COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sindrome de la fase del sueño retrasado
Advertisements

Aim: Como los cientificos contestan preguntas?
Justificación del tema Objetivo: establecer los ámbitos que validan la importancia del trabajo de investigación monografía.
PASOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR LOURDES BARRENO, PORTAL EDUCA PANAMÁ.
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
Proyecto de ciencias Jabon Solido (Casero) David Alejandro Quezada Perez, 3°F #35 Alma Maite Barajas Cardenas Escuela Secundaria Tecnica #107.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACION CIENTÍFICA Dra. Rita Tolmos V.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Metodología de la investigación
Título del proyecto científico
Proyecto de trabajo de ciencias
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
Titulo del proyecto Autor(es).
Proyecto de ciencias Escribe aquí el título del proyecto Tu nombre
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
Higiene personal y salud
Método Cienítifico.
El método científico.
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
María Soto Lara.
COMO ELIMINAR LAS MANCHAS DEL ROSTRO
Héctor Fernando Herrera Dussan
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Constituye un documento base que contiene las especificacio nes que orientarán la ejecución del proceso de investigación Tema.
Título del proyecto de ciencias
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
MÉTODO CIENTÍFICO.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Diagnóstico Situacional del problema
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
EL EFECTO DE LA LUZ SOLAR EN EL CRECIMIENTO DEL PHASEOLUS LUNATUS
¿Cómo hacer una investigación?
Pasos del Método Científico
UNIDAD 2 Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
ACADEMIA MILITAR GENERAL MIGUEL ITURRALDE N°2
UNIDAD N°2: MÉTODO CIENTÍFICO
UNIDAD N°2: MÉTODO CIENTÍFICO
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
HIPOTESIS DE INVESTIGACION POSIBLE RESPUESTA A LA PREGUNTA INICIAL.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “DIEGO DE TORRES” GRADO 11 FÍSICA Introducción a la Investigación Científica.
UNIDAD N°2: MÉTODO CIENTÍFICO
ESQUEMA DE TESIS UPT Dr. Antonio DÍAZ SAUCEDO Profesor Principal TC. Arequipa
RESUMEN ESTRUCTURADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ALUMNA: NANCY CRISOSTOMO ROA DOCENTE: VICTOR MANUEL CAMARILLO NAVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez Cóndor.
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
Titulo del Proyecto de Investigación
Mi Proyecto de Vida ¿Que me gustaría hacer después de terminar la escuela? ¿Que me gustaría hacer después de terminar la escuela? BIOANALISIS. BIOANALISIS.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERU AREA: BIOLOGIA CATEGORIA: INVESTIGACION CIENTIFICA TITULO DE LA INVESTIGACION: TODOS CONTRA EL ACNE EQUIPO DE TRABAJO: REVELO SALINAS, MARIA MAGDALENA PALOMINO FLORES, JAZMIN JOHANNA ROSMERY RAMOS CATAÑO, FIORELLA ALESANDRA VASQUEZ OCUPA, MIGUEL ASESORA: GLORIA CHANCA 2015

¡TODOS CONTRA EL ACNÉ!

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA ¿Existirá algún tratamiento que nos ayude a contrarrestar el incremento del acné de los alumnos del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú?

ALIMENTACION DESBALANCEADA Observación ACTIVIDAD HORMONAL ESTRÉS Aparición del acné ALIMENTACION DESBALANCEADA FALTA DE HIGIENE Red Salud (COLOMBIA)

OBJETIVOS JUSTIFICACION DEL PROBLEMA Objetivos generales: Reconocer un tratamiento que ayude a contrarrestar la aparición del acné en los estudiantes del CMSPP Objetivos específicos: Ayudar a los alumnos del CMSPP a combatir el acné Realizar trípticos, folletos o afiches para informar a los alumnos del CMSPP sobre la prevención del acné JUSTIFICACION DEL PROBLEMA Después de estar indagando sobre uno de los mayores malestares de los alumnos del CMSPP, la respuestas mas frecuente fue la aparición del acné.

IMPORTANCIA LIMITACIONES Población que se beneficiaria con el resultado de esta investigación Beneficiara a la población estudiantil del CMSPP que cuenta con una población de 910 estudiantes aproximadamente. LIMITACIONES Una de las dificultades que se nos esta presentando es la falta de tiempo y materiales necesarios para la ejecución del experimento del proyecto.

¿Qué es el acné? (Según la RAE) El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Y al cerrarse hace que el sebo no salga sino se quede y por esa razón es que aparece el acné. (Según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueleticas y de la Piel) Enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas, especialmente en la cara y en la espalda. (Según la RAE)

HIPOTESIS MATERIALES Y METODOS El tratamiento de la crema LIHO ACNÉ ayuda a contrarrestar el efecto del acné en los alumnos del CMSPP MATERIALES Y METODOS 1 HUEVO LIMONES (MIN 2 UNIDADES) PLACA PETRI (2unidades) ESPATULA Contenedor Cucharita

VARIABLES DEPENDIENTE: El acné INDEPENDIENTE: La crema LIHO ACNÉ CONTROLADA: EL TIEMPO Temperatura

PROCEDIMIENTO LAVAMOS Y HACEMOS HERVIR UN LIMON EN UN VASO PRECIPITADO, USANDO EL TRIPODE Y EL MECHERO DEJAMOS QUE EL Limón HIERVA DURANTE 20 MINUTOS, LUEGO LO CORTAMOS POR LA MITAD. USAMOS LA CLARA DE UN HUEVO Y LO ECHAMOS EN UN RECIPIENTE, LO BATIMOS HASTA FORMAR UNA MEZCLA ESPEZA Y AGREGAMOS EL JUGO DE LIMON YA HERVIDO.

RECOMENDACIONES He aquí algunas maneras de cuidar la piel si tiene acné: Lávese la piel con delicadeza. Use un limpiador suave en la mañana, en la tarde y después de hacer ejercicios. Restregarse la piel no evita el acné y puede empeorar el problema. Escoja su maquillaje adecuado. Es decir, que no contenga grasa.Busque la palabra "no comedogénico" (noncomodogenic) en la etiqueta. Esto significa que el maquillaje no le tapará los poros. Sin embargo, algunas personas tienen acné aun cuando usan estos productos. Lávese el cabello con regularidad. Si tiene el cabello grasoso, tal vez tenga que lavárselo todos los días.

BIBLIOGRAFIA http://redsalud.uc.cl/ucchristus/MS/RevistaSaludUC/GuiaPediatrica/acne_ad olescencia.act LIBRO NATURISTA

ANEXOS APICANDO LA PRIMERA MUESTRA EN UN ALUMMNO DEL CMSPP