MAYRA LUJE ANA REGALADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FASTERS Marco Amores Evelyn Reyes Solange Yagual Alba Muñoz
Advertisements

Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Placa Apertura. Leonor Abuín Subsecretaría de Promoción Turística Nacional 14 de Mayo de I Seminario de Distribución del Conocimiento REPOTUR–EDUCATUR.
AUSPICIO, PATROCINIO Y MECENAZGO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO   DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO ESCUELA “HÉROES DEL CENEPA”   PLAN DE DESARROLLO.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
INFORME ECONOMICO INFORME DEL AÑO 2010 INFORME ECONOMICO 2010 INGRESOS 2010 SALDO BANCOS AJUPRUC $ INGRESOS CONAJUPARE
Trans-Hotel Autocaravanas de lujo.
PLAN GERENCIAL PARQUE NACIONAL MACHALILLA
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
OFICIALÍA MAYOR DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DIRECCION DE PROMOCIÓN TURÍSTICADIRECCION DE PROMOCIÓN TURÍSTICA GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.
Modulo: Información de interés para la Comunidad 5 de abril 2006 Antigua (Guatemala) Carmen Méndez Martínez.
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
TURISMO – MARZO/ ABRIL 2015 OFERTA ESPECIAL Terminales de Transporte
EXPO Proveedor Cd. De México Toluca. VENTAS, NUEVOS CLIENTE, Y CALIDAD ¿En que se basa el Éxito o fracaso de un Negocio?
MARKETING DIGITAL Conceptos y Herramientas para lograr que una Organización gane presencia en Internet.
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
EL CASO DE COMUNIDAD DE SALADO BARRA EN CUERO Y SALADO Y EL CASO DE 5 COMUNIDADES EN CAYOS COCHINOS Perspectivas Actuales del turismo en comunidades en.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
INTEGRANTES:  María José Lamiña  Marco Amores  Evelyn Reyes  Solange Yagual  Alba Muñoz  Paúl Cevallos.
IMPACTOS DE LAS APLICACIONES PACA: ECUADOR Autores: equipo DET de GTZ / PROMODE marzo de 2005.
  MISION   VISION . CAMPO DE ORO CEREALES, es el espacio organizacional que genera oportunidad de desarrollo integral para la comunidad y contribuye al.
MISIÓN Satisfacer eficientemente las necesidades del turista nacional e internacional en los segmentos de: aventura, ecoturismo,
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
Centro de Agronegocios. Servicios de información para productores agropecuarios integrantes de las cadenas agroproductivas y pobladores rurales ubicados.
FESTIVAL DE GLOBOS ARMENIA, Turismo con Calidad Puntos de Información Turística Atención en cuatro puntos de Información: Terminal de Transporte, Centro.
IBERCOTEC Bloque 1 Guías de Fácil Comprensión  Guías elaboradas a partir del trabajo cooperativo compartido entre los miembros la red IBERCOTEC.
Producción Audiovisual Marketing Protocolo Publicidad.
Definición  El destino turístico inteligente se define como "Un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia,
Situación del turismo en el Perú. Situación Política, Gubernamental y Legal  En el año 2004, el Mincetur inició el proceso de elaboración del Plan.
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
PRIORIDADES DE LA COOPERACIÓN DE OPS/OMS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
COMPONENTE: MÁS SEGURIDAD Sector: Generación de Oportunidades CENTRO DE EMPLEO Programa: Armenia con más oportunidades de trabajo y empleo Desde este.
“Pueblo Liebig, Un Patrimonio de Todos” Escuela Secundaria N 11 Hipólito Vieytes Hipólito Vieytes Pueblo Liebig, Entre Ríos... Pueblo Liebig, Entre Ríos...
RESPONSABLE Sr. MARCELO HERNANDEZ COMISION DE MEDIO AMBIENTE.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Rutas de evacuación. Plan de contingencia.
2017 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO​  ​ CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURISTICA Y HOTELERA​  ​ TESIS PREVIO A.
RENDICION DE CUENTAS del periodo 1 de enero al 31 de Diciembre 2015 GADPR-Aláquez. Seguimiento al plan de alimentación para los centros infantiles.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PRODUCTO TURÍSTICO CULTURAL DE LA PARROQUIA DE AMAGUAÑA, CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Sandy Andrea.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMISTRATIVAS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Estrategia de Promoción
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
NUESTRA PASION Incentivos.
REGULACIÓN DEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Año Internacional del Arroz (2004)
Proyecto: Disminución de los índices de Delincuencia juvenil en el distrito de Chorrillos Proyecto:
Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
EVALUACIÓN TRIMESTRAL 2017 MICRORED SIMON BOIVAR.
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS 2017.
X Jornada sobre la Sociedad de la Información en la Administración Local Almeriense. El tipo de página Mojácar en la Red Provincial: Multi-idioma y Redes.
¿Qué es la AGROEXPO? Es la principal exposición agrícola y ganadera del centro-sur de Chile Punto de encuentro entre productores y empresarios Se realiza.
PROPUESTA DE RUTA TURISTICA ALREDEDOR DEL TRANVIA DE AYACUCHO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA Facultad de Administración S.I. INVESTIGAMOS.
Eco. María Isabel Guerrón
INFORME ECONOMICO
Programa Estatal de Turismo Sustentable Foros Regionales de Consulta Noviembre 2018.
Portafolio de Membresías.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
Transcripción de la presentación:

MAYRA LUJE ANA REGALADO PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL CANTÓN MONTÚFAR EN LA PROVINCIA DEL CARCHI MAYRA LUJE ANA REGALADO

PROPÓSITO Herramienta de planificación Desarrollo del turismo del cantón Aprovechamiento de recursos naturales y culturales Participación de los pobladores y comunidades Ingreso económico local Fuentes de trabajo Sistema turístico en el cantón y provincia.

ECUADOR Y CARCHI 14´483.499 habitantes LÍMITES 164.524 habitantes

MONTÚFAR LÍMITES Norte: Cantón Tulcán. Sur: Cantón Bolívar. Este: Cantón San Pedro de Huaca y con el Cantón Sucumbíos. Oeste: Cantón Espejo 30.511 habitantes

LEYES Y REGLAMENTOS

FODA GADP CHITÁN DE NAVARRETES GADP CRISTÓBAL COLÓN GADP LA PAZ ASO. «EL LEGENDARIO PARAÍSO ESCONDIDO» ASO. «SALVEMOS EL BOSQUE DE LOS ARRAYANES» ASO. «CEJA DEMONTAÑA»

PERFIL DEL TURISTA

Atractivos turísticos Fiestas programadas Naturales Culturales P. Intangible

Bosque de los Arrayanes Programa: Ruta y circuito turístico Proyecto: Circuito turístico “Ciudad de la eterna primavera” San Gabriel Museo de los Artesanos Gruta de la Paz Bosque de los Arrayanes Laguna El Salado Cascada de Paluz 35 dólares

100 dólares Proyecto: Ruta turística “Paraíso escondido” Gruta de la Paz, Bosque Padre Haragán, Bosque de los Arrayanes, Laguna El Salado, Parroquia Fernández Salvador, San Gabriel, Museo de los Artesanos, Parroquia de Piartal, Laguna del Salado, Parroquia de Chitán de Navarretes, Cascada de Paluz.

AMAUTA Geoservicios turísticos Cooperativa de transporte Programa de capacitaciones PROVEEDOR CONTACTOS DETALLES AMAUTA Geoservicios turísticos Quito Teléfono: 0985218699 Téc. Carlos Gutiérrez Gómez Capacitación en atención al cliente Cooperativa de transporte Terminal terrestre Quitumbre Terminal terrestre Carcelén Transporte terrestre provincial Hotel San Francisco San Gabriel Teléfono: 0059362290895. Sra. Ligia de León Salón de eventos con computadora, proyector, y pizarrón Hospedaje +­ Desayuno (para el capacitador) Almuerzo de los asistentes Cena para el capacitador 4.008,65 Dólares 50 capacitados $ 80,17 CONTINUA

Proyecto: Capacitación en atención al cliente Atención al cliente y calidad en el servicio Ciclo de la calidad de servicio Conocimientos y necesidades de los clientes Trabajo en equipo Seguridad, autocontrol y creatividad Claves para una atención de calidad Tipos de clientes y como tratarlos Motivas para perder a los clientes Consejos para una situación en conflicto

Proyecto: Capacitación “Introducción al turismo rural como una oportunidad de negocio” ¿Qué es turismo? Concepto de Turismo rural Subdivisiones del Turismo rural Organizaciones que impulsan el Turismo rural-Ecuador Visualización del mundial del Turismo rural Turismo en espacios rurales Potencial de un sitio Perfil de turista rural potencial Realización de paquetes rurales

Programa de Marketing Proyecto: Marca turística

Internacional y nacional Proyecto: Promoción en medios MEDIO COBERTURA FRECUENCIA 1. Medios Impresos   1.1 Tripticos Nacional 3 veces al año 1.2 Afiches 1.3 Volantes 1.4 Gigantografía 1 vez al año 1.5 Folletos 1.6 Recuerdos 2. Prensa 2.1 Diario El Norte 2 veces al año 2.2 El Comercio 2.3 Revista La Familia MEDIO COBERTURA FRECUENCIA 1. Internet 1.1 Creación sitio web Internacional y nacional 1 vez al año 1.2 Elaboración de videos y youtube 1 video trismestral 1.3 Creación y seguimiento de redes sociales diario

Proyecto: Producción de material publicitario turismoenmontufar@gmail.com www.turismoenmontufar.jimdo.com

Programa de Impacto ambiental Proyecto: Impacto ambiental de recursos naturales CAUSAS Automóviles y buses turísticos Ruido causado por la gente y automóviles Falta de cultura y aseo En los alrededores de los atractivos naturales se utiliza químicos en la agricultura, Presencia de ganado. Consumo desmedido de recursos naturales Cambios climáticos. Manejo inadecuado de rellenos sanitarios Falta de cultura en las 3R Desconocimiento en el tema de composta

Proyecto: Medidas de mitigación

PRESUPUESTO TOTAL DE LA PROPUESTA Ruta y circuito turístico Circuito turístico “Ciudad de la Eterna Primavera” 35,00 Ruta turística “Paraíso escondido” 100,00 Capacitaciones Capacitación en atención al cliente 4.008,65 Capacitación “Turismo rural una oportunidad de negocio” Marketing Marketing de medios tradicionales 63.475,20 Marketing de medios no tradicionales 1.401,60 Impacto ambiental Impacto ambiental de recursos naturales 0,00 Medidas de mitigación TOTAL 73.029,10