- Contexto en que se elabora el Presupuesto 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
Advertisements

Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
OCTUBRE CON LEVE RECUPERACIÓN DE INGRESOS El 8 de diciembre funcionarios y pensionados recibirán el aguinaldo Los resultados de las cuentas.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
HACIENDA UTILIZA SUPERÁVIT PARA ENFRENTAR SITUACIÓN ACTUAL Al cierre de los primeros cinco meses del 2008, las cifras del Gobierno Central muestran un.
GOBIERNO ENVIÓ PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Reduce en ¢ 74 mil millones el presupuesto ordinario Incorpora recursos para Limón.
Proceso Presupuestario
Equidad Fiscal en Panamá
EL ENTORNO AL QUE SE ENFRENTA EL PRESUPUESTO ORDINARIO 2016…
Reforma fiscal continua Comentarios a exposición de Alberto Barreix Jorge Guardia Q.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
DÉFICIT FISCAL FINANCIACIÓN DEUDA PÚBLICA LEDYS GULFO GALINDO.
Liquidación Presupuestaria 2015 Comisión de Ingreso y Gasto, Asamblea Legislativa Junio 2016.
Inversión en Educación. Plan Nacional de Educación Compromisos Internacionales Plan Nacional de Desarrollo Programa de Gobierno Micro.
Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA.
V Contraloría General de la República Proyecto de presupuesto 2016 Asamblea Legislativa Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios Setiembre, 2015.
V Contraloría General de la República Marzo 2015 Propuesta de reforma de los párrafos primero y tercero del artículo 176 de la Constitución Política de.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2017
Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07 Es un documento aprobado por ley en el cual el estado planifica y prevee sus ingresos y gastos para un periodo.
Resultados del pronóstico
Balance Fiscal del SPNF a diciembre 2016
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
CIFRAS FISCALES A ENERO Y SITUACIÓN FISCAL FUTURA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presupuesto Ciudadano 2017
XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
Proyecto de Presupuesto Provincial 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
CONTENIDOS - SITUACIÓN FISCAL A JULIO 2016
Las finanzas públicas a junio 2017
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
Hacia una solución integral de la crisis fiscal
CIFRAS FISCALES A MARZO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO CONTINÚAN REDUCIÉNDOSE
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
PRESUPUESTO 2018.
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
Presupuesto Ciudadano 2018.
Paquete Económico Paquete Económico 2018.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
1ª Notificación 2014 (Eurostat 23 abril)
CONGRESO DE LA REPÚBLICA Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República GARCÍA VERGARA, Jahaira JALCA VERDE, Emily SIFUENTES SAAVEDRA, Yudith.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
“Compromiso de cero crecimiento, excepto deuda y pensiones”
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
Presupuesto Ciudadano 2018.
2 Memoria del año económico : Resultado Fiscal del Gobierno Central Consideraciones 3 1 Dictamen de la Liquidación del Presupuesto de la República.
2016: IMPORTANTE AVANCE EN INDICADORES ECONÓMICOS
Paraguay en el contexto Fiscal Regional Viceministro de Economía
Déficit fiscal. Rocío Aguilar Montoya Ministra de Hacienda
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Presupuesto Ciudadano 2019.
CIFRAS FISCALES A MARZO
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1.
Capítulo 18 Política Económica para Alcanzar el Crecimiento y la Estabilidad.
Proceso Presupuestario
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ENERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, marzo 2019.
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
Transcripción de la presentación:

- Contexto en que se elabora el Presupuesto 2018 Contenido - Contexto en que se elabora el Presupuesto 2018 - Concepto legal “Estado de necesidad” - Cuando los problemas estructurales y coyunturales se juntan… - Principales cifras del Presupuesto 2018

Cuando los problemas estructurales y coyunturales se juntan…

Obligaciones constitucionales Presupuesto 2018: aplica concepto de Estado de Necesidad e Imposibilidad Material El Estado de Necesidad es un concepto jurídico, que se emplea ante una condición compleja, en la cual se deben valorar dos situaciones extremas e incompatibles entre sí. Obliga a valorar entre ambas medidas y a decantarse por aquella que genere un mal menor. Ingresos Gastos Otras obligaciones Insuficientes Deuda creciente Leyes desfasadas Obligaciones constitucionales y legales

Presupuesto 2018: Decisiones para proteger los servicios a la ciudadanía La realidad económica y financiera obliga al Estado a escoger entre: Atender parcialmente estas obligaciones de acuerdo con las posibilidades fiscales y financieras, aunque esto impida un cumplimiento total. Atender la totalidad de las obligaciones constitucionales y legales y aumentar significativamente el endeudamiento del país, con las consecuencias que eso conlleva (aumento de tasas de interés, mayor déficit, rebaja calificación de riesgo, entre otras).

Contexto en que se elabora el presupuesto Déficit fiscal estructural desde el 2009. Deuda sobrepasa el 50%. Leyes de impuestos que datan de la década de los 80s y están desfasadas. Obligaciones que crecen atadas a indicadores económicos: Educación, Pani, Poder Judicial. Escasez de liquidez en las últimas semanas.

¿Cómo resolver el problema estructural del déficit fiscal y salir del Estado de Necesidad? Aprobando leyes que respalden las obligaciones que como país hemos otorgado al Estado, sin haber creado las fuentes de financiamiento. Desvinculando las obligaciones ligadas a ingresos corrientes u otros indicadores (PIB, salarios base) para lograr una asignación presupuestaria bajo criterios de eficacia y eficiencia. Creando las respectivas fuentes de financiamiento en toda nueva ley, que permitan respaldar los nuevos gastos. Mejorando los controles que inciden sobre la recaudación de impuestos e impulsando medidas para una mayor eficacia y eficiencia en los gastos.

Principales cifras del Presupuesto 2018

Monto Proyecto de Ley de Presupuesto de la República para el 2018 ¢9.313.932,4 (¢9.3 billones). Crecimiento con respecto al año anterior 3,2%, (como consecuencia de obligaciones legales y constitucionales) Gasto institucional decrece 1,4% (se atiende mandato Presidencial) Financiamiento ¢5.2 billones se financiará con impuestos ¢. 4.1 billones deberá financiarse con deuda interna.

Carga tributaria se mantiene GOBIERNO CENTRAL DE COSTA RICA: CARGA TRIBUTARIA TOTAL (PORCENTAJE RESPECTO AL PIB) 2018: según ingresos certificados por la CGR

96% del Presupuesto es rígido

Componentes del Presupuesto Compromisos Constitucionales: artículos 78, 85, 96 y 177, atiende educación, justicia y gasto electoral. Decrecen atiendiendo el mandato del Presidente Servicio de la deuda: incluye amortización e intereses. Obligaciones legales: gastos asociados a leyes, contratos, proyectos o programas prioritarios, sin contar con una fuente de ingreso. Destinos Legales asociados a ingresos corrientes Gasto Institucional: remuneraciones, los bienes y servicios y compra de activos. Transferencias otras entidades: gasto operativo de las instituciones adscritas a las entidades que no poseen fuentes de ingreso.

Componentes del Presupuesto Dos terceras partes del presupuesto se destinan a compromisos constitucionales y deuda

Componentes del Presupuesto Monto, composición y crecimiento

¿Cómo se distribuye el presupuesto?

Principales datos del Presupuesto 2018 Rubro Millones de colones Tasa de Crecimiento 18/17 % PIB 2017 1/ 2018 Presupuesto 9.313.932,42 3,2% 27,3% 25,9% Gasto total sin amortización 7.717.695,32 7,4% 21,7% 21,4% Gasto corriente sin intereses 5.759.553,24 6,9% 16,3% 16,0% Gasto corriente 7.136.358,06 10,2% 19,6% 19,8% Gasto de capital 2/ 578.331,17 -17,4% 2,1% 1,6% Déficit primario presupuestario 1.153.573,84 3,7% Déficit financiero presupuestario 2.530.378,67 7,0% 1/ Corresponde al Presupuesto Actual a Agosto 2018 2/ No incluye recurso externo

Principales transferencias del Presupuesto 2018 Entidad Millones de colones % del PIB PENSIONES 953.556,65 2,65% CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL 690.557,07 1,92% Cuota estatal, aportes a pensiones y convenios especiales 459.893,93 1,28% Contribución Patronal al Seguro de Salud 196.303,95 0,55% Contribución Patronal al Seguro de Pensiones 34.359,19 0,10% UNIVERSIDADES 544.171,16 1,51% FEES 496.266,72 1,38% UTN 33.853,33 0,09% Otras leyes especiales 14.051,11 0,04% JUNTAS DE EDUCACIÓN Y ADMINISTRATIVAS 305.220,90 0,84% FODESAF 252.736,60 0,70% CONAVI 217.231,30 0,60% MUNICIPALIDADES 119.643,52 0,33% PANI 87.160,30 0,24% Total 3.168.424,99 8,81%

Estado de Necesidad: Decisiones en la asignación presupuestaria Atención de mandatos legales y constitucionales En millones y porcentaje del PIB Rubro Monto asignado Monto que indica el mandato Diferencia % del PIB Educación 2.660.646,90 2.878.676,07 218.029,17 0,61% PANI 87.160,30 101.834,30 14.674,00 0,04% CCSS-Cuota Estatal Seguro de Pensiones 61.958,00 132.461,93 70.503,93 0,20% TOTAL 2.809.765,20 3.112.972,30 303.207,10 0,84% En este monto hubiese aumentado el déficit

48,6% del presupuesto se destina a gasto social Algunos ejemplos:

48,6% del presupuesto se destina a gasto social Algunos ejemplos:

Deuda compromete desarrollo Absorbe 32% del Presupuesto Continuará creciendo de no tomar acciones Servicio crece un 1,8% Intereses: 26,4% Amortización: -13,1% Pasó del 24% del PIB del 2008 al 53% esperado al cierre del 2018

Presupuesto responsable y austero Atiende a mandato presidencial de crecimiento 0 en las Instituciones: decrecen gasto institucional y transferencias sujetas a límite (se reduce su % del PIB y el déficit primario) Mandatos constitucionales y obligaciones legales explican el crecimiento del 3,2% en el Presupuesto 2018. Prioridad del gasto social: para proteger el Estado Social de Derecho y la visión de Estado que hemos pactado. Un 48,6% del presupuesto se destina a gasto social. Atiende servicio de la deuda: para proteger credibilidad internacional y estabilidad económica. Evidencia la urgencia de contar con nuevos recursos. El futuro de Costa Rica depende de las decisiones que se tomen hoy. Tomar decisiones relegadas en el tiempo es más costoso para el país y para la población.