa a 5° piso.