CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDADES Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Josep M. Vilalta
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
La Comunicación como proceso dinámico en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN.
Mondragón, 2011 Urriak 11. DREAMWORKS, Centros de Emprendimiento. Dpto Nuevos Negocios Grupo Maier.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
La relación entre la GRH enfocada en la calidad total y la innovación.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Top Business Secrets & Building and Intelligent Organization
Centro de Inteligencia Fuerza de Ventas
INDICE GLOBAL de competitividad
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Planificación estratégica de Marketing
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2017.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
Realizado en el Sheraton por el Ministerio de Administración Publica
Inteligencia Organizacional
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
3° Piso del Edificio “María Sabina”
BusinessMind Plan Estratégico
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
Caso Logístico ZARA.
Teoría de la Administración
PLAN ESTRATEGICO COOPERATIVA DE AHORRO.
CONTEXTO NORMATIVO DEL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA
Tema: Normas ISO en Investigación de Mercados
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
Prospectiva de la educación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Inteligencia Tecnológica Master
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Clasificación del Presupuesto
7º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional.
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014 / 2006
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Preparación para la Visita de Campo
Christian Vargas García
“Protagonistas del Cambio”
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
SERVICIOS DE CONSULTORIA
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Licenciatura mercadotecnia internacional
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a):L.A. Martín Eduardo Baeza Ramírez Período: Julio- Diciembre/2016

La Creatividad y la Innovación RESUMEN La creatividad junto con la innovación son elementos que han venido interactuando en el entorno empresarial desde hace mucho tiempo, pero que a medida que los mercados se hacen más competitivos, dichos elementos han tomado un papel protagónico, ya que por medio de éstos las organizaciones pueden desarrollar aquellas ventajas competitivas que les permitan mantenerse con éxito. ABSTRACT Creativity with innovation are elements that have been interacting in the business environment for a long time, but that as markets become more competitive, these elements have taken a leading role, because through these organizations can develop those competitive advantages that allow them to stay successful. KEYWORDS: Creatividad, Innovación, convergencias y divergencias

1 Naturaleza e importancia de los emprendedores. 1. 1 1 Naturaleza e importancia de los emprendedores. 1.1 Las tendencias e impulsores globales en materia de emprendedores.

1.1.1 La nueva economía La nueva economía se refiere a la diferente realidad empresarial Que conmocionó al mundo de los negocios a finales del siglo Que acaba de concluir y que dio origen a las llamadas empresas "high tech", de alta tecnología, Que introdujeron maneras sui-géneris de gerenciar y producir, Así como una perspectiva novedosa en lo relativo a la valoración financiera de dichas empresas.

1.2 Retos y perspectivas en la era del conocimiento Una organización puede tener las herramientas adecuadas para registrar y organizar los datos, pero los buenos propósitos pueden no llegar a materializarse nunca si no existe una unidad de Gestión del Conocimiento que impulse retos, coordine y estructure el proceso para: Garantizar que el personal hace uso de las herramientas, tanto para registrar como para consultar los datos disponibles. Evaluar los datos recogidos, velando por que estén permanentemente actualizados. Analizar las necesidades de información de ciertos departamentos y coordinar la correcta transferencia de conocimiento desde aquellos que poseen los datos. Los beneficios obtenidos de una correcta Gestión del Conocimiento son numerosos: No se duplica el trabajo innecesariamente. Si surge un problema que ya se presentó en el pasado, pueden recuperarse con facilidad los detalles de la solución aplicada entonces, ahorrando tiempo y esfuerzo. Mejor aprovechamiento de los recursos existentes. Prevención de situaciones de desinformación en caso de faltar los “propietarios” de los datos de acceso a una aplicación, de contacto con un cliente, etc.

El emprendimiento social en México 1.3 Empresas promotoras El emprendimiento social en México Por fortuna, cada vez más emprendedores se enfocan en el ámbito social en México, buscando resolver problemas de salud, movilidad, educación, acceso a servicios básicos e inclusión laboral, entre muchos otros. Aceleradoras e incubadoras Son organizaciones enfocadas en ayudar a los emprendedores a desarrollar ideas y convertirlas en negocios sustentables, con impacto y escalables. Existen algunas que se centran en etapas tempranas y otras en etapas más maduras; cada una tiene un enfoque distinto. Algunas de las principales son New Ventures Group Socialab Make Sense Venture Institute Incuba Social Unreasonable

1.2 Programas nacionales de emprendedores 1.2.1 Programa emprendedor El programa nacional de emprendedores Tiene como objetivo promover e impulsar en los mexicanos la cultura Y el desarrollo empresarial para la creación de más Y mejores emprendedores, empresas y empleos.

1.2.2 incubación y aceleración de empresas Las aceleradoras son organizaciones que impulsan el crecimiento de empresas a través de servicios de consultoría, innovación y gestión comercial; y así posicionarlas en el mercado nacional, elevar su productividad y/o facilitarles el acceso a mercados internacionales. Mientras que las incubadoras de alto impacto apoyan ideas/proyectos que logran impactar de manera trascendental en el sector en el que se desenvuelven, para crear mejores empresas.

1.2.3 Programas de apoyo a las Pymes Con Diversos fondos y programas, la secretaría de economía promueve el fortalecimiento y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mi pymes) del país.

1.2.4 Organizaciones emprendedoras Una organización para que sea emprendedora, deberá permitir y facilitar que las personas que la componen, se comporten dando facilidades para la iniciativa dentro de la organización, estimulando nuevas oportunidades en la organización, entregando recursos y abiertos a los cambios. El desarrollo del espíritu emprendedor al interior de una organización, puede permitir desarrollar nuevos proyectos o también renovar con nuevas ideas. Aspectos que las organizaciones emprendedoras deben tener como estrategias son: La estrategia clave Recursos estratégicos Beneficios para el cliente Límites de la empresa La eficiencia

1.3 El perfil del emprendedor en la era del conocimiento. Entre los conocimientos y habilidades que se suelen mencionar para dirigir una empresa, por pequeña que sea ésta, deberías tener nociones de: Gestión financiera. Contabilidad Estudio de mercados Publicidad, promoción y relaciones públicas Calidad de servicio a los clientes Fiscalidad

Referencias ED., C. (2015). Creatividad S.A. México: CONECTA. Haro, F. d. (2015). Am 10 Creatividad e Innovación. México: Am Editores.